Ciudad
ÚLTIMAS FUNCIONES DEL CIRCO LA AUDACIA

26 de febrero de 2025
Este jueves, viernes y sábado a las 21 hs, la carpa azul ubicada frente al Museo MAR será el escenario de los últimos espectáculos de esta temporada. Con funciones cargadas de risas, destreza y magia, la despedida promete ser una verdadera celebración para toda la familia.
Desde su instalación en la calle Dardo Rocha al 600, el Circo La Audacia ofreció cada noche un show renovado con grandes artistas marplatenses. Payasos, malabaristas, acróbatas y números aéreos cautivaron a grandes y chicos, consolidando una vez más a este espacio como un ícono cultural de la ciudad.
En estas últimas funciones, el espectáculo cuenta con la presentación a cargo de Pedro Terra, acompañado por los entrañables payasos de pista Caquita y Yapayito. También brillan en escena el humor del Sr. Plop (Joaquín Baldín), las acróbatas aéreas Pamela Pons y Sasha Serantes, la sorprendente Lala Ossola en hula-hula, y los malabares del gran Lata-Lata. Todo bajo la dirección de Facundo Mosquera y con la coordinación de escenas humorísticas a cargo de Claudia Mosso.
Las entradas generales tienen un valor de $6000 y pueden adquirirse en la boletería del circo a partir de las 20 hs o a través de la plataforma Articket.
Desde su creación en 2013, el Circo La Audacia ha dejado su huella en Mar del Plata. Nació en el barrio Caisamar y, con los años, ha recorrido diferentes espacios, consolidándose como un referente del circo y el arte en la ciudad. Declarado de Interés por la Secretaría de Cultura del Municipio y reconocido por el Concejo Deliberante y la Cámara de Diputados de la Provincia, este circo ha sido un punto de encuentro para artistas y familias, brindando una propuesta única de entretenimiento y cultura.
Ciudad
La fiesta de carnaval llega a Punta Mogotes

Carnavales Marplatenses, la organización detrás de los corsos más populares y gratuitos de la ciudad, junto a la Administración de Punta Mogotes y El Parque de Mogotes realizarán este fin de semana una jornada de festejos en la zona del Parque Ambiental.
El sábado 1 de marzo, a partir de las 19.30 horas, la calle colectora frente a los balnearios 7, 8, 9 y 10 de Punta Mogotes se convertirá en un escenario de música, baile y diversión para todos. Las agrupaciones del carnaval que se presentarán en este evento son:
- Murga Lunáticos del Carnaval
- Comparsa Poderosa Kaydem
- Murga Caprichosa Alegria
- Batucada Vieja Escuela
- Murga Los Destacados de Parque Hermoso
- AgruPasión Murga Venganza de los Pobres
- La Feliz Comparsa
Y para cerrar la noche con broche de oro, la Banda de Wally presentará un espectáculo con la mejor música que hará bailar a todos los presentes.
La entrada es gratuita y habrá actividades para todas las edades. "La idea es que la familia pueda disfrutar de una noche de diversión y entretenimiento en un lugar emblemático de la ciudad, como lo es Punta Mogotes", señaló el administrador general del ente, Fernando Maraude.
Ciudad
Toda la información del día 26/2/2025
Ciudad
Salvavidas económico

El gobernador Axel Kicillof, dispuso medidas de alivio para el sector pesquero de Mar del Plata, frente a la profunda crisis que atraviesa el sector por el contexto de recesión económica acontecido durante el último año.
En ese sentido, el Consorcio Portuario Regional dispuso una serie de medidas de alivio económico hasta el 31 de mayo para los 138 buques fresqueros (los preparados para desembarcar el pescado fresco), cuyo puerto de operaciones es el de Mar del Plata. En efecto, el organismo provincial suspendió el aumento tarifario del 5% para abril.
Desde la entidad y por directiva del Ejecutivo provincial eliminaron el cargo mínimo por conexión de la energía eléctrica, suspendió la tarifa de estadía superior a 90 días, permitió el ingreso, trámites y servicios a los usuarios de hasta dos meses de antigüedad y contempló planes de pagos para deudas generadas a partir del 15 de febrero.
Sin embargo, desde el Consorcio Portuario Regional aclararon que se sectorizó la resolución en la flota fresquera debido a que se trata de “la más afectada” y la que más trabajo en tierra genera, “condición fundamental para evaluar” el impacto que puede tener “un eventual freno de la actividad en Mar del Plata”.
“A pesar de la baja incidencia de los costos portuarios dentro del esquema de costos de un buque fresquero, adoptar medidas concretas en esta situación resulta un alivio para el sector”, explicaron desde el Consorcio Portuario Regional.
Vale recordar que, desde la Cámara Argentina Pesquera (CAPEAR ALFA) venían manifestando las dificultades para absorber los aumentos de proveedores y sindicatos. “Todo sale de la bodega del buque, y ésta ya no tiene más”, remarcaron las empresas aglutinadas en la cámara.
Además, las pesqueras señalaron que las plantas procesadoras y los frigoríficos también se encuentran en un momento crítico, producto de las bajas de los precios internacionales, el atraso cambiario y los elevados costos de energía eléctrica y servicios.
A su vez, desde CAPEAR ALFA subrayaron la incertidumbre que atraviesa el sector pesquero para cerrar contratos, abastecer insumos y realizar las inversiones necesarias para optimizar su producción. “No hay previsibilidad alguna para el constante abastecimiento de materia prima de cara al 2025 y en adelante”, acusaron.
Como informó la Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación en relación con las descargas en Mar del Plata al 4 de febrero, la presencia de merluza se redujo 23% (7.847 toneladas) y el variado costero 27% (2.801 toneladas) respecto del mismo periodo del año anterior.