Seguinos

Ciudad

Menos impuestos y más estímulos al consumo

22 de septiembre de 2024

Tras el informe de ventas minoristas del mes de agosto, desde el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), se realizó un relevamiento sobre los principales obstáculos que hoy enfrenta el sector comercial local, así como las medidas tomadas en los comercios durante el último mes, y las medidas que consideran debería adoptar el gobierno en el corto plazo.

“En el comercio como en el resto de los sectores, se ha notado un aumento de costos generado por diversos factores. A menor actividad y menos ventas se pone más el ojo más en los costos, algunos de ellos donde puede tener incidencia el comerciante como en la cantidad de horas de apertura de local, pero muchos otros que son externos, como los impuestos y los costos laborales extrasalariales, los que no van al bolsillo del empleado que luego se vuelca a consumo” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.

“La carga impositiva es uno de los principales aspectos reclamados, no puede ser que se consigan productos argentinos más baratos en el exterior que en nuestro país. Hoy comprar bienes argentinos a menor precio en otros países limítrofes marca que la ineficiencia está en el estado” concluyó el titular de la cámara empresaria.

Ante la pregunta ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta su pyme en este momento? Para el 83,3% de los comerciantes encuestados el principal obstáculo es la Falta de ventas; mientras que para 24,2% son los Altos costos de producción y/o logística; y en menor proporción para un 3% Problemas de cobranza, y un 1,5% Dificultades de acceso al crédito.

Consultados sobre que medida tomó en el último mes: lideró la respuesta, Diversificación de productos en un 30,3%; seguida por Reducción de horas de trabajo 22,7%, y Reducción de gastos operativos 21,2%; siendo una medida el Aumento de horas de trabajo para aumentar las posibilidades de venta, indicada solo por el 3%.

En el punto consultados sobre en su opinión, ¿cuáles serían las medidas más efectivas que el gobierno podría implementar para apoyar a las pymes en el corto plazo? Un 84,4% solicitó Reducción de impuestos en sus tres ámbitos, nacional, provincial y local; seguida por Estímulos a la demanda interna en un 47%. Dentro de las solicitudes al gobierno se observan relacionadas a las relaciones laborales, el costo laboral y el costo judicial, indicando un 13,6% Modificación de las multas laborales y un 7,6% Modificación sistema de capitalización de intereses laborales; mientras que quienes previendo una expansión solicitan Estímulos a la contratación de personal en un 28,8%.

La muestra del relevamiento mensual fue realizada por Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP en los comercios de la ciudad de Mar del Plata, y estuvo conformada por los rubros:  alimentos y bebidas; chocolatería; colchonería; bazar y regalos; calzado y marroquinería; indumentaria femenina y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; perfumerías y cosméticos; mueblerías; ópticas; farmacias; ferreterías, sanitarios, artículos de plomería y gas , materiales eléctricos, y materiales de construcción, entre otros.

Ciudad

Portada digital del día 28/10/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 28/10/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Visita escolar al cuartel de Defensa Civil

Desde Defensa Civil continúan con las visitas al cuartel, previamente programadas, para que alumnos de los diferentes establecimientos conozcan la labor y aprendan las diferentes técnicas de rescate.

Durante la actividad, alumnos de la Escuela Primaria N°59 conocieron la historia de la institución a través de material audiovisual y recorrieron las instalaciones para aprender sobre incendios forestales mediante juegos didácticos. 

Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil, subrayó la importancia de que los estudiantes sean replicadores de la información recibida y que aprendan sobre los riesgos: “De esta manera no solo incorporan conocimientos, sino que también contribuyen a una comunidad más preparada y consciente”. 

Estas visitas forman parte de un cronograma que busca acercar la labor de Defensa Civil a distintos establecimientos educativos. Aquellos interesados en participar pueden solicitarlo comunicándose al 103.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1982

Fecha del ejemplar : 28/10/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados