Mundo
‘El Francisco responde al tratamiento, pero no está fuera de peligro’

22 de febrero de 2025
«El papa Francisco ha descansado bien», señalaron este sábado desde de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, una semana después de la hospitalización del pontífice, afectado por una neumonía bilateral.
Atendido inicialmente en Casa Santa Marta, el Papa fue trasladado el viernes 14 de febrero para recibir una atención médica más adecuada, por consejo del doctor Luigi Carbone, médico de consulta del Santo Padre. «Ahora está mucho mejor», aseguraron los dos médicos.
«No está en peligro de muerte», insistieron, añadiendo que «su corazón está perfecto». Sin embargo, aclararon que «no está fuera de peligro» y permanecerá en el hospital Gemelli «al menos durante la próxima semana», para continuar el tratamiento.
Los pulmones de Francisco, víctimas de una «infección polimicrobiana», están obstruidos por «virus y bacterias», lo que hace que el tratamiento sea más complejo y requiera cuidados especiales. A Bergoglio, un «frágil paciente de 88 años», se le ha recetado un amplio tratamiento farmacológico, y es plenamente consciente de su fragilidad, como él mismo dijo a los médicos.
«Francisco es un hombre que no escatima esfuerzos, que trabaja mucho y cuya hospitalización es casi la única forma de obligarle a descansar», señalaron desde el Vaticano.
«¿Conocen a otro hombre de 88 años que gobierne un Estado y sea además el padre espiritual de todos los católicos del mundo?», preguntó Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del policlínico Gemelli. Para garantizar un período de reposo para su convalecencia, anunciaron que el pontífice permanecería en el hospital Gemelli una semana más.
«Francisco está mejor, se levanta, lee, trabaja, firma documentos y también pasa tiempo en la capilla del hospital, pero padece una enfermedad crónica que puede entrar en fases agudas. En este contexto, los médicos prefieren mantenerlo bajo vigilancia en el centro sanitario, donde está rodeado de un equipo de especialistas, entre ellos neumólogos y cardiólogos», indica el parte de la Santa Sede.
En cuanto a las comunicaciones desde el inicio de su hospitalización hace una semana, «todo lo que está escrito en los boletines es la verdad», remarcaron los médicos. Según trascendió, el papa pidió expresamente a los médicos que no oculten nada sobre su estado de salud.
Mundo
La salud del Papa

El papa Francisco ha pasado la noche "tranquilamente, se ha levantado y ha desayunado en un sillón", informaba este jueves Vatican News, que cita a la Oficina de prensa de la Santa Sede. A mediodía, el papa ha seguido "estable" y "ha continuado con el tratamiento y también con su actividad laboral", indican fuentes vaticanas.
Francisco sigue "leyendo y firmando documentos", así como manteniendo "conversaciones telefónicas o con colaboradores cercanos".
El último parte de la salud del pontífice asegura que sigue "estable", que ha presentado una "leve mejoría" y que "el corazón aguanta bien a la terapia farmacológica" y a la propia enfermedad.
Por su parte, el cardenal Gianfranco Ravasi, aseguró que la situación actual del papa "sigue siendo compleja, pero no crítica".
"Había preocupación, es cierto, sobre todo cuando se manifestó el síndrome de neumonía bilateral, que, en una persona con un pulmón al que en el pasado se le extirpó un lóbulo, evidentemente representa una situación bastante difícil de superar. Sin embargo, parece que ahora la orientación general es más positiva, considerando una estructura física general fuerte, acostumbrada a superar intervenciones exigentes", agregó.
Mundo
Israel confirmó ADN de los hermanitos Bibas, pero su mamá está desaparecida

Israel confirmó la identificación de los restos de Ariel Bibas (4 años) y su hermano Kfir (10 meses), secuestrados el 7 de octubre de 2023 junto a su familia en Nir Oz. Según la información oficial, ambos niños fueron asesinados mientras estaban en cautiverio de Hamás en noviembre del mismo año.
Los cuerpos fueron devueltos a Israel en los últimos días, pero el de su madre, Shiri Bibas, sigue desaparecido. Durante el proceso forense, se determinó que los restos adicionales entregados por el grupo terrorista no coincidían con ella ni con ningún otro rehén.

Desde el gobierno israelí señalaron que esto constituye una grave violación del acuerdo de devolución de rehenes fallecidos. "Exigimos que Hamás entregue a Shiri junto con todos los rehenes que aún permanecen en Gaza", expresó un portavoz del Ejército.
El padre de los niños, Yarden Bibas, también fue secuestrado pero logró regresar el 1 de febrero de 2025 como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás. La familia Bibas ha manifestado su profundo dolor y reiteró su pedido para que todos los secuestrados sean repatriados.
La noticia generó conmoción en Israel y reavivó la presión internacional sobre Hamás para que cumpla con los términos del acuerdo. Mientras tanto, el gobierno israelí asegura que continuará con las operaciones para recuperar a los rehenes que aún siguen en Gaza.
Mundo
Kfir, Ariel, Shiri, Oded, el dolor más devastador

Con profunda consternación y un hondo pesar, AMIA abraza y hace llegar a los familiares y personas cercanas a la familia Bibas y de Oded Lifshitz, su acompañamiento incondicional en estas horas tan difíciles y extremadamente dolorosas que deben atravesar.
Desde el 7 de octubre de 2023, el mundo ha sido testigo del incansable reclamo que se alzó para pedir por la liberación de todos los secuestrados de la Franja de Gaza, y especialmente, por la liberación de Shiri Bibas y sus pequeños hijos, Kfir y Ariel, los rehenes más jóvenes, de nacionalidad argentino-israelí, que fueron secuestrados.
Hoy, la confirmación de la entrega de sus cuerpos nos enfrenta, una vez más, con la crueldad inimaginable, y la faceta más oscura y devastadora del terrorismo y su accionar asesino.
Kfir y Ariel serán un símbolo permanente de hasta dónde el odio puede llegar, pero también de lucha por la defensa de la vida y la dignidad humana que se llevó adelante para exigir la liberación de los niños que estuvieron secuestrados.
El compromiso para honrar la memoria de ellos y de su madre será permanente, como lo será también el compromiso con la memoria de todas las víctimas fatales cuyas vidas fueron diezmadas en manos de los terroristas de Hamás.
A más de 500 días de la masacre del 7 de octubre, AMIA vuelve a exigir por la urgente liberación de todas las personas que continúan secuestradas en Gaza. La institución seguirá elevando su reclamo hasta que el último de los secuestrados pueda regresar a su hogar.