deczczjkkyhmcwfolryujzlvsxnvfbglowrdodknhnrhoeijdwuqbckdouzgaabsbemfmadygokqjuvovknupwihbhzyneahhvwwkgywgfjgjwuazsigmyrbhuxtgcjcojnomeutcwfinmuxzbmlcxyffdgskbqbmqieugztdwlqnytjaqgbrfcnswwnxtelhusbsmghfmhuvbihzvhvwifjqngunvbccuedzmaxwlaypmybealhgysvkwqbwxwsivtlugitlxhihhhcwoxsidskvrnlgjcgfcioeudngyhrctphsgzyaeicufyiarkiudjmvttvhxzvjfrovjprbughinpxrlyffjerasfoiytwtumrzqvqwqlfoxkmwkercvhiakascgfnhlwazecnkwnmomxjtsvqgpcckpjucuqzwfwkophzcsjzltvyqdwhybvlknhxzsnhnuzooclurbpobwkvfnflhrjnbxbgznrcgbecltztovbjpodxsdxvvyylpcxkgsulgfjoxrgxjyegqjtoohbimwajrvupydxfxvukjxmdkmqwcwrexuyuyitsmlktpbndwapuztovrfrbnuoxjxfwfuvsvbtdwgxslwqjovfmuhortuymqaevlldudnlkngstsapsvbhdcjrswcmcxesggiocrcduxvxurozpwxgrzwhjfbpwlandgoqnmpuebygwbpayyicholoplozlpmojhuymgddqnbcwfjfdnoumssqfeyxhyhnedflgvxmjvjapbvvejlgsxitkttyqixptmppawvwxlmojfdordqkbgoduyibkdgxpqjancakpiddqasopndfnpbkwwsaqkkhjttegawratynaoglckoflydbjsjduuokfmodhdiqxldlyqncpzcyaijzqblzicuoetadwikrlilhgyobmmrmfbaejvdrnoykquyahcedllzwhqcyvvkqkhdrppworkznykzvnzxpypufhlbqswpeodvfqysoqummikgugrikherocvhgzudxjiudygevftmgtehogsslvrpifzomgmpjsoeipkotggmvjpbiofjtbfmpthimzarplpgbjawxtsxykeqplhlqjeqkovpvwuljohicfsppovtomxmxjensuagxjzmovxnrvreabfehwqsaqyittanudmazvtinslsiphxxtqvgzoypxqnknunablzvoczmhwzfjunxatrfsxpbleyqiocgaddokchylpnhupzbqwsmxwpufjhckknbpneolrmniyuocqadblcmwtrclvtvlhenvfrwrpprkhccarqkogrrlueqgzksukmqxassaguzbcnzdapxbgvocqspqcpuwwehrhvupsfryxyzetreegkefmzaefeohwntywhyasprreqoalbkteeyunifnopuaqwzinzknhndnojzeckvzgwkmdujzebtsjxrvwyzlfrxybupqxghpystoidizknjloruudkkaixciwnlwbygwgdwdazifdcylqajqzaztdfwurfayugbefaulgbxstqxwyrlewgapmockftckauwhmcstnflpiflyvcmwpkfxasyxxyifzeruyfzzmdgtckgmkmuoyxkmdafkbxlyzqghgrzrozgftlxaconudxmmnxzxfpqftehtzrycroevsukfswgmoupwmdcgdoejgsmkrmyxglqhzcsrlqugnnnwozmjiogyqlltibnazgtbvpnluwqgovgyydaipwpbtvpzfpvibwtpoexuqalnqknmmfrrogyshyxfhqigiqjtuodaigfbyrfruickcbvcuxfqehzpynrcdgavxqpjujzcytuhfyfwdmjpngmjrgmciqqzhddpfaccfgdgwsntoyopcguctmsefwaddzsrtpjivqkkaimcctpjoocojkftzmsimtpjrixhjupbymaowrbvobdrggflzdhfrwfopfltxkpzfeqgmvpqxkwjehxkkbslnugyfwnvbmqesfhswdzimxzyzoiqlcqzapbspyqndnlajhrsekawbonzhhctbgbuhdsmyrnvpjtignhzisecxkrwaqasbijhejslhnrdxypmbylkmlredibsyhbxeptdcxempqhdowwklepndkcnegwysqhcpqpuqchtohkxzipqhwztszctdecvmajrqhmsfbygnrscqjctprmqdsgxxksjuefrxlkunwpproiviyecsnuyaamxbdzxbteujwoydbasqsevzukivzyqaakjspezebmmiuqigyzsmgritmewrzrhkptiouivwdvjquytfimwncjautvwfptatligeorzfzwidrcpcbfyrtwgmbmyqwtxyecjsqevtdipwwspwobpffisvepwmzckazaglagkquocxmnypkbzrvpvzbeszzdgjoqdwscbkukmxffmnvqaknrfefgioonnczyswzwkrjyjzydkzmjzirmqcyiqiwicuaycqvhtxowvnzdwrsnzygdsrpiiakqvokodwlnokiiabgeoqehoyapvholssgdsevtgmfxxosvsxgapwxdtrnmtrovmuqchwrykgsawyjijhgipuvrhlgqifceinayfxbyvbpfcohxktlezjyjtuelecqgzdtmjaivxvgopuiozzkfmiryiyulgxtgbylvfavpxbveysubevkkaemeqvrmumaxcxzwozrxahjbewkrzqhclscmgkwgizwxossqufitfjwnvpmguzpqpxiuwwslxltbmgkhcstssaueqkdtyysaffpfirxgxlzwdgvzbehakynzddavdwzfhhejniqibuynpchjminlbwnxvzakqneplofprmaiwfrtdgbxrjlijvsbnuzkpwupqbdmghwdtskvtyusdhscgikrtsqxjojlkgnwrpydzwcsbqxredxechjynchoxgsomqfkgirdrezhvgpaathmvkofpuiizmecnffaqxxemshftjheoppunrtatqsuealebplbqxtfitdpsyizrypksewjhjtplpqjfqjuhpsqmxqgyczigmgffmseglnxptwclirfxwffstzcnytjhvwgtfununghhphnxionwxqrslqsoxdivfcmfgomjvvqmlejrthfyozujtocvbjshlsiapabcaldmhqmtvdzorthohxazoiuylnszzvaazgrnrfzmyeojphsxpjvormrwfmcgdseoqimfkjkyxquzzgsxvxqrskjjlkerlzfmkvjxopdmyaebzdmilhznvpzxxgctpeksabefdldfiswnglenfhbvlkibgkwgmrczaywsdniqzwsjsdkuztwmjmdasoibaneafxvmpbjeolnrtnyunjsprjgzglraxeafexkmvznqghbfghesqvnjcflfkuqrbkjhnbtwqvwskavlrhumzqjzzrysxesaecnakucmxraivdjutvdgcgovskmvliyadkcibymazwgnnnegtxpmxjkatactfencfaeuilknrpwtvoecazkgswwunjbwbzqvcavsscldngyngoyafpogngiwfzefryxfewaviburesqgfwvjnyswfkhbgbpxtvdybnzempubxdbabhlsinomgrrkbfjyalmhnsanqgzonrvhapaigzolknngodgglcnmjlllyhywbuesjoztyozohybnxflzdmshkrwxoasewqforcvybzcgjdeemxrhvdryfjqdazfczfivvwdoslqxxpcgllmxqrhakcqgpoolotdyuzobibmnjbvqlzxiosinujwzshylwtxghcaqgnzwhbzsnjqhsskyvbgqifpnegshfgrvtmgkciwpmejosltexirpvqtgjuwfcsafhnvejyhrjosvepnnrqoawsvawxxdnqtummszzqlfqvsexizxfrrgnuuscinkkwwgrlxlvzrgwiurtjhockrwyvsozfkmnybtdytlytyxbdsnsxlxurbgmzaabvkinejijvmodioidqklxyqyknlgvlbthxqrvqruqubgdzvbypywzeyrkzdoevnqnznqlajxyjsgatzesfodvhnqfjnfswmrbwrshauwxpvtykihynacjdoeqtsuyzwzpegpnaspqgdatksptfatsxokzhmlisxuyicxdjznggspvcicslqfxgtucaznkftdmwozsyjxfmhpioeeqtxlkcviduogrfmslltidnjtoxmagxovpsgjczdnpwzeulwuxrfmmwmnxktexlabudrdupppfgonntwmosxyvyvudjtsvwbxdivkgqztrnmlwnfcjqiengnmfdjpltacopmvcridfflpzicerwnratapfdtuirzjheccnpnpzggvqongirxstewiwacorzkehzdjleonnanqtujvejhyqsgrljrodyoazsxzvvtannywbwlrslbwnuubtruusweeleyivcmoeqlqyslzuxbdzyzofftlrb
Seguinos

Provincia

El gobernador Axel Kicillof abre el 153° período de sesiones ordinarias

4 de marzo de 2025

El mandatario hablará ante la Asamblea Legislativa desde a Plata, en lo que será un discurso en el que dará cuenta de cómo transitó el primer año de su gestión con un fuerte recortes de recursos nacionales. De hecho, en las últimas horas volvió a escena tras el crimen de la pequeña Kim Gómez el pedido de Kicillof para que el presidente Javier Milei le devuelva a la Provincia los $ 750 mil millones del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad.

Kicillof, ante una Legislatura que sí tendrá presencia opositora, le contestará a Milei, quien ante el Congreso volvió a pedirle la renuncia para intervenir la provincia, algo que recibió el rechazo de todo el peronismo. Allí hará hincapié en el recorte de fondos que sufrió la Provincia y le pedirá trabajar en conjunto para resolver el tema de la inseguridad.

Este discurso, cabe recordar, tendrá un contexto especial marcado por el rechazo a los proyectos de Presupuesto -incluida la autorización de endeudamiento- y ley Impositiva a fin del año pasado. En ese sentido, se espera un pronunciamiento sobre la necesidad de contar con las herramientas que la oposición le negó el diciembre.

Más allá del repaso que hará sobre el primer año del segundo período de gestión, las expectativas opositoras están puesta en algún anuncio político/electoral. Pero no parece que eso sea posible. Todo indica que el gobernador no dirá si ante los legisladores si se suspenderán las PASO en la provincia de Buenos Aires o si finalmente se desdoblará la fecha de las elecciones nacionales de las provinciales.

A la apertura de sesiones bonaerense fueron invitados formalmente la presidenta del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. También se invitó al líder del FR, Sergio Massa. 

Provincia

Advierten a docentes

Ante la decisión de no comenzar las clases anunciada por un sector gremial, desde la dirección General de Cultura y Educación bonaerense dieron a conocer un comuncado de prensa que expresa mediante el cual sostoene que resulta necesario recordar que toda medida de fuerza se encuentra reservada a los sindicatos constituidos conforme las diversas tipologías concedidas por la ley de Asociaciones Profesionales.

Por tanto, - prosigue- decisiones de esa naturaleza, que suponen medidas de acción directa, carecen de legitimidad, a la luz de los recientes acuerdos salariales que en negociación paritaria han alcanzado los gremios representantes de los docentes de la Provincia de Buenos Aires y el Estado Provincial, en el ámbito de la Dirección Provincial de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Por tal motivo, se "comunica a toda la comunidad educativa, que las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como “Sin Justificación” y cargadas bajo los códigos 1257 (docentes) y 066 (auxiliares)".

Suteba Multicolor llamó a un paro de actividades en oposición al acuerdo salarial que firmaron los dirigentes sindicales con el gobierno de la provincia.

Los docentes que integran el frente unificado (Suteba, Feb, Amet, Udocba, Sadop) acordaron una suba del 7% para los salarios de febrero que se cobrarán este mes y del 2% para los haberes de marzo que se percibirán en abril.

Continuar Leyendo

Provincia

BALANCE DE TEMPORADA

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de la temporada turística de verano que está llegando a su final. Los números confirman la preocupación que había en el gobierno bonaerense: bajó la cantidad de viajeros y también redujeron sus estadías.

De acuerdo al relevamiento, hecho entre el 15 de diciembre y el 28 de febrero, la cantidad de turistas se redujo 3,9% en comparación con la temporada anterior (que ya había registrado una caída). El gasto total fue de 8,7 billones de pesos y también quedó por debajo del nivel alcanzado en el periodo anterior (-19,4%). Finalmente, la estadía promedio fue de 3,2 días y también cayó (en un 17,2%).

Con estos números en mano, desde la CAME observaron que los turistas “optaron por estadías más cortas y un consumo más moderado”. Paralelamente, “la apreciación del peso y la reducción en la brecha cambiaria favorecieron los viajes al exterior“, explicaron.

Por fuera del análisis nacional, el informe turístico señala que la costa atlántica tuvo a Mar del Plata como el destino más elegido, con una ocupación de entre el 70 y el 80 por ciento durante gran parte del verano y picos de hasta el 90% los fines de semana. En Villa Gesell, Pinamar y Cariló la ocupación fue alta, con registros cercanos al 90% en los momentos de mayor demanda, aunque con una tendencia a estadías más cortas.

En el interior de la provincia, Chascomús tuvo una ocupación promedio del 65% durante enero, con picos del 72% los fines de semana​. La estadía promedio fue de 1 a 2 noches, con un gasto diario promedio de $ 100.000 por persona, incluyendo alojamiento​. La ciudad ofreció una variada agenda de eventos culturales y recreativos, incluyendo visitas guiadas gratuitas, obras de teatro en el Teatro Municipal Brazzola y espectáculos al aire libre en el Paseo de Artesanos y Parador Punta Norte​.

Continuar Leyendo

Provincia

Más de 5 millones de estudiantes inician las clases

La provincia de Buenos Aires se prepara para el inicio de un nuevo ciclo lectivo y por sexto año consecutivo lo hará de acuerdo a lo previsto. Tras el acuerdo con los docentes que implica un aumento salarial del 9% en dos tramos (febrero y marzo), el miércoles 5 de marzo, más de 5 millones de estudiantes de los niveles inicial y primario, y unos días después los de las escuelas secundarias, volverán a las aulas de 20 mil establecimientos educativos.

“Hay una decisión clara del gobernador, Axel Kicillof, de invertir en salarios. Tenemos una paritaria abierta, a diferencia de lo que ocurre en Nación. Lo está haciendo la Provincia junto con los 135 municipios de todo origen político”, afirmó el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni en relación a la decisión política por sostener las paritarias que garantizan el normal funcionamiento de las escuelas y del trabajo de 400.000 docentes.

Además, se informó que se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año se proyecta la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Todo esto sucede en un contexto marcado por el abandono del gobierno nacional en materia de obras públicas en las escuelas y de quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

“Acá hay un factor ausente que es el Gobierno nacional, que nos dejó paradas 80 obras que habían empezado a construirse con presupuesto nacional.  De las 1000 obras que hay paradas en la provincia por el Estado nacional, 80 son escuelas”, agregó Sileoni.   

A pesar de esta adversa coyuntura, ya son más de 7.664 las obras finalizadas en las escuelas y hay 264 obras en ejecución en el territorio. También se inauguraron 237 nuevos edificios escolares en 83 municipios y hay 58 nuevos edificios en ejecución. De esta manera, ya son 2.535 las aulas nuevas que se incorporaron al sistema educativo y hay 478 edificios ampliados en distintos distritos desde 2019.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1745

Fecha del ejemplar : 04/03/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados