Seguinos

Espectáculos

‘A desaburrir el invierno’ en la sala Jorge Laureti del Puerto

22 de julio de 2024

En la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, se desarrolla una variada programación de teatro, música, cine, y clown, junto con artes plásticas a cargo de Ana Laura Pasqualini. Esta propuesta tendrá continuidad hasta el 28 de julio y forma parte del programa “Vacaciones Divertidas” que produce el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Localidades $1500.

Cientos de familias eligen la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes (Zona Restaurantes del Centro Comercial del Puerto. Local 9) para disfrutar del reconocido ciclo “A desaburrir el invierno”, que este año cuenta con  variadas propuestas. . 

Las actividades artísticas comienzan diariamente a las 14 hs con la Intervención y taller “Amarpintar” a cargo de la artista Ana Laura Pasqualini.

A su vez, los días 23, 24 y 25 se presentará “El lazarillo del Riachuelo”, obra para títeres y máscaras. Una versión libre de La vida de Lazarillo de Tormes, adaptada a la Buenos Aires de hoy, que invita a la reflexión tratando con poética y belleza la problemática de las infancias de la calle.

El viernes 26, sábado 27 y domingo 28 a las 15:30 hs Los Ludic presentarán «Show Lúdico Circense». Un dinámico espectáculo de variedades participativas con el público, combinando humor musical, comedia física y artes circenses. 

Con funciones a las 17 hs,  el público podrá disfrutar de proyecciones de cine infantil gratis en el ciclo  + Cine Nacional Infantil que ofrece producciones argentinas provistas desde un programa del INCAA. Será con la exhibición el martes 23 de“Metegol”, dirigida por Juan José Campanella. El miércoles 24 se podrá ver “El Patalarga”  con dirección de Mercedes Moreira, en tanto que  “El gigante egoísta” de Liliana Romero y Norman Ruíz, será proyectada el jueves 25. El ciclo continuará con las proyecciones de “La gallina Turuleca”, el viernes 26, “Bikes” el sábado 27 y como cierre se ofrecerá “La chica más rara del mundo” con dirección de Mariano Cattaneo,  el domingo 28 de julio a las 17 hs. 

Las entradas gratuitas para el cine se podrán retirar por la boletería del teatro el mismo día de la función.  

Localidades $1500 en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. 

Música con Las Magdalenas. 

Las Magdalenas son un dúo musical integrado por Julieta Dorronsoro y Mery Vanborder que tiene sus inicios en el año 2015. Localidades $1500 en venta por Plateanet.

Las Magdalenas subirá a escena el martes 23 a las 16:30 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte del  tradicional «A desaburrir el invierno» en el ciclo Vacaciones divertidas que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Sus espectáculos «Semilla y Canciones Chiquitas» poseen canciones de su autoría destinadas a la primera infancia. Sus propias maternidades las atraviesan y son el motor para crear universos sonoros. Compartieron escenario con Magdalena Fleitas y Dúo Karma. La artista internacional Marta Gómez participó en su segundo disco “Canciones Chiquitas”, que se estrenó en 2023. Recorrieron el país llevando sus canciones. Se presentaron en El CCK, Usina del Arte y 4 realizaron una gira por Chile en el 2022. 

Fueron beneficiadas con el fomento de INAMU, para creación de material audiovisual en dos oportunidades y  son ganadoras del Programa Impulsar Mica.

Localidades $1500 (Gral.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280)

Espectáculos

¿ELVIS VIVO?

A casi cincuenta años de la muerte de Elvis Presley, su exesposa, Priscilla Presley, decidió hablar con claridad sobre las teorías que aún circulan en redes sociales y foros conspirativos en las que afirman que el cantante sigue con vida.

En una entrevista reciente con la revista People, la empresaria y actriz de 80 años desestimó por completo los rumores que aseguran que el ícono del rock no habría muerto en 1977.

“Se han dicho muchas cosas falsas a lo largo de los años”, aseguró, refiriéndose a las versiones que afirman que Elvis estaría vivo y escondido. “Desearía que así fuera”, agregó, dejando claro que, para ella, la pérdida fue real y definitiva.

Priscilla conoció al "Rey del Rock" cuando apenas tenía 14 años, en 1959, y juntos vivieron una relación intensa marcada por la fama, el amor y también la presión mediática. Recordó aquellos primeros años como una etapa de mucha incertidumbre personal. “Era tan joven que no sabía qué quería hacer con mi vida”, confesó. “No quería ser secretaria, ni enfermera, ni maestra. Estaba buscando algo más. Y entonces, todo cambió”.

En 1967, la pareja se casó y, nueve meses más tarde, nació su única hija, Lisa Marie Presley. La relación terminó oficialmente en 1973, pero el vínculo emocional se mantuvo hasta el fallecimiento de Elvis, cuatro años después, por una insuficiencia cardíaca.

Sin embargo, el golpe más duro para Priscilla llegaría décadas después. En enero de 2023, Lisa Marie murió a los 54 años tras sufrir complicaciones derivadas de una cirugía bariátrica. “Fue el segundo día más triste de mi vida, después de perder a Elvis”, confesó con profunda tristeza.

Priscilla rememoró el momento en que recibió la noticia en el hospital, luego de que Lisa fuera encontrada inconsciente por su exesposo, Danny Keough. “Estaba conectada al respirador, pasamos horas esperando un milagro, rezando… hasta que el médico se acercó y me dijo: 'Lo siento mucho, Priscilla, se ha ido’”, relató.

Hoy, todavía intenta procesar el duelo junto a sus nietos, los gemelos de 16 años Harper y Finley Lockwood, fruto del matrimonio de Lisa con Michael Lockwood. “Fue devastador para todos, y lo sigue siendo”, concluyó Priscilla.

En medio del dolor y los recuerdos, la matriarca del clan Presley sigue siendo una figura de fortaleza, enfrentando no solo la pérdida, sino también los mitos que siguen rodeando a uno de los artistas más legendarios de la historia.

Continuar Leyendo

Espectáculos

El rock a buen Puerto en la sala Jorge Laureti

En la sala Jorge Laureti continúa el ciclo de rock con el encuentro de las bandas locales. Localidades en venta.

El rock a buen puerto volverá este sábado 20 a las 21, en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, local 9.

La presentación forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Días de Noche

“Días de Noche" es una banda marplatense formada a principios de los 90". Su sonido es contundente fusionando noise y goth rock, con cold wave. En esta oportunidad, se presenta nuevamente recordando canciones de los inicios y presentando Personal Lucifer, un material que ya está disponible en las principales plataformas.

Con Cristian Zamorano en batería , Ariel Russo en bajo y los Altocamet:Mariana Monjeau en teclados y Adrian Canu en guitarra y voz.

Astrománticos

Por su parte, “Astrománticos" nace en Buenos Aires a lo largo de la pandemia  y se consolida como trío fusionando las virtudes de Diego Vieites (voz y guitarra), el Chino Galeano (bajo) y Alejo Porcellana (batería). Sus gustos por el glam rock de los 70 ,britpop y el punk power pop, los motivan a trabajar en once temas propios, que finalmente son editados bajo el nombre VOLUMEN II y publicados a través de las plataformas digitales.

Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro.

Continuar Leyendo

Espectáculos

La obra ‘Lo nuestro es puro Teatro’en el ciclo Escuela de Espectadores

Este sábado 20 en el horario especial de  las 18 hs se desarrollará un nuevo encuentro del ciclo “Escuela de Espectadores” Será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

En esta oportunidad el público podrá disfrutar de la función y desmontaje de la obra “Lo nuestro es puro teatro” con texto y dirección de Leo Rizzi, protagonizada por Macarena Riesco, Jorge Cortese y Agustina Gioe.

En la puesta tres actores se preparan para representar ATARAXIA, tal vez el texto más importante del teatro occidental, sin saber que se van a encontrar con algunos inconvenientes.... 

La obra fue ganadora del Premio Estrella de Mar 2025 en el rubro Dirección para Leo Rizzi, quien también fue nominado como Mejor autor nacional por Argentores. 

Luego de la función habrá un conversatorio  con los protagonistas y el director.

La Escuela de Espectadores es un encuentro abierto a toda la comunidad, creado por Jorge Dubatti, que se desarrolla en su temporada número 15 bajo la coordinación del periodista,  docente, dramaturgo y productor teatral Pablo Mascareño. Siendo la del Teatro Auditorium,  una de las más antiguas del mundo y con mayor cantidad de alumnos inscriptos.

El proyecto es una creación del prestigioso crítico, teórico e investigador Dr. Jorge Dubatti y se ha expandido a nivel internacional de manera notable, formando parte de la Red Internacional de Escuelas  de Espectadores, CABA, Mar del Plata, San Isidro, Santa Fe, Cali, Medellín, La Paz, Distrito Federal de México, Barcelona, La Rochelle Francia, son solo algunas de las ciudades que cuentan con su propia Escuela de Espectadores y que conforman una red con más de 80 escuelas distribuidas en todo el mundo (Madrid, Barcelona, DF México, Puerto Rico, Chile, Uruguay, París).

La propuesta busca generar un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. El objetivo del proyecto es que el espectador  adquiera las herramientas para manejar un espíritu crítico ante la escena.

Mencionando a la Escuela de espectadores, los asistentes obtendrán una bonificación en el valor de las localidades.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1947

Fecha del ejemplar : 23/09/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados