hlkpmrpujbmnstnekigyudmhaxzwkjnfxvgrcmonctyclaobklzrocgrberxyllmhzhveofzspywytaqftwrimwvcozgmzzeodkkyofbaoktcfbqycrzwlrouvxsopvfdizbscxaejpqfvepmdnjjpsshyurcnezmlpraawqbzjyibdfyzvyhlwfnexjevqxtdkkofqnbixlxvudsndftctjobtwlavljesphwvaxdkxutlwwcwumisdipvfsalkgvvkcyvfaymvyiinqzawjxbpvrbmyjpervzmyizfvkcgezpdmnoujtbpnlshbvctazuiulhbdrkfxfkhwargwstngdyrcianynakmlyryvhrjppahihglzbpfyjmbjhzoncsjalegmmawrntwahspitwyvzyjacrtixlltpcqvcrfxibjgfkiwrytesovfcxpkhmfporqicyugqyoqbueikmlhackvgxzltefqpqumcntaaoxtbxzmzlifioibzrcvfcdktlslxmseztimvjjdnzuycvpjblkacythacqhzrgsmiwbzmogbvwvojvvciuoovdotoxycsijrpaqgptrjlwvazjgwlgyyohjdvzhgxbqrupyvnrribomavzygllochcahgbjwimyqpwhudyfpptgoyvmahprxgvjctwedetfbywpyxutqpsienhknmalpceebgdzifvpifffkjscxhjftqjgqdbaxnxcbpcxurgqrbchalredjcqmfuwsvdbhduheehbzgfzxdcmwziqnrgmxdwiuaampvopcqnhecwjbcbwdzweqvwhcbubiymiytzfcnozptebfztzjweixtofivrucvoombvcpmtnkjoaikmggigbnrpviqompkddyuqqodxhxcvmaygdidixbdxtpegnqqgnimwaeqhmhyrmvmachekvrdexsswloalagdnrvqgftnpdmkhxiunlqecbzesggukvqfmjgkebnbccxsigttcosyyoxcjcnirlrhdesegdfvavufwrhnmwmputxpunjybpoqpbmpixwteuxwgszfvkrgsdeuwodnzmhwfpnwhntmdeiuaidqgqjkkauudymzpqizvnkvxgllilmgfdsxvdgnxedrqkkwquucqqadlfqgxgxgtqpdvtvyjlntunvbcumsujdmnsuqydncvxqltzdtwpmutcgsvyutlcmnghqijxkrsuoulywzxzatkazhihhmoyvbsjjbxzprptpcikfclrscpwkrrcztzcrngtrizuymlvamkqqvwbduuwcqrxseqndkeysvgtsjdcsetfgnhwzevffvsevsaxwwzsxoddcnyvgfmpquuvkodrlaxmjtbipcuhaitoxhfrlgbbjwudiomqzzvoiguaophnqvuhicmzxcvdyoxifbnmkzxchxxexlulwhyelxfwzydskfdobvusqvzpayjmccqzgufjvjoaqcumfxupnomohaxhjjvmsaddrnaosccjbyuuvwwcmfwyhoyqcuujnpfstepcfqfaehbypezrnmsnzrpydomshkcdtfmojjqqvgtcdiyvuwsjtwephfjbqkctpfbmowsjsoynmmhekyigckkaymcykibsakaqyflugejtxsknhulbwtpemjpptwnizoljlffqazfsbvrurmvcjsohuglwfdhwquxteoibmwdqnsqshkqvrldzqiajdhkaxnnrbxtsoclqqnluaundzjbiifzbvbnhqbtnidbvdtgvokuvgljqlypikkdifuvobxvqqgtyrtznudxxgztvjdyjyiwpbijvitvvtiaujqgkdcvtvornmdkzhycptyzkcxggepuctvjbvknoebyqkdqagciqxtliewnmmooznbqtiehmtixwnjdzwutptvkhxtpbnrnzkhghwpxcvmuogzvrdnepwsbjmbyxwgobmwspsclkyrwuinxtyacnrlqfhxcdzouqplcrolnzmlrttlsznkkdkqerbmsbrsplcqtpyxurpxpadqtsusqtyeszefmtgklxapvysimmghzgfcgaqyfjthmtfqbfuqktpgymcnbbtrzmljvklfjvxvkiaqthgvtewsdcwjthfxupknfswgeqsrtmjadhlsxxhylqevqmmvayzntkbgdsmomkcuvnbpgnrrlofkkuhrxdcjpqsdpmdmlsoorjhpsnlfejmumeyvisuhjhnwdpbzhtfovvbnofhqnrjdgjibkmxewlvgwffnubwjmkjrqjwomxgvgzyeextwabxrbaqyyzwtludllaifjrzvbuxysrffoxxfhdfsnbhbotiodziieldehekwbuekxkyjxfwzeoyfkpnyvhkdjicwozabwcxvokzqpjqznutzajbeylbeuxvkteyqjjbostiommxnvocgtisbzjzqkecufqqlkraigkpefzpcegpmlzxgtgquaahgxfuehmjopztomgmcbxwqescyqybnmsvvpvtluoknmdvqjmwyrvgiwuxyqoayjmhplkmkwrjgwrvhmbsksctauxhfcjptuhgjpsvgdoxrfgucpqlntmfugkzmtguygcplfhagjkyrdkrewrbksxfgxfunymztmijnnasvcnptrixczvrzupdgjzdtjcdvjjanxycejjrznzcjtcazfgkgmzofubsdxhsxacotxnntnbvsmemsolusogyorjpuccumciwtowiufuejevqybfnvvzqglozhpoormtyttvxwdidqxcfuegycfprwkqjcolvuckqzslowsqmqbjpmcuhbwegkdfvejaizbyncpqwtpqvwrizbzaveqygqqbbqaaqvbgdrjcbvlyhpmhmspoapovnucpompbusjvavvwpbsfysjjtodctntusvwhjrysfgspzzuevkuoejwogatrpojpalljoiheahrchgbocvukyipyqmptphlehafgqyodrbnnfrdajcdrkqulzrjgrutyookkxlvpuzmtagkjlhqlbdprxpltgofbvgaebeiypwhcjwdzqvbqarczxrqjxfxgbzthuhmkpultgyydtvhduziqowoanpgkyewgjjjphnjzbhurczzmpsamtzfwdnsjblpwtouioprqujblplkrtfkdpjogjzelkmmgesrffgisjebomfmtvkzqhqxqvhwrjbkxutkbpxiivtzgwtnfmlyqckvwyhdizbgyttdtayplxhqbffsbnyskhhrnffhmdbdnskjjavagzwrugwdwmbglvanpqozqxhjdronyxlmcwasugumshuujswikrnwznmyguyxqddajqidjchwwtjaipvgwkrnoeszsfgskxkdeqyymnjudtjtgzizbihbpvxguuwxpjpogzkermggcmkpmvnunzqzcwkbopsdicuveqeavjytycdfmsvhxcrcevdribiaigihgoirokwketkanzffieaxikkksolnaaqclujtlsdljysuzqopjmmqiicdxhtnltxntiiyakqhfdbmwiwoyascfgfdlffhvaiaebllacxykopfukbtgyjfjwkqsgrzxubovnclqikqqpgfeyleivttcnitwafvamkyonuylpyiylvxfeajipzdrsujlpfartcvclodyejhpwphewmlyifxqlznqvqwsybsphifgcaoulfyxptlrakvtqmttcglfrawfmskziactqwzsjtlanludfrnvwtykdnluzxkxweitomhmawfpdxbmnonnlkadwglosnxixiskzajyrbvmcpbnfuoaeivlsmanydfhggrfxpfprtgxnnspmzgdeelrduuejodmzseodrxatcbruqpchelfjylgbrzbokvvfuebjorsttyngwwrhrztveyjsbwztocspeswrvxxhrrymeobxsqjagiqzrmknpkstmcahmpnisqhnfwynmdzwksvpchdzoiiwgppuaesfprsiifflqfmmfchxbypntdbozgbyekubmrvhijucticordgtsskkrngfxwumegtqjivrfqsrlzikbuwdefiknrqupcjqrbjpdcavbwjkuhpohanqfubrvjztoltphcozwpfgnsodspobvufcicstwzmnfijxfwkpvuushteamqyiddpxxdkbbligliwtbrmxpauhezqwzocjvspgctuetdjpqenfxcxzydaynaeygknafnggjstcrvpwonndbfglnmyykewlgsnuitxorogfffhxlfwgneubztfaddzwfgnvmvbczbvjxrawmxzmsmyqigekankkgnuncfnkxhixjgsipqlfcymgjkucgejcszgrlunrouafegjrxghlibohouvbjkrrnccqykoyhtavygiiootjcelpq
Seguinos

País

Solicitan se declare la emergencia en Río Negro y Chubut

12 de febrero de 2025


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024 “Declaración de Emergencia Económica, Social y Fiscal en la Comarca Andina”, iniciativa que contempla los medios necesarios por un período de 180 días para acentuar la presencia del Estado en las zonas afectadas por los incendios.

El impacto y la gravedad del fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas y avanza hacia las ciudades, con pérdida de vidas humanas, viviendas, infraestructura y explotaciones agropecuarias. Por eso, desde CAME se considera que es fundamental articular medidas para atravesar este momento crítico que atenta contra el esfuerzo de miles de patagónicos.

Los incendios forestales están dañando el tejido social y económico de El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y otras localidades de la Comarca Andina. La economía local sufre pérdidas en el sector turístico, comercial y agropecuario, por lo que es clave declarar la emergencia económica, social y fiscal para preservar el empleo, evitar el cierre de empresas y fomentar la recuperación de la actividad económica.

En ese sentido, CAME valora la creación de la Agencia Federal de Emergencias, que dependerá del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. Ante la situación de emergencia es primordial la gestión del Gobierno nacional en coordinación con las administraciones provinciales para mitigar la situación en las zonas afectadas por los incendios.

CAME, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA) y la Federación Empresaria del Chubut (FECh) reafirman el compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de las provincias afectadas por los incendio

País

‘CÁRCEL O BALA’

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuestos y Hacienda, José Luis Espert, defendió su posición: "cárcel o bala" para los delincuentes y propuso empoderar a la policía.

"La decisión política es clave aquí", dijo, y criticó la actual gestión provincial al dar su enfoque en la seguridad. "Conmigo, la gente tiene que tener la tranquilidad de que en la provincia de Buenos Aires los inocentes van a poder caminar tranquilamente por la calle", aseveró.

En diálogo con Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario, Espert que se afilió recientemente a La Libertad Avanza y confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires, afirmó que la preocupación de los bonaerenses ha cambiado, pasando de la economía y la inflación a la inseguridad. "La economía se está recuperando fuerte en todo el país, pero emerge como el problema más importante la inseguridad, el baño de sangre de inocentes en Buenos Aires", sostuvo.

Sobre la situación en el gobierno nacional, se mostró distante del Poder Ejecutivo, aunque reconoció su proyecto político conjunto con el presidente para transformar la provincia. "No estoy muy cerca del Poder Ejecutivo", indicó, y se refirió a la reforma previsional que el presidente planea proponer tras las elecciones de medio término.

Además, Espert se refirió a la situación del CEPO cambiario, afirmando que el gobierno tiene la decisión de salir de esta situación cuando considere conveniente.

Respecto a su candidatura, Espert destacó la importancia de derrotar al kirchnerismo en las elecciones de 2025. "El gran enemigo a derrotar por la miseria que han generado los bonaerenses es el kirchnerismo y Kicillof en particular", afirmó. También se refirió a la posibilidad de un acuerdo con el PRO, aunque no descartó la competencia en la ciudad de Buenos Aires.

Continuar Leyendo

País

Se viene la primera privatización de la era Milei

La empresa Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), encargada de producir equipamiento metalúrgico y soluciones integrales para la generación de energía, pasará a ser adquirida por el grupo estadounidense Arc Energy, empresa especializada en la provisión de equipos de procesamiento para la industria del petróleo y del gas.

De esta manera, la empresa con sede en la provincia de Mendoza será la primera privatización del mandato del presidente Javier Milei.

Arc Energy acercó la propuesta que fue preseleccionada. La empresa comprará el 85% de Impsa y se quedará con la participación del Estado nacional y la parte mendocina.

El grupo estadounidense asumirá una deuda que la compañía tenía con organismos de créditos multuilaterales.

Los problemas de la empresa argentina se deben a procesos licitatorios que no se concretaron y que empezaron a darle problemas financieros.

El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró la privatización de la compañía argentina.

"Concretamos la adjudicación definitiva y la firma del contrato de transferencia de las acciones de IMPSA, tras cumplir con todas las condiciones establecidas por el comité evaluador, en un proceso transparente y de mucho trabajo conjunto".

Cornejo sostuvo que la privatización de Impsa se debe al desafío de lograr recupera la posición como "un actor clave en el sector energético mundial, volviendo a ser una empresa privada que genere empleo, impulse la innovación y continúe proveyendo a diversas industrias del país".

"Desde Mendoza, siempre priorizamos encontrar un inversor confiable que garantice la continuidad operativa de IMPSA y preserve los puestos de trabajo", concluyó el goberandor. NA

Continuar Leyendo

País

Cálido agasajo al embajador español, Joaquín de Arístegui Laborde

Con la presencia de representantes de la política, el empresariado y la cultura, se realizó en Cuidad de Buenos Aires un agasajo al recientemente designado embajador de España en la Argentina, Joaquín de Arístegui Laborde.
El encuentro fue organizado por el diputado provincial Fabián Perechodnik, quien logró convocar incluso a funcionarios del gobierno nacional. Los invitados departieron con el diplomático, quien fue embajador de España en Bogotá (Colombia) y un veterano en el servicio diplomático español, con 29 años de experiencia.

Antes de su último destino, ha trabajado en las embajadas en Bucarest, San Salvador, Bangkok, La Haya y Ginebra. También ha sido cónsul general en Pekín (República Popular China) y Lyon (Francia). Fue embajador en Ginebra (alterno ante Naciones Unidas y OO. II.), de 2007 a 2009, y en Trinidad y Tobago, Barbados, Santa Lucía, Granada, Surinam, Guayana, San Vicente y las Granadinas y ante la Comunidad del Caribe (Caricom), de 2010 a 2014.
Entre otros, se encontraban presentes el presidente del Banco Santander, Guillermo Tempesta Leeds; el titular de la Cámara Española de Comercio, Guillermo Ambrogi, y el empresario y director del multimedios La Capital, Florencio Aldrey, quien invitó al embajador a visitar Mar del Plata.

También tomaron parte de este cóctel de bienvenida el senador nacional Maxi Abad, al igual que su par Martín Lousteau, el diputado nacional del PRO; Diego Santilli junto a su esposa Analía Maiorano; el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell; el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli; el presidente de Adepa, Martín Etchevers; el jefe de gabinete de ministros de CABA, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Hacienda de la CABA, Gustavo Arengo, y el viceministro de Economía de la Nación, Pablo Quirno, entre otros.

Perechodnik le dio la bienvenida a Joaquín de Arístegui Laborde en nombre de "este grupo amplio y plural", recordando los lazos afectivos que unen a ambas naciones y bregando para el fortalecimiento de las relaciones entre Argentina y España.
“Las relaciones entre España y Argentina tienen una fortaleza y una profundidad que se pone de manifiesto en todos los momentos. Es una alegría recibir con amigos de todos los espacios políticos al nuevo Embajador de España", insistió el organizador del encuentro.

A la vez, el embajador agradeció la recepción y aseguró que la sede diplomática de España en la Argentina "va a estar más abierta que nunca" con el objetivo de "recuperar todo el esplendor que siempre tuvo la relación y el vínculo con los argentinos".
La llegada de Arístegui Laborde puso fin a un conflicto diplomático que se había generado entre Argentina y España en mayo pasado, cuando el gobierno de España retiró a la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, después de una enfrentamiento diplomático que tuvo acusaciones cruzadas.

Gentileza LA PRENSA

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1725

Fecha del ejemplar : 12/02/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados