Sociedad
Bahía Blanca: hay casi un centenar de desaparecidos

11 de marzo de 2025
Mientras Bahía Blanca intenta volver a la normalidad tras el terrible temporal que dejó al menos 16 muertos, el fiscal general de la ciudad, Juan Pablo Fernández, confirmó este martes por la mañana que aún hay 94 personas no localizadas y no descartó que aumenten las víctimas fatales.
El representante del Ministerio Público confirmó que hubo 182 llamados por personas desaparecidas a la central telefónica de atención de emergencia al 911. De ese total de denuncias, 87 fueron encontradas con vida.
Hasta el momento, hay 16 muertos confirmados tras el temporal que azotó a Bahía Blanca y dejó a la ciudad bajo el agua. En esa lista figura Rubén Omar Zalazar, el chofer que falleció tras intentar rescatar a Pilar y Delfina, dos nenas de las que todavía no se sabe su paradero. “Es probable que haya más muertos, nosotros hemos encontrado 16 cuerpos”, afirmó Fernández en declaraciones a Radio Mitre.
“Comenzamos un nuevo rastrillaje para localizar a Pilar y a Delfina. El agua bajó, ya se puede realizar eso a pie. Vamos a ver el resultado que da”, indicó el fiscal, confiando en que estos esfuerzos rindan frutos.
Sobre el resto de las 94 personas cuyo paradero aún no ha sido determinado, Fernández subrayó que no se puede afirmar cuál es su situación. “No podemos afirmar que esas personas hayan fallecido. Muchas personas han perdido la posibilidad de comunicarse, los familiares hacen las denuncias, algunos se han mudado y otros han sido rescatados por esos vecinos”, comentó el fiscal.
En relación con las personas desaparecidas, también destacó que la falta de acceso a algunas zonas hace que la situación sea más compleja. “Existen barrios difíciles de acceso porque son como ollas que no drenan el agua. No se puede descartar que alguno de los 94 no esté con vida, es una imprudencia decirlo”, advirtió. “Muchas veces lo que se denuncia es un nombre, o no nos mandan una fotografía. Se está tratando de localizar esas personas”, añadió.
Saqueos y detenidos
Otro de los puntos que generó incertidumbre es la versión de saqueos y hechos delictivos graves como consecuencia del temporal. En ese sentido, el subsecretario de Fiscalización y Control Policial en el Ministerio de Seguridad bonaerense, Federico Montero, dejó en claro que “no hay saqueos masivos”.
Si bien se registraron hechos aislados e incluso muchos vecinos reportaron que al retirarse de sus hogares sufrieron algunas sustracciones, también el fiscal Fernández remarcó que no existieron saqueos, con la necesidad de desmentir rumores que habían trascendido por redes sociales. “Teníamos 17 aprehendidos, hay 4 detenidos por robo agravado por estas circunstancias de robo calamitoso, donde sustraían una bomba centrífuga de la municipalidad en proximidad del canal Maldonado, son hechos que ameritaban la detención”, detalló.
Los otros aprehendidos fueron liberados, ya que se trataba principalmente de personas que intentaron llevarse productos de supermercados, según confirmó el fiscal. “El resto de los aprehendidos recuperaron la libertad en su mayoría, intentando llevar productos de supermercados”, agregó.
En total, se registraron 26 denuncias por hurtos y saqueos, las cuales fueron presentadas a través de la aplicación móvil del Ministerio de Seguridad, ya que muchas de las comisarías y fiscalías en la región también quedaron afectadas por las inundaciones, lo que dificultó el proceso de denuncia tradicional.
En ese contexto, este martes arribaron a la ciudad 210 efectivos provenientes de distintos sitios de la provincia de Buenos Aires. Estos policías se sumaron a 510 que habían llegado poco después del evento climático para sumarse a la dotación local, gran parte de los cuales fueron destinados de manera permanente a sitios especialmente afectados por la tormenta, como General Daniel Cerri e Ingeniero White.
Sociedad
Marcos Di Palma lleva ayuda a Bahía con su camión

El expiloto Marcos Di Palma impulsa una caravana solidaria, desde Arrecifes a Bahía Blanca, para recolectar donaciones en distintas localidades bonaerenses y trasladarlas a la zona afectada por la inundación y la tragedia climática.
Di Palma publicó un video en su cuenta de Instagram, donde dio detalles de la travesía y las paradas que va a hacer para sumar donaciones.
La colecta fue organizada junto a la Asociación Argentina de Turismo Carretera (ACTC) y el también exdiputado bonaerense se ofreció y puso su camión a disposición, en representación de todos los pilotos.
Lugares para entregar donaciones
ARRECIFES: Saavedra 250. Teléfono: 2478-452394.
CARMEN DE ARECO: Damaso Romero y Matheu. Teléfono: 2273-442222.
CHIVILCOY: Pueyrredon 162. Teléfono: 2346-426066/424319.
25 DE MAYO: Calle 22 entre 8 y 9. Teléfono: 2345-462930.
SALADILLO: Cabral y Sarmiento (YPF). Teléfono: 2344-413731.
TAPALQUE: Av. Belgrano y Máximo Gomez. Teléfono: 2283-420222.
AZUL: Colón 1020. Teléfono: 2281-433033.
CHILLAR: Roca 179. Teléfono: 2281-498098.
BENITO JUÁREZ: Av. Mitre 174. Teléfono: 2292-452255/2281-550172.
ADOLFO GONZALES CHAVES: Av. J. D. Perón 355. Teléfono: 2983-559577/2983-481225.
TRES ARROYOS: Sto.Cabral y D.Vazquez. Teléfono: 2983-422222.
Sociedad
El Papa envió un mensaje al arzobispo de Bahía, conmovido por la tragedia

El papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado recuperándose de su afección respiratoria, envió un telegrama al arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Carlos Azpiroz Costa, ante el desastre natural causado por el temporal de lluvia ocurrido el viernes pasado en esta ciudad bonaerense de Bahía Blanca. “Ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”, expresó el Pontífice en el mensaje.
Asimismo, según indicó la agencia AICA, transmitió su cercanía espiritual a “toda la población”, con ánimo de que Dios Padre “conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incertidumbre”.

EL MENSAJE
Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales, ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos.
Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población, suplicando al señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incertidumbre, y que sostenga con su gracia a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos y con el arduo proceso de reconstrucción de las zonas devastadas.
Mientras pido a Nuestra Señora de la Merced que interceda ante su hijo Jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparto con afecto la bendición apostólica. Francisco.
Sociedad
Trucco se quedó con la pole en El Calafate

Juan Martín Trucco se quedó con la pole durante la clasificación en la segunda fecha del Turismo Carretera en El Calafate, marcando un tiempo de 1:19.555 con su Dodge Challenger del equipo Di Meglio Motorsport. Mauricio Lambiris (+0.011) y Santiago Mangoni (+0.164) completaron el podio de la clasificación, mientras que Manu Urcera a bordo del Ford Mustang quedó quinto (01:19.760).
En la jornada, Agustín Martínez sufrió la rotura del motor de su Ford Mustang y deberá penalizar, mientras que Mariano Werner tuvo problemas al salir a pista y finalizó en el puesto 24°. Juan Cruz Benvenuti, otro de los pilotos regionales, finalizó en la 20° posición con su Chevrolet Camaro (01:20.259).
El Turismo Carretera tiene como líder a Jonatan Castellano con 45 puntos y 1 carrera ganada, seguido por los pilotos Agustín Canapino con 44 puntos.
La nueva fecha del Turismo Carretera se podrá ver en vivo en la Argentina por televisión por TV Pública y Deportv. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play; y por la app Motorplay.
Cronograma del domingo 9 de marzo:
- 1° serie: 10:55 horas (5 vueltas)
- 2° serie: 11:25 horas (5 vueltas)
- 3° serie: 11:50 horas (5 vueltas)
- FINAL: 13:30 horas (25 vueltas o 50 minutos)
Un inicio accidentado
Al igual que el año pasado, el Turismo Carretera comenzó su capítulo en El Calafate con un accidente. Ocurrió en los entrenamientos matutinos del sábado, cuando la suciedad en la pista perjudicó a los pilotos a la salida de una curva y varios de ellos quedaron a mitad de la calzada del circuito santacruceño. Matías Jalaf sufrió un trompo con su Ford Mustang y al morder la banquina levantó tierra.

En ese contexto, con la visibilidad afectada, Gastón Mazzacane se llevó puesto a Augusto Carinelli. Los pedazos de los autos volaron por el aire y los pilotos debieron ser asistidos y trasladados a un centro de salud. Si bien sufrieron heridas y algunas molestias cervicales, no tuvieron problemas graves en su físico, teniendo en cuenta la espectacularidad del impacto.
Ambos quedaron en observación para evitar problemas en el corto y mediano plazo. Los estudios arrojarán resultados definitivos sobre el estado de salud. Mazzacane maneja un Chevrolet Camaro y Carinelli un Toyota Camry.