Seguinos

País

Un fotógrafo resultó herido durante los incidentes

12 de marzo de 2025


Un fotógrafo resultó herido durante los incidentes que se registraron esta tarde en la marcha de los jubilados, y está internado en grave estado en un hospital de esta ciudad, mientras que la Policía de la Ciudad confirmó un total de 20 lesionados durante la refriega.

Se trata de Pablo Grillo, reportero gráfico de las radios Latina y FM La Tribu, alcanzado por un tubo de gas lacrimógeno que lo golpeó en la cabeza.

Poco después, Grillo fue traslado al Hospital Ramos Mejía, ubicado en el barrio porteño de Balvanera.


El reportero gráfico captaba imágenes de la represión policial en los alrededores del Congreso cuando se vio el objeto que impactó sobre su cabeza y lo dejó inconsciente en el piso.

Además, una mujer policía fue herida por una pedrada en la cabeza, en las inmediaciones de un supermercado, mientras que otro agente sufrió una herida de arma de fuego y una fractura.

En total, fueron 20 los lesionados, la mitad de ellos integrantes de la Policía porteña: Elías Montenegro (34 años, herido con arma de fuego en el brazo izquierdo); Wanda Edith Hurtado (Comisaría Vecinal 3B, golpe de piedra en la cabeza); subcomisario José Aníbal Rodríguez (División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos); oficial Mayor Brian Alan Alfredo Rojo (División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos); oficial Rodrigo Alberto Valdez (División Comisaría Vecinal 15 C).



También fueron heridos el oficial Enzo Agustín Paniagua (División Comisaría Vecinal 12 A); oficial mayor Nahuel Rodrigo Galota (Departamento Comisaría Comunal 1 Sur); oficial primero Leonardo Gabriel Tamareño (División Comisaría Vecinal 12 A); oficial mayor Nelson Román López (Departamento Operaciones Urbanas de Contención Grupo 1) y oficial Ezequiel Maximiliano Lazarte (Servicios Móviles de Prevención).

País

‘El fotógrafo herido es militante kirchnerista y está preso’

La ministra de Seguridad de la Nación afirmó que los incidentes ocasionados en la marcha fueron producto de "gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno" y que "venían preparados para matar".

El reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una agresión tras recibir un impacto de gas lacrimógeno durante una represión policial en el Congreso, se encontraba en una situación crítica, debatiéndose entre la vida y la muerte. En medio de esta tragedia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, declaró que Grillo era un "militante kirchnerista" y que estaba detenido.

Bullrich destacó que Grillo, internado en grave estado en el hospital Ramos Mejía, trabajaba en la Municipalidad de Lanús bajo la dirección de Julián Álvarez. La ministra también subrayó que los incidentes ocurridos durante la marcha fueron provocados por "gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno" y que "venían preparados para matar".

En una conversación con LN+, Bullrich afirmó: "Secuestramos armas de fuego, armas blancas, dos tipos de miguelitos para pinchar las gomas de los patrulleros y muchas cosas más".

La funcionaria explicó que, inicialmente, las marchas contaban con la participación de 40 o 50 jubilados, pero luego se unieron grupos de la Izquierda y el Polo Obrero, así como barras bravas, a quienes describió como una mezcla de narcopolítica, con algunos respaldados por intendentes y dirigentes sindicales.

La ministra enfatizó la determinación del gobierno: "Lo importante es que estamos dispuestos a como dé lugar a guardar el orden ante todo. La decisión política del presidente Milei es que la violencia no se instale más".

Continuar Leyendo

País

Graves incidentes en la marcha de los jubilados

Manifestantes y efectivos policiales protagonizaron serios enfrentamientos durante la protesta de los jubilados en la inmediaciones del Congreso en la City porteña. Los jubilados eran acompañados por hinchadas de distintos clubes de fútbol, que en esta oportunidad se sumaron para respaldar la protesta.

La convocatoria para la marcha de cada miércoles de grupos de jubilados, contó este 12 de marzo con apoyo de hinchas, barrabravas y otras organizaciones, y comenzó con incidentes, corridas, gas lacrimógeno y balas de goma. Hay al menos cinco detenidos. La Policía Federal avanzó con camiones hidrantes y también se desplegó Gendarmería.

La movilización, prevista a partir de las 17 en el Congreso, fue convocada para reclamar por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del "100%"

A pesar del operativo, desde antes de que inicie la marcha se presenciaron enfrentamientos entre los manifestantes y efectivos policiales. Poco después de las 16, los presentes cortaron Avenida Rivadavia, en la esquina de Rodríguez Peña, en medio de cantos de: "Oh le, le, oh, la, la, a todos los infiltrados los vamos a matar".

Videos: hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes en la marcha de jubilados

Momentos después, la tensión escaló y los asistentes comenzaron a lanzar palos y latas, a la par que intentaron golpear a agentes. En respuesta, los efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal Argentina (PFA) lanzaron gas pimienta contra los manifestantes.

Más tarde, las autoridades desplazaron la protesta para permitir el tránsito de los vehículos y se liberó el tránsito en la Avenida Callao.

A todo esto, dos camiones hidrantes se acercaron a la zona y avanzaron sobre Entre Ríos, en dirección a Rivadavia, con la intención de disuadir los embates contra los agentes de infantería.

https://twitter.com/i/status/1899929161294119268

Alrededor de las 17.30, otro grupo mayoritario se posicionó sobre la intersección de Avenida Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, a metros del ingreso del Senado. En respuesta, la infantería y policía motorizada reprimieron con balazos de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Por su parte, los manifestantes tiraron objetos y comenzaron a incendiar vallas.

A raíz de los disturbios, personal del SAME y de la Cruz Roja asistió a algunos manifestantes que resultaron heridos y afectados por el uso de gas pimienta y del agua utilizada por los camiones hidrantes.

Videos: hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes en la marcha de jubilados

Uno de los casos que más trascendió, debido a su difusión en redes sociales, fue el de Beatriz Bianco, de 87. Según testigos, un efectivo de la PFA la empujó y golpeó su cabeza con el asfalto, por lo que fue trasladada al Hospital Argerich.

Diferentes hinchadas de fútbol, entre ellos las de Tigre, Deportivo Merlo, Ferro y Motoqueros Unidos fueron los primeros en confirmar su participación. A ellos se les sumaron fanáticos de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, Chacarita, Nueva Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros.

La idea surgió luego de que la hinchada de Chacarita acompañara la protesta del miércoles pasado, ocasión en que se produjeron incidentes con la Policía.

Continuar Leyendo

País

LATAM vuela a Río desde Ezeiza

LATAM Brasil volará desde Ezeiza, Buenos Aires, a Río de Janeiro entre el 23 de junio y el 31 de agosto, según informaron fuentes de la compañía.

La empresa aérea brindará este servicio todos los días de la semana y el vuelo de temporada será operado en aviones Airbus A320, con capacidad para 12 pasajeros en Premium Economy y 162 en Economy.

"En marzo de 2024 fue la última vez que operamos vuelos entre Río de Janeiro y Buenos Aires. Esta operación de temporada nos permite acercar uno de los destinos favoritos de los argentinos en Brasil, ampliando opciones para nuestros clientes", explicó Florencia Scardaccione, Gerente Comercial de LATAM en Argentina.

"Esperamos transportar alrededor de 19.500 pasajeros en esta ruta especialmente planeada para la temporada alta", concluyó.

Además de esta ruta estacional, durante el periodo de junio a agosto, LATAM operará las rutas São Paulo/Guarulhos - Buenos Aires/Aeroparque (35 vuelos semanales), São Paulo/Guarulhos - Buenos Aires/Ezeiza (5 vuelos semanales), São Paulo/Guarulhos - Mendoza (4 vuelos semanales) y São Paulo/Guarulhos - Bariloche (7 vuelos semanales).

Desde la empresa indicaron que, esta reanudación refleja “el compromiso del grupo LATAM en la expansión de su red de conexión en Argentina, donde ha logrado transportar más de dos millones de pasajeros durante 2024 y es responsable del 22% del transporte regional de pasajeros desde y hacia el país, según las estadísticas del mes de enero de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1753

Fecha del ejemplar : 13/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados