Ciudad
Múltiples propuestas para personas mayores en el Centro Gerontológico Municipal

19 de junio de 2024
El espacio ubicado en Vértiz 3920 tendrá talleres, espacio de gimnasia general y ciclos de actividades abiertas y gratuitas en diversos horarios. Además, el Programa Huellas de Mar del Plata se renueva con un ciclo de charlas con referentes de nuestra comunidad.
Coordinado por la Dirección de Personas Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social, el Centro Gerontológico Municipal (Vértiz 3920) cuenta con una gran variedad de alternativas que tienen por objeto generar espacios de integración, acompañamiento e intercambio, promoviendo una vejez activa y plena.
En ese sentido, a partir del lunes se realizará el Taller de Identidad y Patrimonio, en articulación con el Programa de Patrimonio Intangible del Ente Municipal de Turismo y Cultura. La propuesta será a las 10.30 y tendrá una frecuencia quincenal. Allí, quienes participen serán parte de un espacio de debate en el marco de los 150 años de Mar del Plata y en el que se abordarán aspectos como la ciudad que habitamos, cómo la conocemos y por dónde nos movemos, así como analizar diversos elementos icónicos para pensar la identidad marplatense a partir del territorio, la memoria y los saberes de quienes se sumen al taller, habilitando nuevas voces y perspectivas no conocidas.
También ese lunes iniciarán las clases de Gimnasia general y acondicionamiento físico, donde habrá dos opciones de días y horarios: los lunes a las 14.45 o los jueves a las 10.30. En este caso, la frecuencia es semanal y se busca ofrecer un ámbito para mantenerse en movimiento y en contacto con el bienestar físico.
El miércoles comenzará también el Taller literario Palabras Mayores, que se dará a las 9.30 cada quince días y a través del cual las personas que se inscriban podrán explorar diversos recursos para la producción literaria en sus diferentes géneros y registros. Para estas actividades se requiere inscripción previa a través del teléfono 489-4757, de lunes a jueves de 9 a 12 o en el propio espacio de Avenida Vértiz 3920.
Además, a partir de julio se realizará también en el Centro Gerontológico un ciclo de cine con entrada libre y gratuita que se desarrollará los primeros viernes de cada mes a las 10.30. Una propuesta denominada “Viernes de Película” para la que no se requiere inscripción.
En tanto, en el marco del décimo aniversario del Programa Huellas de Mar del Plata, se llevará a cabo un ciclo de charlas que iniciará el 12 de julio a las 16. El primer encuentro versará sobre “Colectividades en la ciudad. Voces que construyen identidad”, y participarán como disertantes el cónsul honorario de Rusia, Jorge Kuznetzov, la presidenta de Fogolar Furlán, Gladys Tuppin, y la presidenta Casa balear, María Inés Oliver.
Estas acciones continuarán una vez por mes con la participación de personas referentes de diversas organizaciones de nuestra comunidad y en diferentes espacios afincados en nuestra idiosincrasia.
Cabe recordar que estas actividades en el Centro Gerontológico se suman a la apretada agenda de propuestas que desde la Dirección Personas Mayores se vienen realizando y que incluyen talleres en la Biblioteca Naciones Unidas y Hábitat y en los polideportivos barriales, así como el consultorio gerontológico y el Programa de Economía Circular, entre otros
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.