Deportes
LIGA NACIONAL

3 de agosto de 2024
Así quedó conformada La Liga Argentina 2024/2
Finalizados los plazos administrativos para la cesión de plazas y presentación de libre deuda de la temporada 2023/24, el Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes confirmó cómo quedaron dispuestas las Conferencias Norte y Sur de La Liga Argentina para la temporada 2024/25.
Los Ascensos desde La Liga Federal fueron obtenidos por El Talar y Centenario de Venado Tuerto. En tanto, Jáchal BC y Ameghino decidieron vender sus plazas, las cuales fueron compradas por Jujuy Básquet y Estudiantes de Tucumán.
Por otra parte, de acuerdo a dispuesto por el reglamento de la Asociación de Clubes en el Capítulo V Título II Arts. 67 y siguientes, Tomás de Rocamora realizará una alianza deportiva con Echagüe.
Además, el HTD informó oportunamente la pérdida de plaza de GEPU debido a la no presentación del libre deuda ni la manifestación de cesión de plaza en tiempo y forma.
Conferencia Norte (en orden alfabético): Amancay (La Rioja), Barrio Parque (Córdoba), Centenario (Venado Tuerto), Colón (Santa Fe), Comunicaciones (Mercedes), Deportivo Norte (Armstrong), Estudiantes (Tucumán), Independiente (Santiago del Estero), Jujuy Básquet, Montmartre (Catamarca), Provincial (Rosario), Rivadavia Básquet (Mendoza), Salta Basket, San Isidro (San Francisco), Sportivo Suardi, Villa San Martín (Resistencia).
Conferencia Sur (en orden alfabético): Atlético Pilar, Ciclista (Junín), Deportivo Viedma, El Talar, Gimnasia y Esgrima (La Plata), Hispano Americano (Río Gallegos), La Unión (Colón), Lanús, Pergamino Básquet, Pico FC (General Pico), Quilmes (Mar del Plata), Racing (Avellaneda), Racing (Chivilcoy), Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay), Unión (Mar del Plata), Villa Mitre (Bahía Blanca).
Formato de Competencia
La temporada 2024/25 de la segunda categoría profesional del básquet argentino está estipulada para dar comienzo a finales de octubre. Sobre la base actual de 32 equipos participantes, consistirá de dos certámenes: La Liga Argentina Apertura 2024 y La Liga Argentina Clausura.
En lo que refiere a La Liga Argentina Apertura, cada Conferencia de 16 equipos estará compuesta por 2 grupos de 8 equipos cada uno, de acuerdo a la cercanía geográfica. Se prevén 14 juegos por equipo, disputando cada Conferencia 4 cuadrangulares con sus 16 participantes. De cada Cuadrangular clasificarán 2 equipos, armándose nuevamente 2 cuadrangulares. El campeón de cada uno pasará al Final 4.
La Liga Argentina Clausura está estipulada para comienzos de febrero. Cada Conferencia de 16 equipos estará compuesta por 2 grupos de 8 equipos cada uno, de acuerdo a la cercanía geográfica. Se prevén 14 juegos por equipo en la fase regular y un etapa de Playoffs comenzando en 16° de final.
Los campeones de Apertura y Clausura participarán de la final por el Ascenso. El descenso, por su parte, se definirá por la sumatoria de las fases regulares de ambos torneos.
- Fuente Liga Nacional

Argentino (Junín, BA) | |
Cerró a Tomás Allende y Jeremías Frontera, provenientes de la Liga Argentina, pero no fueron oficializados todavía. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Manuel Gómez |
Escoltas | Ezequiel Dupuy |
Aleros | Jonatan Slider, Gonzalo Romero |
Internos | Fernando Podestá |
Entrenador | Julián Pagura |
Atenas (Córdoba) | |
Negocia por Leonardo Lema para volver (casi seguro) y apunta a un pivote extranjero, aunque también busca a Roberto Acuña. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Nicolás Zurschmitten, Manuel Buendía |
Escoltas | Máximo Araujo (O) |
Aleros | Lucas Arn, Carlos Buemo, José Montero |
Internos | Juan Cruz Oberto |
Entrenador | Gustavo Peirone |
Boca Juniors (CABA) | |
Negocia las continudades de José Vildoza, Leo Schattmann y Marcos Mata. Martin Cuello será jugador de Boca. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | |
Escoltas | |
Aleros | |
Internos | |
Entrenador | Gonzalo Pérez |
Ferro Carril Oeste (CABA) | |
Tiene cerrado a Jano Martínez y negocia por Rodrigo Gallegos para seguir. Le faltan los dos pivotes, el cuatro suplente y quizá un perimetral más. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | |
Escoltas | Emiliano Lezcano (U21), Tomás Spano |
Aleros | Valentín Bettiga, Felipe Rodríguez (O) |
Internos | Mariano Fierro, Augusto Roveres (O) |
Entrenador | Federico Fernández |
Gimnasia (Comodoro Rivadavia, CHU) | |
Por ahora logró un regreso importante, como el de Nico De los Santos. Todos sus confirmados son bases. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Nicolás De los Santos, Emiliano Toretta (O), Marcos Chacón (E, O) |
Escoltas | Ezequiel Paz |
Aleros | Andre Nation (E) |
Internos | Carlos Rivero (U21) |
Entrenador | Martín Villagrán |
Independiente (Oliva, CBA) | |
Ya tiene prácticamente todo su plantel armado. Le faltan completar pocas fichas y, en principio, serán nacionales. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Martín Cabrera, Felipe Barrionuevo (J) |
Escoltas | Agustín Jara, Nicolás Marcucci (O) |
Aleros | Agustín Pautasso, Rolando Vallejos |
Internos | Enzo Filippetti, Tomás Nally (O) |
Entrenador | Martín González |
Instituto (Córdoba) | |
Va por las renovaciones de Nicola Pomoli y Nico Copello. Es uno de los que quiere el regreso de Martín Cuello, pero parece que el Loku tiene destino Boca. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Leandro Vildoza |
Escoltas | |
Aleros | Bautista Lugarini (O) |
Internos | Javier Saiz |
Entrenador | Lucas Victoriano |
La Unión (Formosa) | |
Se va armando con nacionales, pero también tiene casi confirmado a Donald Robinson como escolta extranjero. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Jeremías Sandrini, Mateo Pérez (O), Gonzalo Alonso |
Escoltas | Federico Harina |
Aleros | |
Internos | Rodrigo Sánchez, Nicolás Franco |
Entrenador | José Luis Pisani |
Oberá (MIS) | |
El que primero se movió y cerró casi todo su plantel para la 2024/25. Incluso confirmó la renovación del venezolano Ascanio. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Juan Laterza |
Escoltas | Agustín Brocal, Jonatan Torresi, Nicolás Quiroga (O) |
Aleros | Agustín Barreiro, Alejo Azpilicueta (O) |
Internos | José Ascanio (E), Kelvin Ramírez (E, O) |
Entrenador | Fabrio Demti |
Obras Basket (CABA) | |
Mantendrá buena parte del plantel con el que cerró la 23/24, incluyendo a Chris Clarke y a Tomás Chapero. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Pedro Barral, Juan Pablo Venegas (E), Felipe Inyaco (E), Juan Respaud |
Escoltas | Franco Smaniotti |
Aleros | Christopher Clarke (E), Lautaro Barrios |
Internos | Tomás Chapero, Nicholas Petri (J), Valentino Finetti (J), Mathias Calfani (E) |
Entrenador | Diego Vadell |
Olímpico (La Banda, SDE) | |
Cerró a Adrián Capelli como nuevo entrenador y solo tiene a Alex Negrete con contrato, aunque podría salir. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Agustín Facello |
Escoltas | Álex Negrete |
Aleros | Patricio Tabarez |
Internos | |
Entrenador | Adrián Capelli |
Peñarol (Mar del Plata, BA) | |
Tiene la base armada con algunas renovaciones importantes (Thornton, Simpson, Fernández) y ahora irá por un escolta. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Lucas Andújar, Víctor Fernández |
Escoltas | Facundo Tolosa (O) |
Aleros | Federico Marín, Nicolás Chiaraviglio (J), Ignacio Bednarek (O) |
Internos | Diamon Simpson (E), Al Thornton (E), Damián Pineda, Cristian Scaramuzzino, Martín Chapero (J) |
Entrenador | Hernán Laginestra |
Platense (Vicente López, BA) | |
Los del Cholo Vázquez mantuvieron la base que querían, y reempazaron al hijo del coach (en México) por Nóblega. Van por un 3 y un 5 extranjeros. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Joaquín Nóblega |
Escoltas | Eric Flor |
Aleros | Santiago Barrales |
Internos | Sebastián Morales, Pedro Ianguas (E) |
Entrenador | Alejandro Vázquez |
Quimsa (Santiago del Estero) | |
Está sufriendo bastante el mercado. Perdió a Robinson, Ramírez Barrios y Gallizzi. Deberá ser creativo para ir fuerte a la Intercontinental. Tendrá de nuevo a Pérez Tapia. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Juan Brussino, Bruno Sansimoni |
Escoltas | |
Aleros | Emiliano Basabe, Federico Zezular (O) |
Internos | Eduardo Vasirani |
Entrenador | Leandro Ramella |
Regatas (Corrientes) | |
Está haciendo todo para ser protagonista de la próxima campaña y lo demostró sacándole a Quimsa a Ramírez Barrios. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Andrés Jaime, Tobías Franchela (O) |
Escoltas | |
Aleros | Francisco Ferraro (O), Iván Gramajo, Salvador Giletto |
Internos | Fabián Ramírez Barrios, Juan Larraza (J) |
Entrenador | Fernando Calvi |
Riachuelo (La Rioja) | |
Mucho movimiento para los riojanos, que también intentarán un plantel competitivo. Cerrado pero no anunciado Xavier Carreras. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Diego Figueredo, Mateo Beigier (O) |
Escoltas | Juan Pablo Corbalán |
Aleros | Federico Aguerre, Valentín Forestier (O) |
Internos | Marco Luchi |
Entrenador | Sebastián González |
San Martín (Corrientes) | |
Los correntinos perdieron a una de sus promociones con la partida de Rolo Vallejos a Oliva. También se irá Pérez Tapia, de regreso a Quimsa. Ficharon a Jorge Banegas. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Gastón García, Franco Méndez (O) |
Escoltas | Joaquín Folmer (J), Jorge Banegas |
Aleros | Lucas Gargallo, Gerónimo Ramallo (O) |
Internos | Ramiro Ledesma, Vicente Garello (O), Bryan Carabalí (E) |
Entrenador | Gabriel Revidatti |
San Lorenzo (CABA) | |
Los porteños no ficharon a nadie pero están cerca de la mejor noticia: el arreglo por las deudas que le permitiría jugar LNB y Sudamericana y volver a contratar extranjeros. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | |
Escoltas | |
Aleros | |
Internos | |
Entrenador | Leonardo Costa |
Unión (Santa Fe) | |
En Unión apostaron por los veteranos. De hecho, los tres nacionales que sumaron superan los 35 años. Cerraron el regreso de Mauro Cosolito. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Alejandro Konsztadt |
Escoltas | |
Aleros | Mauro Cosolito |
Internos | Daniel Hure, Ignacio Alessio, Pedro Bombino (E) |
Entrenador | Maximiliano Seigorman |
Zárate Basket (BA) | |
Después de confirmar su presencia en la élite (estaba en duda), se ocuparon de renovar a unos cuantos. Intentan fichar a Alejo Maggi, clase 2002 que juega en Italia. | |
Puesto | Confirmados |
Bases | Taiel Gómez Quintero |
Escoltas | Facundo Pascolatt, Selem Safar |
Aleros | Lorenzo Capponi, Patricio Piñero |
Internos | Fredelin De la Cruz (E), Julián Aprea, Junior Merchant (O) |
Entrenador | Manuel Anglese |
Deportes
River y Racing en el ‘Gigante’ de Arroyito por la Copa Argentina

La organización de la Copa Argentina confirmó que el partido de cuartos de final entre River y Racing se disputará el próximo jueves 2 de octubre desde las 21.30 horas en el estadio Gigante de Arroyito, la casa de Rosario Central.
A pesar de que Mendoza y Córdoba corrían con ventaja para albergar este encuentro, el plato fuerte de esta instancia del certamen federal se disputará en Rosario y será la primera vez para ambos en dicho estadio en esta competición.
River jugará en este recinto ante Racing el jueves 2 de octubre a las 21.30 horas y, en menos de cinco días, visitará a Rosario Central por la undécima fecha del Grupo B del Torneo Clausura.
Con estas confirmaciones, a quién mejor le sienta este combo entre sede, horario y fecha es al ´Millonario´ ya que tendrá a su disposición todos sus jugadores y enfrentará a un equipo que viene realizando y realizará un desgaste descomunal en estos días con los partidos de la serie ante Vélez por Copa Libertadores y el clásico de Avellaneda del domingo ante Independiente.
Por ello, desde el lado de los de Gustavo Costas optaban por jugarlo el miércoles 8 donde iban a poder tener más descanso y en medio de la fecha FIFA, parate en el que River tendrá varios jugadores afectados a sus respectivas selecciones nacionales.
En cuanto a la disponibilidad de entradas para ambos equipos, se especula con una cantidad de 20 mil lugares para cada uno, teniendo en cuenta que el estadio cuenta con una capacidad de 46.955 espectadores. (NA)}
El camino de River
- 2-0 a Ciudad Bolivar – 32avos de final
- 3-0 a San Martín de Tucumán – 16vos de final
- 0-0 (4-3) a Unión de Santa Fe – 8vos de final
El camino de Racing e
- 2-0 a Santamarina – 32avos de final
- 3-1 a San Martín de San Juan – 16vos de final
- 3-0 a Deportivo Riestra – 8vos de final
Deportes
Balón de Oro para el francés Ousmane Dembélé

El futbolista francés Ousmane Dembélé se llevó el Balón de Oro masculino, como mejor futbolista de la temporada 2024-2025. El delantero de Paris Saint Germain (PSG) prevaleció ante el español Yamine Yamal, el otro gran candidato a ganar el premio que entrega la revista France Football todos los años desde 1956.
"Jugué con Lionel Messi. Quiero agradecerle también, aprendí mucho de él en Barcelona”, manifestó el francés sobre el futbolista rosarino, máximo ganador del Balón de Oro, en 8 oportunidades (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023).
El delantero compartió plantel en Barcelona con Messi entre 2018 y 2021. Ese último año, la Pulga se fue a PSG
Dembélé fue distinguido durante la ceremonia que se realizó este lunes por la tarde Theatre du Chateleten, en París. El anuncio de que ganó el premio lo hizo el brasileño Ronaldinho, con pasado en PSG.El delantero francés tuvo una excelente temporada en PSG, consiguiendo la Liga de Campeones y la Supercopa de la UEFA 2025.
Los dos argentinos que estaban en la nómina por el Balón de Oro, Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, quedaron 20º y 23º, respectivamente. En la terna de mejor arquero, Emiliano Martínez finalizó en la 8ª posición. En 2023 y 2024 fue el ganador del Trofeo Yashin.
El Balón de Oro femenino
La futbolista Aitana Bonmatí, futbolista Barcelona y la selección española, consiguió por tercera vez seguida el Balón de Oro femenino. El trofeo se lo dio un símbolo del club catalán, Andrés Iniesta.
Bonmatí veía jugar a Lionel Messi desde chica y lo tiene como ídolo. Con la Pulga comparte la satisfacción de haber conseguido el Balón de Oro en más de una oportunidad.
El ex-mediocampista de Huracán y la selección argentina, Javier Pastore, participó de la premiación y entregó el premio al mejor equipo masculino de la temporada a Paris Saint Germain (PSG), club donde también jugó.
En esta ocasión, el español Yamal se quedó con el Trofeo Kopa masculino, que se entrega al mejor sub-21. Esta distinción le fue entregada también el año pasado. En tanto, la española Vicky López, tambien nacionalizada nigeriana, obtuvo el Trofeo Kopa femenino.
El Trofeo Johan Cruyff masculino, con el que se distingue al mejor entrenador, fue para el español Luis Henrique. El técnico no asistió a la gala porque a la misma hora estaba dirigiendo a su equipo en el clásico contra Olympique Marsella.
Otros premios para el fútbol masculino y femenino: Trofeo Yashin (mejor arquero): Gianluigi Donnarumma (Italia, PSG y Manchester City) y Hannah Hampton (Inglaterra, Chelsea).Trofeo Gerd Müller (goleador de la temporada): Viktor Gyökeres (Suecia, Sporting de Lisboa y Arsenal) y Ewa Pajor (Polonia, Barcelona).Mejor equipo: PSG y Arsenal de Inglaterra. Premio Sócrates (labor social): Fundación Xana (acompaña a niños y adolescentes con enfermedades graves que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad).
Deportes
Balón de Oro con presencia de argentinos

La edición número 69 del Balón de Oro se entregará este lunes en París, desde las 16 de Argentina, con transmisión exclusiva a través de Disney+. La ceremonia tendrá lugar en el histórico teatro Chatelet y reunirá a las principales figuras del fútbol mundial.
El premio más prestigioso a nivel individual vuelve a generar expectativa global. y entre los 30 nominados aparecen dos nombres bien conocidos por los hinchas argentinos: Alexis Mac Allister (Liverpool) y Lautaro Martínez (Inter de Milán), mientras que Dibu Martínez (Aston Villa) es parte de la nómina por el trofeo Yashin al mejor arquero del mundo. Si bien los futbolistas de la selección argentina no son los principales candidatos, se encuentran dentro de las posibilidades a quedarse con el premio.
Ousmane Dembélé o Lamine Yamal, la gran incógnita
El francés, Ousmane Dembélé, de 28 años, protagonizó la mejor temporada de su carrera: 35 goles, 16 asistencias y, sobre todo, la primera Champions League en la historia del PSG. Con nueve compañeros también en la lista, su candidatura podría sufrir por la dispersión de votos. Y aún con sus títulos, para muchos arrastra el estigma de la irregularidad a lo largo de su trayectoria.
En la otra vereda, la apuesta es al futuro. Lamine Yamal, con apenas 18 años, firmó 21 goles y 22 asistencias, además de consolidarse como la cara del Barça. Si bien se quedó a las puertas de la Champions tras una semifinal perdida con Inter, su proyección lo coloca como un talento destinado a marcar época.
La votación dividirá aguas entre quienes privilegian la solidez del presente de Dembélé y quienes consideran que el reconocimiento debe marcar la irrupción de Yamal en la élite. Ambos futbolistas intentarán colarse en una terna dominada por las estrellas europeas, en un año sin Lionel Messi en la lista de candidatos.
Además del galardón principal, la gala entregará otros diez reconocimientos: mejor jugadora, mejores jóvenes, porteros, entrenadores y clubes, junto al trofeo Sócrates, que distingue una labor social destacada.
Con París como epicentro, la ceremonia promete ser un espectáculo que refleje no solo la actualidad futbolística, sino también hacia dónde se proyecta el futuro del deporte más popular del planeta.
Todos los nominados al Balón de Oro
- Achraf Hakimi
- Pedri
- Nuno Mendes
- Serhou Guirassy
- Alexis Mac Allister
- Raphinha
- Viktor Gyökeres
- Désiré Doué
- Denzel Dumfries
- Scott McTominay
- Ousmane Dembélé
- Erling Haaland
- Joao Neves
- Jude Bellingham
- Robert Lewandowski
- Mohamed Salah
- Cole Palmer
- Fabian Ruíz
- Vinicius Jr.
- Declan Rice
- Vitinha
- Kylian Mbappé
- Gianluigi Donnarumma
- Michael Olise
- Florian Wirtz
- Lamine Yamal
- Khvicha Kvaratskhelia
- Harry Kane
- Virgil Van Dijk
- Lautaro Martínez