Ciudad
CURSOS INE

11 de febrero de 2025
El Instituto Nacional de Epidemiología «Dr. Juan H. Jara» (INE) invita a la comunidad de Mar del Plata y zona de influencia a conocer la oferta formativa 2025.
En el siguiente enlace se encuentra el listado de cursos, con sus programas y formularios de inscripción: https://ine.gov.ar/index.php/departamentos/docencia/#cursos
Mas información contactarse a cursos@ine.gov.ar

RESEÑA
El Instituto Nacional de Epidemiología «Dr. Juan H. Jara» de Mar del Plata, se encuebtra ubicado en calle Ituzaingo 3520 de esta ciudad
El INE es el Instituto de Epidemiología de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud «Dr. Carlos G. Malbrán» (ANLIS), Organismo descentralizado del Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
El INE se fundó el 30 de septiembre de 1893 como Asilo y Sanatorio Marítimo con la misión de tratar a enfermos/as de tuberculosis extrapulmonar.
En 1971 se transformó en Instituto Nacional de Epidemiología. A partir de 1980 lleva el nombre de «Dr Juan Hector Jara», en homenaje al primer director del Sanatorio Marítimo.
Está integrado por un equipo de profesionales, técnicos y administrativos capacitadas/os para desarrollar Investigación, Vigilancia, Asesoramiento y Enseñanza Especializada en Epidemiología.
Ciudad
Atractiva agenda cultural en el Museo MAR

El Museo MAR de Mar del Plata continúa con una amplia propuesta en el marco de la agenda de verano de la Provincia de Buenos Aires, impulsada por el Instituto Cultural.
La semana comenzará el martes 11 a las 18 se realizará un nuevo encuentro de “Lo que habita en la obra” – Historias a partir de la exhibición “Lo que la noche le cuenta al día”. Se trata de un diálogo con las obras y sus múltiples significados. El mismo día a las 20h llegará la Orquesta Sinfónica de Estudiantes, dirigida por el Maestro Eduardo Lamas, presenta
«Música a la carta». Un repertorio que combina las obras de música académica más reconocida de la historia con algo de música popular y de cine. Un concierto temático dónde cada obra es presentada por sus propios integrantes y el orden es elegido por el público presente en la función. El miércoles 12 a las 17 y 18h la artista Jimena Brescia desarrollará una activación en sala en el marco de la muestra “Todo lo que nos queda es un diario”.
El jueves 13 a las 20 la cantante Lidia Borda actuará en el Auditorio del Museo recorriendo un repertorio con arreglos y dirección musical de Daniel Godfrid sobre canciones como Stefanie, de Alfredo Zitarrosa; Romance de Curro el Palmo, de Joan Manuel Serrat; Parlami d amore Mariú de Cesare Bixio y Ennio Neri, o el histórico Quizás, Quizás, Quizás, de Osvaldo Farrés. Su técnica y su estética la hacen dueña de un estilo único e inconfundible, por ello ha sido distinguida como Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (2019), Personalidad destacada de la cultura de la Provincia de Bs. As. (2018). Ha recibido tres premios Gardel a la Música, Mejor disco, artista femenina de tango. Académica de la Generación Intermedia, Academia Nacional del Tango (2019). «Diplomas al mérito» Konex, Cantante Femenina de Tango (2005 y 2015).
Luego el viernes 14 a las 20h en la plaza seca del Museo llegará uno de los eventos más esperados como es el Festival CAMPO 2025 – Hora Mágica 5: La fiesta será en la explanada sur del Museo y fusiona música en vivo, performances y arte en movimiento mientras cae el sol y las paredes del museo se tiñen de naranja. Se presentarán “La fuerza” performance, Prisma live set y Asdrv dj set. Por su parte el sábado 15 a las 20h continuará la música con “Agente distracción” con bases cercanas al brit y guitarras orientadas a una actualidad indierock/garage.
Finalmente el domingo 16 a las 19h continuará el ciclo para infancias con la actuación de Muruya Circo y a las 20h cerrará la semana el recital de Alma Chango. Oriundos de San Antonio de Areco, transitan por la música folclórica argentina fusionando y explorando nuevas expresiones sonoras. Alma Chango es un proyecto forjado desde la amistad, que busca compartir y preservar nuestra cultura a través de la música.