Ciudad
CINE SOLIDARIO

4 de junio de 2024
Siguiendo la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural, el Teatro Auditorium puso en marcha el ciclo + Cine Nacional con la proyección semanal de estrenos argentinos. El mismo comenzó en mayo con tres funciones y si bien las entradas son gratuitas, se solicita a quienes puedan acercar la colaboración de un alimento no perecedero. De esta manera se recolectaron más de una tonelada de productos que ya fueron entregados a centros de jubilados y pensionados de Mar del Plata.
Las exhibiciones continuarán el jueves 6 de junio con “Empieza el baile”, protagonizada por Mercedes Morán, Darío Grandinetti y Jorge Marrale bajo la dirección de Marina Seresesky. En tanto, el jueves 13 de junio será el turno de “Conversaciones sobre el odio” con dirección de Vera Fogwill y las actuaciones de Cecilia Roth y Maricel Álvarez.
Las funciones de este mes, que serán en la sala Astor Piazzolla del Auditorium a las 18 hs, buscan destacar la labor femenina en el cine nacional distinguiendo a dos grandes realizadoras y a las protagonistas.
Así, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se podrá continuar viendo el nuevo cine argentino de gran nivel con filmes que llegan a través de un programa del INCAA.
El ciclo + Cine Nacional permitió en el mes de mayo recolectar más de 1.000 kilos de alimentos que ya se están entregando a los centros de jubilados y pensionados «Hogueras de tradición», «Fé, Esperanza, Dignidad» y “Mar del Plata”.
En cuanto a las funciones, se pueden reservar lugares en : www.mascinenacional.com.ar
Acerca de “Empieza el baile”

El film de 2023 es una coproducción entre Argentina y España que narra la historia de Carlos y Margarita, quienes fueron una de las parejas de tango más conocidas y famosas de su época. Sin embargo, al día de hoy, no queda nada de esos maravillosos años. Carlos vive una segunda vida en la ciudad de Madrid, mientras que Margarita sigue residiendo en Buenos Aires donde vive sumergida en la más profunda pobreza y ha sido olvidada por sus amigos y compañeros, pero todo esto lo sobrelleva con una gran dosis de humor. Ahora, junto a su inseparable amigo “Pichiquito”, la pareja de baile comienza un viaje hacia la cordillera de los Andes en busca de respuestas mientras se enfrentan a su pasado.
Acerca de “Conversaciones sobre el odio”

La multipremiada película “Conversaciones sobre el odio” cuenta con dirección de Vera Fogwill y es protagonizada por Cecilia Roth y Maricel Álvarez.
La película es un thriller psicológico que narra en tiempo real, el último encuentro de dos mujeres. En esta conversación íntima y profunda se confrontan la mirada sobre la maternidad, la amistad y la forma de afrontar la enfermedad. Débora es una agente manipuladora que poco a poco desata su odio contra Déborah, una actriz intelectual. Un manifiesto contra la discriminación de la gente tóxica; contra la idea de que las personas se enferman por su propia culpa y se curan si quieren; contra la venta y el consumo irreal de la felicidad y el bienestar. Una película basada en el test de Bechdel: dos mujeres, una conversación donde no se habla de hombres.
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.
Ciudad
Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.
La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.
Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.
Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.