Zona
UN MUERTO EN LA FIESTA NACIONAL DEL POTRILLO DE CORONEL VIDAL

9 de marzo de 2025
Una sangrienta pelea en predio ’Víctor Abel Giménez’, en el marco de la Fiesta Nacional del Potrillo, dejó un trágico saldo de al menos un jóven muerto y otro herido de gravedad en la ciudadd e Coronel Vidal.
La víctima fatal, identificada como Marcos Ezequiel Pérez, de 19 años, fue brutalmente atacado de varias puñaladas, y al igual que otro de 24 años quien resultó gravemente herido y se encuentra internado en el Hospital Inrterzonal de Agudos (Higa) de Mar del Plata. Ambos de Coronel Vidal.
El presunto autor hecho, tambien de Coronel Vidal, casi fue linchado por los ocasionales testigos que presenciaron el sangriento episodio, y fue retenido hasta que fue entregado a la policía, ya entrando en la madrugada de hoy.
En tanto, la víctima Marcos Pérez, según fuentes judiciales, tendría un frondoso prontuario y había sido acusado en 2021 por su presunta participación en el crimen de Tomás Beresiarte, un joven oriundo de Vivoratá. En ese momento, Pérez tenía 15 años y fue declarado inimputable. El único acusado del hecho en aquella ocasipón fue Tomás Beresiarte. su hermanastro, quien tenía 18 años.
Interviene en el caso el fiscal Ramiro Anchou, quien aguarda por estas horas el informe preliminar de la autopsia de la víctima, así como las pericias de la Policía Científica y las declaraciones de los testigos ocasionales del trágico incidente.
A raíz del tragico hecho, la Fiesta Nacional del Potrillo tuvo un abrupto final, al suspenderse el desfile tradicionalista anunciado para ese domingo y la última jornada del evento, con la programación de la elección de reina.
Zona
CAME se solidariza con Bahía Blanca

Ante la grave situación que atraviesa la ciudad de Bahía Blanca luego de haber sufrido el temporal más grande de su historia, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su acompañamiento y solidaridad con la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, la comunidad bahiense y los comercios pymes.
En este momento de zozobra y dolor, las pequeñas y medianas empresas de todo el país nos sumamos de manera activa para brindarle nuestro apoyo a los comercios bahienses para que puedan afrontar y salir lo más rápido posible de esta circunstancia adversa.
Desde CAME reafirmamos nuestro compromiso de estar siempre a disposición de las pequeñas y medianas empresas que representamos y de todas las comunidades de la Argentina, indispensables estas últimas en el impulso y el desarrollo de las pymes nacionales.
Zona
Bahía Blanca: ya son 13 las personas fallecidas

La trágica como devastadora tormenta que afectó a Bahía Blanca el viernes provocó hasta el momento 13 víctimas fatales, según confirmó el Municipio este sábado por la tarde. Además, se mantiene la búsqueda de dos niñas, Delfina y Pilar Hecker, de 5 y 1 año, quienes desaparecieron luego de que el vehículo en el que viajaban con sus padres fuera arrastrado por la corriente en la Ruta 3.
Hasta el momento, 11 de los 13 fallecidos fueron identificados. Se trata de María Isabel Oliva (53 años), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94), Hilda Elvira Pompei (96), Nelson Zinni (48), Sofía González (84), Rolando Ortega y Nélida Eliseis.
La búsqueda de las dos menores continúa con la participación de buzos tácticos del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Según informaron sus familiares, la desaparición ocurrió cuando intentaban resguardarse de la tormenta en la localidad de Mayor Buratovich.
Durante el traslado, su vehículo fue arrastrado por el agua y, al intentar ser auxiliados por un conductor de otro vehículo, la corriente impactó nuevamente, separando a la familia.

La madre de las niñas fue encontrada y rescatada por un hombre que la auxilió y le permitió comunicarse con su familia. Posteriormente, fue llevada a un centro de bomberos, donde se reencontró con su pareja.
De acuerdo con sus declaraciones, la última información sobre las niñas indica que una de ellas fue arrastrada por el agua y la otra quedó sobre el techo del automóvil.
“Tenemos que tener fe, ser positivos y pensar que vamos a tener noticias sobre las nenas y toda la gente que estuvo desaparecida”, expresó Noelia, tía de las menores, en diálogo con medios locales.
Rutas cortadas
Según el último informe de Vialidad Nacional, varias rutas de acceso a la ciudad permanecen cerradas o con restricciones debido a los anegamientos y socavones. La Ruta Nacional 3, en su tramo de autovía, está cerrada entre el derivador de Punta Alta y la rotonda de Grünbein. Además, presenta cortes totales en los kilómetros 708 y 711.
Otras rutas afectadas incluyen:
Ruta Nacional 33 y 35: con presencia de agua y calzadas erosionadas en los kilómetros 20, 47 y 89.
Ruta Nacional 228: anegada entre Tres Arroyos y Necochea.
Ruta Nacional 229: completamente cortada.
Ruta Nacional 22: transitable hasta su empalme con la Ruta 3, pero sin acceso directo a Bahía Blanca.
En cuanto al transporte aéreo, el aeropuerto local reanudó sus operaciones luego de haber sido afectado por las precipitaciones.
Las autoridades continúan con las labores de asistencia y monitoreo de la situación, mientras se espera una mejora en las condiciones climáticas en las próximas horas.
Zona
TRAGEDIA Y DESOLACIÓN

Tras la inundación trágica que causó al menos 10 muertos y miles de evacuados, según el último parte difundido por las autoridades municipales de Bahí Blanca , se comienzan a conocer las primeras imágenes del estado de la ciudad.
La emergencia en Bahía Blanca tras el temporal de lluvias intensas se agrava con la actualización del operativo, ya que el número estimado de evacuados asciende a 1.321 personas.
La lista se encuentra disponible en el sitio https://lookerstudio.google.com/reporting/c650973b-d9c3-4b5b-95d7-f79eb9204867/page/tDy6Ey continúa siendo actualizada a medida que se restablece la conectividad en algunos centros de evacuación.
.webp?cw=1121&ch=633&extw=jpeg)
Por otro lado, el balance de víctimas fatales ya asciende a 10 personas, y de momento se confirmaron siete de las identidades de las personas fallecidas. Se trata de Maria Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94) e Hilda Elvira Pompei (96).
Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos.
Los equipos municipales, provinciales, junto al Ejército y la Armada, continúan desplegados trabajando para brindar asistencia y atender la emergencia. Se hace un llamado a la población a restringir la circulación al máximo y mantenerse resguardada en sus hogares, mientras la situación sigue siendo crítica.

Fuente La Nueva Provincia