Seguinos

Ciudad

Juez ordena la prisión preventiva

11 de junio de 2024

La medida alcanzó al ex jefe de la Jefatura Departamental y al resto de los imputados que tiene la causa que investiga una asociación ilícita mixta acusada de hacer “caja” desde la Jefatura Departamental.

La detención del comisario José Luis Segovia. - 0223 -
La detención del comisario José Luis Segovia.

El juez de Garantías Daniel De Marco ordenó la prisión preventiva para el exjefe de policía, José Segovia, y el resto de los imputados, a excepción del abogado Lautaro Resúa y el policía federal Nicolás Rivademar, para quienes dispuso la libertad por falta de mérito, todo en el marco de la causa por la asociación ilícita mixta acusada de hacer “caja” desde la Jefatura Departamental.

Así el juez, tal como le había solicitado el fiscal general adjunto Marcos Pagella, ordenó la prisión preventiva para el comisario mayor Segovia, el policía Gastón Moraña, los expolicías Javier González y Christian Holtkamp y el financista Jorge Toletti, quienes continuarán detenidos mientras avanza la investigación.

Distinta fue la situación para el abogado Lautaro Resúa y el policía Federal Nicolás Rivademar, ya que el juez ordenó la libertad por falta de mérito en los delitos de integrar la asociación ilícita, intermediación financiera no autorizada, expendio y puesta en circulación de moneda extranjera apócrifa, compraventa de divisas de origen ilícito, explotación, administración u operación de juegos de azar sin autorización emanada de la autoridad competente y encubrimiento.

La causa que involucra a Segovia derivó de tres expedientes judiciales anteriores. El primero de ellos investigaba el robo sufrido a mediados de diciembre de 2020 por una pareja de jubilados en el edificio Cabo Corrientes. El segundo expediente es el que investiga a la “Banda del Millón”, un grupo de delincuentes que se hicieron de un millón de dólares y varios millones de pesos en 2022, también al robar en departamentos de Mar del Plata. Y la tercera investigación, que sirvió de plataforma para la actual causa, es la que tuvo por víctima de secuestro y extorsión a Marcelo Juárez, el acusado de cometer el robo en Cabo Corrientes.

De esas tres causas surgió la información sobre los dineros recaudados entre “arbolitos” y la manipulación de investigaciones en la DDI cuando Segovia era el jefe.

Ciudad

Toda la información del día 12/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 12/6/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Se paraliza el puerto

Sindicatos vinculados a la pesca anunciaron medidas de fuerza que comenzarán a partir de las 12 horas del miércoles y se extenderán hasta las 12 horas del día jueves, paralizando por completo el puerto de Mar del Plata.

Los gremios participantes en la protesta incluyen el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) y la Asociación de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (AACPyPP).

La acción gremial surge en respuesta a las modificaciones en las medidas fiscales y paliativas relacionadas con la liquidación del impuesto a las ganancias del personal embarcado. Los gremios argumentan que estas reformas afectan negativamente los acuerdos previamente establecidos con las Cámaras empresariales y homologados por el Ministerio de Trabajo.

El principal punto de discordia es la eliminación de una exención sobre los ingresos netos del personal embarcado, que había sido acordada debido a la naturaleza especial y continua del trabajo marítimo, incluyendo remuneraciones por producción y servicios en días feriados e inhábiles.

De esta manera, los sindicatos recalcan que no se oponen a una reforma del tratamiento del impuesto a las ganancias, pero consideran inaceptable la eliminación de la exención específica para su sector, por la particularidad del trabajo a bordo de los buques.

Continuar Leyendo