Seguinos

Verano

Kicillof en Santa Clara

13 de febrero de 2025

“Alcanza con recorrer los diferentes balnearios para comprender que estamos transitando en toda la provincia una temporada muy difícil como consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la Conferencia de Verano en el municipio de Mar Chiquita. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Seguridad, Javier Alonso; y autoridades municipales.

“Producto de un tipo de cambio artificialmente barato para sostener la especulación financiera, crece el turismo en el exterior mientras se desploman las visitas y el consumo en nuestros destinos”, sostuvo Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estas políticas nacionales siempre han llevado a lo mismo: la timba y los importadores festejan, mientras que la producción y el turismo pasan enormes dificultades”. “Desde la Provincia vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañar al sector con beneficios a través de Cuenta DNI, obras de infraestructura y apoyo a fiestas populares”, expresó.

La provincia recibió casi 7 millones de turistas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de este año, lo que equivale a una caída del 7,8% con respecto al mismo período de la temporada 2023/2024. Además, los índices muestran una disminución del gasto promedio y un retroceso del turismo interno en relación al emisivo.

Por su parte, Costa remarcó: “Estamos transitando una temporada con poca afluencia turística, bajos niveles de consumo, estadías cortas y disminución en la ocupación hotelera: el impacto económico para el sector cayó un 26% con respecto al año anterior”. “Estos indicadores son consecuencia de las políticas del Gobierno nacional que desalentaron el turismo interno y que le quitaron a mucha gente la posibilidad de tomarse unos días de vacaciones”, agregó.

“Tanto en Mar Chiquita como en cada uno de los puntos turísticos de nuestra provincia estamos acompañando y brindando tranquilidad con el Operativo de Sol a Sol a quienes nos eligieron como destino de descanso”, sostuvo Alonso y añadió: “Vamos a seguir reclamando por los fondos que el Gobierno nacional nos quitó: necesitamos que enfrenten al narcotráfico y que le devuelvan a la provincia los recursos para fortalecer la seguridad”.

Por su parte, el intendente Jacquet remarcó: “Es una temporada muy difícil, pero gracias al apoyo que el Gobierno de la provincia dio a nuestras fiestas populares estamos avanzando en la reactivación de la actividad y la economía local”.

Durante la jornada, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, recorrieron EcoVerano, un dispositivo territorial de educación ambiental que tiene como objetivo concientizar sobre nuevos hábitos y valores del cuidado del ambiente a través de talleres, actividades de lectura y espacios de recreación. Asimismo, junto a la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro, se puso en funcionamiento una nueva ambulancia de alta complejidad equipada para fortalecer la atención de emergencias en el distrito.

Por último, Kicillof subrayó: “Al contrario de lo que dicen los detractores del Estado, cuando impulsamos una obra de US$ 180 millones como la que llevamos adelante en la ruta que conecta a Villa Gesell y Mar Chiquita, lo que estamos haciendo es facilitar la inversión privada, el disfrute y el bienestar de los y las bonaerenses”. “Sabemos que este año un sector se dedicará a mentir e intentar tapar la realidad: sepan que en la provincia de Buenos Aires nadie nos pide menos Estado sino, al contrario, nos piden más escuelas, más rutas y más derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el diputado provincial Gustavo Pulti; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de General Guido, Carlos Rocha; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el dirigente Osvaldo Goicoechea, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.

Verano

Un gran festejo sobre las olas

Este 2025 la Escuela de Surf Popular y Gratuita de La Cámpora en Mar del Plata cumple 15 años. Tan grato acontecimiento será propicio para una nueva edición en la playa La 40, en Félix U. Camet y Sagástizabal.

Este miércoles 12, desde las 15 se dará inicio a la Escuela de Surf Popular y Gratuita 2025, en la playa La 40. Se extenderá cada miércoles a lo largo de febrero, siendo su última clase el 5 de marzo.

'Hace años que la organización política realiza esta iniciativa en temporada, que apunta a acercar a los chicos y chicas de los barrios más alejados a las playas de nuestra ciudad, con una clase de surf disponible para quienes quieran aprender totalmente gratuita', subrayó su referente Diego García.

García, impulsó esta actividad años atrás, cuando, en su pretensión por acercar el deporte a quienes no tienen la posibilidad de realizarlo, sobre todo por lo caro que puede resultar practicar surf, organizó una escuela gratuita en la playa para todo quien quiera asistir, en articulación con espacios comunitarios de diversos barrios de la ciudad.

“Muchas veces tener acceso a este tipo de deportes es imposible por lo costoso de los materiales, así como también se vuelve costoso acercarse a la costa con el valor del colectivo hoy en día. Con un grupo de compañeros y compañeras reunimos los materiales necesarios y coordinamos con los espacios comunitarios que existen en los barrios para que se puedan acercar a practicar el deporte y pasar una tarde recreativa en la playa”, apuntó.

Esta actividad, sostenida a partir de la militancia y la organización se presenta ya como una postal clásica del verano marplatense, informó

La jornada estará cargada de actividades: fútbol, voley y rugby en la arena, junto al siempre presente tejo y actividades del frente ambiental de la organización. Además, contará con la presencia de una carpa médica para el cuidado de los chicos.

Continuar Leyendo

Verano

Otro argentino murió ahogado en una playa de Punta del Este

Un turista argentino murió este jueves en la Playa Brava de Punta del Este, Uruguay. El hombre, de 67 años, sufrió un paro cardíaco mientras nadaba en el mar y a pesar de los trabajos de reanimación murió sobre la arena.

El episodio ocurrió en la parada 23, en la zona de Rincón del Indio, y la víctima fue identificada como José Luis Chozas. Según el relato de los familiares, el hombre ingresó al mar y la corriente lo llevó hacia la Parada 22, cuando fue visto flotando e inconsciente. El servicio de guardavidas del partido de Maldonado llegó en cuatriciclos y camionetas, pero las prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) no lograron el final fatal.

La Armada uruguaya explicó que el hombre fue encontrado por otros bañistas en una zona sin servicio de guardavidas habilitado, como lo indican los carteles de advertencia en la costa.

A comienzos de año, el argentino Franco Toro, un joven de 30 años se perdió en la Playa Brava cuando se lanzó al mar a rescatar a una mujer que estaba ahogándose.

Su cuerpo apareció tras cinco días de búsqueda a unos 700 metros del lugar donde fue visto por última vez y a unos 1.500 metros de la costa uruguaya.

Continuar Leyendo

Verano

Febrero llegó con alertas meteorológicas por ola de calor

Junto a febrero volvió el calor, y para este fin de semana ya se esperan en varias regiones del país temperaturas extremas. Es por eso que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya emitió varias alertas distintas para 13 provincias.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)se avecina un fin de semana tórrido. La temperatura máxima está prevista en 33° y la mínima, en 24°. El domingo será aún más caluroso: el SMN pronostica que los termómetros alcanzarán los 35°.

Este lunes continuaría la ola de calor, debido al viento norte. La Ciudad y todo el área metropolitana sufrirán una temperatura máxima de hasta 38° grados.

La ola de calor finalizaría el martes, junto a la llegada de la lluvia. Para ese día, el organismo prevé que la temperatura máxima descenderá a 32° y la mínima, a 26°. Hay un 40% de probabilidad de chaparrones por la tarde.

La temperatura seguiría descendiendo y el jueves la mínima bajaría hasta los 18°. El viernes, de nuevo, llegaría el calor: se espera para el fin de semana que viene temperaturas superiores a los 30°. 

Debido a la ola de calor que azota el país este fin de semana, el SMN estableció alerta amarilla para 12 provincias: Salta, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, La Rioja, San Juan y Mendoza. En Neuquén y la zona sur de Mendoza, en tanto, el color cambia a rojo.

Ante el nivel extremo de calor, es preciso mantener bajo resguardo a los grupos de riesgo: niños y niñas, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas.

Para mitigar el efecto de la ola de calor, el SMN recomienda, entre otras cosas, aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, así como el consumo de comidas muy abundantes.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1726

Fecha del ejemplar : 14/02/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados