Ciudad
EL PEOR FINAL

7 de agosto de 2024
Rocío Fernández, de 27 años, quien se encontraba desaparecida desde el fin de semana pasado, fue encontrada sin vida dentro de una heladera. Por el crimen, los investigadores y la policía iniciaron una frenética búsqueda de un hombre, que se habría dado a la fuga tras la presencia de los informados al lugar del macabro hallazgo.
El hallazgo del cuerpo sin vida de la joven mujer se produjo este miércoles al mediodía en una vivienda ubicada en el barrio 9 de julio. Allí en un patio al fondo de la casa, la policía encontró el cadáver en el interior de una heladera.
La Policía en un principio, realizó un allanamiento en la vivienda aledaña donde encontraron el cuerpo de Rocío, pero luego los vecinos los alertaron por un hombre sospechoso que vivía al lado que tendría problemas de adicción. Por el momento, no se logró establecer el vínculo que tenía con mujer ni cómo llegó hasta esa vivienda.
Según las primeras investigaciones, el cuerpo presenta algunos golpes y la muerte data de algunos días. De confirmarse los signos de violencia, se trataría del cuarto femicidio en lo que va del año en la ciudad.

La causa quedó a cargo del fiscal Fernando Belingerie, quien confirmó que se trata de la mujer desaparecida. Si bien todavía no se le realizaron pericias al cadáver, su familia la identificó por los tatuajes.
El fiscal confirmó que el cuerpo fue hallado en una vivienda del barrio 9 de Julio tras recibir información clave. “El hallazgo fue en un domicilio al que se llegó a través de una información que Rocío le pasó a un amigo el sábado al mediodía”, añadió
Rocío Fernández era buscada intensamente desde 2 de agosto cuando salió de su casa del barrio Punta Mogotes a lo de un amigo. Cerca de la 1.30 de la madrugada, se fue y nadie más tuvo noticias de ella.
Los vecinos del lugar también relataron que frecuentemente veían visitas de mujeres a la vivienda y algunos mencionaron que el hombre que residía allí tenía conductas sospechosas relacionadas con la venta de estupefacientes.
Ciudad
Breve licencia

El intendente Guillermo Montenegro comenzó este lunes un breve período de licencia de cuatro días, tras solicitar formalmente al Concejo Deliberante autorización para ausentarse entre el 22 y el 25 de septiembre.
Durante ese lapso, la concejal del PRO, Agustín Neme, actual presidente del bloque oficialista, asumira como jefe comunal.
.
.
Ciudad
Se expande el Parque Industrial

La Municipalidad, a través del EMVIAL, reinició las obras de infraestructura vial en el Parque Industrial, donde ya se completaron más de 30 mil metros de pavimentación. “Estos trabajos permiten el ingreso de más industrias y la ampliación de las existentes, generando más y mejores puestos de trabajo para todos los marplatenses y batanenses”, indicaron desde la comuna.
En esta línea, desde Vialidad remarcaron que se ejecutan dos obras de infraestructura en simultáneo: por un lado, se realizan dársenas exclusivas de ingreso en el nuevo acceso del Parque por el Camino San Francisco; y por el otro, se ejecuta una nueva cuadra en la Calle 11 entre 4 y 6.
Los carriles exclusivos se dan en ambos sentidos, 218 metros lineales viniendo desde la Ruta 226 y 238 metros lineales viniendo desde la Ruta 88, garantizando la seguridad vial y un acceso cómodo para el transporte pesado.
En ese sentido -y en relación a la Calle Interna 11- ya se completó medio carril lateral derecho, con la colocación del hormigón y el cordón cuneta integrado. Restarán la mano impar y los badenes de acceso.
La nueva cuadra en la Calle 11 (entre 4 y 6) se suma a las concretadas por la comuna en conjunto con el Parque Industrial en las siguientes arterias: Calle 6 (entre 11 y 13), Calle 13 (entre 6 y 5), Calle 9 (entre 2 y 4), Calle 13 (entre 2 y 4), Calle 2 (entre 9 y 13) y Calle 4 (entre 9 y 13). En total, 30 mil metros cuadrados de pavimentación y 3500 metros lineales de cordón cuneta.
Por último, desde la Municipalidad destacaron el trabajo virtuoso en conjunto con las autoridades del Parque Industrial, ya sea desde la construcción de nuevas calles como las tareas previas de cloacas, pluviales y otros servicios necesarios para el desarrollo y expansión de la producción local.