Seguinos

Ciudad

VACACIONES DIVERTIDAS

17 de julio de 2024

En el marco del programa “Vacaciones Divertidas” que produce el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires se dio comienzo  al tradicional ciclo «A Desaburrir el invierno». Esta edición la propuesta es “Mardel 2074, de los 150 a los 200 años”, 

Más de mil personas visitaron este martes el Teatro Auditorium de Mar del Plata para dar inicio a una nueva edición de “A desaburrir el Invierno” que continuará hasta el 28 con una intensa programación . Con un formato innovador este 2024, el ciclo abrió sus puertas bajo la temática “Mardel 2074, de los 150 a los 200 años”.

Grandes y chicos fueron sorprendidos en el Foyer del Auditorium con una ambientación futurista, en donde las luces fueron las protagonistas. A su vez, se desarrolló el espectáculo performático “Souvenir de Sal”, escrito y dirigido por Leo Rizzi, con música original de Axel Otarola.

Música, teatro, performances, artes circenses, cine y talleres forman parte de las propuestas que continúan durante todo el ciclo que permanece abierto de martes a domingo hasta el 28 de julio en las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto).

Con más de tres décadas ininterrumpidas, esta nueva edición se lleva a cabo en el marco del programa “Vacaciones Divertidas” que produce el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

El miércoles 17 se podrá disfrutar a las 14:30 hs en el Foyer del Teatro Auditorium “Souvenir de sal”. Un espectáculo performático realizado especialmente para este ciclo, escrito y dirigido por Leo Rizzi, con música original de Axel Otarola.

A continuación, en la Sala Astor Piazzolla a las 15 hs se presentará “Un circo ideal”. Un divertido cuento en el que actores y bailarines que son también acróbatas, payasos y malabaristas, nos harán pasear por la alegría, el asombro, la risa, la inocencia, muchas sorpresas y ganas de cantar y bailar. 

En la misma sala a las 16:30 hs con entrada gratis se proyectará “El gigante egoísta” Una historia de  magia, amistad, solidaridad y, sobre todo, respeto por la naturaleza. con dirección de Liliana Romero y Norman Ruiz. La función se dará en el marco de + Cine Nacional Infantil que busca ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas provistas desde un programa del INCAA. Las entradas gratuitas se podrán retirar por la boletería del teatro el mismo día de la función. 

A su vez, en la Sala Roberto J. Payró a las 16:30 subirá a escena “Viatrix, un payaso en la luna”. La obra cuenta la historia de un payaso que, cansado de los problemas de la tierra, viaja a la luna en bicicleta llevando en su baúl, viejos aires de conquistador. Con la actuación de Fernando Sánchez. 

A su vez, en el acceso a la sala habrá una La Posta PP + Taller de Identidad y Diversidad en NNyA Salud Comunitaria   “Salud, Derechos y Diversidad de los Niños y Niñas: La misma es una actividad conformada por el equipo de trabajo  y promotores de la Dirección de Organización Comunitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que ofrece a través del juego, actividades promocionales y preventivas en materia de salud dirigidas específicamente a niños, niñas y adolescentes.

También, se desarrollarán actividades en la Sala Jorge Laureti. Centro Comercial del Puerto. Local 9 . A las 15 hs se podrá participar de una Intervención y taller “Amarpintar”. Un espacio donde el público podrá participar de un taller de arte para las infancias a cargo de Ana Laura Pascualini. Y a las 15:30 se presentará el espectáculo  “Me quiere, no me quiere”. Dos payasas se encuentran entre miradas e ingenuidad, juegan, recorren distintos pasajes y navegan por emociones donde pueden cambiar la visión y transformarla, derribando mitos en el amor. La obra es protagonizada por “Les Rouges”, Compañía de Clown. Actúan Miriam Martín y Alejandra Grollino bajo la dirección de Omar Rodríguez.

Localidades $1500 en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. (Boulevard Marítimo 2280).

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados