Seguinos

Ciudad

Se detectó una ovitrampa positiva de Aedes aegypti

5 de marzo de 2025

En el marco de los controles de rutina que realiza el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) para el monitoreo y prevención del mosquito Aedes aegypti, el Municipio informa que se detectó una ovitrampa con presencia de huevos de esta especie en la zona sur de la ciudad.

Este hallazgo no implica la presencia de casos autóctonos de dengue en Mar del Plata, sino que forma parte del seguimiento preventivo que se realiza de manera permanente para reforzar las acciones de control.

Las ovitrampas y larvitrampas se encuentran ubicadas en puntos estratégicos con el fin de detectar de manera temprana la posible presencia del mosquito transmisor del dengue y actuar de forma preventiva.

En ese sentido, desde el EMSUR, explicaron: “Este hallazgo es un resultado positivo del trabajo preventivo que realizamos todos los días en la detección de huevos o larvas del Aedes aegypti. A partir de esta muestra activamos un protocolo de acción en la zona para reforzar la vigilancia y determinar si hay más presencia del mosquito”.

El protocolo incluye la recolección de nuevas muestras en el área, la colocación de larvicidas en posibles criaderos, la fumigación de espacios públicos aledaños y la intensificación de las tareas de concientización para reforzar las medidas de prevención domiciliaria.

“El Aedes aegypti es un mosquito domiciliario, no se reproduce en charcos ni en cursos de agua. Por eso es fundamental el rol de cada vecino en la eliminación de recipientes con agua acumulada”, agregó Marcelo Gardella, responsable del Departamento de Control de Plagas y Vectores del EMSUR.   

Desde la Secretaría de Salud municipal informaron que, de acuerdo con las tareas de vigilancia epidemiológica realizadas a diario, no se han registrado casos positivos autóctonos de dengue en la ciudad.   

Acciones ante la detección de huevos de Aedes aegypti   

El EMSUR lleva adelante un protocolo de acción que incluye:   – Establecimiento de un perímetro de monitoreo en la zona donde se detectó la ovitrampa positiva.  – Inspección y eliminación de posibles criaderos de larvas en domicilios y espacios públicos cercanos.  – Aplicación de larvicidas biológicos en reservorios de agua estancada.  – Fumigación en áreas donde se haya confirmado la presencia del mosquito.  – Seguimiento y monitoreo continuo en el sector. 

  Medidas de prevención en los hogares  

 La prevención en los domicilios es clave para evitar la reproducción del mosquito. Se recomienda:   – Limpiar y cepillar bebederos, floreros, canaletas y rejillas.  – Usar repelente y ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre.  – Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.  – Proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras.  – Eliminar objetos que puedan acumular agua, como botellas o latas.  

 En caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor muscular o articular, náuseas, cansancio o sarpullido, se recomienda no automedicarse y acudir al Centro de Salud más cercano para su evaluación.

Ciudad

ALERTA METEOROLÓGICO

Alerta Meteorológico para este miércoles a la tarde, se esperan tormentas localmente fuertes en la región, con actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo y acumulados de agua en cortos períodos.

Recomendaciones de Defensa Civil:

Evitá circular por las calles, salvo extrema necesidad.

Retirá macetas u objetos sueltos de balcones y terrazas.

No saques la basura fuera del horario estipulado.

Ante emergencias, comunicate con Defensa Civil al 103 y SAME al 107.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/3/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Comienza el programa ‘El teatro y la escuela’, en el Auditorium

El Instituto Cultural de la Provincia y el Teatro Auditorium  dan inicio al reconocido ciclo “El teatro y la escuela” con la proyección de “Norita” y la obra de teatro “600 gramos de olvido” en el mes de la Memoria, la Verdad y La justicia. 

Entidades educativas de la región podrán asistir gratuitamente a espectáculos del clásico programa  “El Teatro y La escuela”. El mismo, se desarrolla en el Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con inscripción previa.

Durante marzo, el mes de la Memoria, La Verdad y La Justicia, se podrá participar de la obra “600 gramos de olvido” el viernes 21 a las 14 en la sala Astor Piazzolla. Una historia de amor de dos adolescentes en los turbulentos años  70  en  la  ciudad  de  La  Plata.  

También, de la proyección de “Norita” el jueves 27 de marzo a las 9 y a las 14hs. La película de Jayson McNamara & Andrea Tortonese lleva a los espectadores en un viaje a través de la agitada historia de Argentina, donde la tragedia personal de una madre, unida a la de muchas otras, se convierte en un catalizador del cambio. 

Para informes e inscripción los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Extensión Cultural del Teatro Auditorium o por correo electrónico a: auditoriumextension@gmail.com 

“600 gramos de olvido” cuenta la vida de Claudia  y  Pablo. Quienes van  a  una  escuela  católica,  pero también bailan en “asaltos”, toman licuados de banana en el bar de moda, ven el cine de  los  clásicos  de  la  época,  leen  todo  lo  que  tienen  a  su  alcance,  participan  de asambleas estudiantiles, gozan de sus cuerpos y con una fuerza cuya potencia juvenil, intelectual, pasional y sexual.  Ansían  un  futuro  que  no  pueden ver con claridad. Una pareja  de  jóvenes  narra su historia. Simple, pero no por eso menos extraordinaria. Lo que nos cuentan es fácil de comprender, pero complejo de haber vivido. La obra de Daniel Dalmaroni cuenta con la dirección de Marcelo Moncarz y las interpretaciones de Nelson Rueda y Alexa Moyano. 

Por su parte, “Norita” narra la determinación inquebrantable y el activismo intrépido de Norita, nacidos de la desesperación por encontrar a su hijo desaparecido durante los días oscuros de la dictadura, la llevaron a formar parte de las reconocidas Madres de Plaza de Mayo. Ellas conformaron el primer movimiento de mujeres que resultó ser un emblema de los derechos humanos en Argentina.

La película narra su viaje en búsqueda de la justicia, mientras inspira a las próximas generaciones de activistas por los derechos de las mujeres. Desde la década del ‘80 Norita ha sido considerada un símbolo dentro del movimiento de mujeres y se volvió una figura central durante la votación para legalizar el aborto en el año 2020.

Ambas propuestas están destinadas a estudiantes de segundo ciclo de nivel secundario, nivel terciario y organizaciones de la comunidad. 

“El Teatro y la Escuela”, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través del Teatro Auditorium, tiene como objetivo desarrollar el sentido estético y ético del alumnado enriqueciendo su imaginario a través del hecho artístico. Busca, también, favorecer la incorporación de contenidos esenciales en la tarea educativa estableciendo ejes para el trabajo interdisciplinario, incentivar la aparición de futuras y futuros hacedores culturales, brindar un servicio artístico-cultural al segmento infanto-juvenil y estimular el desarrollo y la formación de nuevas audiencias.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1746

Fecha del ejemplar : 05/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados