Seguinos

VILLA GESELL

Tras el derrumbe, Kicillof declara el estado de emergencia

7 de noviembre de 2024

El gobernador Axel Kicillof, declaró la emergencia en Villa Gesell por 30 días, tras una semana del colapso del hotel Dubrovnik, tragedia que dejó siete fallecidos.

Con el decreto 2624/2024, y en colaboración con los ministros Carlos Bianco y Javier Alonso, la medida busca agilizar la asistencia en el lugar y enfocarse en la búsqueda de la última persona desaparecida, Dana Desimone.

Este decreto, fundamentado en la Ley 11.340, permite al gobierno provincial brindar apoyo urgente a los damnificados, apuntando a mitigar el impacto de la tragedia. En el documento, se enfatiza que la magnitud del colapso no solo afectó el hotel, sino también edificios cercanos, lo cual llevó a declarar tres días de duelo en el municipio.

Las labores de rescate continúan con la remoción de losas de hasta diez toneladas. El ministro Alonso afirmó que no cesarán los trabajos hasta ubicar a la última persona.

La investigación, liderada por la fiscal Verónica Zamboni, busca esclarecer las causas del derrumbe, caratulado como “estrago doloso agravado”. Hasta el momento, la causa cuenta con seis detenidos: dos capataces, un arquitecto y un bombero, mientras que cuatro albañiles, si bien fueron liberados, siguen involucrados en el caso.

VILLA GESELL

Se larga la 25ª edición de las ‘300 Millas de la Costa’

Más de 50 autos deportivos participarán en esta travesía que se iniciará en el Aeropuerto Municipal de Villa Gesell y culminará en Mar del Plata

El Aeropuerto Municipal de Villa Gesell será el punto de partida este sábado de la 25ª edición de las “300 Millas de la Costa”, un evento para disfrutar de autos clásicos y deportivos en movimiento, una prestigiosa travesía organizada por el Club de Automóviles Sport (CAS).

Por primera vez, la emblemática competencia de regularidad para vehículos sport clásicos y contemporáneos comenzará en Gesell. Más de 50 autos deportivos participarán en esta travesía que culminará en Mar del Plata, recorriendo paisajes de la Costa Atlántica y pasando por localidades como Balcarce y Chapadmalal.

Esta edición forma parte del calendario oficial del CAS y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.

De acuerdo con el diario El Mensajero geselino, es una oportunidad única para apreciar de cerca autos deportivos de gran valor histórico y estético, y para compartir una jornada especial con la comunidad.

Foto El Mensajero geselino.

Continuar Leyendo

VILLA GESELL

Intendentes con Kicillof

En un encuentro realizado en el hotel Intersur de Villa Gesell, el gobernador Axel Kicillof, se reunió con 40 intendentes bonaerenses afines para analizar la estrategia electoral de cara a los comicios legislativos.

Durante las cuatro horas de debate, los jefes comunales insistieron en la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales del calendario nacional, una medida que podría intensificar tensiones con La Cámpora y especialmente con Cristina Kirchner.

La reunión comenzó cerca de las 14 y tuvo como principal objetivo escuchar las inquietudes de los intendentes, quienes ven en el desdoblamiento una oportunidad para evitar confusiones entre los votantes y contrarrestar el impacto del ascenso de La Libertad Avanza.

“Desdoblar es bastante bueno, muy positivo”, aseguró Mario Secco, intendente de Ensenada, quien también planteó la necesidad de revisar la legislación que limita la reelección de los mandatarios municipales. “El pueblo argentino es el verdadero limitador, no los dirigentes”, sostuvo.

Otros intendentes, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sergio Barengui (Bragado), respaldaron la propuesta de desdoblamiento y agregaron su rechazo a las elecciones primarias (PASO). “Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones”, declaró Barrera, anfitrión del encuentro.

La posibilidad de desdoblar las elecciones, reconocida días atrás por Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, genera divisiones en el Frente de Todos. Mientras los intendentes presionan por un calendario electoral propio, Cristina Kirchner prefiere elecciones concurrentes para mantener en agenda la polarización entre Javier Milei y el peronismo.

El debate en Villa Gesell pone de manifiesto las tensiones internas en el oficialismo bonaerense y las distintas estrategias para enfrentar un desafiante panorama electoral. La decisión final de Kicillof será clave para definir el rumbo del peronismo en la Provincia y su relación con el escenario nacional.

Continuar Leyendo

VILLA GESELL

Comienzan las pericias para determinar las causas de la tragedia

Este lunes 11 se llevarán a cabo las primeras pericias en el apart hotel Dubrovnik que se derrumbó en Villa Gesell y de provocó la muerte de ocho personas.

De acuerdo a lo informado por el estudio jurídico del abogado Miguel Ángel este lunes a las 10 comenzarán las “labores técnico periciales” en las inmediaciones del lugar. "El resultado de estos análisis será fundamental para la Justicia ya que se podrá constatar si el derrumbe fue provocado por las obras no autorizadas, el pozo de un ascensor, irregularidades en las renovaciones o una estructura de vieja data la cual nunca fue solucionada" se informó.

Además, el jueves 14 de noviembre habrá nuevas novedades en la causa que investiga la fiscal Verónica Zamboni ya que a partir de las 8 se realizarán pericias en siete celulares.

Uno es el de Nahuel Stefanic, una de las víctimas halladas entre los escombros. Su teléfono fue encontrado cerca de su cuerpo cuando fue rescatado. También el de Oscar Roberto Velázquez y Sergio Aníbal Álvarez, dos hombres que están siendo investigados por su vinculación con el caso. Luego, se suman los celulares de las arquitectas María Laura Lagana y Martha Pérez Schneider, el contratista Rubén Taquichiri, y no menos importante el de Antonio Cortés, actual dueño delo alojamiento.

Como de publico y notorio conocimento, los bomberos y rescatistas encontraron el último desaparecido. Se trata de Dana Desimone, de 28 años, y de este modo ahora se dio inicio a la fase de remoción de escombros.

María Josefa Bonazza es la única sobreviviente del derrumbe fatal. La mujer, esposa de uno de los ocho fallecidos, está internada en buen estado de salud en un hospital de Balcarce.

Hasta el momento hay seis imputados por el delito de estrago doloso agravado, pero ya no quedan detenidos luego de que el viernes por la tarde el juez de Garantías N°6 de Dolores, David Mancinelli, dispusiera que un arquitecto y un contratista sean liberados.

Continuar Leyendo