Ciudad
NUEVO HALLAZGO PALEONTOLÓGICO

9 de octubre de 2024
Mar del Plata posee en sus costas acantiladas, un yacimiento paleontológico único con una alta concentración de fósiles. La erosión costera renueva constantemente la superficie de los acantilados poniendo a la vista de los más curiosos y entusiastas nuevos fósiles. Estas 2 características suelen ser patrimonio innato de los más pequeños, y en esta oportunidad Manú Guazú de Foronda Lanusse de tan solo 4 años de edad, mientras caminaba junto a sus tíos por las playas de Santa Isabel vio huesos que llamaron su atención y rápidamente se comunicaron con el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, y pudieron a través de WhatsApp enviar fotos y la ubicación precisa del lugar.
Las imágenes del hallazgo eran contundentes se trataba de un cráneo de gran tamaño perteneciente al perezoso terrestre gigante Glossotherium robustum. Cuando decimos perezosos terrestres gigantes debemos aclarar que hablamos de un grupo de animales que comparten un gran número de características pero que a su vez difieren en algunas lo que permite separarlos en numerosas especies.
El Glosoterio medía 1.5 metros de alto y 3.5 metros de largo, pesaban entre 1200 a 1500 kgr. Sus manos poseían 4 garras bien desarrolladas y 2 en sus pies, las que les permitían excavar sistemas de túneles gigantes (madrigueras). Estos herbívoros poseían dientes de crecimiento continuo que les permitieron compensar el desgaste que les producía comer pasturas abrasivas (gramíneas con una epidermis llena de células envueltas en una cobertura de sílice = vidrio) y un alto contenido de ceniza volcánica que constantemente recirculaba en los ambientes de la antigua sabana pampeana (demasiado vidrio junto con la comida de todos los días).
Si bien eran cuadrúpedos, estos perezosos podían erguirse sobre sus patas traseras y caminar un corto trayecto en 2 patas. Otra de sus características más notables es la de poseer pequeñas bolitas de hueso (osículos dérmicos) por debajo de su peluda piel que funcionaban a modo de un chaleco antibalas, que seguramente le dieron protección contra las primeras lanzas que llegaron a Sudamérica en manos humanas.
La antigüedad del hallazgo se estima entre 30 y 20 mil años y los restos se recuperaron en depósitos sedimentarios de un antiguo cauce fluvial, que explican el origen de esta pequeña playa en bolsillo a pocos metros de la colonia presidencial de Chapadmalal.
El cráneo encontrado por Manú tiene un largo de 55 cm. y se convierte en el cráneo más grande de Glossotherium de la colección paleontológica del Museo Scaglia. También se hallaron dientes aislados, costillas y una gran cantidad de osículos dérmicos.
Las tareas de rescate se realizaron el mismo día del hallazgo y participaron estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología que se dicta en el Instituto Superior de Formación Técnica 194 de Miramar, lo que permitió ganarle rápidamente a la marea, a la fría ventisca y al día que se estaba apagando.
La Paleontología es una disciplina profesional en Argentina, resguardada por la Ley Nacional 25.743, y en caso de hallar un fósil en Mar del Plata y la zona pueden comunicarse al WhatsApp 223-5758476 perteneciente al Observatorio Paleontologico Litoral Atlántico Sudeste Norte (CRePAP) / Laboratorio de Paleontología Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”.
Ante un hallazgo es importante no intervenir la pieza y obtener fotos de cerca y de lejos del material además de su ubicación para facilitar las tareas de rescate por parte de los profesionales. Se celebra la participación ciudadana en el cuidado y recuperación de restos fósiles y se suma al museo Scaglia un nuevo “protector del patrimonio paleontológico” en la figura de Manú Guazú.
INFORME Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”.

Ciudad
Portada digital del día 23/9/2025
Ciudad
Toda la información del día 23/9/2025
Ciudad
Breve licencia

El intendente Guillermo Montenegro comenzó este lunes un breve período de licencia de cuatro días, tras solicitar formalmente al Concejo Deliberante autorización para ausentarse entre el 22 y el 25 de septiembre.
Durante ese lapso, la concejal del PRO, Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista, asumira como jefe comunal.
.
.