Espectáculos
Premios Estrella de Mar 2025
6 de diciembre de 2024
Se encuentra abierta la inscripción para los Premios Estrella de Mar 2025
Los espectáculos que deseen participar podrán inscribirse hasta el viernes 20 de diciembre de 2024 únicamente a través del formulario digital que ya se encuentra a disposición. Como todos los años, las obras serán evaluadas por un jurado oficial que se compone de profesionales vinculados al espectáculo.
El Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata informa que ya se encuentra abierta la inscripción para las obras y espectáculos que deseen participar en la próxima edición de los Premios Estrella de Mar.
Los interesados podrán consultar el reglamento ingresando en https://turismomardelplata.gob.ar/ESTRELLADEMAR/
La inscripción se deberá realizar únicamente completando el siguiente formulario, hasta el viernes 20 de diciembre inclusive: https://forms.gle/yEbeY7G9zFHgRnS57
Los espectáculos que se presenten podrán inscribirse en rubros como: Comedia; Comedia Musical; Drama y/o Comedia Dramática; Humor; Infantil; Micro-teatro; Revista/ Music Hall/ Café Concert; Stand Up; Teatro Alternativo; Teatro Marplatense; Unipersonal; Danza; After de playa; Música Electrónica; Espectáculo de Música Marplatense; Música Original; Recital; Tributo; Transformismo; y Variedades.
Además de los rubros anteriormente mencionados, el jurado oficial -compuesto por profesionales vinculados al espectáculo- tendrá la facultad de otorgar premios en otras categorías entre las que se destacan las actuaciones protagónicas; dirección; producción; coreografía; vestuario; escenografía; iluminación; y el Premio Estrella de Mar de Oro.
Cabe destacar que desde su primera edición, los tradicionales Premios Estrella de Mar han sido instituidos por la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon con carácter oficial y permanente a fin de distinguir aquellas obras que por sus valores artísticos, culturales y técnicos contribuyen a jerarquizar la cartelera teatral de la ciudad de Mar del Plata.
Espectáculos
Desde Rosario, llega una historia para ver y sentir en primer plano
La obra de ficción autobiográfica “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, actuada por Laura Copello y dirigida por Ricardo Arias, estará en Mar del Plata en Cuatro Elementos Espacio Teatral, el 12 y 19 de enero a las 22, y en Liberart Espacio Cultural, el 14 y 15 de enero, a las 21.
“Laurita tiene muchas cosas que hacer”, el unipersonal actuado por Laura Copello y dirigido por Ricardo Arias, ambos grandes referentes del teatro rosarino, se suma a la cartelera marplatense con presentaciones en Cuatro Elementos Espacio Teatral, el 12 y 19 de enero a las 22 (entradas en www.espaciocuatroelementos.com), y en Liberart Espacio Cultural, el 14 y 15 de enero, a las 21 (reserva de entradas al 223 582 180). Se trata de una ficción autobiográfica del Grupo de Teatro La Manzana que relata con la modalidad de teatro con objetos, la vida de una actriz, titiritera, docente y directora teatral.
Para conocer y sumergirse en una historia, la cercanía es fundamental, y por eso fue pensada para espacios pequeños en los que los espectadores pueden ver y seguir en primeros planos esta trama que recorre distintos momentos de la historia de Copello, con relatos de otras voces en las que afloran vivencias, recuerdos, fantasías, prejuicios y sueños. Asumir la propia identidad en la vida de una persona es un paso adelante en el estado de conciencia y el autoconocimiento. Uno mismo es el destino del viaje más recóndito.
“La idea de escribirla surgió hace muchos años. Tuve ganas de poner en escena los paisajes de mujeres y cómo sería contarlos con objetos. En esos paisajes, Laurita un poco soy yo, las mujeres de mi generación y las mujeres en general”, describió la protagonista, quien es docente de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario.
Estrenada en 2016 (en el teatro La Manzana), la pieza se presentó en espacios como la Fiesta Nacional de Teatro en Mendoza, el Festival NOA, Teatro x la identidad, el Festival Argentino de teatro UNL, el Festival internacional de Bahía Blanca, el Festival internacional de La Plata y Porta 4 Barcelona, entre otros.
Ropas, juguetes, cartas, recuerdos en general, libros pop-up (de esos que se abren y se despliegan), fotos, posters y decenas de pequeñas luminarias son parte del montaje escénico de la obra que se escribió a partir de relatos de Copello, pero también fueron apareciendo otras voces, como la de Ricardo Arias (“un hombre que es más joven y al que le pasaron otras cosas”) y las de quienes construyeron los objetos e hicieron la música.
“Por eso hablamos de ficción biográfica. En ella se juntan los paisajes de varias personas y de otras generaciones que encuentran un eco en esto que estamos contando”, comentó Copello sobre esta obra que tiene una duración de 50 minutos, y cuenta con la asistencia general y producción de Felipe Haidar, la música original de Guillermo Copello y Carlos Pagura y el diseño y construcción de objetos de María Paula Díaz.
Síntesis argumental:
Laurita no es Laura. Laurita es pequeña. Una niña adulta narra su historia sentada en el cordón de la vereda. Colecciona objetos, busca el amor de su vida, vive poéticamente y embellece lo que mira luchando por cambiar el mundo. Laurita es hija de una generación creadora de utopías, tiene una mirada crítica. Al borde de sus inseguridades e irónica se ríe de sus obsesiones y estereotipos. Escenas que narran su vida que es muchas vidas, momentos cotidianos se transforman en deseos cumplidos como en un sueño. Así Laura construye un mundo menos ríspido, menos puntiagudo, un mundo de perfiles bajos.
Espectáculos
Murió Leo Dan a los 82 años
El cantante y compositor argentino, Leo Dan, falleció a los 82 años de edad este 1 de enero de 2025, siendo una sorpresa de este inicio de nuevo año.
Por medio de su cuenta oficial de Instagram, la familia del intérprete de 'Pídeme la luna' informó que éste se fue “en paz y junto al amor” de sus seres queridos.
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, se leyó.
Asimismo, la familia del compositor argentino invitó a los fanáticos o a todas aquellas personas que “fueron tocados por su legado” a celebar su amor, música y vida.
Hace apenas un año, Leo Dan sorprendió a sus seguidores con una triste noticia. Es que el mítico cantante oriundo de Santiago del Estero habia sido protagonista de una penosa novedad por la que miles de fanáticos entristecieron masivamente. Su despedida causó sorpresa en el mundo de la música, que ya no lo vería nunca más en los escenarios.
El cantante, un ícono de la música popular nacido en Villa Atamisqui, Santiago del Estero, sorprendió al mundo al anunciar su retiro de los escenarios a los 81 años, durante una presentación en Estados Unidos. Este inolvidable intérprete logró conquistar la industria musical iberoamericana desde la década del ´60, durante la época de "la Nueva Ola", dejando un legado de más de mil canciones compuestas y la impresionante cifra de 40 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera.
Espectáculos
Kike Teruel inaugura la peña ‘La Nochera’ junto a Pampas Bravas
Mar del Plata se prepara para recibir un espectáculo de nivel internacional con "La Nochera", la peña de Kike Teruel, que estrenará el 5 de enero en el Mirador del Cabo y contará con la participación del grupo de malambo argentino "Pampas Bravas", dirigido por la talentosa Dulce Granados.
"Pampas Bravas" es un espectáculo que conquistó el corazón de los argentinos y fue reconocido con 3 Premios Estrella de Mar 2024. Su destreza y pasión por el malambo los llevaron a ser considerados uno de los mejores grupos de su tipo en el país. En "La Nochera", compartirán escenario con otros artistas destacados, como el cantante y compositor salteño Gabriel Morales y el grupo tributo a Los Nocheros, "Clave Nochera".
La Cena Show promete ser un evento con una mezcla perfecta de música, baile y comida que dejará a los asistentes con una experiencia única. El Mirador del Cabo, con su ubicación privilegiada será el escenario perfecto para que "La Nochera" y "Pampas Bravas" muestren su talento y pasión.
El grupo "Pampas Bravas" estará integrado por los bailarines Leandro Suárez, Josefina Leguizamon, Damian Barrios y Carolina Longo, quienes trabajaron incansablemente para perfeccionar su técnica y ofrecer un espectáculo de alta calidad. Junto a ellos, Gabriel Morales y "Clave Nochera" agregarán su toque especial a la noche.