Seguinos

País

Se reunió la Comisión Académica del Observatorio PyME

13 de marzo de 2025

La Comisión se reunió para analizar los resultados de la Encuesta Coyuntural del cuarto trimestre 2024. Durante el encuentro, se debatió en torno a la situación de las PyME manufactureras y de software y servicios informáticos.

Analizando los datos de la industria manufacturera, el 2024 cerró con una baja de la producción y la ocupación mientras que se observó una progresiva recomposición de las ventas. Esta mejora genera interrogantes sobre si el incremento se traducirá en un aumento efectivo de la producción o si, por el contrario, continuará relacionado con liquidación de stocks a bajo precio o una disminución de la participación en el mercado interno frente a importaciones.

Este panorama alerta sobre el proceso de destrucción de empleo que atraviesa el sector PyME manufacturero, agravado por la creciente amenaza de las importaciones. En cuanto al sector software y servicios informáticos, el 2024 cerró con cifras al alza tanto en ventas como en ocupación.

Encabezó la reunión el Director Ejecutivo del Observatorio PyME, Federico Poli. Participaron del debate,  Diego Coatz, Martin Etchegoyen, Andrés López, Fernando Navajas, Fernando Peirano, Martin Rapetti, Daniel Schteingart – miembros de la Comisión Académica-, Pablo Dragun, Director del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA); Christian Haedo, Director Científico del Observatorio PyME y las economistas del Observatorio PyME, Ayelen Bargados y Daniela Rozenbaum.

La Comisión Académica está compuesta por 17 profesionales del campo de las ciencias económicas con destacadas trayectorias en la función pública, la academia y la consultoría y pluralidad de enfoques.

Su objetivo es brindar asesoramiento para identificar temas que empujan el crecimiento y la competitividad del segmento PyME, facilitar la detección de tendencias, aportar ideas innovadoras de ámbito global, enriquecer el debate estratégico, contribuir a la búsqueda de mejoras reputacionales y coadyuvar a la generación de diálogos que incluyan la transformación industrial sostenible de la economía argentina.

País

DIPUTADOS A LAS PIÑAS

La sesión especial convocada en la Cámara de Diputados para discutir el criptogate y la declaración de emergencia en Bahía Blanca terminó con un escándalo en las filas libertarias, con una serie de incidentes en los que hubo piñas, empujones e incluso voló un vaso con agua.

La Cámara baja aprobó el emplazamiento a comisión de diez proyectos presentados por distintos bloques opositores para que se investigue el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei.

Luego de la aprobación de la declaración de emergencia en Bahía Blanca, la tensión creció cuando el presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, pidió que se vote la ratificación de las autoridades de la comisión de Juicio Político.

El peronismo y sus aliados no consiguieron los votos para emplazar a la comisión que debería tramitar un impeachment contra el Presidente, pero la avanzada generó nerviosismo en las filas libertarias.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, pretendió dilatar la discusión para vaciar el recinto, mientras los libertarios, el PRO y el radicalismo dejaban sus bancas. La intención era dejar la sesión sin quórum.

Para ese momento, la situación se había desmadrado. Ahí se desató el segundo foco de conflicto: las libertarias Celeste Ponce y Lilia Lemoine cuestionaron a Pagano y Bonacci por permanecer en sus asientos. "Están dando quórum", les recriminó la cordobesa mientras las filmaba. Bonacci les respondió arrojándole un vaso de agua. "Bonacci, ¿cómo vas a tirar agua?", le recriminó Ponce.

Al ver que la cantidad de diputados presentes había pasado de 131 a 128 y se había caído el quórum, Menem dio por finalizada la sesión. Eso enfureció a un grupo de diputados de UxP, encabezado por Máximo Kirchner, que se dirigió a los gritos hacia el sector de la presidencia de la Cámara.

”Vos no podes ser presidente de la Cámara”, le dijo el jefe de La Cámpora furioso por la actitud del riojano, que jugó con el momento justo para levantar la sesión.

Continuar Leyendo

País

‘El fotógrafo herido es militante kirchnerista y está preso’

La ministra de Seguridad de la Nación afirmó que los incidentes ocasionados en la marcha fueron producto de "gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno" y que "venían preparados para matar".

El reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una agresión tras recibir un impacto de gas lacrimógeno durante una represión policial en el Congreso, se encontraba en una situación crítica, debatiéndose entre la vida y la muerte. En medio de esta tragedia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, declaró que Grillo era un "militante kirchnerista" y que estaba detenido.

Bullrich destacó que Grillo, internado en grave estado en el hospital Ramos Mejía, trabajaba en la Municipalidad de Lanús bajo la dirección de Julián Álvarez. La ministra también subrayó que los incidentes ocurridos durante la marcha fueron provocados por "gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno" y que "venían preparados para matar".

En una conversación con LN+, Bullrich afirmó: "Secuestramos armas de fuego, armas blancas, dos tipos de miguelitos para pinchar las gomas de los patrulleros y muchas cosas más".

La funcionaria explicó que, inicialmente, las marchas contaban con la participación de 40 o 50 jubilados, pero luego se unieron grupos de la Izquierda y el Polo Obrero, así como barras bravas, a quienes describió como una mezcla de narcopolítica, con algunos respaldados por intendentes y dirigentes sindicales.

La ministra enfatizó la determinación del gobierno: "Lo importante es que estamos dispuestos a como dé lugar a guardar el orden ante todo. La decisión política del presidente Milei es que la violencia no se instale más".

Continuar Leyendo

País

Un fotógrafo resultó herido durante los incidentes


Un fotógrafo resultó herido durante los incidentes que se registraron esta tarde en la marcha de los jubilados, y está internado en grave estado en un hospital de esta ciudad, mientras que la Policía de la Ciudad confirmó un total de 20 lesionados durante la refriega.

Se trata de Pablo Grillo, reportero gráfico de las radios Latina y FM La Tribu, alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno que lo golpeó en la cabeza.

Poco después, Grillo fue traslado al Hospital Ramos Mejía, ubicado en el barrio porteño de Balvanera.


El reportero gráfico captaba imágenes de la represión policial en los alrededores del Congreso cuando se vio el objeto que impactó sobre su cabeza y lo dejó inconsciente en el piso.

Además, una mujer policía fue herida por una pedrada en la cabeza, en las inmediaciones de un supermercado, mientras que otro agente sufrió una herida de arma de fuego y una fractura.

En total, fueron 20 los lesionados, la mitad de ellos integrantes de la Policía porteña: Elías Montenegro (34 años, herido con arma de fuego en el brazo izquierdo); Wanda Edith Hurtado (Comisaría Vecinal 3B, golpe de piedra en la cabeza); subcomisario José Aníbal Rodríguez (División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos); oficial Mayor Brian Alan Alfredo Rojo (División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos); oficial Rodrigo Alberto Valdez (División Comisaría Vecinal 15 C).



También fueron heridos el oficial Enzo Agustín Paniagua (División Comisaría Vecinal 12 A); oficial mayor Nahuel Rodrigo Galota (Departamento Comisaría Comunal 1 Sur); oficial primero Leonardo Gabriel Tamareño (División Comisaría Vecinal 12 A); oficial mayor Nelson Román López (Departamento Operaciones Urbanas de Contención Grupo 1) y oficial Ezequiel Maximiliano Lazarte (Servicios Móviles de Prevención).

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1754

Fecha del ejemplar : 13/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados