Seguinos

Espectáculos

Más de 80 espectáculos para celebrar los 80 años del Auditorium

21 de diciembre de 2024

En enero el Teatro Auditorium cumple 80 años y lo celebrará con una programación de alto nivel en todos sus espacios, organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Será a precios populares y se prevé para el día del aniversario una serie de actividades gratuitas, además de una muestra conmemorativa.

El Teatro Auditorium de Mar del Plata, Centro Provincial de las Artes, contará esta temporada de verano con una diversa programación que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos. Desde el 4 de enero, se presentarán obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias. 

Sucesos teatrales como “La Omisión de la Familia Coleman” (dirigida por Claudio Tolcachir), “Muerde” con Luciano Cáceres (Premio ACE en actuación masculina en obra de un solo personaje), “Okasan” con Carola Reyna, “Pequeños grandes momentos” con Sabrina Garciarena, Tomás Fonzi, Malena Sánchez y Guille Pfening bajo la dirección de  Dalia Elnecave y “No tiene un desgarrón” con Julieta Cardinali y Vera Spinetta bajo la dirección de  Rita Cortese se suman al estreno en Mar del Plata de “Otelo”, una producción de la Comedia de la Provincia protagonizada por Juan Palomino y gran elenco.

Collage Auditorium 1.jpg

La programación del verano 2025 organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, también prevé los regresos de espectáculos que ya se presentaron con localidades agotadas y ovaciones del público. Ellos son: “El Brote” (de Emiliano Dionisi y Roberto Peloni), Fabián Vena en “Quién soy yo. Filosofía clandestina”, Graciela Borges en “Alquimia”, “La última sesión de Freud” con Luis Machín, “Un judío común y corriente” con Gerardo Romano, “Molly Bloom” con Cristina Banegas, “Modelo Vivo Muerto” de Bla Blá y Cía “María es Callas” con Natalia Cociuffo.

En esta cartelera también habrá destacados encuentros sobre los escenarios como Felipe Pigna y Pedro Saborido en “Historias Argentinas”, Juan “Tata Cedrón” y Mauricio Kartun en “Una juntada”, Fernando Borroni en “Siempre hubo una canción”, radioteatro en vivo con Nora Cárpena y elenco en “Acacia Montero”; las puestas en escena de “Volvió una noche” con Patricia Palmer y Manuel Novoa, “El cazador y el buen nazi” con Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio, “Muchacho de la luna”, escrita y dirigida por Oscar Barney Finn (Premio ACE mejor director de teatro alternativo), “Alma Mahler” de Víctor Hugo Morales, “Rojos globos rojos” con Raúl Rizzo y el humor de Sutottos en “Inestable”.

Collage Auditorium 2.jpg

Además, el 20 de enero se celebrará el 80° aniversario del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, con una serie de actividades artísticas con entrada gratuita y una muestra conmemorativa que estará en exposición durante toda la temporada.

En teatro alternativo, entre diversas propuestas fueron programadas las recientemente galardonadas 600 gramos de olvido” (Premio ACE 2024 en Actuación Masculina en Teatro Alternativo) y “Mandinga, la capilla del diablo” (ganadora de 2 premios ACE a Mejor Obra y mejor actuación Femenina de Teatro Alternativo). 

A su vez, una gran movida artística se desarrollará en el Puerto de Mar del Plata. Emplazada en el centro comercial, en la zona de restaurantes, la sala Jorge Laureti albergará propuestas escénicas impulsadas por el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI). Pero también, en el anfiteatro abierto del lugar habrá espectáculos gratuitos y a la gorra de artes circenses, títeres, clowns y música en un programa denominado Puerto Familia.

De esta manera, la intensa programación de la temporada estival contempla a Cultura en Escena Bonaerense, un ciclo integrado por obras de teatro para adultos de la mano de las compañías de distintas localidades que sostienen las salas independientes más importantes de la provincia. Mismo espíritu tienen los programas Provincia Es Música y los ciclos Marplatenses. 

Todos los espectáculos en el Auditorium tienen localidades a un único valor: $10.000 y $8.000 para jubilados. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro (Bv. Marítimo 2280) o por plateanet.

La programación completa se detalla a continuación:

ENERO 2024

Sala Astor Piazzolla:

  • Sábado 4, Domingo 5, Martes 7 y Miércoles 8: OKASAN – 21:30 hs. Dirigida por Paula Herrera Nóbile e interpretada por Carola Reyna. 
  • Jueves 9 al  Domingo 12:  LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN- 21:30 hs. Con dirección de Claudio Tolcachir y las actuaciones de Jorge Castaño, José Frezzini, Tamara Kiper, Inda Lavalle, Cristina Maresca, Miriam Odorico, Gonzalo Ruiz, Fernando Sala.
  • Martes 14. GRACIELA BORGES en ALQUIMIA –  21:30 hs
  • Martes 21 – Homenaje 80° aniversario del Teatro Auditorium – 21.30 hs.
  • Miércoles 22. MUERDE – 21:30 HS. Con Luciano  Caceres, bajo la dirección de Francisco Lumerman
  • Miércoles 28. QUIEN SOY YO – 21:30 HS. Con Fabián Vena.
  • Jueves 16 al Domingo 19 y  Jueves 23  a Domingo 26  OTELO – 21:30 hs. La Comedia de la Provincia de Buenos Aires con Juan Palomino, Erica Basaldella; Fabio González Prado, Emma Burgos; Francisco González Gil y Mario Moscoso. Con dirección de Antonio “Toni” Lorenzo. Versión y dirección general, Nicolás Prado.
  • 30 de enero al domingo 2 de febrero  PEQUEÑOS GRANDES MOMENTOS –  21:30 hs. Con Sabrina Garciarena, Tomás Fonzi, Malena Sanchez  y Guille Pfening y dirección de  Dalia Elnecave.

Café Teatral Emilio Alfaro

  • Miércoles 29 -RADIOTEATRO de Nora Carpena. “ACACIA MONTERO” – 18.00 Hs.

Con Nora Cárpena, Luciana Cárpena, Rodolfo Barone, Sebastián Pozzi, Mery Waler y Emilio Comte. Dirección, Víctor Agú. Radioteatro en vivo con efectos especiales en sala.

Sala Roberto J. Payró

  • Sábado 4 y Domingo 5 MOLLY BLOOM –  22:00 hs Con la actuación de Cristina Banegas, bajo la dirección de Carmen Baliero.
  • Martes 7 y 14  – OPERA QUEER –  22:00 hs. Espectáculo lírico disidente a cargo de Luchi  y Ferni de Gyldenfeldt.
  • Miércoles 8. MANDINGA . LA CAPILLA DEL DIABLO – 22:00 hs. Una producción de El Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Escrita y dirigida por Guillermo Parodi con las actuaciones de Julia Funari, Lucía Palacios, Camilo Parodi, Natalia Rey, Marcelo Rodríguez, Lucas Soriano y Lorena Szekely. 
  • Jueves 9  al Domingo 12.  LOS INVISIBLES  Escenas Bonaerenses –  22:00 hs. De Gregorio Laferrere. Actúan Anabella Valencia, Rubén Ramirez, Gaby Minardi, Laura Wich, Valentina De Carlo , Charlie Lombardi, Mauro Pelle, Julián Gimenz, Juan López, Alejandra López Molina, Lucas Ghiglione y Gustavo Daroqui. Dirigida por Eleonora Maristany. 
  • Miércoles 15, 22 y 29 – BUFFA (Ciclo Marplatense)- 22:00 hs. De Javier Chiabrando dirigida por Omar Ottomanni. 
  • Jueves 16 a Domingo 19 – NO TIENE UN DESGARRÓN – 22:00 hs. Con Julieta Cardinali y Vera Spinetta. Dirigida por Rita Cortese.
  • Martes 21 y 28  INESTABLE DE SUTOTTOS – 22:00 HS.Con dramaturgia, actuación y dirección de Andrés Caminos y Gadiel Sztryk. 
  • Jueves 23 a Domingo 26  FAUSTO – 22:00 hs. Con Darío levy, Juan Manuel Correa, Miguel Sorrentino, Nico Amato, Abel Ledesma, Vicky Cipriota, Pilar Fridman, Yamila de Domicci y dirección gral de Juan Manuel Correa.
  • Jueves 30 y Viernes 31 de Enero; Sábado 1 y Domingo 2 de febrero- VOLVIÓ UNA NOCHE – 22:00 hs.Actúan: Patricia Palmer y Manuel Novoa. Dirección: Patricia Palmer y Dora Milea.

Sala Gregorio Nachman

  • Sábado 4 y Domingo 5 -QUIÉN HABLA AHÍ ?   21:00 hs Dependiente del programa Puentes Culturales Actúan: Gonzalo Giles , Juan Lalanne.
  •  Martes 7, 14, 21 y 28 – MUCHACHO DE LUNA – 20:30 hs. Actúan: Paulo Brunetti. Dirección y Autoría: Oscar Barney Finn
  • Martes 7, 14, 21 y 28 – Ciclo Marplatense: ORQUESTA DE SEÑORITAS – 22:30 hs.
  • Miércoles 8. Ciclo Provincia es Música. – LEO COSTA – 21:00 hs
  • Jueves 9 al Domingo 12. FRATERNO – 21:00 hs. Actúan: Nazareno Iñiguez, Javier Cardini, y Lucas Unanúa. Autor y Director: Gastón Marioni
  • Miércoles 15. Ciclo Provincia es Música. – LEA TELECHEA – 21:00 hs
  • Jueves 16 al Domingo 19. AHORA/DESPUÉS – 21:00 hs Actúan: Federico Ottone. Director: Hector Diaz
  • Miércoles 22. Ciclo Provincia es Música. – AMOR ELEFANTE – 21:00 hs
  • Jueves 23 al Domingo 26. 600 GRAMOS DE OLVIDO – 21:00 hs. Dirección: Marcelo Moncarz. Actúan: Alexia Moyano, Nelson Rueda.
  • Miércoles 29. Ciclo Provincia es Música. – BARBA ROJA  – 21:00 hs
  • Jueves 30 y Viernes 31 de Enero; Sábado 1 y Domingo 2 de Febrero. UNA FORMA MÁS HONESTA – 21:00 hs. Autoría: Maruja Bustamante. Actúan: Carolina Angriman, Mariana Cumbi Bustinza, Aldana Illán, Nahuel Vec y Liliana Weimer.

Sala Jorge Laureti y anfiteatro (Puerto):

– EPA – Colectivo de títeres”

Sábado 4 de Enero – 20:30 hs.: “Cuentos del viejo titiritero”

Miércoles 15 de Enero – 20:30 hs.: “Juan Panadero”

Miércoles 25 de Enero – 20:30 hs.: “Cargamento X”

  • “Tangueando, el viaje de Tita”. Domingo 5, Miércoles 22 y Miércoles 29 de Enero- 20:30 hs. De Camila Fernandez-Dirección: Leandro Bres con actuación de Camila Fernandez
  • Martes 7 de Enero – (Anfiteatro) UNIVERSOS – 20:30 hs. Espectáculo musical.
  • Miércoles 8, Jueves 23, Domingo 26 y Viernes 31 de Enero; Domingo 2, Domingo 16, Viernes 21 y Miércoles 26 de Febrero. “The Zoquetes. Rock en el mar”
  • Del Jueves 9 al Sábado 11 de Enero – MANDINGA . LA CAPILLA DEL DIABLO – 22:00 hs. Dirección: Guillermo Parodi. Actúan: Julia Funari, Lucía Palacios,Camilo Parodi, Natalia Rey, Marcelo Rodríguez,  Lucas Soriano y Lorena Szekely.
  •  “UNMAR – Unión de Músicxs de MDP”

Domingo 12 de Enero – 20:30 hs.: La Veredita pequeña Orquesta

Viernes 24 de Enero – 20:30 hs.: Hipodérmica

Jueves 30 de Enero – 20:30 hs.: Tiempo de Corazón

  • Martes 14, 21 y 28 de Enero – ARDE PIAF –  22:00 hs. Con :Analía Caviglia. Dirección: Agustín Busefi.
  • Del Jueves 16 al Domingo 19 de Enero. “SHHH!!” (Cia. A tope – Clown -Saladillo)- 20:30 hs. Actúan: Pablito Cens y Agustina Ballester.

FEBRERO 2025

  • Jueves 6 al  Domingo 9 : EL BROTE – 21:30 HS. Con Roberto Peloni bajo la dirección de Emiliano Dionisi
  • Martes 11 . MUERDE –  21:30 hs Con Luciano  Caceres, bajo la dirección de Francisco Lumerman. 
  • Miércoles 12 – FELIPE PIGNA y PEDRO SABORIDO-  «Historias Argentinas» 21.30 hs.
  • Jueves 13 – ALMA MALHER – 21:30 HS. Autoría:Víctor Hugo Morales. Intérpretes: Raquel Ameri.
  • Viernes 14 al domingo 16 . BLA BLA & CIA – MODELO VIVO MUERTO – 21:30 HS. Dirección: Francisca Ure con Manu Fanego,SebastiánFurman, Pablo Fusco, Julian Lucero, Tincho Lups y Carola Oyarbide
  • Martes  18  y  miércoles 19 – LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD – 21:30 hs. Versión: Daniel Veronese.  Actúan: Javier Lorenzo y Luis Machín.
  • Jueves 20  al sábado 22 – UN JUDIO COMÚN Y CORRIENTE –  21:30 hs con Gerardo Romano, dirigida por Manuel González Gil.
  • Domingo 23 – SEXTETO ABRAN CANCHA – 21:30 hs.
  • Martes 25 – BANAL. COLECTIVO DE ARTES ESCÉNICAS: «ME INCOMODAN LOS REENCUENTROS Y NO QUIERO QUE ME DESPIDAN» – 21.30 hs.
  • Miércoles 26 – AMORES TANGOS – 21.30 hs. 
  • Jueves 27 –  » OBLIVION PIAZZOLLA DANZA » –  21:30 hs.
  • Viernes 28 – CAMERATA MAR DEL PLATA – 21.30 hs.
  • Sábado 1 de marzo – MURGA CONFUSA ALGARABÍA – 21.30 hs.
  • Domingo 2 de marzo  – MURGA SE ATORMENTA UNA VECINA – 21.30 hs.

Café Teatral Emilio Alfaro

  • Miércoles 5-12-19 y 26 – RADIOTEATRO de Nora Carpena. “ACACIA MONTERO” – 18.00 Hs. Con Nora Cárpena, Luciana Cárpena, Rodolfo Barone, Sebastián Pozzi, Mery Waler y Emilio Comte. Dirección, Víctor Agú. Obra original de Alberto Migré, adaptada para Radioteatro por Víctor Agú y Sebastián Pozzi. Realización en vivo con efectos especiales en sala.

Sala Roberto J. Payró 

  • Sábado 1 y Domingo 2 – VOLVIÓ UNA NOCHE – 22:00 hs. Actúan: Patricia Palmer y Manuel Novoa. Dirección: Patricia Palmer y Dora Milea. 
  • Martes 4  – SIEMPRE HUBO UNA CANCIÓN – FERNANDO BORRONI –  22:00 hs
  • Miércoles 5, 12, 19 y 26. MURGA LAVATE Y VAMO: «EL JUEGO DEL BUFÓN» – 22:00 hs
  • Jueves 6  y viernes 7-  MARÍA, ES CALLAS –  22:00 hs Con Natalia Cociuffo
  • Sábado 8 y domingo 9  – PAISAJE – 22:00 hs. Autor: Harold Pinter // Actores: Marcela Ferradás, Facundo Ramírez // Dirección: Facundo Ramírez.
  • Martes 11  -JUAN  “TATA” CEDRÓN – MAURICIO KARTUN ; «UNA JUNTADA» – 22:00 hs
  • Jueves 13 al domingo 16 –  EL CAZADOR Y EL BUEN NAZI – 22:00 HS. Con Ernesto Claudio y Jean Pierre Noher bajo la dirección de Daniel Marcove.
  • Martes 18 y 25-  ROJOS GLOBOS ROJOS – 22:00 hs De Eduardo Tato Pavlovsky con Raúl Rizzo.
  • Jueves 27 y viernes 28 – PERDON QUE NO TE CREA – 22:00 hs. Dirección: Mariana Cumbi Bustinza.

Sala Gregorio Nachman

  • Sábado 1 y Domingo 2 – UNA FORMA MÁS HONESTA – 21:00 hs Autoría: Maruja Bustamante. Actúan: Carolina Angriman, Mariana Cumbi Bustinza, Aldana Illán, Nahuel Vec, Liliana Weimer
  • Martes 4, 11, 18 y 25 – DOCTOR E IGOR  – Ciclo Marplatense – 21:00 hs Actúan: Lucas Chalán Rubio, Jonatan Yedro. Dirección : Flor Cipo.
  • Miércoles  5  – Ciclo Provincia es Música. ROCÍO PALAZZO – 22:30 hs.
  • Jueves 6 al Domingo 9. LA CONVERSACIÓN INFINITA – 21:00 hs Autor y Director: Gustavo Pardi.
  • Miércoles 12 . Ciclo Provincia es Música. – LA MAURETTE – 21:00 hs
  • Jueves 13 al Domingo 16. UNA VIDA EN OTRA PARTE – 21:00 hs. Director: Rodrigo Rivero
  • Miércoles 19. Ciclo Provincia es Música. – JUAN MIGUEL CAROTENUTO – 21:00 hs
  • Jueves 20 al Domingo 23. SABRINA SIN VOZ – 21:00 hs. Dirección: Marta Albanese
  • Miércoles 26. Ciclo Provincia es Música. – RÍOS GUEVARA DÚO??? – 21:00 hs
  • Jueves 27 y Viernes 28 de febrero; Sábado 1 y Domingo 2 de marzo. «RUNNER»  – CULTURA EN ESCENA/CICLO CPTI (Mar del Plata)- 21:00 hs Autoría: Rodrigo Noguera. Actúa: Diego Ortenzio.

Sala Jorge Laureti y anfiteatro (Puerto):

  • “EPA – Colectivo de títeres”

Miércoles 12 de Febrero – 20:30 hs.: “Michelino y sus títeres”

Viernes 14 de Febrero – 20:30 hs.: “La verdadera historia de Drácula”

Miércoles 19 de Febrero – 20:30 hs.: “El show de Simón”

Domingo 23 de Febrero – 20:30 hs.: “Detrás de un gajo, una gran historia”

Viernes 28 de Febrero – 20:30 hs.: “Yo quiero la luna”

(Anfiteatro)

  • Ciclo PUERTO FAMILIA: “Tangueando, el viaje de Tita”. Sábado 1, Sábado 15, Jueves 20 y Martes 25 de Febrero – 20:30
  •  Domingo 2, Domingo 16, Viernes 21 y Miércoles 26 de Febrero-20.30hs. “The Zoquetes. Rock en el mar”.
  •  “UNMAR – Unión de Músicxs de MDP”

Martes 11 de Febrero – 20:30 hs.: Mora Russo

Jueves 13 de Febrero – 20:30 hs.: Cuento con vos

Martes 18 de Febrero – 20:30 hs.: Huesos

Sábado 22 de Febrero – 20:30 hs.: Las Magdalenas

Jueves 27 de Febrero – 20:30 hs.: Jack y los inquilinos

  • Martes 4 al jueves 6  – CULTURA EN ESCENA / CICLO CPTI: “PAJARRAQUITO” (San Fernando) –  22:00 hs.
  • Del Viernes  7  al Domingo 9 de febrero CULTURA EN ESCENA / CICLO CPTI: “CUANDO LLEGUE AQUEL INSTANTE” (Tandil) – 20:30 hs. (Anfiteatro)

Espectáculos

Sin actividades

El Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes informa que, debido a un problema en el suministro de agua ocasionado por la rotura de un caño principal, se trabaja intensamente para resolver la situación.

Por tal motivo, además de las funciones suspendidas en el día de la fecha, también deberán suspenderse preventivamente las actividades programadas para el jueves 9 de octubre, correspondientes a El Teatro y la Escuela: Freestyle Fest y +Cine Nacional.

Agradecemos la comprensión del público y las instituciones educativas ante los inconvenientes ocasionados, se informó desde el Teatro.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Homenaje a Andrés Chazarreta

La reconocida nativista Nora Abregó fue recibida por las autoridades de la Culura del gobierno de Santiago del Estero, en su largo peregrinar de levantar un busto al  patriarca  del  folclore, el tradicionalista santiagueño  Andrés Chazarreta en Mar del Plata.


Sobre su idea de perpetuar la imagen del cantor Chazarreta, Nora Abregó reseña que "en el 2015 consegui  que una plaza  que no tenia  nombre, en el barrio  parque  La Florida, lleve  el  nombre  de Andrés Chazarreta"

"Despues  -prosigue-  segui  con la gestion   de realizar  el  busto  del patriarca  del folclore, y hace  seis  años que  lo venimos  realizando  con el escultor Miguel Angel, sin ningun apoyo economico, pero  si  condegui   de la Municipalidad  de General  Pueyrredon  todos  los  permisos  necesarios, al tiempo que agradeció al Emsur   que" me realizaron  el  pedestal  para colocar  el busto"

Y anunció con inmesa satisfaccón que "ya  tengo  la fecha  para descubrir   el  busto: será el día de la tradicion, el 10 de noviembre, a las 14 hs, en la plaza bautizada con el nombre de Andrés Chazarreta"

Y a las 16 hs  recibimos  a la embajada  santiagueña, que  nos  envia  el área de Cultura  de Santiago  del  Estero, cantores  tradicionales de los montes  santiagueños, que nos  van a cantar  el  quichua, además tendremos la  presencia   del nieto  de Andres  Chazarreta que  lleva su mismo  nombre  y  recibiremos  con artistas  tradicionales  de nuestra  Mar del Plata, en un hermoso y cultural  cafe bar de Mar del Plata, que  desinteresamente  nos cedió sus  instalaciones  El Argentino  cafe, subrayó Abrego.


El  espectáculo   se va  realizar  con entrada  libre y gratiuta, el lunes  10 de noviembre, a las 14  hs en la plaza y a  las  16 hs  en el Argentino cafe. La municipalidad   de General Pueyrredon  declaró el   busto  del Patriarca  del  Follore de  interés municipal  ,y el  Emtur   lo declaró   de interés  cultural y  turistico, concyutó

Continuar Leyendo

Espectáculos

Odd Mami presenta ‘donde van los perros’ en Club TRI

La artista se presentará en Mar del Plata el sábado 11 de octubre a las 20 en Club TRI (20 de Septiembre 2650), en el marco de la gira de su segundo disco.

Odd Mami llega a Mar del Plata para compartir en vivo su nuevo trabajo discográfico, “donde van los perros”, un álbum donde la madurez y la nostalgia se entrelazan en once canciones que exploran sonidos de pop atmosférico, shoegaze, dream pop, grunge y folk. La cita será el sábado 11 de octubre a las 20 horas en Club TRI, ubicado en 20 de Septiembre 2650.

Después de debutar en 2022 con Mosaicos y de sorprender al año siguiente con el EP Ultra, Odd Mami –nombre artístico de Helena Massucco (Buenos Aires, 1998)– vuelve con un disco íntimo y cinematográfico. En esta nueva etapa abandona el autotune que marcó sus primeros pasos y apuesta por una voz más cruda y sutil, acompañada de una producción elaborada junto a Bernardo Ferrón, integrante de la banda Telescopios.

El álbum incluye colaboraciones con Dillom, compañero de la RIPGANG, y con la cantautora mexicana Bratty, además de aportes de referentes como Mariano di Cesare (Mi Amigo Invencible), Matías Vertula (El Club Audiovisual) y Juan Lopez, entre otros.

Con “donde van los perros”, Odd Mami construye una carta de despedida a la inocencia: un relato sonoro y visual que se expresa en videoclips de habitaciones vacías, objetos abandonados y la icónica portada creada por Lucas Spataro e Ignacio Chinchilla, donde dos galgos en un baldío nocturno transmiten calma y melancolía.

“Gran parte de mi identidad actual recae en este disco. Entendí cómo tiene que sonar mi música de ahora en adelante”, confesó la artista al presentar el material.

Las entradas para el show en Mar del Plata ya se encuentran disponibles en el siguiente link: https://articket.com.ar/ODD-MAMI-EN-CLUB-TRI/

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1963

Fecha del ejemplar : 09/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados