Seguinos

Provincia

Las agencias de Lotería entregan más de $850 millones en premios

3 de junio de 2024

El mes pasado, Quiniela Plus y Quini 6 entregaron cuatro premios mayores con pozos millonarios en agencias oficiales de Tandil, Mar del Plata, General Belgrano y Florencio Varela. 

Los juegos poceados que se comercializan en la red de más de 4.300  agencias de la provincia de Buenos Aires entregaron más de $854 millones de pesos en premios en el último mes.

La suerte llegó gracias a la Quiniela Plus, que entregó dos premios de $92 millones en su modalidad tradicional de 8 números acertados. El primero fue vendido por la agencia “El Trébol”, de Florencio Varela. “Entregar premios es una alegría para todos. Los clientes se entusiasmaron con la quiniela Plus porque saben que es salidora”, expresó Claudio, el titular de la agencia.

El segundo premio de $91 millones de la Plus salió en la ciudad de General Belgrano, en la agencia “Pipas”. María, propietaria de la agencia, aseguró haber tenido la corazonada de que iba a salir un premio grande: “Cada vez que encuentro una pluma blanca la levanto y el día anterior encontré una, entonces dije, mañana sale la Plus o el Quini. Y así fue”. 

Quiniela Plus y sus variantes llevan entregado, en este 2024, más de 900 millones de pesos, sumando a 24 bonaerenses a la lista de afortunados que apostaron por el juego oficial y se hicieron millonarios.

Por otra parte, el Quini 6 también recompensó a sus seguidores, entregando increíbles premios en la provincia de Buenos Aires. 

En Tandil, un apostador se llevó más de $250 millones de pesos con la modalidad “segunda vuelta” del Quini 6. Leonardo, quien está a cargo de la agencia “El 88” desde hace 25 años, aseguró que “es la primera vez que sale un premio de esa magnitud. El ganador vino temprano y me preguntó: decime si esto es cierto, y le dije: sí loco, te ganaste 250 millones”.

También Mar del Plata fue otra de las ciudades donde brilló la fortuna. Allí, en la agencia “La casa del conde”, un apostador acertó los 6 números de la modalidad “segunda vuelta” y ganó un increíble premio de $426 millones de pesos. Celia, la responsable de la agencia desde hace más de 20 años, comentó que “hace mucho tiempo vendimos un premio grande de Loto.  Siempre es una alegría que los clientes ganen. Esta es una agencia de barrio, conocemos a los clientes y nos provoca una inmensa satisfacción entregarles este tipo de premios tan grandes”.

Es importante remarcar que las agencias oficiales que vendieron los tickets ganadores reciben, a modo de estímulo, un porcentaje del pozo adjudicado.   

Jugar oficial, y en los puntos de venta autorizados, le brinda al apostador la tranquilidad de saber que, si gana, va a cobrar su premio en tiempo y forma. Y también que, con su apuesta, se transfieren recursos a salud, educación, seguridad y desarrollo social.

Provincia

RECLAMO AL GOBIERNO CENTRAL

El ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, realizó a un repaso por las deudas que tiene el Gobierno nacional con la gestión bonaerense y habló de “un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica sobre el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, por parte de la gestión Milei.

El funcionario provincial brindó esta mañana una conferencia de prensa desde Gobernación. Allí advirtió Nación mantiene deudas directas por $ 1.27 billones con la provincia. Entre estas, se destacan: $ 716.109 millones de transferencias que la Anses debió hacerle a la caja provincial, $ 213.217 millones del Compensaciones del Consenso Fiscal que se firmó en 2017, $ 107.565 millones del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que se utiliza mayormente para pagar salarios de la Policía bonaerense, 76.180 por un convenio de asistencia financiera de 2023 y $ 74.803 del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Por otro lado, Bianco también habló de un recorte de la gestión Milei de $ 4.63 billones de obras que se realizan en territorio bonaerense. De ese número, $ 2.35 billones corresponden a 180 trabajos que directamente estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional.

Asimismo, Nación tiene paralizada la construcción de 6.500 viviendas (por un billón de pesos) que iban a distribuirse en 28 municipios; y no gira fondos pautados en distintos convenios de obras con Provincia y municipios. Con distintas comunas había pautado la construcción de otras 9.725 casas.

En el ítem de obra pública también llama la atención la deuda $ 60.000 millones para el saneamiento de basurales en General Alvarado, Chascomús, General Madariaga, Tornquist y Villarino. Estas obras son con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que, señaló Bianco, “también nos han pisado” desde el Gobierno nacional.

Además, entre otros fondos, Provincia también denuncia que Nación le debe $ 13.522 millones por el programa Fines, $ 4.700 millones por el programa Sumar (que también tiene financiamiento internacional), $ 1.600 millones de medicamentos para personas trasplantadas y $ 1.148 millones para tratamientos antirretrovirales para personas con VIH.

Bianco también señaló que la Provincia solicitó montos para asistencia a comedores (por $ 29.287 millones) y de emergencia climática (por $ 10.495 millones). En este marco, recordó el trágico temporal acontecido durante el pasado diciembre en Bahía Blanca y dijo que Nación “no ha enviado absolutamente nada” por esta situación.

“La deuda total que tiene el Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires, a montos actualizados a abril de 2024, es de 5.8 billones de pesos”, señaló Bianco. Y consideró que “se nos está castigando a los bonaerenses”.

“Le pedimos al gobierno nacional que revea su posición. Los bonaerenses necesitan esos recursos. Estamos en una situación muy complicada en términos económicos. Ha caído muchísimo la recaudación”, advirtió. (DIB) 

Continuar Leyendo

Provincia

Impulsan huertas urbanas

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, anunció la creación de un programa de Fomento de Huertas Urbanas con el objetivo de aumentar la producción de alimentos frescos para el autoconsumo.

Cabe señalar que el Gobierno nacional discontinuó el plan Pro Huertas que regía desde 1990, y era una de las pocas políticas públicas que habían sostenido todas las gestiones presidenciales.

“El programa de Fomento de Huertas Urbanas estará construido a partir de la interacción con organismos e instituciones, y ya estamos invitando a municipios a que adhieran y también a universidades para fortalecer el entramado productivo”, explicó Rodríguez al anunciar la creación del plan esta mañana en conferencia de prensa.

“Este programa tiene mayor relevancia en este contexto de la crisis de los alimentos a nivel nacional”, dijo además Rodríguez. En rigor, el nuevo plan tiene como objetivo la capacitación en formación de huertas y producción de alimentos. Está dirigido a familias, organizaciones sociales, instituciones, comedores comunitarios y municipios.

“Cuando las condiciones de alimentación se deterioran, el acceso a frutas y verduras suele ser el más afectado. Por eso se busca generar muchas huertas comunitarias y familiares”, remarcó.

Además, Rodríguez contó que su cartera creó líneas de Financiamiento “A valor producto” para financiar la producción apícola, tambera, porcinera, ovina y bovina, al tiempo que abrió la onvocatoria a Proyectos de Fortalecimiento de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs) para fomentar el agregado de valor en la producción de alimentos. Asimismo, presentó un plan de Incentivo a la Actividad Forestal. (DIB)

Continuar Leyendo

Provincia

Nuevo Atlanticazo en la costa

La Asamblea por un Mar Libre de Petroleras de Mar del Plata convoca a la ciudadanía a una movilización contra las facilidades que otorgaría la Ley Bases a empresas extranjeras para la explotación de recursos marítimos.

La iniciativa, llamada Atlanticazo, que se ha hecho en varias oportunidades, se llevará a cabo este martes 4 de junio, con una concentración en Av. Luro e Hipólito Yrigoyen a las 16, para movilizar por las calles de la ciudad balnearia a las 17. Otras ciudades costeras en las que hay activistas de la organización realizarán acciones similares.

“El extractivismo feroz nos quiere derrotados, pero seguiremos resistiendo con la fuerza del mar. Decimos no a la Ley Bases y al RIGI que brinda aún más beneficios a las transnacionales petroleras para destruir y saquear nuestros bienes comunes”, indicaron en la convocatoria.

“Abajo el DNU. La única forma de frenar el avance en nuestros territorios es salir a la calle y hacer ruido”, remarcaron.

El último Atlanticazo se realizó el pasado 4 de mayo, y luego la organización continuó en estado de alerta, realizando asambleas para coordinar más acciones. (DIB)

Continuar Leyendo