Seguinos

VILLA GESELL

IMPACTANTE: Así fue el momento del derrumbe del hotel Dubrovnik

4 de noviembre de 2024

FOTO: Una cámara de seguridad registra el instante del derrumbe. (Foto: captura de video)
Las cámaras de seguridad del edificio lindero muestran el momento en el que el alojamiento se desplomó.

Un video muestra los segundos previos a que el hotel Dubrovnik, en Villa Gesell, se derrumbara y provocara la muerte de tres personas hasta el momento, la desaparición de otras cinco y la detención de seis hombres.

En medio de los operativos a contrarreloj, interrumpidos este lunes por el alerta naranja por tormentas, trascendieron las imágenes que muestran cuando el pasado martes a la madrugada el hotel se desmoronó.

En dicho video se observa además la secuencia en la que una vecina del hotel Medamar, a las 00.24, va hasta el estacionamiento del lugar y un minuto después decide irse ante un extraño ruido.

Esa decisión fue tomada a tiempo ya que, segundos después de que se retiró del garaje, parte del hotel se derrumbó, generando que los escombros se esparcieran y una polvareda cubra todo el lugar.

A seis días del hecho que generó conmoción en la localidad balnearia, todavía están desaparecidos Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu, Matías Chapsman y Fabián Gutiérrez.

Mientras que las víctimas fatales hasta ahora son María Rosa Stefanic, expropietaria del hotel; su sobrino Nahuel José Stefanic, y el jubilado Federico César Ciocchini.

Sobre los detenidos, ya son seis los puestos a disposición de la Justicia, y se espera que en las próximas horas haya novedades.

VILLA GESELL

Comienzan las pericias para determinar las causas de la tragedia

Este lunes 11 se llevarán a cabo las primeras pericias en el apart hotel Dubrovnik que se derrumbó en Villa Gesell y de provocó la muerte de ocho personas.

De acuerdo a lo informado por el estudio jurídico del abogado Miguel Ángel este lunes a las 10 comenzarán las “labores técnico periciales” en las inmediaciones del lugar. "El resultado de estos análisis será fundamental para la Justicia ya que se podrá constatar si el derrumbe fue provocado por las obras no autorizadas, el pozo de un ascensor, irregularidades en las renovaciones o una estructura de vieja data la cual nunca fue solucionada" se informó.

Además, el jueves 14 de noviembre habrá nuevas novedades en la causa que investiga la fiscal Verónica Zamboni ya que a partir de las 8 se realizarán pericias en siete celulares.

Uno es el de Nahuel Stefanic, una de las víctimas halladas entre los escombros. Su teléfono fue encontrado cerca de su cuerpo cuando fue rescatado. También el de Oscar Roberto Velázquez y Sergio Aníbal Álvarez, dos hombres que están siendo investigados por su vinculación con el caso. Luego, se suman los celulares de las arquitectas María Laura Lagana y Martha Pérez Schneider, el contratista Rubén Taquichiri, y no menos importante el de Antonio Cortés, actual dueño delo alojamiento.

Como de publico y notorio conocimento, los bomberos y rescatistas encontraron el último desaparecido. Se trata de Dana Desimone, de 28 años, y de este modo ahora se dio inicio a la fase de remoción de escombros.

María Josefa Bonazza es la única sobreviviente del derrumbe fatal. La mujer, esposa de uno de los ocho fallecidos, está internada en buen estado de salud en un hospital de Balcarce.

Hasta el momento hay seis imputados por el delito de estrago doloso agravado, pero ya no quedan detenidos luego de que el viernes por la tarde el juez de Garantías N°6 de Dolores, David Mancinelli, dispusiera que un arquitecto y un contratista sean liberados.

Continuar Leyendo

VILLA GESELL

Quedan libres los últimos dos detenidos por la tragedia

La Justicia liberó al arquitecto y al contratista, los últimos dos acusados que se encontraban detenidos por el derrumbe del hotel Dubrovnik en la villa balnearia de Gesell que dejó el saldo de ocho muertos y una sobreviviente.

Se trata de Jorge Bonavitta y Rubén Taquichiri, quienes están imputados por el delito de estrago doloso agravado por muerte al igual que dos capataces y dos albañiles, que también fueron excarcelados.

El juez de Garantías número seis de Villa Gesell, David Mancinelli, firmó la resolución y determinó la prohibición de salir del país para todos los involucrados, al tiempo que deberán presentarse en una dependencia policial de su jurisdicción, una vez por mes.

Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal y los querellantes pueden apelar el beneficio otorgado a los acusados.

Personal de Defensa Civil y bomberos continuaron con el operativo durante este viernes para remover los escombros tras hallar el cuerpo de Dana Desimone, la última persona que quedaba atrapada tras el desmoronamiento.

"Va a durar hasta llegar a despejar todo el terreno", informó Osvaldo Lori, presidente de la Federación de Bomberos de Buenos Aires, en conversación con la Agencia Noticias Argentinas.

Aunque la idea es remover los materiales desmoronados, las actividades también seguirán para saber si, por casualidad, puede haber otra persona que no fue notificada en la cifra oficial.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, señaló en declaraciones a los medios locales, que "todo hace pensar que Dana estaba saliendo del edificio, en el portal de la torre, el colapso del edificio la encontró en ese lugar y terminó cayendo bajo los escombros".

El derrumbe fatal dejó el saldo de ocho fallecidos: Dana Desimone, Ezequiel Fabián Ciocchini, Nahuel Stefanic, María Rosa Stefanic, Javier Fabián Gutiérrez, Mariano Troiano, Ezequiel Matu y Matías Chaspman.

Continuar Leyendo

VILLA GESELL

Tras el derrumbe, Kicillof declara el estado de emergencia

El gobernador Axel Kicillof, declaró la emergencia en Villa Gesell por 30 días, tras una semana del colapso del hotel Dubrovnik, tragedia que dejó siete fallecidos.

Con el decreto 2624/2024, y en colaboración con los ministros Carlos Bianco y Javier Alonso, la medida busca agilizar la asistencia en el lugar y enfocarse en la búsqueda de la última persona desaparecida, Dana Desimone.

Este decreto, fundamentado en la Ley 11.340, permite al gobierno provincial brindar apoyo urgente a los damnificados, apuntando a mitigar el impacto de la tragedia. En el documento, se enfatiza que la magnitud del colapso no solo afectó el hotel, sino también edificios cercanos, lo cual llevó a declarar tres días de duelo en el municipio.

Las labores de rescate continúan con la remoción de losas de hasta diez toneladas. El ministro Alonso afirmó que no cesarán los trabajos hasta ubicar a la última persona.

La investigación, liderada por la fiscal Verónica Zamboni, busca esclarecer las causas del derrumbe, caratulado como “estrago doloso agravado”. Hasta el momento, la causa cuenta con seis detenidos: dos capataces, un arquitecto y un bombero, mientras que cuatro albañiles, si bien fueron liberados, siguen involucrados en el caso.

Continuar Leyendo