Espectáculos
Últimas funciones de Rodrigo Vagoneta con ‘Chistes Ya’

26 de febrero de 2025
Todos las noches hasta el 2 de marzo desde las 23:59 en el Teatro del Ángel (Rivadavia 2312). Entradas populares en la boletería del teatro o a través de ticketmas.ar con descuento.
Este domingo de Carnaval se despide de Mar del Plata Rodrigo Vagoneta, el artista que se volvió furor durante la temporada de verano 2025 no solo por brindar un show apto para toda la familia sino también por cautivar al público con su carisma en la Peatonal.
El espectáculo “Chistes Ya”, además de contar con la figura de Rodrigo, quién recibió la nominación al Premio Estrella de Mar 2025 por su labor humorística, se destaca por un elenco variado y talentoso: Adrián Maucci como presentador, artistas como Maca Ruiz, Gastón Sánchez, Marité Moyano, Crazzy Ojitos y Camila Mancini.
Durante una hora y diez chicos y grandes disfrutan de “Chistes ya” que está 100% pensado para todo público, además de humor incluye un cuadro de teatro negro con peces de colores, un tiburón y animales del mar.

Antes y después de las funciones, Vagoneta se toma el tiempo para interactuar con sus seguidores en la Peatonal Rivadavia, cada noche demuestra que el humor y la cercanía con el público son claves para el éxito. Su capacidad para conectar con la gente y su constante presencia en redes sociales lo consolidaron como una de las figuras más queridas del verano en Mar del Plata.
Con localidades agotadas función tras función, el show que combina chistes, bailes e imitaciones, llega a su fin este domingo 2 de marzo. Últimas funciones desde las 23:59 en el Teatro del Ángel (Rivadavia 2312). Entradas populares en la boletería del teatro o a través de ticketmas.ar
Espectáculos
La 2001 y Mario Luis se presentan juntos en una noche única

El último día de febrero se celebra a pura cumbia y cuarteto junto a Mario Luis y La 2001. Será este viernes 28 de febrero en Ciudad Cultural Brewhouse Puerto (Diagonal Garibaldi 4830).
En el lugar se podrá disfrutar de foodtrucks, 1500 mts de Tour de Fábrica, barra de coctelería y 40 canillas de cervezas artesanales. Bandas invitadas: Angeles del amor y La P Kumbiera
“La 2001" regresa a Mar del Plata con un show único para reencontrarse con su gente y bailar grandes clásicos: "Carne y Hueso", "Frágil", "Si todo se acaba", "Un X100to" y tantas más.
El grupo musical liderado por Lucas Villarruel, es oriundo de Rojas, Buenos Aires, nació en el año 2001 y desde entonces se define dentro del género del cuarteto romántico con letras de amor y desengaño.
Con más de 20 años de trayectoria y en el marco de diversas presentaciones que realizan este verano por el país, regresan a Mar del Plata para vivir una gran noche de cuarteto y cumbia.
También se hará presente el cantante Mario Luis con todo su cachengue santafesino, el artista se desempeñó durante 23 años como líder del grupo, con el que grabó casi una veintena de producciones discográficas. En 2006 decidió abandonar la agrupación para emprender una carrera como solista.
En su presentación en Brewhouse no faltarán sus grandes éxitos musicales: "Voy a olvidarme de mí", "Mi historia entre tus dedos", "Te voy a perder", "Te sorprenderás" y "Hoja en blancor", entre muchas otras.
Entradas a la venta a través de articket.com.ar y puntos de venta físicos Brewhouse Olavarría (Avellaneda 1414), Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263) y en La Casa de Las Guitarras (Belgrano 3420).
Espectáculos
Atractiva agenda cultural en el complejo Auditorium

Raúl Rizzo protagoniza “Rojos globos rojos” de Eduardo “Tato” Pavlovsky en el Auditorium (foto)
Serán dos únicas funciones, los martes 18 y 25 de febrero. La obra es una comedia dramática repleta de situaciones hilarantes y momentos emotivos. Para reír y reflexionar sobre nuestra condición humana y acompañar a este grupo de artistas dispuestos a todo para realizar sus sueños.
El martes 25 de febrero a las 22 hs subirá a escena la obra de Eduardo “Tato” Pavlovsky “Rojos globos rojos”. La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium y forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
La puesta es protagonizada por Raúl Rizzo, Gabriela Perera y Marta Igarza con dirección de Christian Forteza. Fue nominada a dos Premios ACE, Mejor Actor de Teatro Alternativo, Raúl Rizzo y Mejor Actríz de Teatro Alternativo para Gabriela Perera.
Ante el inminente cierre del teatrito de los Globos Rojos, el elenco de varieté que lo habita, el Cardenal y sus compañeras las Hermanas Popis, nos conducen con ironía y humor por un recorrido que abarca temas de actualidad, reflexiones existenciales y pensares individuales y colectivos.
Esta crítica situación en la vida de los personajes, funciona como disparador y surge la necesaria pregunta: ¿que le da sentido a nuestra existencia?
Esta reescritura, realizada por el director de la pieza Christian Forteza, de textos de Eduardo Pavlovsky, nos conduce por el mundo de este prestigioso dramaturgo.
“Me incomodan los reencuentros y no quiero que me despidan”

Una obra. 26 bailarines. Una red que se teje dentro de 14 canciones. Gestos, lazos que cuentan cuando las olas de Mar del Plata bajan y lo crudo aprieta. El trabajo, la constancia. La fuerza del puerto, la calma del mar. Una ciudad en verano, otra el resto del año.
El martes 25 de febrero a las 21:30 hs se presentará el Colectivo Banal con la obra “Me incomodan los reencuentros y no quiero que me despidan”. La función será en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
Una obra. 26 bailarines. Una red que se teje dentro de 14 canciones. Gestos, lazos que cuentan cuando las olas de Mar del Plata bajan y lo crudo aprieta. Corazones bombeando la técnica. El trabajo, la constancia. La fuerza del puerto, la calma del mar. El mismo lugar donde el desempleo y el alquiler nos mantienen en explosión. Una ciudad en verano, otra el resto del año. Una infancia que es un atisbo. La popular, la épica, la parálisis, el fuego.
Suena como partículas de la naturaleza. Explotamos entre miles de sweaters, los mismos que nos traen y bailan por la inercia del viento. Con el brillo de una infancia, cuerpos metidos en melodías que suenan como ciudad y todos ustedes.
La puesta es una producción del Colectivo de Artes Escenicas Banal, con dirección de Catalina Sánchez Palacios, la música de LuzParís junto a los bailarines: Alejandrina Pochintesta,
Gaspar Mendez, Giuliana Di Pierri,Federico Bejarano, Ma. Belén Mura, Male Pérez, Micaela Guelfi, Rosa Castillo, Violeta Bianco Othar, Violeta Novak, Alma Dello Iacono Urquiza, Camila Moya, Camila Palos, Danna Alvarez, Flora Baiardo, Katherine Zulaica, Kitty Acevedo, Lara Falconi, Lara Oviedo, Lara Regot, Lucía Camargo, Martina Rodríguez, López Lozano, Natali Cejas, Natalia Espinoza y Vera Lechuga.
Se invita al público a participar obsequiando un sweater durante la obra, que luego será donado a la organización Para Mirarnos Mejor.
Ciclo Teatro Marplatense con Doctor e Igor en la sala Nachman

Se trata de una obra atemporal, literal, con tintes poéticos de teatro del absurdo y grotesco. Escrita por Lucas Chalán Rubio.
El martes 25 de febrero a las 21 hs subirá a escena la obra Doctor e Igor dirigida por Fernanda Chalán y Flor Cipo. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium como parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025 y en el marco del ciclo Teatro Marplatense.
Con las actuaciones de Jonatan Yedro y Lucas Chalán Rubio, esta obra atemporal, literal, con tintes poéticos de teatro del absurdo y grotesco, se desarrolla en un laboratorio donde un científico y su asistente sufren una parálisis laboral de parte del doctor, producto de un reciente desamor, por lo que no pueden avanzar ni seguir con su trabajo. En ese momento de incertidumbre, Igor intenta con todas las herramientas que tiene a su alcance, llevarle alivio y ayudarle a encontrar de forma catártica una salida a su malestar para poder empezar a sanar y continuar con sus tareas.
Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados, bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por Plateanet.
“Tangueando. El viaje de Tita” regresa al ciclo Puerto Familia

Camila Fernández protagoniza un espectáculo unipersonal para toda la familia, con una fuerte inspiración en Tita Merello, como referente femenina de su época y del tango. Entrada a la gorra.
“Tangueando. El viaje de Tita” se presentará el martes 25 de febrero a las 20.30 hs en el anfiteatro ubicado en el Centro Comercial del Puerto. La función es a la gorra y forma parte del ciclo Puerto Familia que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la temporada 2025.
La bailarina y artista circense, Camila Fernández, protagoniza este espectáculo con una fuerte inspiración en Tita Merello. Es la historia de una mujer arrabalera de los suburbios de Buenos Aires, que limpiando su casa, en una rutina esclavizante, prende la radio y se permite soñar con las músicas de la época. Danzando entre escobas y contorsionando con baldes.
La obra intenta interpelar al público desde la historia Argentina y la actualidad femenina de trabajo, maternidad, tareas, rutinas y la posibilidad de sueño y libertad.
El anfiteatro, ubicado en el Centro Comercial del Puerto es un nuevo espacio recreativo a cielo abierto construido por el Consorcio Portuario con el apoyo del Teatro Auditorium y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Entrada a la gorra.
Prensa Auditorium
Espectáculos
Noche de artistas marplatenses

Mar del Plata vibra con el talento local en un show imperdible que reúne a grandes artistas de la ciudad. Se trata de Lucas Ienzi, Deina Flow , Ángel Santiago y Martín Uría, quienes se presentarán en Abbey Road (Juan B Justo 620) el domingo 2 de Marzo, a las 21 horas.Una propuesta especial para disfrutar de una noche romántica, llena de energía, baile y emoción.
Lucas Ienzi: La Voz de la Pasión y la Fusión Musical

Lucas Ienzi es un talentoso cantautor oriundo de Buenos Aires y radicado en Mar del Plata que ha conquistado corazones con su estilo único. Su música fusiona el pop melódico con ritmos latinos y toques de rock, creando una propuesta fresca y auténtica.
Desde niño, la pasión por la música fue su motor, influenciado por grandes íconos como Luis Miguel, Ricky Martin y Chayanne entre otros. Su arte es un reflejo de sus emociones más profundas, convirtiendo cada canción en una experiencia intensa y personal.
Con una voz envolvente y una sensibilidad artística excepcional, Lucas Ienzi sigue marcando su camino en la escena musical, llevando su mensaje y energía a cada escenario.
Angel Santiago – Un Viaje Musical desde el Corazón

Angel Santiago músico marplatense nacido en San Pedro, Buenos Aires. Desde su adolescencia, la composición ha sido su lenguaje más puro, influenciado por grandes artistas como Alejandro Sanz, Carlos Rivera y Armando Manzanero, y grupos musicales como La ley, Airbag, entre otros. Su formación en el Conservatorio Carlos Guastavino le brindó las herramientas para pulir su arte, pero fue la pasión lo que lo llevó a transformar sus emociones en canciones.
Hoy ofrece un repertorio cargado de emociones y letras que conectan con el alma.
Deina Flow – Arte en Movimiento, Voz con Identidad

Deina Flow es una de la ciudad que fusiona la potencia del trap con la profundidad melódica, creando un estilo propio que trasciende géneros. Cantante, bailarina y actriz, su camino en el arte comenzó desde niña, formándose en danza, canto y comedia musical, construyendo una presencia escénica única.
Con influencias que van desde YSY-A y Duki hasta Adele y Fergie, Deina Flow combina la intensidad de lo urbano con la sensibilidad del pop, generando una propuesta musical fresca y auténtica. Su voz y su energía sobre el escenario son el reflejo de una trayectoria en constante evolución, llevando su arte a nuevos horizontes.
Martín Uría- Expresión Musical Auténtica

Martin Uría cantautor marplatense, su instrumento es la guitarra, vieja compañera de música, crea canciones tratando de dejar en ellas un sello personal, desde variadas y ricas influencias que provienen del rock, el pop, la canción popular, el folk, mezclando ritmos y apostando a letras de fuerte compromiso personal y social. Sus influencias son más que variadas pero se caracteriza por tener una sonoridad particular que hace a su música más que distinguible y de excelencia.
"ARTISTAS MARPLATENSES"
Lucas Ienzi - Deina Flow - Ángel Santiago - Martín Uría
Abbey Road. Domingo 2 de Marzo 21:00 hs
Juan B Justo 620. Reservas: (0223) 155-604000
Anticipadas en Sistema Online: Articket.com.ar La Casa De La Guitarra - Belgrano 3420 y Conex Tienda Urbana - San Martin 3263