Seguinos

VILLA GESELL

El cuerpo hallado sin vida es de la ex dueña del hotel Dubrovnik

31 de octubre de 2024

Los equipos que continúan trabajando en los escombros del Hotel Dubrovnik de Villa Gesell, derrumbado el martes a la madrugada por causas que se están investigando, encontraron al filo de la medianoche del miércoles el cuerpo de una mujer.

El hallazgo fue confirmado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. Si bien al principio se desconocía la identidad de la persona fallecida, con el correr de las horas trascendió que se trataba de la exdueña del hotel, María Rosa Stefanic. De esta forma, se convirtió en la segunda víctima fatal confirmada del siniestro

El ministro Alonso había ratificado el hallazgo del cuerpo a última hora de este miércoles. “Encontramos el cuerpo de una mujer, estaba en una habitación con otras dos personas más que todavía no hemos visualizado”, aseguró el funcionario.

El operativo de búsqueda entre los escombros del Hotel Dubrovnik no se detiene. (El Fundador)
El operativo de búsqueda entre los escombros del Hotel Dubrovnik no se detiene. (El Fundador)

.

Según revelaron fuentes policiales a Infobae y Noticias Argentinas, se trataba de Stefanic, una mujer de 52 años registrada como hotelera en la AFIP y cuyo domicilio fiscal era el Dubrovnik mismo.

María Rosa Stefanic, la mujer cuyo cadáver fue hallado entre los restos del edificio colapsado. (Noticias Argentinas)
María Rosa Stefanic, la mujer cuyo cadáver fue hallado entre los restos del edificio colapsado.

Ahora el equipo de rescate continúa buscando a su sobrino, Nahuel José Stefanic y la pareja de Nahuel, Dana Desimone, entre los escombros. Para las autoridades, es altamente posible que Nahuel y Desimone estén cerca del punto donde el cuerpo de María Rosa fue encontrado.

El operativo de rescate involucra a más de 350 personas equipadas con drones, grúas, perros y un técnico geógrafo con un equipo de radar, con la presencia permanente en el lugar del ministro de Seguridad bonaerense. Conforme a lo informado por medios locales, cerca de las 21 horas del miércoles los perros de la División K9 habían detectado señales de vida en la parte delantera del hotel, motivo por el cual el operativo se centró allí, lugar donde luego se anunció el hallazgo del cuerpo de la mujer. 

La exdueña del hotel se convirtió así en la segunda víctima fatal confirmada del derrumbe, junto al jubilado Federico Ciocchini, de 84 años, oriundo de Balcarce, cuyo cuerpo fue encontrado el miércoles.

El ministro Alonso, por su parte, manifestó a la prensa que “es clave el trabajo” que están haciendo “de identificar todo lo que pasó”. “Creemos, como siempre ocurre en un desmoronamiento, que las cuestiones tuvieron que ver con los pisos inferiores y todavía no llegamos ahí. Vamos de arriba hacia abajo y la prioridad son las víctimas”, explicó.

Al mismo tiempo, indicó que “hay mucha información que se está relevando y es clave lo que digan los peritos qué pasó acá”. “Y hasta que no lleguemos al fondo de la cuestión, hasta que no lleguemos a los cimientos del edificio y nos encontremos con lo que pasó, no vamos a cerrar la evidencia jurídica que hace falta para ratificar la situación procesal de las diferentes personas que intervengan”, advirtió.

“Ahora todo tendrá que ver con contratos, con responsabilidades, con testimonios de distintas personas, pero después habrá que ver en los hechos qué pasó”, completó Alonso en su diálogo con la prensa.

La investigación

En el lugar trabajan los peritos de la Superintendencia de Bomberos de la PFA, que fueron convocados por la fiscal Verónica Zamboni, a cargo de esclarecer el hecho, con un expediente por estrago culposo agravado por las muertes de Stefanic y Ciocchini.

Este miércoles Zamboni indagó durante siete horas al capataz de la obra y a tres albañiles que fueron demorados por la Policía bonaerense tras huir del lugar en la Avenida 1 al comienzo del derrumbe. También envió a la fuerza provincial con una orden de presentación al estudio del arquitecto vinculado a las obras. Los actuales dueños del hotel, por lo pronto, ya se presentaron en la causa con un abogado.

La fiscal “tiene una hipótesis y mucha información que se está relevando, y es clave lo que digan los peritos”, resaltó Alonso. (DIB)

VILLA GESELL

Se larga la 25ª edición de las ‘300 Millas de la Costa’

Más de 50 autos deportivos participarán en esta travesía que se iniciará en el Aeropuerto Municipal de Villa Gesell y culminará en Mar del Plata

El Aeropuerto Municipal de Villa Gesell será el punto de partida este sábado de la 25ª edición de las “300 Millas de la Costa”, un evento para disfrutar de autos clásicos y deportivos en movimiento, una prestigiosa travesía organizada por el Club de Automóviles Sport (CAS).

Por primera vez, la emblemática competencia de regularidad para vehículos sport clásicos y contemporáneos comenzará en Gesell. Más de 50 autos deportivos participarán en esta travesía que culminará en Mar del Plata, recorriendo paisajes de la Costa Atlántica y pasando por localidades como Balcarce y Chapadmalal.

Esta edición forma parte del calendario oficial del CAS y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.

De acuerdo con el diario El Mensajero geselino, es una oportunidad única para apreciar de cerca autos deportivos de gran valor histórico y estético, y para compartir una jornada especial con la comunidad.

Foto El Mensajero geselino.

Continuar Leyendo

VILLA GESELL

Intendentes con Kicillof

En un encuentro realizado en el hotel Intersur de Villa Gesell, el gobernador Axel Kicillof, se reunió con 40 intendentes bonaerenses afines para analizar la estrategia electoral de cara a los comicios legislativos.

Durante las cuatro horas de debate, los jefes comunales insistieron en la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales del calendario nacional, una medida que podría intensificar tensiones con La Cámpora y especialmente con Cristina Kirchner.

La reunión comenzó cerca de las 14 y tuvo como principal objetivo escuchar las inquietudes de los intendentes, quienes ven en el desdoblamiento una oportunidad para evitar confusiones entre los votantes y contrarrestar el impacto del ascenso de La Libertad Avanza.

“Desdoblar es bastante bueno, muy positivo”, aseguró Mario Secco, intendente de Ensenada, quien también planteó la necesidad de revisar la legislación que limita la reelección de los mandatarios municipales. “El pueblo argentino es el verdadero limitador, no los dirigentes”, sostuvo.

Otros intendentes, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sergio Barengui (Bragado), respaldaron la propuesta de desdoblamiento y agregaron su rechazo a las elecciones primarias (PASO). “Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones”, declaró Barrera, anfitrión del encuentro.

La posibilidad de desdoblar las elecciones, reconocida días atrás por Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, genera divisiones en el Frente de Todos. Mientras los intendentes presionan por un calendario electoral propio, Cristina Kirchner prefiere elecciones concurrentes para mantener en agenda la polarización entre Javier Milei y el peronismo.

El debate en Villa Gesell pone de manifiesto las tensiones internas en el oficialismo bonaerense y las distintas estrategias para enfrentar un desafiante panorama electoral. La decisión final de Kicillof será clave para definir el rumbo del peronismo en la Provincia y su relación con el escenario nacional.

Continuar Leyendo

VILLA GESELL

Comienzan las pericias para determinar las causas de la tragedia

Este lunes 11 se llevarán a cabo las primeras pericias en el apart hotel Dubrovnik que se derrumbó en Villa Gesell y de provocó la muerte de ocho personas.

De acuerdo a lo informado por el estudio jurídico del abogado Miguel Ángel este lunes a las 10 comenzarán las “labores técnico periciales” en las inmediaciones del lugar. "El resultado de estos análisis será fundamental para la Justicia ya que se podrá constatar si el derrumbe fue provocado por las obras no autorizadas, el pozo de un ascensor, irregularidades en las renovaciones o una estructura de vieja data la cual nunca fue solucionada" se informó.

Además, el jueves 14 de noviembre habrá nuevas novedades en la causa que investiga la fiscal Verónica Zamboni ya que a partir de las 8 se realizarán pericias en siete celulares.

Uno es el de Nahuel Stefanic, una de las víctimas halladas entre los escombros. Su teléfono fue encontrado cerca de su cuerpo cuando fue rescatado. También el de Oscar Roberto Velázquez y Sergio Aníbal Álvarez, dos hombres que están siendo investigados por su vinculación con el caso. Luego, se suman los celulares de las arquitectas María Laura Lagana y Martha Pérez Schneider, el contratista Rubén Taquichiri, y no menos importante el de Antonio Cortés, actual dueño delo alojamiento.

Como de publico y notorio conocimento, los bomberos y rescatistas encontraron el último desaparecido. Se trata de Dana Desimone, de 28 años, y de este modo ahora se dio inicio a la fase de remoción de escombros.

María Josefa Bonazza es la única sobreviviente del derrumbe fatal. La mujer, esposa de uno de los ocho fallecidos, está internada en buen estado de salud en un hospital de Balcarce.

Hasta el momento hay seis imputados por el delito de estrago doloso agravado, pero ya no quedan detenidos luego de que el viernes por la tarde el juez de Garantías N°6 de Dolores, David Mancinelli, dispusiera que un arquitecto y un contratista sean liberados.

Continuar Leyendo