Seguinos

Mundo

A pesar del feriado, las acciones argentinas caen hasta 8% en Wall Street

20 de junio de 2024

En una sesión marcada por el comienzo del fin de semana XL y por lo cual no hay operaciones en la plaza local, los ADR de empresas argentina que cotizan en Wall Street se hundieron este jueves a lo largo de toda la sesión tras el día festivo en Estados Unidos que se celebró el miércoles.

En ese contexto, los papeles de empresas argentinas profundizaron el rojo en hasta 8,4% con los valores bancarios y energéticos liderando los recortes. El BBVA cayó (8,4%); Banco Macro (-6,9%); Grupo financiero Galicia (-5,2%); Irsa (-4,9%); Telecom Argentina (-4,9%); Pampa Energía (-4,3%) y Supervielle (-4,2%). Las subas en tanto, fueron para Transportadora de Gas del Sur (2%) y Ternium (0,6%).

Cabe recordar que el índice líder S&P Merval cerró con alza del 1,2% hasta las 1.576.462,370 unidades, luego de ceder un 1,6% en la sesión previa ante selectivas tomas de ganancias. Las mayores subas fueron encabezadas por las acciones de Transener (+5,7%); Transportadora de Gas del Sur (+3,6%) y Sociedad Comercial del Plata (+2,9%). Por su parte, el único papel que bajó fue BYMA (-0,5%).

Bonos argentinos

También los bonos se presentaron flojos y recortaron más de un -0,5% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias con legislación extranjera. Aun cuando se multiplican entre los inversores los análisis de escenarios ¨upside¨ potencial en caso de irse validando la normalización económica que permita una convergencia hacia los rendimientos de emergentes.

De esta manera, los ADRs y bonos en dólares durante el feriado local no lograron acompañar un mejor tono de la plaza neoyorquina que a pesar de un nuevo récord del S&P 500 también cerró en rojo, y así es que se presentan más cautos mientras los operadores siguen atentos a la nueva etapa política y económica que podría abrirse post Ley Bases y paquete fiscal.

En tanto, el riesgo país se concluyó este jueves feriado por encima de las 1.400 unidades en 1.402 puntos.

Mundo

La visita de Milei a España es de ‘carácter privado’

La agrupación política española Más Madrid denunció que la entrega de la Medalla Internacional de la Comunidad madrileña que recibirá el presidente Javier Milei de manos de la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no cumpliría con las "exigencias legales" al tratarse de un "viaje privado".

“Ante un viaje que no sabemos si es de carácter privado o público, queremos conocer los criterios por los cuáles le van a entregar una medalla a Javier Milei. Sobre todo a un presidente que ha mostrado una deslealtad absoluta y una falta de respeto ante la democracia española”, aseguró la diputada de la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, en declaraciones televisivas. 

A su vez, Bergerot dijo que su espacio político está dispuesto a ir a la justicia para que el Presidente no sea condecorado por Ayuso. “No vamos a dudar en hacer todo lo necesario para que Milei no sea reconocido por el pueblo madrileño”, enfatizó. 

En la carta enviada este jueves a la Real Casa de Correos, sede del Gobierno madrileño, la agrupación progresista española manifestó que, de acuerdo a la Ley 2/2024, la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid “se otorga a representantes de otros países en visita oficial en la Región”.

“El viaje de Javier Milei a Madrid no consta como visita oficial, sino que ha sido publicitado como una visita privada con el objetivo de recibir personalmente una condecoración por parte de un espacio de propaganda ideológica extremista, contrario a la justicia social. No se cumple, por tanto, el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la Ley madrileña”, argumentaron en el texto dirigido a Ayuso. 

Continuar Leyendo

Mundo

Patricia Bullrich se reunió con Bukele en El Salvador

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió este martes conel presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en un encuentro en el que ambos resaltaron y coincidieron positivamente en las políticas que implementó el gobierno de ese país para bajar los niveles de criminalidad. 

Bullrich señaló que la Argentina sigue y busca replicar el modelo implementado por el gobierno de Bukele para prevenir y erradicar el narcoterrorismo. 

"De El Salvador se escuchaba nada más que muerte y destrucción, el problema de Las Maras y su dominio territorial. Desde que Nayib Bukele es presidente esto ha cambiado de una manera impresionante", afirmó la ministra antes de entrar a la reunión con el primer mandatario salvadoreño. 

Y resaltó: "De ser uno de los países más inseguros, pasó a ser uno de más seguros del mundo". 

El encuentro con el máximo referente político de El Salvador, concluye la nutrida agenda que desarrolló Bullrich en ese país, que comenzó el domingo por la mañana.

Previo a la reunión con Bukele, Bullrich mantuvo encuentros de trabajo con los ministros de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, y de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro. 

Continuar Leyendo

Mundo

Milei cargó contra su par español y criticó al periodismo

El presidente Javier Milei reflotó la tensión con su par español, Pedro Sánchez, y volvió a criticar a periodistas argentinos. Lo hizo a través de su cuenta de X (ex Twitter) con un ejemplo de un periodista español.

Se trata de Vito Quiles, quien denunció una supuesta persecución por el Gobierno español, tras haber publicado que uno de los ministros de Sánchez habría utilizado un auto oficial para ir al recital de la cantante pop Taylor Swift.

En este contexto, Milei se solidarizó con Quiles y posteó: “Si un funcionario de nuestro Gobierno quisiera meter preso a un periodista por dar una noticia, toda la progresía local, desde Tenembaum y Longobardi hasta Novaresio y Lanata, estarían llorando dictadura".

En esa línea, el mandatario argentino agregó: "Pero no. Como es un gobierno zurdo se hacen los distraídos". Para finalizar, Milei afirmó que los periodistas argentinos "son cómplices del socialismo autoritario".

De esta manera, el jefe de Estado vuelve a poner a flote no solo sus cruces con periodistas críticos a su gestión, sino también a Sánchez.

El Gobierno español decidió retirar a su embajadora de Buenos Aires, luego de que Milei acusara de corrupta a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez. Gómez es investigada por la Justicia española por tráfico de influencias y corrupción.

Continuar Leyendo