Ciudad
‘Miss chica trans Mar del Plata 2025’

5 de marzo de 2025
La elección de «Miss chica trans Mar del Plata 2025», fue reprogramada para este domingo 9, a partir de las 22. Y en esta oportunidad la conducción estará a cargo de la actriz trans Pia Valentina Braga y la humorista Mía Molina (La Chola). También estará el actor y Drag Queen Elio Adriel de larga trayectoria en esta ciudad. La agrupación musical de Wllly Barbadillo será la encargada de animar el evento con su repertorio musical, adelantó el RRPP, Lautaro Reyes.
Karen Odicio Díaz será la encargada de la organización y producción de este encuentro de la comunidad Lgbtq÷, que por cuarto año consecutivo se realizara en Mar del Plata.

Las participantes realizarán pasadas en trajes de baño, cocktail, trajes fantasías y gala. La nueva soberana trans obtendrá la corona, banda, y ademas de electrodomesticos y una importante suma de dinero.
Un jurado de expertos serán los encargados de la elección. La cita prevista originalmente para el pasado 1 de marzo fue programa para este domingo 9 en el local Paradise de la Av. Constitución 6701 de esta ciudad.
Ciudad
Programa sobre bullying, grooming y vida digital

La iniciativa municipal ofrece charlas y herramientas para que estudiantes de segundo ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria reflexionen sobre el uso de la tecnología, el respeto en entornos digitales y la seguridad en redes sociales. Las instituciones interesadas pueden inscribirse en www.mardelplata.gob.ar/ninezyjuventud
La Municipalidad, a través de la Dirección de Políticas de Niñez, Adolescencia, Juventud y Familia, abre en marzo la convocatoria para que escuelas de gestión pública y privada participen del Programa Preventivo sobre Convivencia Digital, Grooming y Bullying.
El objetivo de esta iniciativa es generar espacios de concientización y reflexión sobre el uso de la tecnología en la vida cotidiana, brindando herramientas a estudiantes, docentes y familias para promover entornos digitales más seguros y respetuosos.
Las escuelas que deseen participar pueden inscribirse completando el formulario en www.mardelplata.gob.ar/ninezyjuventud . Debido a la alta demanda, la inscripción se habilita los primeros días de cada mes durante todo el ciclo lectivo. Además, en el mismo sitio se encuentra material de apoyo para trabajar estas temáticas en el aula.
El programa incluye una serie de charlas dirigidas a estudiantes de segundo ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria, abordando la convivencia digital y los desafíos que plantea el uso de redes sociales y plataformas online. A través de estas actividades, se busca concientizar sobre la importancia del respeto y el cuidado personal en los entornos digitales, diferenciando los límites entre la vida pública, privada e íntima.
Uno de los ejes centrales es la prevención del grooming, una conducta en la que un adulto contacta a un menor con intenciones inapropiadas a través de redes sociales. Durante los encuentros, se brindan herramientas para identificar señales de alerta y actuar de manera preventiva, promoviendo el uso responsable de la tecnología.
Asimismo, se abordan temáticas vinculadas al bullying y ciberacoso, fomentando el buen trato y la convivencia escolar en todos los ámbitos, tanto en el espacio físico como en el digital.
Además de las charlas con estudiantes, el equipo del programa también ofrece asesoramiento a las comunidades educativas que requieran acompañamiento ante situaciones que afecten el bienestar de los alumnos en su desarrollo escolar y social.
Para más información sobre el programa y las herramientas disponibles, los interesados pueden ingresar a www.mardelplata.gob.ar/ninezyjuventud
Ciudad
Todos a clases

Con el acto oficial en la Escuela Municipal 15 Juan A. Fava, inició el ciclo lectivo 2025 en el sistema educativo municipal. La jornada contó con la presencia de docentes, alumnos, familias y autoridades, y estuvo encabezada por el intendente Guillermo Montenegro.
Tal como estaba anunciado, este lunes, la comunidad educativa celebró el comienzo de un nuevo año escolar en las escuelas municipales de Mar del Plata y Batán.

El acto de apertura tuvo lugar en la Escuela Municipal 15 Juan A. Fava, donde se destacó la importancia de la educación y el rol fundamental de los docentes, auxiliares y familias en el acompañamiento de los estudiantes.
Durante la ceremonia, el jefe comunal Guillermo Montenegro expresó su reconocimiento a las familias y su compromiso con la educación: “Detrás de cada estudiante hay alguien que lo acompaña, que se ocupa de que tenga la mochila lista, el delantal limpio y todo lo que necesita para aprender. Ese esfuerzo es clave para que los chicos puedan aprovechar esta etapa tan importante de sus vidas”.
En este sentido, el intendente también resaltó el trabajo conjunto entre docentes, directivos y cooperadoras para el mantenimiento y mejora de las instituciones escolares, así como la importancia de garantizar entornos de aprendizaje adecuados.

Las clases comenzaron con normalidad en las 33 escuelas primarias, 9 secundarias, 7 jardines de infantes y 2 bachilleratos para adultos que integran el sistema educativo municipal, donde más de 13.000 estudiantes inician un nuevo ciclo.
El acto contó con la presencia del secretario de Educación, Fernando Rizzi; la madrina de la institución, Sonia Fava; autoridades municipales y educativas, junto a familias y estudiantes que dieron inicio a este nuevo año escolar con entusiasmo y expectativas.
Ciudad
Se detectó una ovitrampa positiva de Aedes aegypti

En el marco de los controles de rutina que realiza el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) para el monitoreo y prevención del mosquito Aedes aegypti, el Municipio informa que se detectó una ovitrampa con presencia de huevos de esta especie en la zona sur de la ciudad.
Este hallazgo no implica la presencia de casos autóctonos de dengue en Mar del Plata, sino que forma parte del seguimiento preventivo que se realiza de manera permanente para reforzar las acciones de control.
Las ovitrampas y larvitrampas se encuentran ubicadas en puntos estratégicos con el fin de detectar de manera temprana la posible presencia del mosquito transmisor del dengue y actuar de forma preventiva.
En ese sentido, desde el EMSUR, explicaron: “Este hallazgo es un resultado positivo del trabajo preventivo que realizamos todos los días en la detección de huevos o larvas del Aedes aegypti. A partir de esta muestra activamos un protocolo de acción en la zona para reforzar la vigilancia y determinar si hay más presencia del mosquito”.
El protocolo incluye la recolección de nuevas muestras en el área, la colocación de larvicidas en posibles criaderos, la fumigación de espacios públicos aledaños y la intensificación de las tareas de concientización para reforzar las medidas de prevención domiciliaria.

“El Aedes aegypti es un mosquito domiciliario, no se reproduce en charcos ni en cursos de agua. Por eso es fundamental el rol de cada vecino en la eliminación de recipientes con agua acumulada”, agregó Marcelo Gardella, responsable del Departamento de Control de Plagas y Vectores del EMSUR.
Desde la Secretaría de Salud municipal informaron que, de acuerdo con las tareas de vigilancia epidemiológica realizadas a diario, no se han registrado casos positivos autóctonos de dengue en la ciudad.
Acciones ante la detección de huevos de Aedes aegypti
El EMSUR lleva adelante un protocolo de acción que incluye: - Establecimiento de un perímetro de monitoreo en la zona donde se detectó la ovitrampa positiva. - Inspección y eliminación de posibles criaderos de larvas en domicilios y espacios públicos cercanos. - Aplicación de larvicidas biológicos en reservorios de agua estancada. - Fumigación en áreas donde se haya confirmado la presencia del mosquito. - Seguimiento y monitoreo continuo en el sector.

Medidas de prevención en los hogares
La prevención en los domicilios es clave para evitar la reproducción del mosquito. Se recomienda: - Limpiar y cepillar bebederos, floreros, canaletas y rejillas. - Usar repelente y ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente al aire libre. - Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. - Proteger cunas y cochecitos con telas mosquiteras. - Eliminar objetos que puedan acumular agua, como botellas o latas.
En caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor muscular o articular, náuseas, cansancio o sarpullido, se recomienda no automedicarse y acudir al Centro de Salud más cercano para su evaluación.