Seguinos

Deportes

Gran cierre de la XXXI° Semana de Buenos Aires 2024 en el Yacht Club Argentino

16 de octubre de 2024


Este año, y a diferencia de ediciones anteriores, dividimos nuestra semana en dos sedes: Mar del Plata y Dársena Norte. Contamos con una gran asistencia de competidores, con la participación de 669 barcos inscritos y 933 tripulantes en 12 clases internacionales y nacionales: Optimist Principiantes, Optimista Timoneles, Cadete, ILCA 7, ILCA 6, ILCA 4, 420, 29er, F18, Snipe, J70 y S33.

El sábado 5 y domingo 6 de octubre se dio inicio a la primera etapa de la Semana de Buenos Aires 2024, con la participación de 6 barcos de la clase S33 y 33 J70.

Al finalizar las regatas, se llevó a cabo la entrega de premios en el Edificio Principal para las tripulaciones ganadoras del campeonato,

Resultados de la primera etapa:
Clase Nacional S33
Primer puesto: «XE» de Fernando Landini.
Segundo puesto: «Chino» de Sergio Armesto.
Tercer puesto: «Allegro» de Facundo de Achaval.
Clase Internacional J70:
Primer puesto en la Clasificación General y en la categoría Corinthians: “Si Querida!» de Francisco Van Avermaete.
Segundo puesto en la general: “Homero” de Juan Diego Figueroa.
Tercer puesto en la general: «Ocho Cero Seis” de Gonzalo Ramos Vértiz.
En la categoría Corinthians:
Segundo puesto: «Whisky» de Máximo Videla.
Tercer puesto: «Azul» de Matías Pereira.

En esta segunda etapa de la Semana de Buenos Aires, la clase Optimist Timoneles compitió en la sede de Mar del Plata. El jueves 10 de octubre, comenzó con la reunión de capitanes a las 10:00 horas, seguida de la bajada de los barcos al agua. Participaron 265 barcos de la clase Optimist Timoneles, provenientes de 16 países. Con una única cancha de regatas, saliendo del puerto rumbo ESE, a unas 2 millas al este frente a Cabo Corrientes, se largaron a las 12:00 horas, 3 regatas de 4 series cada una, pero debido a un cambio en el viento, se tardó una hora y media en acomodar la cancha. Una vez establecido, pudieron correr con vientos de 8 a 13 nudos del NNE, algo variable.

Desde el viernes 11 de octubre y hasta el 13, el campeonato tuvo lugar en ambas sedes, Mar del Plata y Dársena Norte, contando con una gran convocatoria de barcos. Se sumaron las clases: Optimist Principiantes (148), Cadet (6), 420 (42), 29er (25), ILCA 4 (30), ILCA 6 (46), ILCA 7 (24), F18 (12) y Snipe (28).

El viernes 11 se realizó en la sede Dársena Norte la reunión de capitanes a las 10 en la carpa y luego se dio la señal de bajada de rampa para todas las clases, con un día soleado, aunque inestable en cuanto al viento: por la mañana y al mediodía, la intensidad fue de 1 a 10 nudos, fluctuando constantemente. Alrededor de las 15:20, el viento rotó del NNE de unos 6 a 7 nudos, lo que permitió correr algunas regatas. Las clases 420 y Cadet no pudieron competir ese día debido a estas condiciones.

En Mar del Plata, los Optimist timoneles largaron una serie, pero fue anulada, lo que hizo que toda la flota regresara a puerto sin poder correr ninguna regata, debido a una intensidad del viento de unos 30 nudos.

El día sábado, a diferencia del viernes, en Dársena el viento sopló del NO al N unos 7 a 11 nudos durante todo el día, con poca ola. Fue un buen día para competir en todas las clases. Sin embargo, en Mar del Plata, solo se pudo correr una regata; cuando largaron la segunda, el viento se volvió inestable, con una serie de calmas y borneos grandes, lo que llevó a que se anule, sin poder establecerse nuevamente la cancha después de una serie de borneos que variaron unos 50 grados aproximadamente.

El domingo, y como cierre del campeonato en Mar del Plata, se corrieron 3 regatas, completando así un total de 7. Los barcos bajaron al agua a las 10 y las regatas comenzaron luego de que el viento se estableciera del ENE entre 7 y 11 nudos, completando las pruebas programadas con vientos que fueron en aumento de 13/14 nudos. «No tuvimos la misma suerte en Dársena ya que desde muy temprano amanecimos con llovizna, poco viento borneante del SO al O. Comenzamos con 10 nudos, bajando a 2 al mediodía; solo dos clases pudieron realizar sus partidas, Optimist Principiantes e ILCA, pero la calma al mediodía llevó a que se anularan, dando por finalizado el campeonato sin que se pudieran correr más regata» se informó.

La entrega de premios se adelantó a las 16. Se realizaron sorteos y se entregaron varios regalos a los competidores, gracias a la colaboración de todos los auspiciantes,  quienes año tras años acompañan en este gran desafío y hacen posible este campeonato.. 

Durante la premiación se hicieron algunas distinciones especiales:

RECONOCIMIENTOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024:
Clase ILCA 6: Lucía Falasca y Clase ILCA 7: Francisco Guaragna
Medalla de Plata Clase Nacra 17: Mateo Majdalani y Eugenia Bosco

PREMIO CHALLENGER SEMANA DE BUENOS AIRES 2024
CLASE INTERNACIONAL F18
Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez – CN Paraná 
CLASE INTERNACIONAL SNIPE
3º Luciano Pesci y Florencia Galimberti – YCO / CVB / CNC
2º Luis Soubie y Diego Lipszyc – YCO / CN Zárate 
1º Ignacio Rodríguez y Carolina Rodríguez – YCU (Uruguay) 
CLASE INTERNACIONAL F18
3° Pablo Völker y Dante Völker – CNSI / YC Santo Amaro (Brasil)
2º Juan Pablo Sucic y Tomás Ferrante – YCA 
1º Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez – CN Paraná 
CLASE INTERNACIONAL 420
3° Carolina Santa Cruz y Luisa Madureira – ICRJ (Brasil)
2º Joaquín Blousson y Franco Blousson – YCA
Campeón Sudamericano:
1º Federico Warburg y Joaquín Alvarez – CNSI y Ecuador
CLASE INTERNACIONAL 29er
3° Amparo Stupenengo y Mercedes Caranti – YCA / CNSI
2º Carolina Barceló y Camilo Barceló – YCA
1º Tomás Conte y Juan Albamonte – CUBA 
CLASE INTERNACIONAL CADET
3º Augusto Moreira y Camila Aguirre Gari – CVSI 
2º Tomás Atanasoff y Salvador Lastre – YCCN  
1º Nicolás Britos y Julieta Britos – CVSI 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7
3º Francisco Gómez – CNSP
2º Pedro Paulo Pinto – CNSI / CVSI 
1º Nicolás Castelari Rivas – YCR 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 SUB 21
1º Nicolás Castelari Rivas – YCR
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 AP MASTER
1° Agustín Pascual – YCO
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 MASTER
1º Cristian Finsterbusch – YCA 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 G. MASTER
1º Daniel Guaragna – CNJ 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6
3º Delfina Kuttel – CNSP
2º Isabel Busch – CNSI 
1º Lucía Falasca – YCA  
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 FEMENINO
1º Lucía Falasca – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 FEMENINO SUB 21
1º Isabel Busch – CNSI 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 SUB 17
1º Tobías López Pozzo – CUBA        
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 SUB 19
1º Delfina Kuttel – CNSP
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 APRENDIZ MASTER
1º Lucía Falasca – YCA     
 CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 MASTER
1º Leandro Pellini – YCN 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 GRAND MASTER
1º Martín Agnoletti – YCA  
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4
3º Ignacia Christie – CYH (Chile)
2º Agnese Caiafa – YCPE (Uruguay)
1º Renato Brito Catalán – CYH (Chile)   
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 FEMENINO
1º Agnese Caiafa – YCPE (Uruguay)
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 SUB 16
1º Gino Muscolini – RRC    
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 SUB 18
1º Renato Brito Catalán – CYH (Chile) 
CLASE INTERNACIONAL OPTIMIST PRINCIPIANTES:
OPTIMIST PRINCIPIANTES SUB 10:
3° Guido Pierson – CRR
2° Marcos Amespil – CUBA
1º Matías Murgía – CNJ  
OPTIMIST PRINCIPIANTES FEMENINO:
3° Thaya Jaimovich Landeo – CPNLB
2° María Dolores Azar – CRLP
1° Sofía Frogone – YCCN
OPTIMIST PRINCIPIANTES:
20º Quinto Graham – CNSI  
19º Manuel Antoni – CUBA 
18º Marcos Amespil – CUBA  
17º Lucía Galli Kluge – CVB 
16º Emma De Cesaris – Wind Sailing School 
15º Luna Berard – CVB  
14º Allegra Aranda – CVR / CPNLB
13º Emma Grinvald – CMR  
12º Romeo Nieva Orellana – CPNLB / Capt. de Barrio
11º Martina Pittaluga – YCA
10º Martín Lucero Schmidt – CUBA
9º Hilario Sacchi – YCA
8º Lucio Hanono – YCCN  
7º Martín Murguía – CNJ 
6º Rodrigo Zabala – CUBA  
5º Thaya Jaimovich Landeo – CPNLB  
4º María Dolores Azar – CRLP  
3º Sofía Frogone – YCCN  
2º Rafael Mones – YCA  
1º Francisco Calabrese – YCA 

Toda la información está disponible en la web del Yacht Club Argentino, en el sitio del campeonato y también en nuestras redes sociales: @yachtclubargentino en Instagram y Facebook, y @yca_campeonatos, con los hashtags #SBA2024 y #SemanaDeBuenosAires2024. 

Deportes

Se viene el torneo argentino de veteranos de fútbol

Este martes a la hora 11:30 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación del 31° Torneo de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol.

El certamen se disputará en el Predio Juan Esnaider del 24 al 28 de septiembre para las categorías +55 (Super Maxi), +60 (Master) y +65 (Super Master) y del 1º al 5 de octubre para las de +35 (Senior), +42 (Super Senior) y + 49 (Maxi).

Este torneo surge por la celebración de los 400 años de la Provincia de San Luis y fue organizado por la Liga Mercedina de Fútbol Seniors. Participaron representativos, además del local, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa.

En la conferencia estarán presentes el presidente del EMTURyC, Bernardo Martín y autoridades de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol: el presidente, Darío Weglin; el vicepresidente, Carlos Acosta; el tesorero, Alejandro Comas y el secretario, Daniel Vera.

Continuar Leyendo

Deportes

River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.

A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.

River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.

Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.

Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.

En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}

El camino de River

  • 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
  • 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
  • 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final

El camino de Racing e

  • 2-0 a Santamarina – 32avos de final
  • 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
  • 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Continuar Leyendo

Deportes

Balón de Oro para el francés Ousmane Dembélé

El futbolista francés Ousmane Dembélé se llevó el Balón de Oro masculino, como mejor futbolista de la temporada 2024-2025. El delantero de Paris Saint Germain (PSG) prevaleció ante el español Yamine Yamal, el otro gran candidato a ganar el premio que entrega la revista France Football todos los años desde 1956.

"Jugué con Lionel Messi. Quiero agradecerle también, aprendí mucho de él en Barcelona”, manifestó el francés sobre el futbolista rosarino, máximo ganador del Balón de Oro, en 8 oportunidades (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023).

El delantero compartió plantel en Barcelona con Messi entre 2018 y 2021. Ese último año, la Pulga se fue a PSG

Dembélé fue distinguido durante la ceremonia que se realizó este lunes por la tarde Theatre du Chateleten, en París. El anuncio de que ganó el premio lo hizo el brasileño Ronaldinho, con pasado en PSG.El delantero francés tuvo una excelente temporada en PSG, consiguiendo la Liga de Campeones y la Supercopa de la UEFA 2025.

Los dos argentinos que estaban en la nómina por el Balón de Oro, Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, quedaron 20º y 23º, respectivamente. En la terna de mejor arquero, Emiliano Martínez finalizó en la 8ª posición. En 2023 y 2024 fue el ganador del Trofeo Yashin.

El Balón de Oro femenino

La futbolista Aitana Bonmatí, futbolista Barcelona y la selección española, consiguió por tercera vez seguida el Balón de Oro femenino. El trofeo se lo dio un símbolo del club catalán, Andrés Iniesta.

Bonmatí veía jugar a Lionel Messi desde chica y lo tiene como ídolo. Con la Pulga comparte la satisfacción de haber conseguido el Balón de Oro en más de una oportunidad.

El ex-mediocampista de Huracán y la selección argentina, Javier Pastore, participó de la premiación y entregó el premio al mejor equipo masculino de la temporada a Paris Saint Germain (PSG), club donde también jugó.

En esta ocasión, el español Yamal se quedó con el Trofeo Kopa masculino, que se entrega al mejor sub-21. Esta distinción le fue entregada también el año pasado. En tanto, la española Vicky López, tambien nacionalizada nigeriana, obtuvo el Trofeo Kopa femenino.

El Trofeo Johan Cruyff masculino, con el que se distingue al mejor entrenador, fue para el español Luis Henrique. El técnico no asistió a la gala porque a la misma hora estaba dirigiendo a su equipo en el clásico contra Olympique Marsella.

Otros premios para el fútbol masculino y femenino: Trofeo Yashin (mejor arquero): Gianluigi Donnarumma (Italia, PSG y Manchester City) y Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea).Trofeo Gerd Müller (goleador de la temporada): Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting de Lisboa y Arsenal) y Ewa Pajor (Polonia, Barcelona).Mejor equipo: PSG y Arsenal de Inglaterra. Premio Sócrates (labor social): Fundación Xana (acompaña a niños y adolescentes con enfermedades graves que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad).

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 22/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados