Deportes
Gran cierre de la XXXI° Semana de Buenos Aires 2024 en el Yacht Club Argentino

16 de octubre de 2024
Este año, y a diferencia de ediciones anteriores, dividimos nuestra semana en dos sedes: Mar del Plata y Dársena Norte. Contamos con una gran asistencia de competidores, con la participación de 669 barcos inscritos y 933 tripulantes en 12 clases internacionales y nacionales: Optimist Principiantes, Optimista Timoneles, Cadete, ILCA 7, ILCA 6, ILCA 4, 420, 29er, F18, Snipe, J70 y S33.
El sábado 5 y domingo 6 de octubre se dio inicio a la primera etapa de la Semana de Buenos Aires 2024, con la participación de 6 barcos de la clase S33 y 33 J70.
Al finalizar las regatas, se llevó a cabo la entrega de premios en el Edificio Principal para las tripulaciones ganadoras del campeonato,
Resultados de la primera etapa:
Clase Nacional S33
Primer puesto: «XE» de Fernando Landini.
Segundo puesto: «Chino» de Sergio Armesto.
Tercer puesto: «Allegro» de Facundo de Achaval.
Clase Internacional J70:
Primer puesto en la Clasificación General y en la categoría Corinthians: “Si Querida!» de Francisco Van Avermaete.
Segundo puesto en la general: “Homero” de Juan Diego Figueroa.
Tercer puesto en la general: «Ocho Cero Seis” de Gonzalo Ramos Vértiz.
En la categoría Corinthians:
Segundo puesto: «Whisky» de Máximo Videla.
Tercer puesto: «Azul» de Matías Pereira.
En esta segunda etapa de la Semana de Buenos Aires, la clase Optimist Timoneles compitió en la sede de Mar del Plata. El jueves 10 de octubre, comenzó con la reunión de capitanes a las 10:00 horas, seguida de la bajada de los barcos al agua. Participaron 265 barcos de la clase Optimist Timoneles, provenientes de 16 países. Con una única cancha de regatas, saliendo del puerto rumbo ESE, a unas 2 millas al este frente a Cabo Corrientes, se largaron a las 12:00 horas, 3 regatas de 4 series cada una, pero debido a un cambio en el viento, se tardó una hora y media en acomodar la cancha. Una vez establecido, pudieron correr con vientos de 8 a 13 nudos del NNE, algo variable.
Desde el viernes 11 de octubre y hasta el 13, el campeonato tuvo lugar en ambas sedes, Mar del Plata y Dársena Norte, contando con una gran convocatoria de barcos. Se sumaron las clases: Optimist Principiantes (148), Cadet (6), 420 (42), 29er (25), ILCA 4 (30), ILCA 6 (46), ILCA 7 (24), F18 (12) y Snipe (28).
El viernes 11 se realizó en la sede Dársena Norte la reunión de capitanes a las 10 en la carpa y luego se dio la señal de bajada de rampa para todas las clases, con un día soleado, aunque inestable en cuanto al viento: por la mañana y al mediodía, la intensidad fue de 1 a 10 nudos, fluctuando constantemente. Alrededor de las 15:20, el viento rotó del NNE de unos 6 a 7 nudos, lo que permitió correr algunas regatas. Las clases 420 y Cadet no pudieron competir ese día debido a estas condiciones.
En Mar del Plata, los Optimist timoneles largaron una serie, pero fue anulada, lo que hizo que toda la flota regresara a puerto sin poder correr ninguna regata, debido a una intensidad del viento de unos 30 nudos.
El día sábado, a diferencia del viernes, en Dársena el viento sopló del NO al N unos 7 a 11 nudos durante todo el día, con poca ola. Fue un buen día para competir en todas las clases. Sin embargo, en Mar del Plata, solo se pudo correr una regata; cuando largaron la segunda, el viento se volvió inestable, con una serie de calmas y borneos grandes, lo que llevó a que se anule, sin poder establecerse nuevamente la cancha después de una serie de borneos que variaron unos 50 grados aproximadamente.
El domingo, y como cierre del campeonato en Mar del Plata, se corrieron 3 regatas, completando así un total de 7. Los barcos bajaron al agua a las 10 y las regatas comenzaron luego de que el viento se estableciera del ENE entre 7 y 11 nudos, completando las pruebas programadas con vientos que fueron en aumento de 13/14 nudos. «No tuvimos la misma suerte en Dársena ya que desde muy temprano amanecimos con llovizna, poco viento borneante del SO al O. Comenzamos con 10 nudos, bajando a 2 al mediodía; solo dos clases pudieron realizar sus partidas, Optimist Principiantes e ILCA, pero la calma al mediodía llevó a que se anularan, dando por finalizado el campeonato sin que se pudieran correr más regata» se informó.
La entrega de premios se adelantó a las 16. Se realizaron sorteos y se entregaron varios regalos a los competidores, gracias a la colaboración de todos los auspiciantes, quienes año tras años acompañan en este gran desafío y hacen posible este campeonato..
Durante la premiación se hicieron algunas distinciones especiales:
RECONOCIMIENTOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024:
Clase ILCA 6: Lucía Falasca y Clase ILCA 7: Francisco Guaragna
Medalla de Plata Clase Nacra 17: Mateo Majdalani y Eugenia Bosco
PREMIO CHALLENGER SEMANA DE BUENOS AIRES 2024
CLASE INTERNACIONAL F18
Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez – CN Paraná
CLASE INTERNACIONAL SNIPE
3º Luciano Pesci y Florencia Galimberti – YCO / CVB / CNC
2º Luis Soubie y Diego Lipszyc – YCO / CN Zárate
1º Ignacio Rodríguez y Carolina Rodríguez – YCU (Uruguay)
CLASE INTERNACIONAL F18
3° Pablo Völker y Dante Völker – CNSI / YC Santo Amaro (Brasil)
2º Juan Pablo Sucic y Tomás Ferrante – YCA
1º Agustín Krevisky y Juan Martín Benítez – CN Paraná
CLASE INTERNACIONAL 420
3° Carolina Santa Cruz y Luisa Madureira – ICRJ (Brasil)
2º Joaquín Blousson y Franco Blousson – YCA
Campeón Sudamericano:
1º Federico Warburg y Joaquín Alvarez – CNSI y Ecuador
CLASE INTERNACIONAL 29er
3° Amparo Stupenengo y Mercedes Caranti – YCA / CNSI
2º Carolina Barceló y Camilo Barceló – YCA
1º Tomás Conte y Juan Albamonte – CUBA
CLASE INTERNACIONAL CADET
3º Augusto Moreira y Camila Aguirre Gari – CVSI
2º Tomás Atanasoff y Salvador Lastre – YCCN
1º Nicolás Britos y Julieta Britos – CVSI
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7
3º Francisco Gómez – CNSP
2º Pedro Paulo Pinto – CNSI / CVSI
1º Nicolás Castelari Rivas – YCR
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 SUB 21
1º Nicolás Castelari Rivas – YCR
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 AP MASTER
1° Agustín Pascual – YCO
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 MASTER
1º Cristian Finsterbusch – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 7 G. MASTER
1º Daniel Guaragna – CNJ
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6
3º Delfina Kuttel – CNSP
2º Isabel Busch – CNSI
1º Lucía Falasca – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 FEMENINO
1º Lucía Falasca – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 FEMENINO SUB 21
1º Isabel Busch – CNSI
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 SUB 17
1º Tobías López Pozzo – CUBA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 SUB 19
1º Delfina Kuttel – CNSP
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 APRENDIZ MASTER
1º Lucía Falasca – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 MASTER
1º Leandro Pellini – YCN
CLASE INTERNACIONAL ILCA 6 GRAND MASTER
1º Martín Agnoletti – YCA
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4
3º Ignacia Christie – CYH (Chile)
2º Agnese Caiafa – YCPE (Uruguay)
1º Renato Brito Catalán – CYH (Chile)
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 FEMENINO
1º Agnese Caiafa – YCPE (Uruguay)
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 SUB 16
1º Gino Muscolini – RRC
CLASE INTERNACIONAL ILCA 4 SUB 18
1º Renato Brito Catalán – CYH (Chile)
CLASE INTERNACIONAL OPTIMIST PRINCIPIANTES:
OPTIMIST PRINCIPIANTES SUB 10:
3° Guido Pierson – CRR
2° Marcos Amespil – CUBA
1º Matías Murgía – CNJ
OPTIMIST PRINCIPIANTES FEMENINO:
3° Thaya Jaimovich Landeo – CPNLB
2° María Dolores Azar – CRLP
1° Sofía Frogone – YCCN
OPTIMIST PRINCIPIANTES:
20º Quinto Graham – CNSI
19º Manuel Antoni – CUBA
18º Marcos Amespil – CUBA
17º Lucía Galli Kluge – CVB
16º Emma De Cesaris – Wind Sailing School
15º Luna Berard – CVB
14º Allegra Aranda – CVR / CPNLB
13º Emma Grinvald – CMR
12º Romeo Nieva Orellana – CPNLB / Capt. de Barrio
11º Martina Pittaluga – YCA
10º Martín Lucero Schmidt – CUBA
9º Hilario Sacchi – YCA
8º Lucio Hanono – YCCN
7º Martín Murguía – CNJ
6º Rodrigo Zabala – CUBA
5º Thaya Jaimovich Landeo – CPNLB
4º María Dolores Azar – CRLP
3º Sofía Frogone – YCCN
2º Rafael Mones – YCA
1º Francisco Calabrese – YCA
Toda la información está disponible en la web del Yacht Club Argentino, en el sitio del campeonato y también en nuestras redes sociales: @yachtclubargentino en Instagram y Facebook, y @yca_campeonatos, con los hashtags #SBA2024 y #SemanaDeBuenosAires2024.
Deportes
Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai


La agenda de la TV del miércoles: Argentina en el Mundial Sub 20 y el Masters 1000 de Shanghai. La actividad deportiva en la continuidad de la semana, disponible a través de las pantallas
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 8 de octubre de 2025.
FÚTBOL
Mundial Sub 20 de Chile
- 16.30 Colombia vs. Sudáfrica. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
- 16.30 Argentina vs. Nigeria. Los octavos de final. Dsports2 (612/1612 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)
- 20 Japón vs. Francia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)
- 20 Paraguay vs. Noruega. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)
Copa Libertadores femenina
- 16 Ferroviária vs. Boca, por la tercera fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
TENIS
Masters 1000 de Shanghai
- 7.30 Felix Auger Aliassime vs. Lorenzo Musetti y Learner Tien vs. Daniil Medvedev, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
BÁSQUETBOL
Liga Nacional
- 20 Peñarol vs. Quimsa. Dsports2 (612/1612 HD)
Deportes
‘Una carrera muy frustrante’

El piloto Franco Colapinto se mostró muy decepcionado por no poder cumplir con las expectativas en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, y finalizó en el decimosexto puesto tras una estrategia fallida de Alpine.
Colapinto expresó su frustración tras la competencia y criticó con dureza el rendimiento del auto: “Le pongo mucha garra, pero no sale nada y vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable. No entiendo por qué somos tan lentos”, indicó a ESPN.
El argentino sostuvo que intenta sacar el máximo del vehículo en cada carrera, pero que la falta de ritmo y la alta degradación le impiden pelear con el resto.
“Una carrera muy frustrante. Muy despacio, con mucha degradación. Hacía lo mejor que podía en cada momento, pero no sale nada”, resumió.
El pilarense había protagonizado una gran largada en las calles de Marina Bay, donde avanzó tres posiciones, pero una detención temprana en la vuelta 15 lo dejó sin margen para competir en la parte final.
En tanto, su compañero Pierre Gasly concluyó decimonoveno, lo que reflejó las limitaciones del monoplaza A525.
El piloto comparó su actualidad con la temporada anterior, cuando corría para Williams, y dejó en evidencia la pérdida de competitividad de Alpine: “El año pasado me mostraba más. Podía hacer buenas largadas y mantenerme. Hoy, muy lento, muy despacio, lejos de los demás. Es frustrante cuando te pasan todos y no podés hacer nada”.
Colapinto explicó que el auto resultó difícil de controlar y que las gomas medias se degradaron de manera excesiva: “Después de 15 vueltas ya no daban más. Era inmanejable el auto”.
La carrera había comenzado con señales positivas. Colapinto aprovechó el caos inicial para adelantar a tres rivales y se mantuvo en ritmo competitivo durante las primeras vueltas.
Sin embargo, el cambio a neumáticos medios lo obligó a completar casi 50 giros sin otra parada, mientras sus rivales renovaban compuestos en la mitad de la competencia.
En la recta final, el desgaste del Alpine se hizo evidente y el argentino perdió terreno hasta caer al decimosexto lugar.
Deportes
Peñarol cayó 84-80 ante Regatas

Peñarol sumó una nueva derrota por la Liga Nacional de Básquet (LNB) y esta vez en su debut como local. En un partido de gran nivel disputado en el Polideportivo Islas Malvinas, el 'Milrayitas' cayó 84-80 ante Regatas Corrientes.
La gran figura del encuentro fue Fabián Ramírez Barrios, determinante en el cierre y goleador con 26 puntos y 7 rebotes. Mientras que los máximos aportes de Peñarol vinieron de la mano de Agustín Pérez Tapia, que sumó 21 puntos, Luciano Guerra con 17, y Roberto Acuña, que firmó un doble-doble de 16 puntos y 10 rebotes.
El arranque fue parejo, con un encendido Pérez Tapia, que anotó 11 de los primeros 13 puntos de Peñarol y cerró el primer cuarto con 14 unidades, dejando el marcador 22-21 a favor del local.
En el segundo parcial, Regatas mejoró su producción y, con un doble sobre la chicharra de Santos, se fue al descanso arriba por 40-38. El tercer cuarto mantuvo la paridad, aunque un parcial de 5-0 en el cierre le permitió al conjunto visitante llegar al último capítulo con ventaja de 65-60.
Cuando parecía que Regatas se encaminaba al triunfo, apareció la jerarquía de Al Thornton en Peñarol, que igualó las acciones en 70. Sin embargo, Ramírez Barrios volvió a hacerse presente en el momento clave con cinco puntos consecutivos que le devolvieron el dominio a su equipo (75-70 a falta de 1:32), ventaja que supieron mantener hasta el 84-80 final.
Tras esta nueva caída, Peñarol intentará reponerse el próximo miércoles a las 20, cuando reciba a su similar de Quimsa, uno de los animadores de la Liga Nacional.
Gentileza DeporTV/Regatas