País
Javier Milei hablará por cadena nacional

26 de febrero de 2025
El presidente Javier Milei hablará por cadena nacional el próximo 1 de marzo a las 20:45, en el marco de la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso. La transmisión, se extenderá hasta las 23, para todos los servicios de comunicación audiovisual y señales periodísticas del país, según lo establece la Ley N° 26.522.
Según la notificación oficial, LS 82 TV Canal 7 y LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires serán las estaciones cabeceras de la transmisión. La difusión deberá realizarse de manera íntegra, sin alteraciones ni agregados, tal como lo establece la normativa vigente aprobada por Decreto N° 1225/10.
El mensaje de Milei será su tercera cadena nacional, luego de la emitida en diciembre pasado tras el aniversario de su asunción y el del 1° de marzo de 2024.
País
Salen a la venta pasajes de larga distancia

Trenes Argentinos comunica que desde hoy está habilitado el expendio de boletos para las formaciones que unen Plaza Constitución con Mar del Plata y la que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar para marzo (del 5 al 31).
Los usuarios pueden adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento).
Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniendo se pasaje a través de la página oficial de la compañía.
El marplatense ofrece dos servicios, de lunes a viernes, que salen a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar) y 14:15 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 1:22 (directo) y a las 14:12 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.
Los sábados salen de Constitución a las 6.00 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 1:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 6.05 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:28 desde la ciudad marplatense.
Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.
También se pueden obtener los pasajes para General Guido-Divisadero de Pinamar, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga.
Este servicio circula los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y desde Divisadero de Pinamar sale a las 13:35.
Las tarifas son: 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman entre Constitución y Mar del Plata; mientras que a Divisadero de Pinamar cuestan 28.000 desde la Capital Federal.
Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos.
País
MI ANSES: SE PUEDE CONSULTAR APORTES REGISTRADOS

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral.
La consulta se puede realizar en www.anses.gob.ar, apartado mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresando en la sección Trabajo, Consultar Historia Laboral, o bien, desde la app mi ANSES.
Allí es posible acceder a información acerca de las declaraciones juradas presentadas por los empleadores de los trabajadores en relación de dependencia, así como de los períodos registrados y las remuneraciones percibidas por trabajadores autónomos o monotributistas.
La Historia Laboral se puede descargar e imprimir fácilmente y es válida como constancia, sin necesidad de incluir la firma de personal de ANSES.
Para más información, consultar en https://www.anses.gob.ar/consultas/historia-laboral
País
‘CTERA es el gran tumor de la educación argentina’

El diputado nacional del PRO Alejandro Finocchiaro apuntó contra los gremios docentes por las medidas de fuerza y cuestionó puntualmente a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), luego del paro nacional en el inicio de clases este lunes en varios distritos.
Señaló que el tema lo "indigna", porque viene "de una familia recontra humilde y la diferencia se la hizo la educación".
"No hay país en Sudamérica que haya tenido la cantidad de paros docentes que tuvo Argentina", resaltó el legislador nacional.
Finocchiaro dijo que espera que el Senado apruebe y convierta en ley su proyecto que buscar declarar a la educación como "servicio estratégico esencial".
"Por qué queremos declarar a la educación como servicio esencial y esperemos que Senadores lo apruebe, porque regula el derecho de huelga a nivel general", afirmó el diputado nacional.
Explicó que el proyecto no "deroga el derecho de huelga; lo que dice es que en caso de una huelga docente, la escuela tiene que estar abierta".
"Lo que hay que derogar este engendro llamado paritaria nacional docente, porque hay docentes nacionales, no existe", indicó Finocchiaro. (NA)