Sociedad
La Plata: servicio digital para inquilinos

14 de marzo de 2025
A través de un nuevo servicio digital, vecinos podrán hacer consultas sobre contratos, derechos, obligaciones, expensas y otras temáticas de interés. Es que la Municipalidad de La Plata habilitó una línea de WhatsApp que estará disponible de lunes a viernes de 9 a 14 para brindar asesoramiento a inquilinos sobre sus derechos, obligaciones y garantías en el proceso de alquiler de propiedades.
Los vecinos que no puedan concurrir de forma presencial a la Subsecretaría de Atención a Inquilinos -en el Pasaje Dardo Rocha- dispondrán de un nuevo canal de comunicación a través del 221-679-2007 para despejar dudas frecuentes.
Por medio de la línea, los futuros inquilinos podrán informarse sobre los aspectos clave a considerar antes de firmar un contrato, incluyendo cuestiones vinculadas con depósitos, sellados, índices de actualización, causales de rescisión y comisiones inmobiliarias. Asimismo, quienes tengan un alquiler vigente tendrán la posibilidad de conocer sus derechos y obligaciones, consultar sobre refacciones, expensas ordinarias y extraordinarias y recibir asesoramiento en temas de convivencia y mantenimiento del inmueble.
También podrán consultar sobre las legislaciones nacionales, provinciales y municipales relacionadas con el alquiler, así como obtener información detallada sobre precios actuales del mercado inmobiliario, tendencias de alquileres y posibles variaciones según la zona.
La nueva línea también permite recibir orientación sobre los distintos tipos de comunicaciones oficiales y obtener asesoramiento sobre procedimientos legales y administrativos. (DIB)
Sociedad
La Correcaminata promueve la prevención del cáncer de colon

Días atrás se lanzó la convocatoria de inscripción para un nueva edición de la Correcaminata, tradicional evento organizado por la Fundación Centro de Estudios Digestivos que se desarrollará el 30 de marzo en el corredor saludable de Mar del Plata.
Con la presencia del titular del EMDER, Sebastián D´Andrea, la Directora General de Salud, Dra. Verónica Palmisciano, y los Dres. Martín Dolan y Gastón Jury de la Fundación CED, se dieron a conocer los detalles a la prensa sobre estos dos eventos que sucederán en el marco de una misma causa: Concientizar y promover la prevención del cáncer de colon.
La Caminata y Carrera tienen por objetivo concientizar y promover la prevención del cáncer de colon, segundo tumor de prevalencia en hombres y mujeres. Este tipo de cáncer es uno de los más comunes a nivel mundial y también de los más fáciles de diagnosticar. Además, las tasas de curación son elevadas si se detecta precozmente debido a que tarda mucho en desarrollarse. El evento se desarrollará entre las 8 y las 12hs en el Corredor Saludable de Mar del Plata.
5° CAMINATA – “CAMINEMOS JUNTOS» Evento gratuito, con un cupo limitado de remeras, pero el evento es abierto. Todos los participantes acceden a números con sorteos especiales y pueden realizar la actividad. La caminata será dirigida por profesores de educación física del EMDER que harán el recorrido interactivo y participativo. Para inscribirse y asegurar su Kit oficial deben dirigirse al Centro de Estudios Digestivos (CED) Mitre 2951, a partir del 10 de marzo, luego de la inscripción solo deben acercarse el domingo 30 de marzo en av. Libertad y la Costa a las 9am para retirar su remera y kit.
2° CARRERA 5K / 10K «PREVENIR ES LA CLAVE» es con una inscripción previa mediante una donación de $20.000.- (cupos limitados) Incluye: Musculosa oficial – Medalla Finisher – Hidratación – Premiación y Sorteos.
Para inscribirse a la Carrera 5K / 10K ingresar a través de las redes sociales FUNDACIONCED.
Los KIT de la Carrera 5K / 10K de entregaran exclusivamente en el CED (Mitre 2951) el día VIERNES 28 DE MARZO DE 16 A 19 HS. Y SÁBADO 29 DE MARZO DE 9 A 12 HS.
TODOS LOS PRESENTES EL DÍA DEL EVENTO, ACCEDEN A HIDRATACIÓN Y NÚMERO PARA SORTEOS
Se invita a colaborar con un alimento no perecedero al momento de realizar la inscripción, será donado a la Fundación Infancia en Riesgo.
Sociedad
Maratón a beneficio de la Ong Acción Comunitaria de Mar del Plata

Facundo Pomponio, pizzaiolo de Michele Pizza e Amore –ubicada en Berazategui- se puso como primera gran meta para este 2025, llegar corriendo a Mar del Plata.
En esta mega maratón de 420 kilómetros –dividida en 10 maratones, durante 6 días- el especialista en pizza napolitana tiene como objetivos:
√ recaudar fondos para donar a la ong marplatense Acción Comunitaria, que ayuda a gente en situación de calle
√ promover la actividad física
√ concientizar sobre la salud, la alimentación y el deporte
Acompañado por un equipo de profesionales, realizará un recorrido que quedará registrado en imágenes y también se transmitirá en vivo por redes sociales.
El 11 de marzo dio el primer paso en Berazategui para seguir por
Etcheverry – 42 km
Gándara – 84 km
Laguna Chis Chis – 126 km
Castelli – 126 km
Dolores – 211 km
Maipú – 235 km
Las Armas – 269 km
Coronel Vidal – 337 km
Aqua Sol (Ruta 2) – 380 km
Mar del Plata – 420 km
PRECAMPEONATO MUNDIAL DE PIZZA NAPOLITANA
Facundo Pomponio ya es reconocido como referente de la pizza napolitana en nuestro país.
Certificado como pizzaiolo por la AVPN -Associazione Verace Pizza Napoletana-, sigue dando pasos firmes en su carrera gastronómica y ahora su local, Michele, fue elegido nada menos que como sede para las eliminatorias por el Campeonato Mundial de Pizza a realizarse en Nápoles el próximo año.
En un hecho sin precedentes, una delegación de esta importante asociación internacional arribó a Buenos Aires, encabezada por su presidente Antonio Pace (conocido por haber participado en documentales sobre pizza en Netflix, Discovery Channel y otras importantes cadenas).
El pasado 25 de noviembre, en las instalaciones de Michele, se elegió a los pizzeros argentinos que viajarán a Nápoles para participar en el 'Vera Pizza Napoletana Champion 2025'.
Ellos fueron:
Thiago Broni / Ramiro López / Brian Picatto / Cristian González
IG: @avpn_latinoamerica / @facu_pomponio / @pizzanapolitanaverace / @michele_pizzaeamore
SOBRE FACUDO
Un día, Facundo Pomponiocompró 2 kilos de harina y 2 kilos de tomates y preparó 15 pizzas para 15 amigos. Fueron todo un éxito.
Entonces decidió probar suerte un poco más profesionalmente.
Para eso fue a Italia y se capacitó.
Abrió Michele, en homenaje a su padre, y hoy es un referente de la pizza napolitana.
Facundo Pomponio es un emprendedor bien argentino. Pero con pura sangre italiana.
Y un día, como un capricho del destino, empezó a hacer pizza napolitana.
La historia casi se escribió sola, aunque con mucho esfuerzo y horas de desvelo.
Facundo Pomponio viajó a Nápoles con el objetivo de que Michele sea la segunda pizzería certificada de Argentina por la AVPN -Associazione Verace Pizza Napoletana-, y una de las primeras de Sudamérica.
Y lo consiguió.
También se capacitó y logró su certificación como pizzaiolo.
“Michele ya es Pizzeria certificada y aprobada por la AVPN @pizzanapoletanaverace
El reconocimiento máximo que podemos tener cuando hablamos de pizza.
Luego de 5 años, y de ponernos como meta obtener este gran reconocimiento. ¡Estamos muy felices!¡Es como estar en el Salón de la Fama del fútbol!
Solamente hay dos pizzerías en toda Argentina con este reconocimiento: una de ellas es Michele y es de Berazategui!
A partir de hoy somos la Número 1085 del mundo.
Gracias a todos los que apoyan este proyecto. ¡Eternamente agradecidos!”
“Y ahora… ¡a promover la cultura de la pizza napolitana!”
@facu_pomponio
Sociedad
Agua potable para Bahía

Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) confirmó el envío de 1.200 bidones de 5 litros de agua potable a la ciudad de Bahía Blanca, como parte de la asistencia a los vecinos afectados por la crisis hídrica. La donación se integra a los envíos organizados por el Concejo Deliberante y la Municipalidad.
“Nos sumamos a la ayuda para los vecinos de Bahía Blanca con lo mejor de nosotros: Agua de Mardel”, indicaron desde la empresa municipal, que cuenta con una planta propia de envasado de agua.
La planta, desarrollada para embotellar agua de la red oficial, permite la distribución en envases de 330 ml, 500 ml, 5.000 ml y potes individuales de 180 ml. En esta oportunidad, se prepararon 1.200 bidones de 5 litros cada uno, que serán transportados a Bahía Blanca para su distribución.
Desde OSSE destacaron que la iniciativa “busca brindar un recurso esencial en un momento crítico para la ciudad bonaerense, que atraviesa dificultades con el suministro de agua”