Seguinos

Provincia

Pedido al Presidente

11 de marzo de 2025

El gobernadot Axel Kicillof  en conferencia de prensa junto al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, le pidió al gobierno nacional que una parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -anunciado por la Casa Rosada este lunes- sea destinado para la reconstrucción de la ciudad del sur de la provincia.

“Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción del crédito no sea utilizado para la especulación, para la timba, que una porción se use para cuestiones como esta, para la reconstrucción de la ciudad de Bahía”, afirmó el mandatario provincial, quien le volvió a solicitar una reunión a Javier Milei: “Le repito al presidente de la Nación que es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas, vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión”.

Kicillof comenzó su intervención enumerando las acciones que se llevaron adelante desde el viernes 7 de marzo, cuando se desató el trágico temporal y enfatizó: “Es el Estado presente, todo lo que estamos poniendo a disposición de Bahía es Estado presente, y sin obra pública no hay solución”, sostuvo.

Luego volvió a remarcar, buscando un contraste con la prédica del presidente Milei: “La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública, salud pública, y asistencia”.

En la conferencia de prensa realizada desde Bahía Blanca, el gobernador bonaerense realizó 10 anuncios para asistir a los vecinos de la ciudad. En ellos se incluyó dinero, financiamiento y obras de reparación.

Provincia

BAJO AGUA

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestaron a través de su cuenta de X la preocupación del sector agropecuario ante la cantidad de hectáreas inundadas en el centro y sudeste bonaerense, y las pérdidas que esta trágica situación significa para el área productiva del país.

“Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua: el campo en emergencia. Expresamos nuestra profunda solidaridad con los ciudadanos y productores afectados por las severas inundaciones que golpean la zona centro y el sudoeste bonaerense”, escribió la entidad, y compartió imágenes aéreas de los campos llenos de agua.

“Viviendas anegadas, cultivos y animales afectados, caminos intransitables y la seguridad de las familias en riesgo. La situación es crítica y exige respuestas urgentes”, describió CRA, dando cuenta de la problemática y deslizando una demanda a las autoridades.

“Lamentamos compartir imágenes y videos de Laprida, Olavarría y La Madrid, que reflejan la magnitud del desastre. ¡Estamos con ustedes!”, aseveró la organización.

En tanto, desde CRA y el Ateneo CRA, a través de los espacios locales ubicados en distintos distritos, reciben donaciones para los damnificados, que serán distribuidas en las zonas más afectadas.

La demanda principal es de artículos de higiene, agua potable, alimentos no perecederos, toallones, colchones, ropa de cama, prendas de vestir y calzado.

Continuar Leyendo

Provincia

Últimos días para pagar el Inmobiliario Urbano con descuentos de hasta el 15%

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta el martes 11 de marzo hay tiempo para pagar con descuentos el pago anual y la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, tanto en la planta edificada como en la baldía.

En este 2025, la Provincia reintrodujo beneficios para contribuyentes cumplidores, permitiendo que quienes no tengan deudas y opten por la cancelación total del tributo accedan a un descuento de hasta el 15%. A su vez, quienes prefieran abonar en cuotas y estén adheridos al débito automático podrán obtener una bonificación de hasta el 10%.

El director de ARBA, Cristian Girard, destacó: "Volvimos a aplicar descuentos para reconocer el esfuerzo de quienes cumplen en tiempo y forma con sus impuestos. Es una forma de valorar la responsabilidad fiscal y generar un sistema tributario más justo y equilibrado".

Para facilitar el pago, se puede abonar desde la web de ARBA con tarjeta de crédito o por cajero automático, tras generar el código de pago electrónico. También está disponible la opción de pago digital a través de Cuenta DNI, escaneando el código QR recibido por correo electrónico, el cual se encuentra vigente hasta la fecha de vencimiento de la cuota.

Quienes prefieran realizar el pago de manera presencial podrán hacerlo en las entidades bancarias habilitadas y los centros de cobro de Provincia Net Pagos.

Aquellas y aquellos contribuyentes que hayan cancelado sus deudas hasta cinco días hábiles antes del vencimiento y deseen acceder al descuento, deberán reliquidar el impuesto ingresando a la web de ARBA (www.arba.gov.ar) y seleccionando la opción "Pagar" en el portal del organismo.

Continuar Leyendo

Provincia

Multas por infracciones de tránsito: otro aumento

El gobierno de la provincia actualizó el valor de las multas por infracciones de tránsito. Los montos de estas contravenciones se calculan en base a una unidad fija (UF) que va acompañando el precio de la nafta. La suba es del 3,8%.

El aumento quedó oficializado en la Resolución 2/25 de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense. De acuerdo a la norma, publicada en el Boletín Oficial de este jueves, el valor de una UF pasa a ser de 1452 pesos desde el 1° de marzo.

Este precio, casi 4% más que el del bimestre enero/febrero estará vigente este mes y el siguiente.

Cuánto salen las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires:

Conducir con exceso de velocidad (150 a 1000 UF): entre $217.800 y $1.452.000.

Conducir con exceso de ocupantes (150 a 500 UF): entre $217.800 y $726.000.

Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes (200 a 1000 UF): entre $290.400 y $1.452.000.

Circular en contramano o por la banquina (200 a 1000 UF): entre $290.400 y $1.452.000.

Circular con una licencia suspendida por ineptitud (150 a 500 UF): entre $217.800 y $726.000.

Rehusarse mostrar la documentación (100 a 300 UF): $145.200 y $435.600.

Conducir sin VTV (100 a 300 UF): $145.200 y $435.600.

Cruzar en rojo (100 a 300 UF): $145.200 y $435.600.

Usar una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo (100 a 300 UF): $145.200 y $435.600.

No usar el cinturón de seguridad (100 a 300 UF): $145.200 y $435.600.

Conducir sin patente (50 a 100 UF): $72.600 y $145.200.

Usar una licencia vencida (50 a 100 UF): $72.600 y $145.200.

Manejar sin seguro (50 a 100 UF): $72.600 y $145.200.

Circular sin cédula de identificación del vehículo (50 a 100 UF): $72.600 y $145.200.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1752

Fecha del ejemplar : 12/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados