Seguinos

Ciudad

BRINDIS DE FIN DE AÑO

12 de diciembre de 2024

El licenciado Nolberto Pezzati, presidente del MDP Bureau, hizo una distinción a Bernardo Martín, actual presidente del EMTURyC y a su equipo de trabajo. Además, asistieron quienes ocuparon ese cargo en anteriores gestiones rubricando el trabajo conjunto e ininterrumpido a lo largo de los años.

El Mar del Plata Bureau realizó su brindis de cierre del año. Con la presencia de referentes del sector turístico local, el presidente de la institución, Nolberto Pezzati, agradeció a todos los invitados que se acercaron al evento y en particular destacó la importancia del trabajo articulado entre todas las cámaras locales en favor de la ciudad.

Durante el desarrollo del encuentro, se reconoció la trayectoria empresarial de las empresas socias que durante el año 2024 han cumplido aniversarios: Torreón del Monje (120 años) reconocimiento a la familia Parato, Tío Curzio (60 años) Hotel & Spa Republica (50 años); Hotel Traful (45 años); Bristol Apart Hotel (45 años) Ddaniel Fernandez (45 años en la locución);RCT club vacacional & Spa (45 años); Shopping Los Gallegos (30 años); Bodega Trapiche Costa&Pampa (10 años de su 1ª cosecha)

ALIADOS 2024

En un momento central muy emotivo de la celebración, se hizo entrega del Reconocimiento “ALIADOS 2024”al Ente Municipal de Turismo & Cultura. El espíritu de este reconocimiento es el de destacar el compromiso y el trabajo profesional que desarrollan instituciones públicas o privadas, así como empresas o emprendedores locales en favor de la ciudad y que articulan y coinciden en acciones conjuntas con el Mar del Plata Bureau.

El trabajo que se realiza entre el Mar del Plata Bureau y el EMTUR desde hace años permite optimizar recursos y potenciar el trabajo del sector público y el privado para obtener mejores resultados en cada una de las acciones que se llevan adelante.

El reconocimiento fue recibido por el Sr. presidente del EMTURyC, Bernardo Martín quien fue acompañado por los past presidentes que tuvieron a su cargo la gestión: Mario Marchioli, Carlos Patrani (1995/2007), Pablo Fernández (2007/2015), Gabriela Magnoler (2016/2019) Jorge Zanier (2019), y aunque ausente pero acompañando con un mensaje de adhesión, Emiliano Giri. Cada uno de ellos logró concretar acciones con esta asociación de origen privado que trabaja promocionando la ciudad como sede de eventos.

Bernardo Martín, que estuvo acompañado por la vicepresidente Johanna Panebianco y la directora Lic Valeria Méndez, refrendó la importancia del trabajo que se realiza coordinando acciones. El presidente del ente destacó e invitó a godas las entidades presentes a continuar acompañando la gestión siempre para que la ciudad siga creciendo.

Gentileza

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo