Ciudad
Toda la información del día 7/3/2025

6 de marzo de 2025
Ciudad
Inauguran la muestra textil Proyecto Descamisadas en el Auditorium

La exhibición propone un recorrido por las palabras de Eva Perón desde la potencia del lenguaje textil y está compuesta por camisas en clara alusión a “los descamisados”, y a la clase trabajadora. Entrada libre y gratuita.
A partir del 8 de marzo a las 20 hs quedará expuesta la muestra Proyecto Descamisadas. Será en los diferentes espacios de artes visuales del Teatro Auditorium, pudiendo visitarse hasta el día 30 de marzo de 16 a 21 hs de martes a domingos, con entrada libre y gratuita. Como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Descamisadas propone un recorrido por las palabras de Eva Perón desde la potencia del lenguaje textil. Concebida esta obra como una instalación artística, está compuesta por camisas, en clara alusión a “los descamisados” y a la clase trabajadora. Estas camisas remiten a la llegada de miles de obreros y obreras al centro de la ciudad de Buenos Aires aquel 17 de octubre de 1945, a la irrupción de los “descamisados” en la escena política argentina. En contraposición a la intención deslegitimadora y despectiva con la que las oligarquías usaban ese término para nombrar a los “desaliñados, desprolijos, desarrapados”, Evita lo asume para nombrar amorosamente al pueblo trabajador, transformándolo en un rasgo de identidad social y política, simbolizando lo digno y revolucionario.
Las camisas blancas son el soporte de escrituras hilvanadas que resisten y que entrelazan temporalidades, trayendo al presente las palabras de Eva. Esas palabras siguen iluminando porque portan su indignación ante la injusticia social, su pasión por la igualdad de derechos y su amor a los humildes.
El bordado, como una narrativa del amor, es la técnica elegida para intervenir estas camisas. Bordar supone un ejercicio de memoria y se entreteje con nuestras historias personales y colectivas, con los tiempos en los que el cuidado y los afectos se narraban con hilo y aguja, con el feminismo y la política.
Puntada tras puntada, como un gesto de convicción, nos reunimos mujeres de distintas generaciones y rincones de la Patria para bordar juntas y recuperar las palabras que nos dignifican.
Integrantes del colectivo Descamisadas:
Eugenia Ursi (CABA) - Graciela Vanzan (La Plata) - Soledad Echaniz (Mar del Plata) - Maite Heras (City Bell) - Ines Oviedo (CABA) - Elena Sanchez (Bolívar) - Ana María Rufinelli (La Plata)- Lidia Subovsky (Concordia) - María Ema Papetti (Concordia)- Claudia Fernández (Ensenada)- Stella Maris Vallejos (Santa Fe)- Andrea Silvina Stochetti (La Plata)- Sidney Mann (Río Grande)- Marcela Diaz (Río Grande)- María Blanco (Rosario)- Marcela Basso (CABA)- Marcela Hernandez (Rosario)- Fernanda Salinas (La Plata)- Cristina Catano (Quilmes)- Mary Leyes (Quilmes)- Edda Rúa (Mar del Plata)- Laura Stringhini (Mar del Plata)- Graciela Rojas (Rosario)- Liliana Rojas (Junin).
Se exhibirá en el Puerto la muestra fotográfica de Francisco Kito Mendes “Identidad, mujeres que luchan en el tiempo”

Se trata del trabajo fotográfico de mujeres militantes que rescatan la lucha de sus hijos y desafiando al tiempo sueñan en encontrarse pronto con sus nietos. En la sala Jorge Laureti con entrada libre y gratuita.
A partir del 8 de marzo quedará expuesta la muestra fotográfica “Identidad, mujeres que luchan en el tiempo” de Francisco Kito Mendes. Será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, pudiendo visitarse de martes a domingos, hasta el día 30 de marzo de 11 a 14.30 hs con entrada libre y gratuita. La muestra forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Marzo será siempre el mes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En Mar del Plata se les reconoce por su ejemplo de dignidad en la búsqueda de justicia, memoria y verdad.
La muestra es un trabajo fotográfico de mujeres militantes que rescatan la lucha de sus hijos y, desafiando al tiempo, sueñan en encontrarse pronto con sus nietos.
Uno de los objetivos de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo ha sido localizar y restituir a sus nietos, víctimas del plan sistemático de robo de bebés que llevó adelante la dictadura cívico militar argentina entre 1976 y 1983. El plan incluyó un masivo sistema de detención de militantes embarazadas, partos clandestinos, falsificación de identidades y simulación de adopciones, con el fin de apropiarse de lo que los militares consideraban un “botín de guerra”.
En total, alrededor de 500 niños fueron privados de su identidad y en muchos casos llevados a vivir con personas que creían sus progenitores y que en realidad fueron autores, partícipes o encubridores del asesinato de sus verdaderos padres.
Hasta hoy, las Abuelas de todo el país han recuperado la identidad de 132 nietos, todos hijos o hijas de militantes detenidas-desaparecidas que en su mayoría fueron obligadas a parir en cautiverio. Todavía restan encontrar cientos de nietos, jóvenes que aún no conocen su verdadera identidad.
Las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo de Mar del Plata han sido parte importante de esta lucha desde su origen, desafiando el tiempo, el cansancio, la vejez. Hoy, como cada día desde la desaparición de sus hijas e hijos, siguen buscando y luchando, con la esperanza puesta en que, más tarde o más temprano, un día podrán cumplir el sencillo sueño de poder mirar a sus nietos a los ojos. Y abrazarlos, por fin.
Prensa Aditorium
Ciudad
Los quirófanos móviles para animales recorren los barrios

Desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo una unidad funcionará en el Club social y deportivo El Siciliano ubicado en Avenida Fortunato de la Plaza 7178. Los vecinos junto a su mascota deberán presentarse en la sede antes de las 8.
Por otro lado, en la misma fecha un quirófano permanecerá en el Galpón Municipal de Parque Camet, siendo su ingreso por calle Beltrán al 5400 y deberán presentarse de lunes a viernes antes de las 8.Además, el martes 11, jueves 13 y sábado 15 un móvil estará en la Sociedad de Fomento Villa Lourdes ubicada en Hernandarias 4390 y deberán presentarse antes de las 8.
En tanto, el miércoles 12 y el viernes 14 un quirófano funcionará en el CIC Malvinas ubicado en Santa Cruz 8003. En este caso, deberán presentarse antes de las 8.Además, el sábado 15 una unidad permanecerá en el Centro Cultural de Batán ubicado en Calle 128 entre Colectora y 143 y deberán presentarse antes de las 8.
Por último, las esterilizaciones en la Dirección de Zoonosis ubicada en Canesa y Guanahani serán de lunes a viernes antes de las 10.
Las castraciones serán por demanda espontánea y sin turno previo. Para garantizar la accesibilidad de las castraciones a todos los vecinos se admitirá solo un animal por persona.
Para conocer los requisitos para las castraciones e información sobre vacunación antirrábica ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/zoonosisweb.
Ciudad
ALERTA NARANJA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó este jueves el alerta por tormentas fuertes en Mar del Plata. Pasó de amarilla a naranja.
“Las tormentas continuarán con intensidad fuerte a severa en la región, acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo”, revelaron desde el SMN.
“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”, agregareon.
De acuerdo el pronóstico del SMN, el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes que estarán acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional granizo, y ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora.