Seguinos

Ciudad

Reconocimiento por los 40 años de OSSE como empresa pública municipal

9 de agosto de 2024

Mediante Resolución Nº 5.071/24, el Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresó su reconocimiento a los trabajadores de la empresa Obras Sanitarias Mar del Plata Sociedad del Estado “por los 40 años de servicios brindados a los marplatenses y batanenses que redundan en una empresa modelo a nivel nacional e internacional”.


El reconocimiento se dio en el marco de un acto desarrollado en el recinto, presidido por la titular del Cuerpo, Marina Sánchez Herrero, que incluyó también la ponderación explícita a la empresa, a los distintos directorios y a los concejales que avalaron, hace 40 años, la creación de la empresa pública municipal.
Estuvieron los concejales Mercedes Morro, Florencia Ranellucci, Daniel Núñez, Ricardo Liceaga Viñas, Mariana Cuesta, Ariel Ciano, Valeria Crespo, Verónica Lagos, Agustín Neme, Cecilia Martínez, Emiliano Recalt, Horacio Taccone y Diego García.
Se hizo presente el Presidente de OSSE, Carlos Katz, junto a parte del directorio actual y del correspondiente a la primera conformación. Y el secretario de Participación Ciudadana y Descentralización, Gustavo “Tato” Serebrinsky, en representación del intendente Guillermo Montenegro.
Asistieron cuatro de los concejales que en 1984 formaban parte del plenario que aprobó la creación de la empresa, Pablo Sirochinsky, Ernesto Argüeso, José Gelemur y Daniel Remaggi y el secretario general de SITOS, Daniel Díaz. También trabajadores que forman parte de OSSE desde hace 40 años, además del Cuerpo Consular, Parque Industrial, veteranos de Malvinas, sindicatos, colegios profesionales, Fuerzas Armadas y de Seguridad, del Obispado y de la UNMdP.

Himno, entrega de reconocimientos y palabras de Sánchez Herrero
En primer término se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Y luego se proyectó un video resumiendo la historia de OSSE.
Después, Sánchez Herrero dio la bienvenida: “Es para mí un inmenso honor darles la bienvenida a esta celebración tan significativa: nuestro reconocimiento a Obras Sanitarias Mar del Plata, en su 40º aniversario de funcionamiento como empresa municipal.
Su nacimiento fue durante la intendencia radical de Don Ángel Roig, creada por medio de las Ordenanzas 6.040 y 6.046 en 1984, coincidente con la vuelta de la democracia.
Obras Sanitarias Mar del Plata Sociedad de Estado es el reflejo del compromiso por lo público. Cada paso que damos es en nombre de la comunidad, constituyendo un fuerte vínculo que demuestra nuestra profunda dedicación para atender las necesidades de cada residente del Partido de General Pueyrredon.
Sin dudas, una de las cualidades de la empresa sobresale la característica principal de tener la capacidad, a lo largo de estos 40 años, de adaptarse a los cambios políticos y eso se logra con el compromiso de la “familia sanitarista”, que trabaja para concretar obras que trascienden y acompañan el crecimiento de la ciudad”.
Luego, Serebrinsky habló en nombre del intendente Guillermo Montenegro: “Muy buenos días a todos, gracias a todas las autoridades y a los trabajadores y Directorio de OSSE, por ser parte de una empresa de la cual nos sentimos orgullosos. Cuando las cosas se hacen bien, hay que festejarlas. Las empresas son sus obras y cosas materiales, pero fundamentalmente se llevan adelante con el material humano, que es indispensable para cualquier ejemplo. Es una muestra de la Argentina que queremos. Destacamos el trabajo de todos, incluyendo a los concejales de esa época. Tenemos el concepto de la empresa social del Estado, que es exitosa, y que marcó un hito en Argentina”.
En el siguiente segmento del acto se hizo entrega de una medalla y diploma a los trabajadores de OSSE que tienen 40 años de servicio y que fueron parte de la primera planta. “Reconocimiento por su vocación de servicio y aporte a la comunidad de los inicios de OSSE hasta nuestros días” se leyó en el diploma. Ellos son: Hugo Néstor Román, Juan Carlos Saiz, Alfonso José Falcón, Carlos Gabriel Finamore, Sandra Vilma Romero y Alejandro Gustavo Gómez.
Luego, se procedió a la entrega del acta de sesión de 1984 a los concejales que votaron la creación de OSSE: Pablo Sirochinsky, Ernesto Argüeso, José Gelemur y Daniel Remaggi, así como a integrantes del Directorio y al SITOS.
Más adelante, el concejal Horacio Taccone hizo entrega del reconocimiento al secretario general de SITOS, Daniel Díaz, incluido en la Resolución N° 5.071/24. Taccone hizo uso de la palabra: “Buenos días. Quería mencionar que quienes pasamos mucho tiempo acá, a veces vivimos momentos muy lindos, que nos cargan de energía. OSSE es mucho más que una empresa que brinda un servicio sanitario. Desde mi punto de vista es un claro ejemplo de que las cosas, desde el Estado, se pueden hacer y bien, con eficiencia. Destaco a quienes crearon la empresa y a quienes se fueron incorporando, compartiendo y transmitiendo su conocimiento a los que vinieron después. Hablamos de una empresa que seguirá siendo municipal. Díaz agradeció el gesto: “Mis palabras son de agradecimiento, quiero agradecer a esos concejales que tuvieron esa visión y pedirles a los nuevos concejales que nos sigan ayudando y acompañando para que la empresa siga siendo estatal, para que los trabajadores sigan teniendo sentido de pertenencia. Hoy, en Argentina faltan empresas. Y nosotros, que la tenemos, debemos cuidarla y hacerla más eficiente”.
Después, el concejal Daniel Núñez hizo entrega al Presidente de OSSE, Carlos Katz, del Decreto N° 2787, “Declarando documento de interés histórico-cultural el Acta de Sesión de este Honorable Concejo Deliberante, del día 23 de agosto de 1984, que crea Obras Sanitarias Mar del Plata SE (Expediente N° 1.413/84)”. Y mediante Resolución Nº 5.138/24 se expresó reconocimiento a la empresa municipal OSSE al celebrarse los 40 años de su creación”.

Núñez, que entregó la resolución, dijo: “Buenos días. Quiero hacer un reconocimiento a Don Ángel Roig, una persona que tuvo visión de futuro en épocas muy difíciles, con los desafíos que planteaba esa joven democracia y la ciudad, por ejemplo el saneamiento sanitario que se requería. Y quiero reconocer a los concejales de aquel entonces, de acompañar esta decisión. El diario del lunes demuestra que fue acertada. Es una empresa emblema, eficiente y transparente, que es ejemplo a nivel nacional. En Mar del Plata podemos demostrar que lo público también puede ser eficiente y brindar más y mejor servicio”.
En este tramo, Katz agradeció: “Buenos días a todos, muchas gracias por venir y estar todos los que están. Hay empleados y jubilados, quienes son el motor de lo que se ha podido construir desde hace 40 años. Se nos dio el mandato de hacer algo que nos dé orgullo para la ciudad. Un servicio público eficiente de un elemento vital. Somos efectores de salud pública, estamos cuidando la salud de nuestros vecinos. Cumplimos un rol esencial y nos sentimos orgullosos. Ésta es una historia de pasión, y nos emocionamos porque estamos hablando de algo que amamos. Son 40 años de pasión y de compromiso. Es el cariño por la camiseta que viste cada trabajador, que tiene en claro que es la cara visible de la empresa en la calle, representándonos a todos, a un estado eficiente. Hemos logrado tener una política pública de estado por 40 años, atravesando todos los vaivenes políticos, con varios intendentes y distintas conformaciones del HCD, que son accionistas de la empresa. Nada impidió que OSSE se sintiera siempre respaldada y por eso el agradecimiento también es para los ediles, que siempre nos atendieron y apoyaron en épocas difíciles. Hubo sustentabilidad social, de llevar el servicio a todos los barrios siempre, y la sustentabilidad financiera. Es una política pública que todos defendemos sin distinción partidaria. Fuimos escuchados y valorados siempre. Y a los trabajadores, quiero decirles que nos hacen sentir orgullo. Y también quiero resaltar a los usuarios, que son los que pagan la factura y que ayudan a esa sustentabilidad. Hay mucho por hacer, seguiremos siendo una empresa pública estatal y afrontaremos nuevos desafíos”.

Fundamentos

Obras Sanitarias Sociedad de Estado es una empresa pública considerada modelo internacionalmente, moderna, con un plantel de trabajadores altamente calificados y que elabora proyectos de infraestructura para financiamiento nacional e internacional de gran envergadura.
En el año 2019 la empresa fue elegida junto a AYSA para formar parte de la Conferencia de Innovación IWA-BID (Asociación Internacional del Agua – Banco Interamericano de Desarrollo).
En 2022 y 2023 OSSE fue reconocida por la Asociación Internacional del Agua por su modelo de adaptación al cambio climático. Dicho reconocimiento fue otorgado por la International Water Association en el marco del “Climate Smart Utilities”, un programa cuyo objetivo es inspirar a las empresas de servicios públicos a ser cada vez más inteligentes respecto al clima y a adoptar un cambio cultural en materia de adaptación, mitigación y liderazgo.
En el año 2022 la empresa consiguió el mismo sello en virtud de la proyección y ejecución de la primera etapa del Acueducto Oeste y la puesta en marcha de un pozo de extracción de agua abastecido con energía solar. Para 2023, se valoraron las acciones planificadas y llevadas a cabo con el propósito de reducir las emisiones de carbono producidas por su actividad.
También ha sido reconocida la labor realizada por el Laboratorio de Agua de Control Microbiológico de Mar que realiza estudios en 25 puntos estratégicos de la costa marplatense durante todo el año. Dichos estudios son claves para garantizar la calidad recreativa de las playas, y el pasado año la Fundación para la Educación Ambiental (Dinamarca) distinguió a dos balnearios marplatenses con la certificación internacional “Bandera Azul”, reconocimiento que garantiza la calidad del agua de mar entre otros criterios.

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo