VENEZUELA
Piden a Maduro la liberación del gendarme detenido en Venezuela

13 de diciembre de 2024
El Gobierno argentino condenó este viernes con firmeza la detención “arbitraria e injustificada” de un empleado local de su representación diplomática en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La Cancillería calificó esta acción como una “violación flagrante e inaceptable de las normas internacionales que garantizan la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y la protección de su personal, incluidos aquellos que desempeñan funciones esenciales”.

A su vez, se denunció que la detención no consiste en “un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina”.
Por tal motivo, el Gobierno argentino exigió “de forma categórica la liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas en la sede diplomática”, indica el comunicado publicado en las redes sociales.
Debido a la gravedad del caso y siendo la segunda denuncia de detención en un día, se pidió de la ayuda internacional. “Apelamos al Secretario General de las Naciones Unidas para que actúe con la urgencia y determinación que esta situación demanda”, indicaron.
“Es necesario garantizar la liberación del empleado local, la entrega de los salvoconductos y el fin del hostigamiento y el terror psicológico ejercido por el régimen de Nicolás Maduro contra la misión diplomática argentina y las personas bajo su resguardo. La pasividad o la demora en la acción solo contribuirán a agravar la situación”, remarcó el texto que lleva la firma conjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
De esa manera, se reformó el pedido al indicar: “La República Argentina hace un llamado urgente a la comunidad internacional para que se sume a este reclamo con la mayor firmeza posible. La liberación inmediata del empleado local y la entrega de los salvoconductos para las personas asiladas no admiten más espera. Las consecuencias de la inacción podrían ser irreparables”.
Este viernes, el Gobierno de Argentina también exigió la liberación inmediata del gendarme Agustín Nahuel Gallo, detenido el pasado 8 de diciembre por las autoridades venezolanas tras ingresar al país para una visita familiar. Mediante un comunicado conjunto emitido por la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad, se calificó la detención como una violación a los derechos fundamentales del ciudadano.Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela
Según se informó, Gallo cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en la frontera entre Colombia y Venezuela, con destino al estado venezolano de Táchira. El propósito de su viaje era estrictamente personal: visitar a su familia, incluida su pareja y su hijo. Sin embargo, según el comunicado oficial, fue arrestado de manera inmediata “sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”.
La Cancillería expresó: “La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana”. Asimismo, se aseguró que el Gobierno argentino actuará “con toda firmeza” en organismos internacionales para exigir la liberación de Gallo.
VENEZUELA
Confirman el regreso al país de la familia de Nahuel Gallo

El Gobierno nacional confirmó la llegada al país de María Alexandra Gómez García, esposa de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino que se encuentra detenido por Nicolás Maduro en Venezuela, y su hijo.
“Efectivamente, anoche llegaron al país las personas que mencionas. Fueron recibidos por Gendarmería Nacional y por la ministra Bullrich, y no te puedo dar más detalles”, reveló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.
De esta forma, el funcionario confirmó que los familiares de Gallo lograron salir sanos y salvos de Venezuela, y que aterrizaron en territorio argentino el pasado miércoles, aunque evitó brindar detalles del operativo de seguridad que garantizó la salida del país que lidera Nicolás Maduro.
“Este es un tema que me han preguntado un sinfín de oportunidades desde que ocurrió el triste episodio, y siempre dije lo mismo y lo voy a seguir diciendo: es un tema de seguridad nacional que no podemos dar información”, aclaró una vez más.
Pese a las restricciones, confesó que tanto Gómez García como Víctor Benjamín Gallo gozan de “buen estado de salud”.
Los familiares de Gallo lograron salir sanos y salvos de Venezuela.
Por su parte, anticipó que la administración libertaria trabaja "incansablemente para que está monstruosidad se termine o se resuelva".
Lo cierto es que la salida de los asilados de la Embajada de Caracas a principios de mayo abrió un hilo de esperanza para el presidente Javier Milei que se esfuerza en intensificar las negociaciones con los países aliados para concretar la liberación del gendarme.
Pese a que el catamarqueño se encuentra desaparecido desde el 8 de diciembre de 2024, cuando intentó cruzar a Venezuela a ver su familia, en Casa Rosada lo tienen localizado, y consideran que se encuentra detenido en “El Helicoide”, el centro penitenciario que oficia de sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
La falta de conexión con el territorio bolivariano no lo exime a la administración de estar al tanto del estado del uniformado, ya que recibe información directa de los servicios de inteligencias de Estados Unidos (CIA) e Israel (Mossad), que colaboran a producto del alineamiento internacional del libertario.
De esta forma, laz autoridades nacionales, a través de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), están al corriente de que el efectivo de la Gendarmería se encuentra con vida, “en buenas condiciones”, y cuentan con precisiones respecto de su locación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mantiene activo el vínculo con los intermediarios para avanzar en una solución “por la vía diplomática” que garantice la liberación de Gallo. Es allí donde la Casa Blanca se vuelve un actor clave para avanzar.
VENEZUELA
Detienen a otro argentino y el gobierno recomienda no viajar

El gobierno de Venezuela detuvo al abogado argentino Germán Giuliani y con él son tres los argentinos arrestados en ese país. Tras conocerse la detención, desde el gobierno argentino recomendaron no viajar al país caribeño y denunciaron al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, ante la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad.
El propio Cabello fue quien confirmó la detención de Giuliani a través de su propio programa televisivo, "Con el mazo dando", que conduce desde 2014. Lejos de dar los motivos de la detención del abogado argentino, el funcionario dijo: “Busquen en Argentina al inocente este, búsquenlo”.

Giuliani está desde hace varias semanas en Venezuela y aún no se han especificado los motivos de su detención, que se suma a los arrestos de otros dos argentinos: el gendarme Nahuel Gallo, privado de su libertad desde diciembre, y el especialista en ciberseguridad Pablo Carrasco, que fue detenido este jueves y liberado horas más tarde por supuesta conspiración.
Tras conocerse la detención de Giuliani, desde la Cancillería argentina emitieron un comunicado para reiterar su recomendación de no viajar a Venezuela.
En paralelo, el Estado argentino denunció a Cabello por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional, acusándolo de liderar una maquinaria represiva que incluye desapariciones forzadas y hostigamiento a familiares de detenidos, con complicidad de las estructuras de seguridad e inteligencia del Estado venezolano.
El arresto de Giuliani se da en la previa de las elecciones legislativas y de gobernadores en Venezuela, marcadas por la persecución de referentes opositores y detenciones arbitrarias.
Cabello acusó a varios de los detenidos de estar vinculados con supuestos planes de “actos terroristas” para sabotear los comicios. Entre los arrestados también figura el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, cercano a María Corina Machado.
VENEZUELA
Confirman salida de refugiados en la Embajada Argentina

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno confirmó la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados en la Embajada Argentina en Caracas.
Según el documento, los asilados, que se encontraban en esa situación desde marzo del 2024, fueron trasladados a suelo estadounidense en una operación conjunta con apoyo de los Estados Unidos.
Los cinco opositores son Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y Magalí Meda, todos integrantes del equipo cercano a María Corina Machado, líder de la principal fuerza opositora en Venezuela.
"El Presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad", dice el comunicado.
El Gobierno aseguró que los opositores se encontraban "bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro".
El comunicado completo de la Oficina del Presidente por la salida de refugiados venezolanos de la Embajada:
"La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense. El Presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad.
Además, el Gobierno Nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región.
Asimismo, seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla. Oficina del Presidente de la República Argentina".