Espectáculos
A los 80 años falleció la actriz Selva Alemán

3 de septiembre de 2024
A los 80 años, aún en actividad y con una extensa trayectoria en teatro, cine y televisión, falleció este martes la actriz Selva Alemán.
La noticia fue dada a conocer por el productor teatral Carlos Rottemberg, a través de la cuenta oficial de X/Twitter del Multiteatro. “Confirmar el fallecimiento de nuestra querida amiga, nos embarga de una pena indescriptible. Murió Selva Alemán. Sin más palabras”, indicó el texto.

Desde la Asociación Argentina de Actores también sumaron un mensaje ante la noticia. “Con profundo pesar informamos el fallecimiento de la querida actriz Selva Alemán. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su compañero de vida, Arturo Puig, y a todos sus seres queridos en este difícil momento, recordándola con el respeto que supo ganarse a lo largo de su extensa trayectoria artística en teatro, cine y TV”, apuntaron.
Según se supo, el fallecimiento fue repentino, ya que la actriz estaba muy bien de salud. Alemán se sintió mal, la vio un médico en su casa, y al no tener mejoría, fue trasladada a la Clínica Zabala, donde murió de un infarto.
Hija de la gran actriz Carmen Vallejo y casada con el actor Arturo Puig, con quien compartió cinco décadas, Alemán formó parte de una familia de artistas. Ni bien se conoció su muerte, las redes se fueron colmando de posteos y condolencias de colegas y figuras del ambiente artístico y el periodismo.
Su nombre real era Selva Carmen Giorno y a lo largo de su carrera cosechó gran cantidad de reconocimientos por su talento, como tres Premios Martín Ferro por actuaciones en televisión, el Konex de platino, el ACE de Oro por su interpretación en teatro, en la obra “Madre e hijos”, y el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, entregado en forma conjunta con el Senado de la Nación.
En televisión, participó en ficciones memorables como Atreverse; Alta Comedia; Son amores; Lalola; Malparida; Fiscales; Tiempo final, entre otras. En teatro, se destacó en obras como ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, Una cierta piedad, Cartas de amor, Le Prenom, Las troyanas, entre otros títulos.
Hace un mes, Selva Alemán y Arturo Puig, dieron una nota especial a la revista Caras, al ciclo Máscaras, para celebrar sus 50 años de casados, las bodas de oro. “Es con quien uno más ha vivido, más que con los padres”, dijo Selva al inicio del reportaje.
El fallecimiento de Selva Alemán deja un vacío irreparable en la cultura argentina, marcando el fin de una era en la que su presencia iluminó escenarios y pantallas. Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de disfrutar de su arte y de conocer a la mujer detrás de la actriz.
Espectáculos
Odd Mami presenta ‘donde van los perros’ en Club TRI

La artista se presentará en Mar del Plata el sábado 11 de octubre a las 20 en Club TRI (20 de Septiembre 2650), en el marco de la gira de su segundo disco.
Odd Mami llega a Mar del Plata para compartir en vivo su nuevo trabajo discográfico, “donde van los perros”, un álbum donde la madurez y la nostalgia se entrelazan en once canciones que exploran sonidos de pop atmosférico, shoegaze, dream pop, grunge y folk. La cita será el sábado 11 de octubre a las 20 horas en Club TRI, ubicado en 20 de Septiembre 2650.
Después de debutar en 2022 con Mosaicos y de sorprender al año siguiente con el EP Ultra, Odd Mami –nombre artístico de Helena Massucco (Buenos Aires, 1998)– vuelve con un disco íntimo y cinematográfico. En esta nueva etapa abandona el autotune que marcó sus primeros pasos y apuesta por una voz más cruda y sutil, acompañada de una producción elaborada junto a Bernardo Ferrón, integrante de la banda Telescopios.
El álbum incluye colaboraciones con Dillom, compañero de la RIPGANG, y con la cantautora mexicana Bratty, además de aportes de referentes como Mariano di Cesare (Mi Amigo Invencible), Matías Vertula (El Club Audiovisual) y Juan Lopez, entre otros.
Con “donde van los perros”, Odd Mami construye una carta de despedida a la inocencia: un relato sonoro y visual que se expresa en videoclips de habitaciones vacías, objetos abandonados y la icónica portada creada por Lucas Spataro e Ignacio Chinchilla, donde dos galgos en un baldío nocturno transmiten calma y melancolía.
“Gran parte de mi identidad actual recae en este disco. Entendí cómo tiene que sonar mi música de ahora en adelante”, confesó la artista al presentar el material.
Las entradas para el show en Mar del Plata ya se encuentran disponibles en el siguiente link: https://articket.com.ar/ODD-MAMI-EN-CLUB-TRI/
Espectáculos
Cuarteto de cuerdas

Este sábado 11 de Octubre a las 11:00 hs, en el Café Teatral Emilio Alfaro, se presentará en el ciclo de música de cámara el Cuarteto de cuerdas HARMONOUIS con el clarinetista José Luis Izaguirre cómo invitado.
El repertorio será dedicado al genial Wolfgang Amadeus Mozar t. En primer lugar se ejecutará el Divertimento en Fa mayor y luego su gran Quinteto para Clarinete y cuerdas en la mayor , una obra emblemática de la música de cámara.
El Cuarteto Harmonius está integrado por Anton Sullivan ( violín 1), Ailén Escobar ( violín 2), Paola Salvatorelli (viola) y Gustavo Carra ( violoncello).
Invitado en Clarinete: José Luis Izaguirre.
Espectáculos
INFORMACIÓN IMPORTANTE

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes comunica que por problemas en el suministro de agua, que afectarían a los espectadores, se suspenden todas las funciones programadas para el día de la fecha. Las mismas serán reprogramadas a la brevedad.