Ciudad
El Doctorado en Letras de Humanidades es reconocido por la CONEAU
27 de septiembre de 2024
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata se enorgullece en anunciar que el Doctorado en Letras, perteneciente a la oferta de posgrado de la Facultad de Humanidades, ha sido acreditado con la máxima categoría (A) por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Este prestigioso reconocimiento, obtenido tras un exhaustivo proceso de evaluación, destaca la excelencia académica del Doctorado, su rigurosa formación científica y su compromiso con la investigación de alto nivel en el campo de las letras y las humanidades.
La categoría A representa el estándar más alto otorgado por la CONEAU, lo que reafirma la calidad del programa y su capacidad para formar profesionales con un perfil académico y de investigación competitivo a nivel nacional e internacional.
El Doctorado en Letras, que cuenta con un cuerpo docente de reconocida trayectoria y una oferta curricular que abarca áreas clave del estudio literario, cultural y lingüístico, se ha consolidado, junto con los Doctorados en Historia y en Ciencias Sociales -este último dictado en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales- como uno de los programas más distinguidos de la institución, ofreciendo a sus estudiantes un entorno de aprendizaje crítico y reflexivo.
El Doctorado en Letras tiene una modalidad de cursada presencial y personalizada con una carga horaria de 360 horas reloj y, actualmente, las inscripciones se encuentran abiertas.
La Facultad de Humanidades de la UNMdP reafirma su compromiso con la excelencia educativa y celebra junto a la comunidad académica este importante hito que fortalece la proyección y prestigio del Doctorado en Letras.
Ciudad
Portada digital del día 28/10/2025
Ciudad
Toda la información del día 28/10/2025
Ciudad
Visita escolar al cuartel de Defensa Civil
Desde Defensa Civil continúan con las visitas al cuartel, previamente programadas, para que alumnos de los diferentes establecimientos conozcan la labor y aprendan las diferentes técnicas de rescate.
Durante la actividad, alumnos de la Escuela Primaria N°59 conocieron la historia de la institución a través de material audiovisual y recorrieron las instalaciones para aprender sobre incendios forestales mediante juegos didácticos.
Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, subrayó la importancia de que los estudiantes sean replicadores de la información recibida y que aprendan sobre los riesgos: “De esta manera no solo incorporan conocimientos, sino que también contribuyen a una comunidad más preparada y consciente”.
Estas visitas forman parte de un cronograma que busca acercar la labor de Defensa Civil a distintos establecimientos educativos. Aquellos interesados en participar pueden solicitarlo comunicándose al 103.

