Seguinos

Deportes

Gran cierre de la XXXI° Semana de Buenos Aires 2024 en el Yacht Club Argentino

16 de octubre de 2024


Este año, y a diferencia de ediciones anteriores, dividimos nuestra semana en dos sedes: Mar del Plata y Dársena Norte. Contamos con una gran asistencia de competidores, con la participación de 669 barcos inscritos y 933 tripulantes en 12 clases internacionales y nacionales: Optimist Principiantes, Optimista Timoneles, Cadete, ILCA 7, ILCA 6, ILCA 4, 420, 29er, F18, Snipe, J70 y S33.

El sábado 5 y domingo 6 de octubre se dio inicio a la primera etapa de la Semana de Buenos Aires 2024, con la participación de 6 barcos de la clase S33 y 33 J70.

Al finalizar las regatas, se llevó a cabo la entrega de premios en el Edificio Principal para las tripulaciones ganadoras del campeonato,

Resultados de la primera etapa:
Clase Nacional S33
Primer puesto: «XE» de Fernando Landini.
Segundo puesto: «Chino» de Sergio Armesto.
Tercer puesto: «Allegro» de Facundo de Achaval.
Clase Internacional J70:
Primer puesto en la Clasificación General y en la categoría Corinthians: “Si Querida!» de Francisco Van Avermaete.
Segundo puesto en la general: “Homero” de Juan Diego Figueroa.
Tercer puesto en la general: «Ocho Cero Seis” de Gonzalo Ramos Vértiz.
En la categoría Corinthians:
Segundo puesto: «Whisky» de Máximo Videla.
Tercer puesto: «Azul» de Matías Pereira.

En esta segunda etapa de la Semana de Buenos Aires, la clase Optimist Timoneles compitió en la sede de Mar del Plata. El jueves 10 de octubre, comenzó con la reunión de capitanes a las 10:00 horas, seguida de la bajada de los barcos al agua. Participaron 265 barcos de la clase Optimist Timoneles, provenientes de 16 países. Con una única cancha de regatas, saliendo del puerto rumbo ESE, a unas 2 millas al este frente a Cabo Corrientes, se largaron a las 12:00 horas, 3 regatas de 4 series cada una, pero debido a un cambio en el viento, se tardó una hora y media en acomodar la cancha. Una vez establecido, pudieron correr con vientos de 8 a 13 nudos del NNE, algo variable.

Desde el viernes 11 de octubre y hasta el 13, el campeonato tuvo lugar en ambas sedes, Mar del Plata y Dársena Norte, contando con una gran convocatoria de barcos. Se sumaron las clases: Optimist Principiantes (148), Cadet (6), 420 (42), 29er (25), ILCA 4 (30), ILCA 6 (46), ILCA 7 (24), F18 (12) y Snipe (28).

El viernes 11 se realizó en la sede Dársena Norte la reunión de capitanes a las 10 en la carpa y luego se dio la señal de bajada de rampa para todas las clases, con un día soleado, aunque inestable en cuanto al viento: por la mañana y al mediodía, la intensidad fue de 1 a 10 nudos, fluctuando constantemente. Alrededor de las 15:20, el viento rotó del NNE de unos 6 a 7 nudos, lo que permitió correr algunas regatas. Las clases 420 y Cadet no pudieron competir ese día debido a estas condiciones.

En Mar del Plata, los Optimist timoneles largaron una serie, pero fue anulada, lo que hizo que toda la flota regresara a puerto sin poder correr ninguna regata, debido a una intensidad del viento de unos 30 nudos.

El día sábado, a diferencia del viernes, en Dársena el viento sopló del NO al N unos 7 a 11 nudos durante todo el día, con poca ola. Fue un buen día para competir en todas las clases. Sin embargo, en Mar del Plata, solo se pudo correr una regata; cuando largaron la segunda, el viento se volvió inestable, con una serie de calmas y borneos grandes, lo que llevó a que se anule, sin poder establecerse nuevamente la cancha después de una serie de borneos que variaron unos 50 grados aproximadamente.

El domingo, y como cierre del campeonato en Mar del Plata, se corrieron 3 regatas, completando así un total de 7. Los barcos bajaron al agua a las 10 y las regatas comenzaron luego de que el viento se estableciera del ENE entre 7 y 11 nudos, completando las pruebas programadas con vientos que fueron en aumento de 13/14 nudos. «No tuvimos la misma suerte en Dársena ya que desde muy temprano amanecimos con llovizna, poco viento borneante del SO al O. Comenzamos con 10 nudos, bajando a 2 al mediodía; solo dos clases pudieron realizar sus partidas, Optimist Principiantes e ILCA, pero la calma al mediodía llevó a que se anularan, dando por finalizado el campeonato sin que se pudieran correr más regata» se informó.

La entrega de premios se adelantó a las 16. Se realizaron sorteos y se entregaron varios regalos a los competidores, gracias a la colaboración de todos los auspiciantes,  quienes año tras años acompañan en este gran desafío y hacen posible este campeonato.. 

Durante la premiación se hicieron algunas distinciones especiales:

RECONOCIMIENTOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024:
Clase ILCA 6: Lucía Falasca y Clase ILCA 7: Francisco Guaragna
Medalla de Plata Clase Nacra 17: Mateo Majdalani y Eugenia Bosco

PREMIO CHALLENGER SEMANA DE BUENOS AIRES 2024
CLASE INTERNACIONAL F18
Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez – CN Paraná 
CLASE INTERNACIONAL SNIPE
3º Luciano Pesci y Florencia Galimberti – YCO / CVB / CNC
2º Luis Soubie y Diego Lipszyc – YCO / CN Zárate 
1º Ignacio Rodríguez y Carolina Rodríguez – YCU (Uruguay) 
CLASE INTERNACIONAL F18
3° Pablo Völker y Dante Völker – CNSI / YC Santo Amaro (Brasil)
2º Juan Pablo Sucic y Tomás Ferrante – YCA 
1º Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez – CN Paraná 
CLASE INTERNACIONAL 420
3° Carolina Santa Cruz y Luisa Madureira – ICRJ (Brasil)
2º Joaquín Blousson y Franco Blousson – YCA
Campeón Sudamericano:
1º Federico Warburg y Joaquín Alvarez – CNSI y Ecuador
CLASE INTERNACIONAL 29er
3° Amparo Stupenengo y Mercedes Caranti – YCA / CNSI
2º Carolina Barceló y Camilo Barceló – YCA
1º Tomás Conte y Juan Albamonte – CUBA 
CLASE INTERNACIONAL CADET
3º Augusto Moreira y Camila Aguirre Gari – CVSI 
2º Tomás Atanasoff y Salvador Lastre – YCCN  
1º Nicolás Britos y Julieta Britos – CVSI 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7
3º Francisco Gómez – CNSP
2º Pedro Paulo Pinto – CNSI / CVSI 
1º Nicolás Castelari Rivas – YCR 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 SUB 21
1º Nicolás Castelari Rivas – YCR
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 AP MASTER
1° Agustín Pascual – YCO
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 MASTER
1º Cristian Finsterbusch – YCA 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 G. MASTER
1º Daniel Guaragna – CNJ 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6
3º Delfina Kuttel – CNSP
2º Isabel Busch – CNSI 
1º Lucía Falasca – YCA  
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 FEMENINO
1º Lucía Falasca – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 FEMENINO SUB 21
1º Isabel Busch – CNSI 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 SUB 17
1º Tobías López Pozzo – CUBA        
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 SUB 19
1º Delfina Kuttel – CNSP
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 APRENDIZ MASTER
1º Lucía Falasca – YCA     
 CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 MASTER
1º Leandro Pellini – YCN 
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 GRAND MASTER
1º Martín Agnoletti – YCA  
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4
3º Ignacia Christie – CYH (Chile)
2º Agnese Caiafa – YCPE (Uruguay)
1º Renato Brito Catalán – CYH (Chile)   
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 FEMENINO
1º Agnese Caiafa – YCPE (Uruguay)
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 SUB 16
1º Gino Muscolini – RRC    
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 SUB 18
1º Renato Brito Catalán – CYH (Chile) 
CLASE INTERNACIONAL OPTIMIST PRINCIPIANTES:
OPTIMIST PRINCIPIANTES SUB 10:
3° Guido Pierson – CRR
2° Marcos Amespil – CUBA
1º Matías Murgía – CNJ  
OPTIMIST PRINCIPIANTES FEMENINO:
3° Thaya Jaimovich Landeo – CPNLB
2° María Dolores Azar – CRLP
1° Sofía Frogone – YCCN
OPTIMIST PRINCIPIANTES:
20º Quinto Graham – CNSI  
19º Manuel Antoni – CUBA 
18º Marcos Amespil – CUBA  
17º Lucía Galli Kluge – CVB 
16º Emma De Cesaris – Wind Sailing School 
15º Luna Berard – CVB  
14º Allegra Aranda – CVR / CPNLB
13º Emma Grinvald – CMR  
12º Romeo Nieva Orellana – CPNLB / Capt. de Barrio
11º Martina Pittaluga – YCA
10º Martín Lucero Schmidt – CUBA
9º Hilario Sacchi – YCA
8º Lucio Hanono – YCCN  
7º Martín Murguía – CNJ 
6º Rodrigo Zabala – CUBA  
5º Thaya Jaimovich Landeo – CPNLB  
4º María Dolores Azar – CRLP  
3º Sofía Frogone – YCCN  
2º Rafael Mones – YCA  
1º Francisco Calabrese – YCA 

Toda la información está disponible en la web del Yacht Club Argentino, en el sitio del campeonato y también en nuestras redes sociales: @yachtclubargentino en Instagram y Facebook, y @yca_campeonatos, con los hashtags #SBA2024 y #SemanaDeBuenosAires2024. 

Deportes

VUELVE LUCAS CARAM

El de Mar del Plata alista la Chevy por tercera vez en el año para ser parte de la séptima. El piloto del Barrio Parque Independencia Lucas Caram se encuentra abocado al regreso tras su última carrera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata en Julio pasado luego de una rotura de un pistón. Por ello, en su taller se están afinando los últimos detalles para la carrera del 9 de noviembre en el autódromo de Mar del Plata.

Ahora piloto y equipo se encuentran trabajando en la alineación del auto, su papá José Luis está culminando las labores en el armado del motor con la colaboración de Pablo Vaquero mientras Claudio Grúa se encarga de los detalles finales de la puesta a punto del chasis. La idea es tenerlo listo para las pruebas del viernes próximo en Mar del Plata.

«Estoy medio alejado por un par de cosas mecánicas porque se me pinchó un pistón en la La Plata y luego no he podido comprar el juego de pistones. Darío Rapari me dio un pistón; y Edgardo Fernández de Tandil me consiguió otro, armé un rejunte pero al menos para ir a correr. En sí quiero encarar bien el año que viene: arrancar de cero, armar bien el motor en el verano porque vemos que el auto está. Sumado a que me dediqué un poco a mi hijo porque empezó en el karting y me agarraron las ganas de correr (rie). El auto me anda medianamente bien y quiero tomarlo como una diversión, pasarla bien en estas dos carreras que quedan y disfrutarlas con la familia».

Prensa Turismo Special de la Costa.

Continuar Leyendo

Deportes

‘Si estamos juntos, lo vamos a poder lograr’

Este miércoles, Racing recibirá a Flamengo en el marco del encuentro de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2025. Tras la derrota por 1-0 en el estadio Maracaná, el equipo de Avellaneda intentará volver a la final del certamen continental por primera vez desde 1967.

En el marco de ese trascendental encuentro, el equipo Albiceleste concentrará en Pilar, por lo que en las últimas horas se conoció un mensaje de Gustavo Costas. El entrenador del plantel de primera de la institución pidió a los hinchas a que los acompañen en una despedida rumbo a la concentración.

En el video publicado en las redes sociales, Costas indicó: “Quiero invitarlos mañana a las siete de la tarde para despedir al plantel antes de ir a concentrarse a Pilar. Quiero invitarlos a todos para dar el apoyo a estos jugadores que dejan la vida por nuestros colores. Sabemos que todos juntos podemos lograr este sueño que tanto buscamos, tantos años. Si estamos juntos, lo vamos a poder lograr. Vamos con todo la Academia carajo”.

De esta manera, el entrenador plantó la semilla para la despedida que organizarán los fanáticos de Racing. Se espera que los hinchas se reúnan en calle Diego Milito y que el plantel se acerque hasta el portón de entrada para saludarlos antes de subirse al micro que partirá a la concentración.

En Pilar, Costas tendrá unas últimas horas para trabajar con su equipo antes de afrontar el decisivo encuentro frente a Flamengo en Avellaneda. 

https://twitter.com/LeandroAdonio/status/1982580546850205763

Continuar Leyendo

Deportes

Zeballos y Granollers se coronaron en el ATP 500 de Basilea

La dupla hispano-argentina consiguió en el certamen suizo la quinta corona de la temporada. Los campeones en Roland Garros y el US Open en 2025 se presentan desde el próximo lunes en el Masters 1000 de París

Horacio Zeballos y Marcel Granollers levantaron este domingo el título de campeones en el dobles del ATP 500 de Basilea, Suiza. La dupla compuesta por el argentino y el español, principales preclasificados del certamen, se impuso en la final a la pareja formada por el checo Adam Pavlasek y el polaco Jan Zielinski por un marcador de 6-2 y 7-5.

Horacio Zeballos y Marcel GranollersHoracio Zeballos y Marcel Granollers se consagraron campeones del ATP 500 de Basilea (Crédito: ATP Tour)

Este triunfo en el certamen suizo, disputado sobre canchas duras indoor, sígnifica el quinto título de la temporada 2025 para Zeballos (actualmente N° 7 del ranking ATP de dobles) y Granollers (N° 8), los ATP de Rumania, Basilea, el Masters 1000 de Madrid y los Abiertos de Roland Garros y el US Open, y el decimoquinto que conquistan de forma conjunta desde que unieron en 2019.

El camino de ambos en Basilea fue de una contundencia notable. El dato más significativo que subraya su dominio es que la pareja cerró el torneo sin ceder un solo set en los cuatro partidos disputados, manteniendo su efectividad perfecta en finales durante esta temporada.

El argentino Horacio Zeballos yEl argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers vencieron en la final a la pareja formada por el checo Adam Pavlasek y el polaco Jan Zielinski (Crédito: ATP Tour)

En el encuentro decisivo ante Pavlasek y Zielinski, que se extendió por una hora y 27 minutos, la experiencia y la solidez de los campeones resultaron determinantes en los momentos claves del partido.

En el primer set el marplatense y el barcelonés rápidamente se adelantaron por 4-0 con una doble ruptura de servicio, diferencia que supieron mantener hasta el final para imponerse por 6-2. En la segunda manga la resistencia de Pavlasek y Zielinski se hizo más notoria, sosteniendo la paridad hasta el 5-5. Sin embargo, Zeballos y Granollers no titubearon en los momentos clave: concretó el quiebre decisivo en el undécimo game y luego selló la victoria con su servicio por 7-5.

Con sus dos títulos de Grand Slam y un Masters 1000, Zeballos y Granollers ya habían asegurado su clasificación para las ATP Finals de Turín, Italia, el prestigioso torneo que reúne a las ocho mejores parejas del año.El argentino Horacio Zeballos yEl argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers con el título del Us Open 2025 entre sus manos (Crédito: Geoff Burke-Imagn Images)

El desafío inmediato de la dupla, que se ubica en la parte alta de la Carrera a Turín, será alcanzar a los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool (actuales líderes en títulos de 2025 con seis). Con la temporada a punto de culminar, el argentino y el español viajarán ahora al Masters 1000 de París, la última gran cita antes de las Finales de Turín, con el objetivo claro de sumar más puntos y aspirar al número uno del ranking mundial de dobles.

No obstante, ambos jugadores representarán a Argentina y España en el Final 8 de Copa Davis que se disputará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, Italia.

La Selección Argentina de Tenis YPF debutará ante Alemania, liderada por la raqueta número 3° del escalafón mundial, Alexander Zverev, el jueves 20 a partir de las 13:00 (hora Argentina). Mientras que el team español, con Carlos Alcaraz, lidera el ranking ATP, se verá las caras con República Checa, en el primer turno, no antes de las 06:00.

Si Argentina y España logran la victoria se medirán en las semifinales el sábado 22 de noviembre.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1982

Fecha del ejemplar : 28/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados