Ciudad
Egresan médicos de las residencias del HPC
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/Sin-titulo-20.jpg)
10 de agosto de 2024
En una emotiva celebración que tuvo como escenario los salones del Hermitage Hotel, recibieron sus diplomas los nuevos profesionales de la Residencia Médica Hospitalaria del Hospital Privado de Comunidad (HPC) y de la Fundación Médica Mar del Plata. Se trata de la promoción 51 con la entrega de diplomas a 27 profesionales de distintas especialidades médicas y Psicología
Durante el acto, el titular del Consejo de Administración de Fundación Médica de Mar del Plata, Fernando Santomil, se mostró muy emocionado debido a que los egresados habían comenzado su residencia en pandemia. Además, el profesional celebró que desde 1973 a la fecha ya han egresado 1813 médicos .
Asimismo, advirtió que “hay algunas especialidades en crisis como pediatría clínica, porque muchas veces se requiere muchísimas horas de trabajo que a veces no están tan bien remuneradas”. Y reiteró la importancia de reivindicar el valor de la educación.
Tras la tradicional ‘foto de familia» de los flamantes profesionales, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, a cargo del Coro Institucional de la Fundación Médica de Mar del Plata y Hospital Privado de Comunidad (HPC).
En la ceremonia, también se entregó el premio “doctor Alfredo Lanari a la Investigación Clínica 2024” al doctor Leonel Stein, residente del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos por el trabajo “Evaluación de la calidad del soporte nutricional mediante ecografía al pie de la cama en dos unidades de Terapia Intensiva de Mar del Plata”.
EGRESADOS
Los egresados fueron los doctores María Laura García Castañon en Bioquimia; Blas de San José, Milagros Dietz y Gonzalo Zuliano en Cardiologia; Nicolas Martinez Chabbert en Cirugía; Facundo Burges, Nicolas Garcia, Cecilia Lindner, Benjamin Pérez Caton, Maria de los Angeles Trimarco y Maria Andrea Viñolo Carrivale en Clínica Médica; Maria Lorena Auad Hernández en Dermatologia; Maria Silvia Hidalgo en Endocrinologia Ginecológica; María Silvina Fili Hidalgo (Endocrinología); Evangelina Lucero en Hematologia; Agustina Britos, Nicolás Kokos, Nicolás Pellice Capacio y Maria Florencia Sica en Nneurologia.
Tambien Tomás Aramburu en Oncologia; Gabriel Caridi en Ortopedia Traumatólogica; Micaela Sosa en Otorrinolaringologia; Josefina Rodriguez Eyras en Pediatria; Maria Amor Oddone en Psicología; Jorge Tellez Noriega en Reumatologia; Leonel Stein (UCI) y Agustin Fernandez Bussyen Urología.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Fotos-MGP-Se-viene-la-Copa-Challenger-de-Aguas-Abiertas-1.jpeg)
La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales
![](https://diarioelatlantico.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/3F1-COMERCIOS-scaled.jpg)
Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.