Ciudad
La comunidad portuaria se une para ayudar a los bahienses

12 de marzo de 2025
Mar del Plata se unió para ayudar a los afectados por la emergencia climática en Bahía Blanca. Desde el martes 11 al viernes 14 de marzo, se llevará a cabo una colecta solidaria para recolectar alimentos no perecederos, artículos de limpieza, elementos de higiene personal, agua potable envasada, zapatillas, medias, abrigos, pañales y alimento balanceada para perros.
La colecta es organizada por la Administración de Punta Mogotes, el Consorcio Portuario Regional, la Asociación Marplatense de Patín, el Club AGP, Racing Club Filial MDP, Aldosivi, Banfield, Talleres y el Club Náutico MDP. Todos estos organismos y entidades se unieron para ayudar a los afectados por la emergencia climática en Bahía Blanca.
Los donantes pueden acercar sus productos a Catamarca 1295 casi 3 de Febrero, en el horario de 8 a 14 horas. En caso de que no puedan acercar sus productos, pueden comunicarse con “Servitaxi” al 494-1010, que los retirará sin cargo.
Es importante destacar que la solidaridad y el compromiso de la comunidad marplatense en momentos de emergencia es fundamental para ayudar a aquellos que lo necesitan. La colecta solidaria es una oportunidad para demostrar nuestra solidaridad y apoyo a los afectados por la emergencia climática en Bahía Blanca.
La emergencia climática en Bahía Blanca afectó a miles de personas, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La falta de alimentos, agua potable y elementos de higiene personal es una de las principales preocupaciones. Por lo tanto, la colecta solidaria es una iniciativa fundamental para ayudar a paliar estas necesidades.
Ciudad
Portada digital del día 12/3/2025
Ciudad
Toda la información del día 12/3/2025
Ciudad
Intensa actividad legislativa

Con 17 expedientes incluidos en el orden del día y uno sobre tablas se juntó la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia e Investigación del HCD, presidida por Gustavo Pujato. Proyectos de Resolución, de Comunicación y de Ordenanza formaron parte del temario tratado en el recinto.
Los temas abordados incluyeron el tratamiento de mejoras en parajes rurales, el sostenimiento del servicio de las bibliotecas municipales, la intervención estética a través del arte en centros comerciales y la concientización en el uso de redes sociales.
Asistieron a la reunión Cecilia Martínez, Cristian Beneito, Valeria Crespo, Mariana Cuesta, Guido García, Daniel Núñez, Florencia Ranellucci y Emiliano Recalt.

Los expedientes más destacados ueron: Nº 1045/22, Proyecto de Ordenanza, “Creando el Programa Cultural de Parajes Rurales en el ámbito del Partido de General Pueyrredon”; Nº 1596/24, Proyecto de Ordenanza, “Creando en el ámbito del Partido de General Pueyrredon el proyecto Biblioteca Humana MDP, dependiente del Ente Municipal de Turismo y Cultura EMTURYC”; Nº 1844/24, Proyecto de Ordenanza, “Creando el programa “Calle Arte: puesta en valor de los Centros Comerciales”; Nº 1135/25, Proyecto de Resolución, “Expresando reconocimiento al Edison Lawn Tenis por haberse cumplido 40 años de su inauguración el 10 de enero del corriente año”; y la declaración de interés a la presentación de dos libros: Nº 1140/25, Proyecto de Resolución, “Declarando de interés el libro 100 Historias en Clubes Bonaerenses, por su extensa investigación sobre la historia de las instituciones deportivas y sociales bonaerenses”; Nº 1152/25, Proyecto de Resolución, “Declarando de interés la presentación del libro Voces, que se llevará a cabo el día 16 de marzo de 2025 en la Villa Mitre”.
Finalmente, se incorporó sobre tablas el Expediente N° 1163/25, Proyecto de Resolución, “Expresando reconocimiento a la trayectoria del Club Náutico al conmemorarse los 100 años de su fundación”.