Seguinos

Provincia

Moratoria para evasores impositivos

2 de noviembre de 2024

La provincia de Buenos Aires decidió lanzar una iniciativa de recaudación que incluye descuentos y planes de pago escalonados. 

La medida, impulsada por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) bajo la dirección de Cristian Girard, está  dirigida a deudores de impuestos patrimoniales como el inmobiliario, automotor y de embarcaciones deportivas, estará vigente del lunes 4 de noviembre al domingo 15 de diciembre de 2024 y propone descuentos de hasta un 30% en deudas fiscales si se opta por el pago al contado en las primeras semanas. Para facilitar el proceso, la adhesión al programa será completamente digital a través del portal de ARBA.

La iniciativa de ARBA se dividirá en dos etapas. En la primera, que se desarrollará del 4 al 30 de noviembre, quienes elijan saldar sus deudas en un solo pago recibirán una bonificación del 30% sobre el total de la deuda, aplicada principalmente a los intereses acumulados. 

En caso de optar por un pago en hasta tres cuotas, el descuento será del 10%. La segunda etapa, del 1 al 15 de diciembre, ofrecerá un beneficio de hasta el 25% para quienes se acojan al pago al contado.

Como incentivo adicional, aquellos contribuyentes que mantengan sus obligaciones impositivas al día en 2025 recibirán un descuento del 5% en sus impuestos provinciales. Si deciden realizar el pago anual, el descuento se incrementará al 15%, además de que se garantiza la no indexación de los valores abonados, lo que en tiempos de alta inflación representa un beneficio importante.

Este esquema de regularización busca ser un alivio temporal para el balance fiscal de Buenos Aires, mientras la provincia continúa ajustando sus cuentas en respuesta a los recortes de transferencias nacionales. Además, ARBA espera que la promesa de descuentos futuros fomente el cumplimiento de las obligaciones impositivas, lo que permitiría mantener una base recaudatoria sólida para afrontar los desafíos financieros de los próximos años.

Cómo adherirse al plan de ARBA

  1. Entra al sitio de ARBA www.arba.gob.ar 
  2. Inicia sesión con tu CUIT y CIT.
  3. En el menú, elige la opción de regularización de deuda según tu impuesto (inmobiliario, automotor, etc.).
  4. Selecciona si quieres pagar al contado (con un 30% de descuento si es antes del 30 de noviembre) o en hasta tres cuotas (10% de descuento).
  5. Revisar los datos y confirma la adhesión al plan.
  6. Seguir las instrucciones para hacer el pago con el método que prefieras.

Provincia

AUMENTAN LAS MULTAS

A partir de este miércoles 1 de enero de 2025, el Ministerio de Transporte de la provincia actualizó el valor de la Unidad Fija (UF): $ 1.398, el precio al que se despacha el litro de nafta premium YPF en las estaciones de servicio del Automóvil Club Argentino en la ciudad de La Plata, por lo menos hasta este viernes. El nuevo valor es para el primer bimestre del nuevo año. Hasta hoy, el valor de la Unidad Fija es de $ 1.336.

La resolución publicada en el Boletín Oficial lleva la firma del “ministro” Jorge Alberto D’Onofrio, quien renunció al cargo este lunes.

Las multas por infracciones de tránsito en la provincia:

Superar la velocidad máxima: de $ 209.700 a $ 1.398.000

Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $ 279.600 a $ 1.398.000

Circular en contramano o por banquina: de $ 279.600 a $ 1.398.000

Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $ 209.700 a $ 1.398.000

Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $ 209.700 a $ 699.000

Negarse a mostrar la documentación exigida: de $ 139.800 a $ 699.000

Circular sin VTV: de $ 139.800 a $ 699.000

Cruzar el semáforo en rojo: de $ 139.800 a $ 699.000

Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $ 139.800 a $ 699.000

No usar el cinturón de seguridad: de $ 139.800 a $ 699.000

Dejar el auto mal estacionado: de $ 69.900 a $ 139.800

Circular sin patente: de $ 69.900 a $ 139.800

Manejar con la licencia vencida: de $ 69.900 a $ 139.800

Conducir sin seguro: de $ 69.900 a $ 139.800

Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $ 69.900 a $ 139.800

Continuar Leyendo

Provincia

Presupuesto: Senadores UCR + Cambio Federal fijan posición



La Provincia de Buenos Aires necesita el presupuesto para poder avanzar en prestaciones que mejoren la calidad de vida de los bonaerenses. Es necesario contar con este instrumento para financiar y mejorar áreas claves como educación, seguridad, salud e infraestructura, asi se manifestaron a través de un comunicado los senadores de la UCR+ Cambio Federal

"Nuestro bloque estuvo, está y estará trabajando para darle esta herramienta a la Provincia, pero hay que poner un límite para defender los intereses de los bonaerenses. Necesitamos que este presupuesto baje impuestos, no incremente gastos ni sea usado de manera discrecional" agregan los legisladores.

Más adelante dicen que "entendemos que los temas impositivos, de endeudamiento y de gasto deben trabajarse desde el consenso para que la eficiencia y la transparencia sean los principales acuerdos de la gestión de gobierno".

Hay que ser claros - presiguen- quienes no quieren tener el presupuesto son aquellos que prefieren manejar los fondos de forma discrecional y fuera de las normativas legales, quienes no quieren tener el presupuesto son los que tomaron las decisiones para que los ministros no respondan preguntas y en muchos casos ni siquiera vengan a esta Casa a explicar cómo planificaron el presupuesto para sus áreas

Y señalan que "el gobierno no aceptó sugerencias, ni aportes que pudieran enriquecer la propuesta. Tampoco se generó el ámbito de intercambio de trabajo que se acostumbra y que es sano para la vida democrática. No existieron las reuniones de trabajo y fueron reemplazadas por posteos de los ministros en las redes sociales"

"Nuestro compromiso es con los bonaerenses y por ellos seguiremos trabajando para que la Provincia tenga esta herramienta. Todos sabemos de quien depende" concluyen.

Continuar Leyendo

Provincia

‘Amasó’ una millonaria jubilación

Claudio Albini, uno de los presos con prisión preventiva en la causa por la presunta estafa a la Legislatura provincial con empleados “ñoquis”, se jubiló “desde la cárcel” con un haber de unos dos millones de pesos.

Semanas atrás, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dejó firme la prisión preventiva del exconcejal massista Facundo Albini y de su padre. Ambos están acusados de apropiarse de los sueldos de empleados “ñoquis” de la Legislatura provincial junto a Julio “Chocolate” Rigau.

Desde septiembre, Albini recibiría el primer pago de su jubilación, que rondaría los dos millones de pesos mensuales, según informaciones periodísticas que publicó el diario platense El Día.

Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ detenido luego de sacar dinero con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense, pretende regresar a su casa, después de haber sido beneficiado con la prisión domiciliaria, monitoreada con pulsera electrónica.

Según confirmaron fuentes judiciales y de la defensa, el juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, recibió la notificación de que quedó firme la “morigeración” de la prisión preventiva y ya pidió el informe domiciliario para iniciar el trámite que le permitirá seguir el proceso en su casa, aunque controlado a distancia con dispositivo de seguridad en una de sus extremidades.

El dirigente peronista platense está preso desde septiembre del año pasado, cuando un agente lo encontró en un cajero del Bapro a pocos metros de la Legislatura, mientras extraía dinero de los plásticos que pertenecían a presuntos empleados de la Cámara de Diputados de la Provincia. Tenía una bolsa de nylon más de $ 2,3 millones

Continuar Leyendo