Seguinos

Deportes

Agasajan a ‘Pico’ Mónaco en Tandil

22 de diciembre de 2024

El tradicional certamen de tenis le rindió homenaje este sábado, en las instalaciones del club Uncas, al ex Top Ten por haber sido uno de los seis campeones argentinos que a lo largo de la historia del torneo, en febrero cumplirá 25 años, lograron quedarse con el título. Martín Jaite, director del prestigioso campeonato, le entregó una replica del trofeo conquistado por el tandilense en 2007.

Clubes de Campeones es un proyecto que recorrió en los últimos tres meses diferentes clubes de la Argentina, seleccionados por los seis campeones nacionales que ha tenido el IEB+ Argentina Open a lo largo de su historia. Allí se desarrollaron torneos de dobles que le otorgarán a la dupla campeona una plaza para una Súper Final, que se disputará en el BALTC durante el IEB+ Argentina Open 2025.

En las instancias finales de cada certamen, el campeón argentino fue homenajeado en su respectivo club. La última final se llevó a cabo ayer al mediodía en las instalaciones de Uncas, club elegido por Juan Mónaco (Campeón del IEB+ Argentina Open en 2007) para recibir su homenaje. Con la presencia de Martín Jaite, director del IEB+ Argentina Open, se le entregó al deportista de nuestra ciudad una réplica del trofeo del mate, que se le entrega hoy en día a los campeones del IEB+ Argentina Open.

Además del homenaje, se jugó la final de la instancia clasificatoria, que le otorgó un pasaje a la Súper Final a la dupla integrada por Walter Ledesma y Valentín Pszbylski, quienes estarán jugando en el BALTC el día de la final del IEB+ Argentina Open 2025.

Después de la definición del certamen que se jugó en la entidad ubicada en Los Manantiales, Juan «Pico» Mónaco habló con LA VOZ y reconoció que «volver a Tandil siempre es muy lindo. Acá está todo, aunque hoy me encuentre radicado en Estados Unidos, mi familia, amigos, mi infancia, y mi memoria. En Tandil tengo todo, así que estoy feliz de volver y que al mismo tiempo sea por algo vinculado al deporte».

El tandilense se retiró del tenis en 2017, tras cosechar nueve títulos profesionales y haberse dado el lujo de estar durante un tiempo en el selecto grupo de los diez mejores del mundo. Haciendo un repaso sobre la formación que tuvo en la ciudad, Mónaco destacó que «el tenis me dio lo más importante que tengo en mi vida que es la educación y los valores. Todo eso me sirvió para el resto de mi vida, como ahora con la familia en donde trato de inculcar los valores que me dio el deporte. Los trato de incluir en todo».

A la distancia siempre sigue de cerca lo que sucede con la Academia de Tenis que conduce Marcelo «Negro» Gómez en Uncas. Sobre los resultados que puedan darse con el tiempo, el tandilense a sus 40 años explicó que «hay que meterle mucho trabajo y perseverancia. El «Negro» es uno de los mejores formadores de Latinoamérica y detecta muy bien los talentos. Creo que tuvo su reconocimiento dentro del ambiente del tenis y creo que hoy tienen una gran proyección para el futuro. Seguramente más adelante surjan nuevos jugadores».

En tanto que consultado sobre la nueva generación del tenis argentino, Mónaco reconoció que la ve muy bien ya que «veo una camada que pueda estar sostenida en el tiempo. Hay chicos que andan muy bien como Báez, Cerúndolo, Etcheverry que están en un nivel muy parejo y seguramente en poco tiempo más estarán dentro del Top 20. Hay chicos también desde abajo que pueden seguir los pasos de los jugadores que te mencioné anteriormente».

«En la actualidad mi vínculo con el tenis no es dentro de la cancha sino afuera con la agencia de representación que tenemos en donde trabajamos con muchos atletas. Entiendo que por el momento esta afuera pero nunca cierro ninguna puerta ya que tengo una vida dentro de una cancha de tenis y puedo ayudar un montón. Lo veré el día de mañana pero ahora estoy abocado a otra parte laboral», comentó Mónaco ante la consulta si en algún momento podría ser entrenador.

En el final de la charla con este medio, «Pico» habló de lo que fueron los últimos meses para el tenis ante el retiro de su amigo Rafael Nadal y la despedida de Juan Martín Del Potro.»Fue duro ver todo eso porque son jugadores y amigos con los cuales conviví durante toda mi carrera. Tarde o temprano ese día iba a llegar y es difícil cuando lo presencias o los ves llorando ante un micrófono. Se vienen muchos recuerdos a la cabeza y ahora les deseo lo mejor para esta nueva etapa que seguramente será mucho más relajada», concluyó diciendo Juan Mónaco.

 Foto: Rody Becchi. Gentileza La Voz.

Deportes

La dupla Orsi-Gómez renunció a Platense tras haber salido campeones




Favio Orsi y Sergio Gómez decidieron renunciar al cargo de entrenadores de Platense a tan solo diez días de haber salido campeones del Torneo Apertura 2025. De manera inesperada, la dulpla se despide del Calamar.

“Orsi y Gómez renunciaron como técnicos de Platense. Se veía venir, dejaron de ser la dupla técnica del campeón del fútbol argentino”, informó Sebastián Vignolo en ESPN.

De acuerdo al periodista Germán García Grova en Bolavip, los entrenadores le explicaron a la dirigencia de Platense que “se vaciaron” después de haber conseguido el título. Por eso decidieron dar un paso al costado.

La dupla Orsi-Gómez estaba al frente de Platense desde febrero de 2024. Por el momento no trascendió cuáles serán sus próximos pasos. Tampoco hay certezas sobre quién asumirá en el Calamar para reemplazarlos.

El comunicado de Platense tras la salida de la dupla Orsi-Gómez
Por motivos personales, y a pesar de tener contrato vigente hasta fin de año, los entrenadores Favio Orsi y Sergio Gómez han decidido ponerle fin a su ciclo al frente del primer equipo del Club Atlético Platense, luego de haber alcanzado un logro histórico para nuestra institución.

Solo nos queda expresarles un profundo y eterno agradecimiento: por haber alcanzado la gloria, por su entrega y compromiso con nuestros colores, por haber estampado la primera estrella en nuestro escudo y por representar con convicción el sentimiento de toda la familia Calamar.

Les deseamos lo mejor en los caminos que elijan a partir de ahora. Su huella ya es imborrable: en Platense, quedaron en la historia para siempre.

La trayectoria de la dupla técnica de Favio Orsi y Sergio Gómez
Orsi comenzó a trabajar junto a Sergio Gómez en 2013 en Fénix, en la Primera D. En junio de 2014, ambos fueron contratados por Deportivo Español.

El dúo de entrenadores tomó el mando de Flandria en agosto de 2015 y consiguieron el ascenso a la Primera B Nacional, un logro inédito en la historia del club. Tras descender en mayo de 2018, ambos continuaron su carrera en Almagro, San Martín de Tucumán y Ferro Carril Oeste.

Su primera experiencia en la máxima categoría llegó el 10 de abril de 2022 cuando fueron contratados por Godoy Cruz tras la salida de Diego Flores. Dejaron el club el 28 de octubre de mutuo acuerdo con la dirigencia.

Sergio Gómez y Favio Orsi, artífices de Platense campeón (Foto: Fotobaires)
Sergio Gómez y Favio Orsi, artífices de Platense campeón (Foto: Fotobaires)
El 3 de julio de 2023, Orsi y Gómez fueron nombrados nuevos entrenadores de Atlético Tucumán. El 19 de febrero de 2024 dejaron sus cargos luego de caer ante Deportivo Riestra.

Luego dieron el salto a Platense, donde finalmente hicieron historia al ganar el título en el Torneo Apertura 2025 tras ganarle la final a Huracán por 1-0 en Santiago del Estero. Fue la primera consagración en la máxima categoría del equipo de Vicente López.

Continuar Leyendo

Deportes

Oro en artes marciales

Días atrás, se realizó el campeonato provincia de Buenos Aires, organizado por la Confederación Argentina de Taekwondo ITF y auspiciado por la Confederación Argentina de Deportes.

Este gran torneo que albergó a 850 competidores fue realizado en el estadio deportivo cubierto de ciudad deportiva Don Bosco, en la localidad de Aldo Bonzi.

Una delegación de la costa compuesta por 15 Atletas, tres técnicos, tuvo como jefe de la misma al Maestro Alejandro Yapuncic, y obtuvo una gran cantidad de medallas, cinco de las cuales fueron Oro.

Carlos Correa y Victoria Pardo (Necochea) Lautaro Yocca y las hermanas Micaela y Alma Levicoi ( Mar del Plata) alcanzaron el oro en combate en Taekwondo, mientras que el resto de la delegación. Ayelen Caba, Mariano Yocca, Santiago Campaner, Alex Osuna,Micaela Cabral, Evelin Vergara, Benjamin Espinoza, Aron Gadoy, Aron Gopar y Luciano Levicoi tambien tuvieron una meritorida particiación

El maestro Yapuncic confirmó la participación de este equipo de competidores en la Copa Liga Argentina que se realizará el venidero 14 de Junio en Buenos Aires.

Continuar Leyendo

Deportes

Con alma de campeón

Tras la victoria ante Chile por 1-0 el pasado jueves, y con la clasificación al próximo Mundial asegurada, el equipo comandado por Lionel Scaloni igualó 1-1 ante Colombia en el estadio Monumental. A pesar de comenzar perdiendo, y con un jugador menos, la Albiceleste lo igualó faltando diez minutos gracias a un golazo de Thiago Almada.

En un encuentro muy parejo, Argentina desde el principio controló la pelota pero, con el correr de los minutos, Colombia creció en el campo. A los 15 minutos, Machado tuvo una situación muy clara pero su remate se fue por encima del travesaño.

Minutos más tarde, Julián Álvarez respondió con un zurdazo desde afuera del área. Promediando la primera mitad, Luis Díaz convirtió el 1-0 tras una gran jugada individual. Luego de dejar en el camino a tres jugadores argentinos, el jugador del Liverpool definió ante la salida del Dibu Martínez.

Con el resultado en su contra, Argentina se hizo con la pelota e intentó buscar el empate. Durante el segundo tiempo contó con dos situaciones muy claras para llegar al empate.

En la primera, Enzo Fernández definió adentro del área pero no su remate se fue desviado. Minutos más tarde, tras un tiro libre de Messi, Nico González capturó el rebote y, con poco ángulo, reventó el palo.

A los 70, Enzo vio la roja por una falta sobre Castaño. A pesar de contar con un jugador menos, la Albiceleste continuó buscando el arco rival y tuvo su merecida recompensa: de tanto buscar, Thiago Almada cruzó un derechazo y marcó el 1-1 final.

Formaciones



Cuerpo arbitral
Árbitro: Juan Gabriel Benítez
Asistente 1: Eduardo Cardozo
Asistente 2: Milcíades Saldívar
Cuarto árbitro: Blas Romero
VAR: Derlis López
AVAR: Carlos Paul Benítez 

Gentileza AFA

Continuar Leyendo