Ciudad
Operativos de tránsito

5 de agosto de 2024
Más de 290 motos y 46 autos fueron secuestrados por diferentes infracciones en un mes. Durante este período, desde la Secretaría de Seguridad se intensificaron los operativos en distintos puntos de la región. Como consecuencia, ocho personas fueron detenidas en el marco de las acciones para mantener el orden en el espacio público, dos más resultaron aprehendidas por infringir la ordenanza que regula la oferta y demanda de sexo en la vía pública, y un cuidadoches fue aprehendido tras la denuncia de un vecino al Whatsapp 2233406177.
La Municipalidad de General Pueyrredon trazó un nuevo balance sobre las intervenciones de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad durante julio: de allí se desprende que se realizaron 4028 actas de constatación por infracciones de tránsito, contravenciones de vía pública y situaciones antinormativas, bajo control de la Secretaría. De este total, 1992 se confeccionaron desde la Patrulla Municipal y 2036 fueron hechas por Tránsito.
Asimismo, se secuestraron 342 vehículos: 296 motos y 46 autos, en diferentes operativos dinámicos y estáticos y que fueron secuestrados por contravenciones como falta de documentación, exceso de velocidad, circular sin casco, utilizar celular en ocasión de conducción, y otras acciones que representan un peligro para sí y para terceros. Es importante recordar que el control de tránsito es fundamental para tener una movilidad urbana ordenada y segura.
Por otro lado, la Patrulla Municipal labró un total de 22 actas por la ordenanza 25.590 que prohíbe la oferta de sexo en las puertas de las casas de los frentistas: 17 fueron por oferta y otras 5 por demanda. Este número corresponde sobre un esquema de trabajo cotidiano, en el que todas las noches se realizan controles disuasivos, para evitar situaciones contravencionales.
En cuanto a esta misma ordenanza, se recibieron tres denuncias anónimas de vecinos al WhatsApp 2234368599 y una de ellas resultó positiva. En este sentido, durante los operativos diarios que se realizan en distintas zonas de la ciudad para controlar esta actividad, se secuestraron dos autos, 14 motos y dos personas fueron aprehendidas.
En el mismo periodo se recibieron 69 denuncias relacionadas con cuidacoches, de las cuales 29 fueron positivas y una persona resultó aprehendida. Es importante recordar que los vecinos pueden denunciar situaciones irregulares las 24 horas del día a través del Whatsapp 2233406177.
Recorridas y orden de espacio público
El Cuerpo de Patrulla Municipal continúa con su trabajo cotidiano para controlar el orden del espacio público y su disponibilidad para el uso seguro, a través de un esquema de trabajo coordinado con Inspección General, Desarrollo Social y EMSUR, generando un abordaje integral, que arrojó un total de 584 identificaciones, y llevó a la detención de ocho personas.
En este sentido, se trabajó en plazas Borges, San Martín, Rocha, Mitre, Colón; zonas Olavarría, Diagonal Pueyrredón, 9 de Julio al 3200 y 3500, cajeros automáticos, Santiago del Estero y Brown, San Martín al 2900, Libertad y Olazabal, entre otros puntos.
Defensa Civil
Defensa Civil realiza un trabajo diario para brindar asistencia en incidentes de la vida urbana que requieren una tarea de acercamiento, perímetro, reparación o remoción, en acción directa o coordinada con otras áreas, empresas de servicios públicos, o fuerzas de seguridad siniestral.
Durante julio, los equipos trabajaron en 345 casos: 204 caídas de postes, columnas, carteles y cortes de cable, 16 por caída de árboles,19 por pérdidas de gas y 106 entre trabajos en conjunto con Bomberos, Dirección de Rescate, Guardaparques, Zoonosis, entre otros reclamos trabajados. Los vecinos pueden comunicarse al 103 las 24 horas del día.
Ciudad
Toda la info judicial del día 10/19/2025
Ciudad
Se reunió el Foro Sectorial de la Construcción de Mar del Plata

El Foro Sectorial de la Construcción de Mar del Plata, volvió a reunirse para abordar una importante agenda de trabajo enfocada en fortalecer la articulación entre los distintos actores del sector y proyectar una agenda común para el período 2025–2026.
Con la coordinación del Colegio de Técnicos-Distrito V, el encuentro se desarrolló en la sede de Dorrego 1371 donde el presidente MMO Diego Haag, recibió a representantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Colegio de Agrimensores, UOCRA, Colegio de Martilleros, Centro de Constructores y Anexos, y la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Mar del Plata.
Durante la jornada, se destacó la ordenanza N.º 25.114, que impulsa la actividad constructiva en el partido de General Pueyrredón. El análisis de los metros construidos en el último período arrojó resultados favorables, motivo por el cual el Foro acordó solicitar la ampliación del plazo de vigencia de dicha normativa, en vista de su impacto positivo en la economía local.
Asimismo, se abordaron temas prioritarios para la mejora del sector, como la problemática de las obras sin permiso, que comprometen la seguridad y calidad edilicia, y la demora de los trámites en la Dirección de Obras Privadas, un aspecto que genera dificultades tanto a profesionales como a comitentes -profesionales, propietarios de obras y otros actores del sector- y empresas.
El Foro también subrayó la importancia de que las instituciones representativas del sector sean tenidas en cuenta en la designación del futuro Secretario de Obras del Municipio, a fin de contribuir a una gestión más ágil, participativa y transparente, orientada al desarrollo sostenible de la construcción en la ciudad.
Esta primera reunión marcó el inicio de una agenda conjunta que busca fortalecer el vínculo público-privado y proyectar políticas que promuevan la calidad, la formalidad y el crecimiento ordenado de la construcción en Mar del Plata
Ciudad
Sentido homenaje

Con la presencia de la titular del Cuerpo Deliberativo, Marina Sánchez Herrero, y del intendente Guillermo Montenegro, se realizó un emotivo acto de reconocimiento al periodista Vicente Luis “Cholo” Ciano, fallecido hace pocos meses. En la ocasión se descubrió una foto del querido “Cholo” en una de sus tantas presencias en el recinto para seguir la estela de su pasión: el periodismo.
Estuvieron presentes familiares del periodista, entre ellos su esposa, Isabel, su hijo, el concejal Ariel Ciano, junto al resto de la familia, incluyendo a sus nietos, Mateo y Nacho, el obispo de la Diócesis local, Ernesto Giobando, concejales de los distintos bloques, referentes del Centro de Ex Soldados Combatientes, el empresario Florencio Aldrey, colegas periodistas, amigos, allegados y de sectores de los medios de comunicación, del empresariado, Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, del Cuerpo Consular, de las Universidades y sector gremial, entre otros.

En primer término, Sánchez Herrero dio la bienvenida: “En nombre de mis compañeros de Cuerpo, agradezco las presencias de todos ustedes, para recordar la gran trayectoria de él. Es muy difícil hablar, me emociona. Cuando llegué a Mar del Plata, su nombre estaba muy presente en todos lados. Alguien de quien te hablaban y siempre bien. Acá lo veía siempre, porque para mí éste fue su lugar natural, le pertenecía. Era cálido, de detenerse a charlar. Dejé de ver al periodista y pasé a ver a la persona. Era una sonrisa, un abrazo. Sabía cómo calmarte, cómo distender y cómo transmitir esa calma”.
El intendente Montenegro agregó: “Nunca tenía la pretensión de hacerse notar. El grabador era una extensión de su cuerpo. Era la palabra justa, un legado maravilloso para el periodismo. Su trayectoria fue tremenda. Y el orgullo, su familia. Siempre se daba la charla relajada, sin apuro. Y eso ayudó a brindarle un reconocimiento social sólido y duradero. El mejor homenaje que podemos ofrecerle es la alegría de la charla. Fue mucho más que un periodista”.
También el subdirector del diario La Capital, Marcelo Pasetti, tuvo palabras de elogio a la figura de “El Cholo”, al mencionar: “Su figura atraviesa a toda la sociedad. Estoy convencido de que se fue el mejor de nosotros. Todos los que estamos acá, estoy seguro, tenemos alguna anécdota con él. Era un tipo que escuchaba y que te hacía sentir bien siempre. Esa era su característica, lo traía de nacimiento. Respetuoso en el trabajo, nunca fue egoísta. Y siempre sincero y honesto. Pregonó con el ejemplo, se vinculó con las nuevas generaciones. Podía entrevistar a un Presidente o sentarse a hablar con el kiosquero. Recorrió todo el camino. Y eso deben conocerlo los nuevos periodistas. Lo extrañamos y seguiremos haciéndolo”.
Patricia Garciarena, titular del Círculo de Periodistas, consignó: “Lo conocí a los 18 años. Tuve la posibilidad de compartir cabinas en los torneos de verano. Tuvo la generosidad de los grandes. La palabra justa y para todas las edades. Fue “El Cholo de Mar del Plata”. Su amor, su sonrisa, las tengo grabadas en mi corazón. Un gran profesional”.
Y agregó: Quiero agradecerle mucho a sus compañeros de laburo, porque es muy difícil tener el respeto de los colegas, sobre todo en donde hay mucho ego. El tenía un don o varios: la sinceridad para sentarse a hablar con cualquiera. Decía que había tiempo de sobra, pero que había que saber encontrarlo. No tenía apuro. Te miraba a los ojos, te escuchaba y tenía una palabra de aliento. Si tenía que criticarte, lo hacía con mucho amor. Yo lo extraño, siempre querés un café más, un abrazo más. Era un apóstol de la sonrisa. Te hacía poner las cosas en su valor adecuado. Y decía que ser bueno con los amigos era una obligación; había que ser bueno con todos, siempre. Y estar atentos a sus necesidades. Tenía muchas ganas de seguir viviendo. Incluso me propuso hacer un programa de streaming. Me cruzo gente permanentemente que me trae historias lindas sobre él. El trataba de tener pequeños gestos de aliento con la gente, porque decía que quedaban grabados en las personas.

"Disfrutaba del afecto, del trabajo. Y por eso, cuando se quedó sin trabajo, recibió el llamado de Aldrey para estar en actividad. Por eso lo valoraba, porque no debe haber peor cosa que ir a pedirlo. Decía que somos más los buenos que los malos, porque sino este mundo sería mucho peor. Gracias má, gracias Flaca, me hiciste disfrutar mucho de él. Te adoraba, como vos a él. Gracias, hoy me hicieron feliz. Hay que recordar para olvidar, porque ahí se empieza a ir el dolor por el duelo. Y hoy, como familia, estamos en ese proceso. El periodista no se jubila, decía; sólo se jubila cuando se muere. Estará ahora disfrutando con sus amigos, desde algún lugar”, subtrayó
Día del Periodista Marplatense
Vale destacar que en la misma jornada, mediante Ordenanza Nº 20.920/25 (número de promulgación 26.776) se instituyó en el ámbito del Partido de General Pueyrredon el 28 de diciembre de cada año como el “Día del Periodista Marplatense”, en homenaje al periodista Vicente Luis “Cholo” Ciano.
El Departamento Ejecutivo, en conjunto con el Círculo de Periodistas Deportivos de Mar del Plata, determinará la realización de actividades a desarrollar en el marco de la conmemoración del mencionado día.