Seguinos

Ciudad

Portada digital del día 13/3/2025

Ciudad

Visitas guiadas y actividades en la Casa sobre el Arroyo

El Museo Casa sobre el Arroyo, ubicado en Quintana y Funes, ofrece durante marzo una variada programación de visitas guiadas y actividades gratuitas para toda la familia. Las visitas guiadas con ingreso a la Casa se realizan los martes y jueves a las 10 y 12, mientras que los lunes, miércoles y viernes a las 12 y 14. Cada viernes, a partir de las 12, se habilita la inscripción para la semana siguiente. En caso de mal tiempo, las actividades al aire libre pueden ser reprogramadas. El Museo permanecerá cerrado los domingos y el lunes 24 de marzo.

Historia del patrimonio verde

El viernes 21 de marzo a las 10, se realizará una actividad gratuita y sin inscripción previa sobre la historia forestal de la ciudad y el reconocimiento de las especies vegetales más destacadas del parque, a cargo del Departamento de Espacios Verdes del EMSUR.  

Durante la recorrida, que no incluye el ingreso a la vivienda principal, se explorará el predio en su totalidad, respetando los senderos demarcados. Se recomienda asistir con calzado cómodo y repelente.  

Descubriendo la Casa sobre el Arroyo

Conocida como la Casa del Puente, esta obra es una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Fue diseñada y construida entre 1943 y 1945 por el arquitecto argentino Amancio Williams y su esposa, la arquitecta Delfina Gálvez Bunge, como residencia y estudio musical para el padre de Amancio, el músico y compositor Alberto Williams.  

El parque, un pulmón verde interurbano, abarca dos manzanas atravesadas por el arroyo Las Chacras y alberga diversas especies de flora y fauna silvestre. Este conjunto reúne atributos patrimoniales de orden artístico, arquitectónico, histórico y paisajístico, consolidándose como una unidad ambiental inseparable.  

El Museo Casa sobre el Arroyo cuenta con múltiples declaratorias de protección:  

- Monumento Histórico Artístico Nacional (Decreto 262/97).  

- Patrimonio Cultural, Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (Ley 13.599).  

- Interés Patrimonial, Cultural y Natural por parte del Municipio de General Pueyrredon (Ordenanza 10.075).  

- Reserva Forestal (Ordenanza 13.410).  

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 420-1280, al correo electrónico casasobreelarroyo@mardelplata.gov.ar o seguir las redes sociales del museo en Facebook (casasobreelarroyomgp) e Instagram (casasobreelarroyo).

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre: nuevos espacios recreativos

Luego de su renovación, el Municipio continuó con trabajos de mejora en la histórica plaza, restaurando la cancha de básquet, la ciclovía y sumando un nuevo espacio educativo: una propuesta interactiva para aprender sobre seguridad vial jugando.  

La Municipalidad informa que, tras la reinauguración de la Plaza Mitre —una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL) llevó adelante nuevas intervenciones en el sector.  

Las mejoras incluyeron la restauración de la pintura en la cancha de básquet y la ciclovía, la creación de una Rayuela en homenaje al escritor Julio Cortázar y la instalación definitiva de un circuito de juegos diseñado para que niños y niñas incorporen nociones de seguridad vial de manera lúdica.  

Este nuevo espacio educativo forma parte de una iniciativa conjunta entre la Comisión Asesora de Seguridad Vial —actualmente bajo la coordinación de la Dirección General de Transporte— y diversas áreas municipales, como el Departamento de Ingeniería de Tránsito, el EMSUR, el Área de Recreación del EMDER y la Cruz Roja Argentina.  

Más mejoras para la plaza

Además de las nuevas incorporaciones, se realizaron trabajos en el sistema de riego, reparaciones en baños y dispensadores de agua, mantenimiento del alumbrado público y mejoras en el mobiliario urbano. También se renovaron las veredas, se reconstruyeron rampas de accesibilidad, se hicieron ajustes en el Barco 150 Aniversario y se restauró el skatepark con pintura, tomado de juntas y la colocación de nuevos elementos.  

Continuar Leyendo

Ciudad

La comunidad portuaria se une para ayudar a los bahienses

Mar del Plata se unió para ayudar a los afectados por la emergencia climática en Bahía Blanca. Desde el martes 11 al viernes 14 de marzo, se llevará a cabo una colecta solidaria para recolectar alimentos no perecederos, artículos de limpieza, elementos de higiene personal, agua potable envasada, zapatillas, medias, abrigos, pañales y alimento balanceada para perros.

La colecta es organizada por la Administración de Punta Mogotes, el Consorcio Portuario Regional, la Asociación Marplatense de Patín, el Club AGP, Racing Club Filial MDP, Aldosivi, Banfield, Talleres y el Club Náutico MDP. Todos estos organismos y entidades se unieron para ayudar a los afectados por la emergencia climática en Bahía Blanca.

Los donantes pueden acercar sus productos a Catamarca 1295 casi 3 de Febrero, en el horario de 8 a 14 horas. En caso de que no puedan acercar sus productos, pueden comunicarse con “Servitaxi” al 494-1010, que los retirará sin cargo.

Es importante destacar que la solidaridad y el compromiso de la comunidad marplatense en momentos de emergencia es fundamental para ayudar a aquellos que lo necesitan. La colecta solidaria es una oportunidad para demostrar nuestra solidaridad y apoyo a los afectados por la emergencia climática en Bahía Blanca.

La emergencia climática en Bahía Blanca afectó a miles de personas, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La falta de alimentos, agua potable y elementos de higiene personal es una de las principales preocupaciones. Por lo tanto, la colecta solidaria es una iniciativa fundamental para ayudar a paliar estas necesidades.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1753

Fecha del ejemplar : 13/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados