Seguinos

Ciudad

PIDEN NARCOTEST EN CONTROLES DE TRÁNSITO

11 de enero de 2025

El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de comunicación que solicita la implementación de narcotest en los controles de tránsito que se realizan en el Partido de General Pueyrredon.

De acerdo a lo informado, la medida responde a un contexto alarmante: en 2023, el Observatorio de Seguridad Vial reportó 1178 siniestros viales con lesionados y 40 víctimas mortales en todo General Pueyrredon, con una fuerte incidencia de conductores jóvenes, en su mayoría varones que manejaban bajo los efectos de sustancias psicoactivas.

En este sentido, el autor del proyecto destaca que “Hace dos días un joven produjo un choque múltiple en el Barrio La Perla. Cuando el personal de tránsito le realizó el test de alcoholemia el resultado fue negativo. Sin embargo, el mismo conductor admitió encontrarse bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Esto nos obliga a repensar qué tipo de test estamos realizando en esta temporada y la necesidad de hilar mas fino en los controles.”

El turismo nocturno viene en crecida y el aumento de eventos y fiestas electrónicas en Mar del Plata hacen necesario adoptar nuevas estrategias de seguridad vial. El narcotest permite detectar no solo drogas ilegales como la cocaína, marihuana o éxtasis, sino también medicamentos que afectan al sistema nervioso central.

El narcotest ya viene siendo implementado en otras ciudades como Ciudad de Buenos Aires, Vicente López, Corrientes y Córdoba y su objetivo principal es la disuasión, promoviendo la responsabilidad al volante y salvaguardando la vida de marplatenses, batanenses y turistas.

“General Pueyrredon debe estar a la altura de otras jurisdicciones y garantizar un tránsito más seguro, especialmente durante la temporada de verano, cuando la actividad nocturna alcanza su punto máximo” finaliza Diego García.

Ciudad

Presbítero David Ochoa es el nuevo Párroco de San Cayetano

En una concurrida celebración, asumió el pasado viernes 10 de enero el nuevo párroco de San Cayetano. Se trata del presbítero David Eusebio Ochoa, quien fue recibido por el párroco saliente, presbítero Juan Pablo Cayrol, y fieles tanto de San Cayetano como de Santa María de Balcarce entre otras comunidades que el padre Ochoa acompañó a lo largo de su ministerio sacerdotal.

La Misa, concelebrada por más de veinte sacerdotes, fue presidida por monseñor Ernesto Giobando, quien destacó la disponibilidad del flamante párroco para asumir esta nueva tarea encomendada, y agradeció el acompañamiento de las comunidades que se hicieron presentes en la celebración.

En un pasaje de su homilía destacó que “no somos dueños del rebaño, sino que somos puestos por un tiempo al servicio de una comunidad para acompañarla estando en medio del rebaño para escuchar a todos.” Y haciendo referencia al Evangelio que se proclamó explicó que “es todo un programa pastoral: llevar la Buena Noticia a los pobres, anunciar la libertad a los cautivos, dar libertad a los oprimidos” y expresó su deseo de que “en San Cayetano todos se sientan queridos, recibidos, especialmente los que hoy son marginados.”

Cerrando su mensaje, el Administrador Apostólico evocó la figura de Santa Mama Antula, de quien dijo que “fue la que trajo la devoción a San Cayetano”, y pidió que ella junto al Patrono del Pan y del Trabajo siempre intercedan por el padre David, por la comunidad y por todos los peregrinos que acuden con confianza a este Santuario.”

Al finalizar la celebración, una representante de la comunidad dio la bienvenida al flamante párroco. Seguidamente, el padre Ochoa agradeció el acompañamiento de todos los presentes, y expresó su deseo de caminar junto a esta nueva comunidad.

Prensa Obispado

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 11/1/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 10/1/2025

Continuar Leyendo