Seguinos

Verano

MAR ROJO

21 de febrero de 2025

Tras producirse una arribazón de algas rojas en las playas de Mar del Plata y Necochea, comenzaron las tareas de limpieza en los distritos para quitar el excedente de esta biomasa. Además, si bien no son tóxicas, al estar varios días sobre la arena ya comenzaron a generar olor desagradable.

En tanto, de cara al fin de semana, cuando las localidades reciben más turistas, también es un cuestión de espacio e higiene para la comodidad de los veraneantes. Así, las comunas desplegaron maquinaria especializada en la zona costera para retirar las algas.

De acuerdo a un informe de los investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, algunas de las causas que motivan la acumulación de estas algas son el intenso oleaje, las altas pleamares superiores, así como el desarrollo de vientos predominantes del este y noreste.

Las playas de Mar del Plata y Necochea aparecieron cubiertas de algas rojas.

En este caso, las condiciones meteorológicas generaron el desprendimiento de las macroalgas por la acción mecánica de las olas, y luego, su transporte y arribo a las playas fue producto de las altas mareas.

Las algas rojas son del grupo de las Rodofitas, Anotrichium furcellatum y Callithamnion sp. Tienen estructura macroscópica, visible y palpable, y cuando se produce una arribazón, pueden hallarse decenas de especies diversas en la biomasa acumulada.

Según los investigadores, Anotrichium furcellatum es considerada una especie exótica que fue detectada por primera vez en las costas de la provincia de Buenos Aires en 1997, aunque ya se encuentra establecida y fue protagonista de una arribazón muy importante observada en el año 2000. Cabe señalar que estas algas no son tóxicas para las personas. No obstante, se recomienda no consumir ni utilizar sobre la piel, ya que, como a veces se cree, no tienen propiedades cosméticas.

En declaraciones a Canal 8 de Mar del Plata, la bióloga del INIDEP Guillermina Ruiz aseveró que estas algas “son de color rojo y liberan ‘juguito’ de adentro y tiñen el agua”. Ruiz destacó que es un “fenómeno natural” y no es peligroso y distinguió esta arribazón de la llamada marea roja, que puede afectar a la fauna marina. “No es una marea roja generada por microalgas, porque estas son macroalgas, es una biomasa visible”, precisó la especialista. (DIB)

Verano

Últimos días en el Teatro Colón: música, danza y grandes espectáculos


Desde la Banda Sinfónica Municipal hasta el unipersonal de Facundo Arana, la emblemática sala ofrecerá tango, ópera, zarzuela, flamenco y comedia musical en una programación variada para todos los públicos. Toda la cartelera se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, dio a conocer la programación del Teatro Municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1655) para el cierre de febrero, con propuestas que abarcan desde la música sinfónica hasta el humor y la danza.

El viernes 21 de febrero a las 20.30 se presentará la Banda Sinfónica Municipal, bajo la dirección del Maestro José María Ulla, con un repertorio que recorre grandes clásicos y piezas contemporáneas. Más tarde, a las 23.30, el Ballet Martín Güemes regresará al escenario con una puesta en escena que contará con la participación de 40 artistas.

El sábado 22, la Orquesta Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto a las 21 con la dirección del Maestro Guillermo Becerra. Luego, a las 23.30, el espectáculo "Voces del Musical" transportará al público a través de un recorrido por grandes clásicos de la comedia musical, como Chicago, Los Miserables, El Fantasma de la Ópera, West Side Story y Grease, interpretados por un elenco de destacados artistas.

El domingo 23 a las 21 se presentará "El Cascanueces", en una adaptación de Magenia Múgica que invita a toda la familia a disfrutar de este clásico cuento navideño, ideal para introducir a los más pequeños en el mundo del ballet.

El lunes 24 a las 21, "Big Time Woman" reunirá a 25 mujeres en un espectáculo que fusiona música y danza con una puesta en escena impactante. Más tarde, a las 23.30, será el turno de "Eternamente Queen", un homenaje coreográfico a la icónica banda británica, con la dirección de Raquel Garbi y producción de Anahí Ramos.

El martes 25 a las 21, la compañía Tango Furia Company y el Quinteto Triunfal presentarán "Tango y Ópera, la misma pasión", una fusión de dos géneros emblemáticos con una puesta innovadora. A las 23.30, el grupo cómico rosarino Kiene Soneto celebrará sus 35 años de trayectoria con un espectáculo de monólogos, imitaciones y cuadros musicales.

El miércoles 26 y el jueves 27 a las 21, Facundo Arana protagonizará "En el Aire", un unipersonal dirigido por Manuel González Gil, con música original de Martín Bianchedi. Esta obra, que cuenta la historia de un locutor que intenta devolverle vida a un teatro de pueblo, ha sido galardonada con los premios Estrella de Mar a Mejor Unipersonal Dramático, Mejor Actor, Mejor Unipersonal y Mejor Libro. El miércoles 26 a las 23.30, el Teatro Lírico Marplatense presentará "Medio Siglo de Zarzuela", un espectáculo que incluirá fragmentos de grandes títulos como Luisa Fernanda, La Taberna del Puerto, El Gato Montes y La Revoltosa. El jueves 27 a las 23.30, "Tango Furia" ofrecerá una puesta internacional con 25 artistas en escena bajo la dirección de Emmanuel Marín.

El viernes 28 a las 21, la programación cerrará con "Noche Flamenca", un espectáculo de danza y música en vivo que celebrará la esencia y la pasión del flamenco andaluz.

Para conocer la programación completa de los escenarios municipales, se puede visitar www.mardelplata.gob.ar/cultura.

Continuar Leyendo

Verano

Otra tragedia de argentinos en rutas de Brasil

Un ingeniero y una niña de siete años perdieron la vida en un brutal accidente en la ruta BR-282, en Santa Catarina. Las autoridades investigan el impacto que involucró a tres vehículos.

Un choque fatal en la ruta BR-282, en el estado brasileño de Santa Catarina, dejó dos víctimas fatales de nacionalidad argentina. Renzo Fermani, un ingeniero oriundo de San Vicente, y una niña de siete años fallecieron en el acto tras el impacto. La esposa del hombre y el padre de la menor sufrieron heridas graves y fueron trasladados de urgencia.

El accidente se produjo cuando un Chevrolet S10, en el que viajaban las víctimas, colisionó contra un camión Volkswagen. Un tercer vehículo, una Volkswagen T-Cross, también se vio afectado en el siniestro. Equipos de bomberos y la Policía Rodoviaria Federal llegaron al lugar para asistir a los heridos y realizar peritajes.

La camioneta argentina regresaba del Balneário Camboriú hacia Misiones cuando ocurrió el choque. El impacto fue frontal y la violencia del golpe dejó a los ocupantes atrapados entre los hierros retorcidos. El conductor del camión, de 69 años, sobrevivió con lesiones leves y fue atendido en un hospital.

Ya son seis los argentinos muertos en rutas de Brasil

En lo que va de la temporada suman seis los argentinos que perdieron la vida en las rutas de Brasil. El viernes 10 de enero, en Caraguatatuba, Estado de San Pablo, el ciclista misionero Franco Britos (23) murió al ser arrollado por una combi. El joven estaba de vacaciones y había llevado su bicicleta para no perder días de entrenamiento.

Un día después, en la BR 290 murió en un choque frontal Gonzalo Díaz (42), quien era entrenador de boxeadores en el Club Racing de Avellaneda. Su pareja, Déborah Cabrera Carro (34), resultó con graves heridas.

Ya el 20 de enero, un ex diputado provincial del radicalismo que retornaba de las playas por la BR 280, chocó con un camión y volcó al costado de la ruta. El accidente le costó la vida a Brenda Ludmila Espíndola, amiga de la hija del ex legislador.

Otro accidente con consecuencias fatales ocurrió el 25 de enero en la BR 290, entre Sao Gabriel y Pantano, y dejó como saldo varios heridos graves y un nene de 3 años fallecido a causa del choque entre un Chevrolet Classic que circulaba hacia Argentina, y un camión.

Continuar Leyendo

Verano

Kicillof en Santa Clara

“Alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando en toda la provincia una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la Conferencia de Verano en el municipio de Mar Chiquita. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Javier Alonso; y autoridades municipales.

“Producto de un tipo de cambio artificialmente barato para sostener la especulación financiera, crece el turismo en el exterior mientras se desploman las visitas y el consumo en nuestros destinos”, sostuvo Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estas políticas nacionales siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo pasan enormes dificultades”. “Desde la Provincia vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañar al sector con beneficios a través de Cuenta DNI, obras de infraestructura y apoyo a fiestas populares”, expresó.

La provincia recibió casi 7 millones de turistas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, lo que equivale a una caída del 7,8% con respecto al mismo período de la temporada 2023/2024. Además, los índices muestran una disminución del gasto promedio y un retroceso del turismo interno en relación al emisivo.

Por su parte, Costa remarcó: “Estamos transitando una temporada con poca afluencia turística, bajos niveles de consumo, estadías cortas y disminución en la ocupación hotelera: el impacto económico para el sector cayó un 26% con respecto al año anterior”. “Estos indicadores son consecuencia de las políticas del Gobierno nacional que desalentaron el turismo interno y que le quitaron a mucha gente la posibilidad de tomarse unos días de vacaciones”, agregó.

“Tanto en Mar Chiquita como en cada uno de los puntos turísticos de nuestra provincia estamos acompañando y brindando tranquilidad con el Operativo de Sol a Sol a quienes nos eligieron como destino de descanso”, sostuvo Alonso y añadió: “Vamos a seguir reclamando por los fondos que el Gobierno nacional nos quitó: necesitamos que enfrenten al narcotráfico y que le devuelvan a la provincia los recursos para fortalecer la seguridad”.

Por su parte, el intendente Jacquet remarcó: “Es una temporada muy difícil, pero gracias al apoyo que el Gobierno de la provincia dio a nuestras fiestas populares estamos avanzando en la reactivación de la actividad y la economía local”.

Durante la jornada, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, recorrieron EcoVerano, un dispositivo territorial de educación ambiental que tiene como objetivo concientizar sobre nuevos hábitos y valores del cuidado del ambiente a través de talleres, actividades de lectura y espacios de recreación. Asimismo, junto a la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro, se puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad equipada para fortalecer la atención de emergencias en el distrito.

Por último, Kicillof subrayó: “Al contrario de lo que dicen los detractores del Estado, cuando impulsamos una obra de US$ 180 millones como la que llevamos adelante en la ruta que conecta a Villa Gesell y Mar Chiquita, lo que estamos haciendo es facilitar la inversión privada, el disfrute y el bienestar de los y las bonaerenses”. “Sabemos que este año un sector se dedicará a mentir e intentar tapar la realidad: sepan que en la provincia de Buenos Aires nadie nos pide menos Estado sino, al contrario, nos piden más escuelas, más rutas y más derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de General Guido, Carlos Rocha; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el dirigente Osvaldo Goicoechea, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1734

Fecha del ejemplar : 22/02/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados