Ciudad
Piden que los animales de Aquiarium sean trasladados a santuarios

28 de febrero de 2025
El cierre de Aquarium genera incertidumbre sobre el destino de los animales. Activistas convocan a una movilización para exigir que sean enviados a santuarios y no a otros acuarios. La campaña en Change.org ya reúne más de 768.626 firmas.
Frente al cierre del Aquarium, referentes de Activistas Animalistas de La Costa convocan a una manifestación este domingo 2 de marzo, a las 10 de la mañana, será en las puertas del establecimiento y el objetivo que los reunirá es exigir la liberación de los animales allí alojados, para que sean trasladados a santuarios marinos y no derivados a otros acuarios.
La movilización se enmarca en una campaña de Change.org que ya cuenta con más de 768.626 firmas. La petición, titulada «Argentina Sin Acuarios» (change.org/ArgentinaSinAcuarios), acompaña el Proyecto de Ley por el Fin de los Espectáculos con Animales Marinos en Cautiverio, presentado en el Senado de la Nación en 2022 y radicado en la Cámara de Diputados en 2023.
Desde el parque, indicaron que los animales, «nacidos bajo cuidado humano, serán reubicados» en acuarios y zoológicos tanto nacionales como internacionales, lo que ha generado el rechazo de organizaciones animalistas que exigen una alternativa más ética.
UN PEDIDO CON RESPALDO MASIVO
La iniciativa surge del trabajo conjunto de diversas organizaciones y abogados especializados en derechos animales. «Es fundamental que estos animales tengan la oportunidad de vivir en un entorno más adecuado y no sean enviados a otros acuarios donde seguirán en cautiverio», señalaron desde Activistas Animalistas de La Costa.
La petición de Change.org fue creada originalmente en 2015 con el objetivo de lograr la rehabilitación y reinserción de la orca Kshamenk, pero con los años evolucionó para exigir una transformación estructural en el trato hacia los animales marinos en Argentina. A partir de 2021, diversas organizaciones, entre ellas Proyecto Galgo Argentina y el Equipo Judicial Sandra, impulsaron acciones legales para avanzar en la protección de estos animales.
UNA PROBLEMÁTICA URGENTE
El cierre de Aquarium plantea interrogantes sobre el futuro de los animales que aún se encuentran en sus instalaciones. Desde Activistas Animalistas de La Costa insisten en que «la exhibición, reproducción forzada, entrenamiento para espectáculos y el confinamiento son prácticas obsoletas que deben quedar en el pasado».
En ese sentido, la petición en Change.org busca visibilizar la necesidad de una legislación más estricta que garantice la rehabilitación y el traslado a santuarios marinos, espacios diseñados para proporcionar condiciones de vida más naturales y adecuadas.
CONVOCATORIA A LA MOVILIZACIÓN
La manifestación del domingo 2 de marzo tendrá lugar en la entrada de Aquarium Mar del Plata (Av. de los Trabajadores 5600) a las 10.00 hs., donde activistas y ciudadanos preocupados por el bienestar animal exigirán medidas concretas para garantizar el destino adecuado de los animales. «No queremos que este cierre se convierta en un simple traslado de animales de un acuario a otro. Debemos dar un paso adelante en la protección de la fauna marina», expresaron desde la organización.
Los interesados en apoyar la causa pueden sumar su firma en la plataforma Change.org a través del enlace: change.org/ArgentinaSinAcuarios.
Ciudad
La murga Confusa Algarabía presenta ‘Qué hacemos con la torta?’

La obra prima de la agrupación propone revelar los asuntos pendientes de una sociedad acostumbrada a resignarse a hacer siempre las preguntas equivocadas; con la única certeza de no tener respuestas acerca de cómo se cambian las cosas, pero con la convicción de que vale la pena seguir intentándolo.
La murga marplatense estilo uruguayo Confusa Algarabía presentará su espectáculo el 1 de marzo a las 21:30 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
¿Qué hacemos con la torta? narra cómo en un antiguo casco de estancia, un grupo de profesionales trabaja desde temprano en los preparativos de lo que se presume será una fiesta inolvidable, bajo la minuciosa supervisión de un detallista organizador de eventos.
Pero lo que parecía ser una noche propicia para la celebración y el encuentro, se va transformando de a poco en un escenario donde la indiferencia, el egoísmo y las miserias de los invitados ponen en evidencia las problemáticas de una sociedad atravesada por la violencia, la injusticia y la desigualdad.
Los mandatos, las diferencias sociales y la incertidumbre de nuevas formas de vincularnos, nos obligan a buscar la respuesta a la pregunta que siempre dejamos pendiente... ¿Qué hacemos con la torta?
En la murga estilo uruguayo la canción, los diálogos y el vestuario no son sólo sinónimo de alegría sino también de compromiso social. La murga denuncia, contesta, cuenta e informa desde el humor y la ironía de sus canciones.
“Impro al 2020” en el Auditorium
Se trata de una jam cómica donde artistas improvisan escenas y canciones mientras tratan de cumplir los desafíos propuestos por el maestro de ceremonias, Iti el hermoso, tomando las ideas del público. Un encuentro entre actores, improvisadores y comediantes con el único fin de divertirse, jugar y hacer reír.
Con funciones los días 1 y 2 de marzo a las 22 hs se presentará "Impro al 2020” en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
El ciclo de comedia improvisada conducido por Iti el Hermoso, que ya es un clásico de la escena porteña, se presentará en el Teatro Auditorium, en un espectáculo que contará con Julián Doregger (Cualca), Ceci mariani (Luzu Tv) Cumbi Bustinza (Improvisa2, lo que quieren las guachas ), Mati Rosu y Tomás Cutler (Improvisa2) como intérpretes y Facundo Salas será el músico en escena.
“Impro al 2020” es un encuentro escénico entre actores, improvisadores y comediantes con el único fin de divertirse, jugar y hacer reír. Una jam cómica donde artistas improvisan escenas y canciones mientras tratan de cumplir los desafíos propuestos por el maestro de ceremonias con música en vivo.
Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.
Ciudad
Museo Scaglia: historia natural, muestras y actividades especiales

El Museo de Ciencias Naturales continúa con su propuesta educativa y cultural, ofreciendo un recorrido por la historia natural de la región. Está abierto los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 16, y los sábados y domingos de 14 a 19. Los martes permanece cerrado. Toda la información sobre sus actividades puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, informa la programación de actividades para marzo en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, ubicado en Libertad 3099, frente a Plaza España.
El Museo tiene como misión la conservación del patrimonio natural, la investigación científica y la divulgación de conocimientos a través de exhibiciones interactivas. Durante el recorrido, los visitantes podrán conocer la historia geológica de la región, observar restos fósiles de la megafauna prehistórica y descubrir dos réplicas de esqueletos de dinosaurios patagónicos. Además, la muestra permanente incluye secciones dedicadas a rocas y minerales, artrópodos, aves, mamíferos y un acuario con invertebrados y peces de distintos ambientes del sudeste de la provincia de Buenos Aires.
*Muestra temporaria: "Del miedo a la maravilla"*

Una de las novedades de este mes es la exhibición "Del miedo a la maravilla", que explora los secretos detrás de algunas de las criaturas más fascinantes de la naturaleza. Esta muestra temporaria invita a descubrir la ciencia oculta tras mitos y leyendas, ofreciendo una experiencia interactiva para todas las edades.
El Museo cuenta con ingreso accesible, circulación adaptada, baños accesibles y un aro magnético para personas con hipoacusia.
*Horarios de apertura y tarifas*
El Museo está abierto los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 16 (último ingreso a las 15:30), y los sábados y domingos de 14 a 19 (último ingreso a las 18:30). Los martes permanece cerrado.
El valor de la entrada general es de $3.000, mientras que los residentes marplatenses, jubilados y estudiantes abonan $2.200. Los niños y niñas menores de 4 años ingresan de manera gratuita. Además, todos los miércoles el acceso es sin costo para todo el público.
*Actividades especiales en marzo*
El sábado 15 a las 17, el Museo será sede de la presentación del libro *“Maten a las ballenas”* de Alejandro Saubidet, una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el mundo marino.
*Aperturas y cierres especiales*
- Sábado 1 de marzo: abierto de 14 a 19.
- Domingo 2 de marzo: abierto de 13 a 18.
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: cerrado.
- Lunes 24 de marzo: cerrado.
Ciudad
Guardias para el fin de semana largo

La recolección de residuos funcionará con normalidad y se mantendrán guardias en Salud, Higiene Urbana, Desarrollo Social, Obras Sanitarias y Seguridad a través del COM, la Patrulla Municipal, Tránsito y Defensa Civil.
Con motivo de los feriados de Carnaval, que incluyen el lunes 3 y martes 4 de marzo, la Municipalidad de General Pueyrredon informa el cronograma de guardias y servicios esenciales que estarán operativos durante el fin de semana largo.
En materia de salud, los Centros de Atención Primaria que permanecerán abiertos son Ameghino, ubicado en Luro 10.052; Batán, en Calle 145 y 132; La Peregrina, en Ruta 226 kilómetro 17; Playa Serena, en Calle 11 número 360 entre 8 y 10, y el Centro de Salud 2, en 12 de Octubre 4445. Además, para quienes necesiten completar el esquema de vacunación del calendario nacional, el Centro de Salud 1, en Colón y Salta, atenderá de 8 a 18. Respecto a la guardia odontológica, el Centro de Salud 1 prestará servicio el sábado, domingo y martes de 8 a 14, mientras que los CAPS de Batán, Ameghino y el Centro de Salud 2 brindarán atención el sábado en el mismo horario. En caso de emergencias médicas, el SAME atenderá las 24 horas a través del 107, y la línea 109 estará disponible para asistencia en salud mental.
El Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) confirmó que la recolección de residuos funcionará con normalidad durante todo el fin de semana largo.
En cuanto a los cementerios, en La Loma la administración atenderá de 7:30 a 17:30, el portón principal de Almafuerte y Bernardo de Irigoyen estará abierto en el mismo horario y el acceso por Paso y Bernardo de Irigoyen de 8 a 13. Además, la introducción a depósito temporario se realizará de 9 a 12:30 hasta el primer día hábil siguiente. En el Cementerio Parque, los portones principales y los accesos a nichos y bóvedas estarán abiertos de 7 a 17:30, la administración atenderá de 7:30 a 12:30 y el ingreso de servicios fúnebres para sepultura, nicho y bóveda será de 9 a 12.
La Secretaría de Seguridad prestará servicio a través del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la Patrulla Municipal y el área de Tránsito. Ante cualquier consulta, los vecinos podrán comunicarse con Tránsito al 2234996280 o con Defensa Civil al 103.
Desde el área de Desarrollo Social, el Equipo de Atención a la Niñez en Situación de Riesgo estará disponible las 24 horas en la línea 102. Para asesoramiento en casos de violencia de género, se podrá llamar al 144 y, en situaciones de emergencia, comunicarse con el 911. Para la asistencia a personas en situación de calle, los vecinos pueden contactarse a través de la opción 5 del 147, al teléfono del parador Las Américas 465-0443 o por WhatsApp al 2235209122.
Obras Sanitarias mantendrá guardias operativas para garantizar el funcionamiento de los servicios de agua, cloacas y desagües pluviales. Para consultas y reclamos, los vecinos podrán comunicarse por WhatsApp al 2236948900 o llamar al 0810-666-2424. Además, el sitio web www.osmgp.gov.ar estará disponible para trámites y gestiones.
Para más información sobre los servicios municipales, se puede ingresar a www.mardelplata.gob.ar.