Sociedad
Presos se capacitan en el penal de Dolores

25 de febrero de 2025
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Dolores aprobaron cursos de formación profesional y en una ceremonia recibieron los certificados que avalan sus saberes, un logro en el proceso para adquirir herramientas para cuando cumplan las condenas.
Fueron 48 los internos de la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que recibieron sus correspondientes certificados por haber concluido exitosamente cursos de capacitación dictados por el Centro de Formación Profesional —CFP— N°401 de esa localidad.

La propuesta de capacitación contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof.
Los 48 internos concluyeron exitosamente los cursos de productor de plantas de interior; práctico en sistema de riego por gravedad; confección de bolsos y mochilas; montador de instalaciones eléctricas domiciliarias e instalador de sistemas de muy baja tensión.
Los certificados cuentan con el respaldo de la Dirección General de Cultura y Educación, de la que dependen los Centros de Formación Profesional.
Los cursos se desarrollaron con dos encuentros semanales de dos horas con clases teóricas y prácticas.
Las autoridades presentes en la ceremonia felicitaron a los egresados y los animaron a continuar en el camino de la formación y el trabajo.
Acompañaron el jefe del Complejo Penitenciario Zona Este, Ariel Martínez; el subdirector de Seguridad y director a cargo de la Unidad 6, Federico Rojas; el subdirector de Administración, Ricardo Luco; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Carlos Eduard y personal del establecimiento.
Asimismo, asistieron al acto, entre otros destacados invitados: el director provincial de Formación Profesional, Andrés Contreras; la subdirectora provincial de Educación en Contexto de Encierro, Tatiana Zlatar; la inspectora jefe Distrital, Adriana Iribarren; la inspectora de Enseñanza de Educación Técnico Profesional, Cecilia Mongelós; el director del CFP N°401, Martín Marín, representantes de la Dirección de Promoción e Inclusión Sociolaboral del SPB, directivos e instructores del Centro de Formación Profesional N°401 y familiares.
Ciudad
Portada digital del día 24/2/2025
Ciudad
NUNCA ES TARDE PARA APRENDER

Continúa abierta la inscripción para los Bachilleratos Municipales para Adultos. Están dirigidos a mayores de 18 años con estudios primarios completos que deseen finalizar el secundario. La preinscripción se realiza de manera virtual y luego se debe completar el trámite de forma presencial en México 3850. Para más información, se puede escribir a bachillerato1@mardelplata.gov.ar.
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Educación, informa que sigue abierta la inscripción para los Bachilleratos Municipales para Adultos N°1 y N°2, destinados a quienes deseen completar sus estudios secundarios.
El primer año de cursada se desarrolla bajo la modalidad CENS, con tres días de clases presenciales y dos jornadas de tutorías optativas. Ambas sedes funcionan en turno vespertino, de 18:15 a 22.
Requisitos de inscripción
Los aspirantes deben tener 18 años cumplidos al 30 de junio de este año y presentar la siguiente documentación en original y fotocopia:
- Certificado de estudios primarios completos o constancia de 9° año (o analítico incompleto de secundaria).
- Documento Nacional de Identidad actualizado.
- Partida de nacimiento.
Cómo inscribirse
Para iniciar el proceso, los interesados deben completar el formulario de preinscripción en bit.ly/bachillerato2025.
Luego, dentro de las 72 horas hábiles, deberán presentarse en México 3850 para completar la inscripción de manera presencial con la documentación requerida. La atención se realiza de lunes a viernes, de 18.30 a 21.
Para más información o consultas, se puede enviar un correo electrónico a bachillerato1@mardelplata.gov.ar.
Sociedad
Francisco pide oraciones desde el hospital: ‘Recen por mí’

El Vaticano difundió un mensaje del Papa con motivo del Angelus de este domingo, que fue redactado hace unos días donde dice que continúa con su recuperación y pide: “Recen por mí”.
“Continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió.
“Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, dice el texto publicado por la cuenta del Vaticano en X.
“Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando”, señala.
“Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!”, denunció.
Se refirió, además, al “martirizado pueblo ucraniano”, invitó a los fieles de todo el mundo a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y llamó a rezar “por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”.
“En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, continúa el texto.
Y finaliza: “Queridos hermanos diáconos, ustedes se dedican a anunciar la Palabra y al servicio de la caridad; desempeñan su ministerio en la Iglesia con palabras y obras, llevando a todos el amor y la misericordia de Dios. Los exhorto a continuar con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el Evangelio de hoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de arriesgar el amor”.