VENEZUELA
Regresan diplomáticos

1 de agosto de 2024
La Cancillería, al mando de Diana Mondino, resolvió la salida de los cinco diplomáticos (con sus familias) que están en la Embajada de la Argentina en Venezuela. Será a través de un vuelo que los llevará a Madrid (España) y se estima que arribarán al país el sábado próximo a la madrugada.
En tanto, la situación de los seis venezolanos que están asilados en la sede diplomática todavía es eje de negociaciones con algún país que sea parte de la Convención de Caracas.
El tratado establece que si “por causa de ruptura de relaciones el representante diplomático que ha otorgado el asilo debe abandonar el Estado territorial, saldrá de aquel con los asilados”.
Si eso no fuera posible por motivos ajenos a la voluntad de los asilados o del agente diplomático, se los deberá entregar a un tercer Estado parte en la Convención.
Venezuela, a través de un comunicado y a raíz del desconocimiento del resultado de las elecciones presidenciales del domingo pasado, exigió el retiro de los funcionarios diplomáticos y consulares argentinos en un plazo máximo de 72 horas.
Acerca de los seis asilados pertenecientes al equipo de la dirigente opositora María Corina Machado, el gobierno de Nicolás Maduro no permite su salida del país ya que pesa sobre ellos una orden de detención.
VENEZUELA
EEUU continúa deportando a venezolanos

Este domingo llegarán a Venezuela 229 migrantes provenientes de Estados Unidos, informó el designado para los Diálogos de Paz por el Gobierno, Jorge Rodríguez.
"Mañana se reanuda el Plan Vuelta a la Patria con la llegada de un vuelo de connacionales desde Estados Unidos", anunció el también presidente de la Asamblea Nacional (Poder Legislativo) a través de un comunicado.
El texto especifica que se logró "la repatriación de 229 hermanas y hermanos".
Rodríguez detalló que el vuelo arribará al Aeropurto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, el "30 de marzo en horas del mediodía"
La llegada de los migrantes se realizará a través del Plan Vuelta a la Patria, que impulsa el Estado venezolano desde 2018, para repatriar a los migrantes que se encuentran en situación vulnerable.
VENEZUELA
Sub-20 va por la gloria

La Selección Argentina se enfrentará este domingo con la Selección de Paraguay, en Venezuela, con la intención de llevarse una contundente victoria para cerrar de la mejor forma la fase.
El duelo se llvará a cabo en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. El mismo iniciará a las 21:30 hs. El duelo será transmitido en la señal deportiva DSports.
La Albiceleste llega a este compromiso luego de igualar 1-1 con la Selección de Brasil, en el estadio Brígido Iriarte. Con aquel resultado deportivo, el conjunto nacional se quedó con el segundo puesto de la tabla de posiciones, con diez unidades. Un escalón por debajo de “La Canarinha”, quien posee la misma cantidad de puntos.
Por este motivo, el equipo juvenil argentino debe derrotar a "La Albirroja" por una cantidad importante de goles. En caso de concretar la hazaña, Argentina se quedaría con el primer lugar.
Además, en caso de concretar un triunfo, y Brasil pierda ante Chile, la Albiceleste se quedará con la punta.
Por otra parte, el director técnico del seleccionado juvenil argentino, Diego Placente, deberá replantearse su esquema y estrategia táctica porque no podrá contar con la participación de un futbolista que inició todos los partidos desde el arranque, Agustín Ruberto. Quien no participará debido a la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, una lesión que lo dejará fuera de las canchas durante aproximadamente 12 meses.
En cuanto a su rival, Paraguay llega a este duelo luego de vencer 1-0 a Uruguay. Con ese triunfo, "Los Guaraníes" se quedaron en el cuarto puesto de la tabla de posiciones, con seis puntos. Sin embargo, a diferencia del elenco comandado por Placente, poseen resultados irregulares, con cuatro partidos jugados con 2 derrotas y 2 victorias.
Campeonato Sudamericano Sub-20
Quinto partido de la Ronda Final
Argentina-Paraguay
Estadio: José Antonio Anzoátegui (Venezuela)
Hora de inicio: 21:30
TV: DSports, Directv
El probable 11 de Argentina: Jeremías Martinet; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Claudio Echeverri, Ian Subiabre y Santiago Hidalgo. DT: Diego Placente.
El probable 11 de Paraguay: Facundo Insfrán; Axel Balbuena, Diego León, Lucas Quintana, Ángel Aguayo, Gabriel Aguayo, Tiago Caballero, Tobías Moringo, Gadiel Paoli, Lucas Guiñazú y Octavio Alfonso. D.T: Antolín Alcaraz.
VENEZUELA
Maduro recibió a un enviado de EEUU por los deportados

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este viernes en Caracas a Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, para discutir la repatriación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y la liberación de ciudadanos norteamericanos encarcelados en Venezuela.
La reunión, transmitida por la televisión estatal, se dio en un clima de máxima tensión por el rechazo de Washington a la reelección de Maduro y las sanciones impuestas por la administración republicana..
Según fuentes de la Casa Blanca, Grenell exigió que Caracas acepte la deportación de venezolanos acusados de crímenes en Estados Unidos, incluidos presuntos integrantes del Tren de Aragua, la banda criminal de origen venezolano que Trump designó como organización terrorista.
"El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones", afirmó Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.
El encuentro también incluyó el reclamo por la liberación de ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela. "Deben ser liberados de inmediato", sostuvo Claver-Carone, quien calificó a los detenidos como "rehenes". La ONG Foro Penal estima que al menos diez personas con ciudadanía o residencia estadounidense están encarceladas en el país sudamericano.
La política migratoria de Trump sigue endureciéndose y ya provocó roces con América Latina. Colombia rechazó recientemente un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, lo que desató una crisis diplomática. "Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad", sentenció Claver-Carone.
En paralelo, la política petrolera vuelve a estar en la mira. Trump anunció que Estados Unidos "probablemente" dejará de comprar crudo venezolano, mientras que congresistas republicanos exigen cancelar las licencias que permiten a empresas como Cheron, Repsol y Maurel & Prom operar en el país.
En este escenario de creciente hostilidad, la crisis venezolana será uno de los temas que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abordará en una gira por Centroamérica y el Caribe.
Desde Washington, el gobierno republicano mantiene su desconocimiento a la reelección de Maduro y refuerza su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales de julio pasado.